Tragedia en streaming: un candidato radical falleció mientras participaba de una transmisión

Tragedia en streaming: un candidato radical falleció mientras participaba de una transmisión

 

La provincia de Misiones quedó conmocionada este miércoles por la muerte en vivo del candidato radical Hernán Damiani, ocurrida durante una entrevista transmitida por el canal La Casa del Streaming desde Posadas.

El político, de 65 años, participaba de un debate junto a Rosario Villalba (Frente Renovador Neo), Virginia Villanueva (Partido Obrero) y Aida Vaztique (Partido por la Vida y los Valores) cuando se descompensó súbitamente ante las cámaras.

Pese a la rápida intervención del equipo de producción y el traslado inmediato al Hospital Madariaga de Posadas, los médicos constataron que Damiani había fallecido por un paro cardiorrespiratorio.

El momento, que fue presenciado en directo por los espectadores del streaming, generó una ola de conmoción en redes sociales y en el ámbito político misionero.

El pedido del canal y el respeto a la familia

Minutos después del fallecimiento, el conductor del programa, Lucas Doroñuk, emitió un comunicado oficial en nombre del equipo de La Casa del Streaming, solicitando no difundir las imágenes del trágico momento.

“Pedimos, por favor, a quienes están conectados al vivo y quienes vieron lo acontecido que no repliquen esas imágenes por respeto a la familia”, expresó Doroñuk.

También pidió elevar oraciones “desde la fe que cada uno profese” en memoria del dirigente fallecido

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, manifestó su pesar en redes sociales con un mensaje en la red X (ex Twitter):

“Con gran estupor y profunda tristeza recibo la inesperada noticia del fallecimiento de Hernán Damiani. Mi reconocimiento a su trayectoria, militancia y sus fuertes convicciones. Un abrazo de acompañamiento a su familia”.

Numerosos dirigentes radicales, referentes de distintos partidos y ciudadanos misioneros expresaron también su consternación por la pérdida de uno de los referentes más históricos de la UCR provincial.

La trayectoria de Hernán Damiani

Hernán Damiani fue una figura clave en la política misionera desde el retorno de la democracia. Militante desde joven en la Franja Morada, se destacó como abogado, legislador provincial y nacional, y también como concejal de Posadas.

Integró además la Convención Constituyente encargada de redactar la Carta Orgánica Municipal de la capital misionera, instancia en la que dejó una fuerte impronta en materia institucional.

Conocido por su capacidad de armado político y trabajo territorial, Damiani era considerado uno de los principales organizadores de la UCR en Misiones.

En las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, integraba la lista encabezada por Gustavo González, Guadalupe Kolodziej y Nicolás Godoy, dentro del espacio radical “Con nombre propio”, que reivindicaba la independencia del partido frente a otras alianzas.

The post Tragedia en streaming: un candidato radical falleció mientras participaba de una transmisión first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Comercios cerrados en Neuquén: que se celebra este lunes y quiénes tienen feriado

     

    Este lunes 29 de septiembre, la gran mayoría de los locales comerciales de Neuquén permanecerán cerrados en conmemoración del Día del Empleado de Comercio, una medida acordada entre el Centro de Empleados de Comercio (CEC) y la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN), con el respaldo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.

    La disposición se aplica en toda la provincia, luego de que a fines de agosto se firmara el acta-acuerdo que definió la jornada como feriado. En el resto del país, el cierre de supermercados, shoppings y grandes cadenas también tendrá alcance nacional, ya que la Ley 26.541 establece que la fecha original, el 26 de septiembre, se traslada al último lunes del mes para garantizar el descanso de los trabajadores del sector.

    En Neuquén, el acta fue firmada por el secretario general del CEC Ramón Fernández y por Fernando Zurita, presidente de la FEEN -la federación que agrupa a las cámaras de comercio de toda la provincia-. Fue, además, refrendada por las autoridades laborales de la provincia.

    Lo que hay que saber

    No habrá cobro de estacionamiento medido en Neuquén, según informó SAEM.

    -Supermercados, shoppings y grandes cadenas permanecerán cerrados.

    -Los empleados de comercio podrán optar por no trabajar sin pérdida salarial.

    -En caso de presentarse, corresponde pago doble de la jornada.

    Con esta disposición, el Día del Empleado de Comercio vuelve a equipararse a un feriado nacional en todos sus efectos legales, garantizando el derecho al descanso y regulando la operatoria de los comercios en Neuquén y en todo el país.

    El artículo 166 de la Ley de Contrato de Trabajo equipara el feriado al descanso dominical, en principio está prohibido trabajar salvo excepciones.

    Si no se trabaja, se abona igualmente el día. Si se trabaja, corresponde la remuneración normal más recargo del 100% (es decir, el doble de una jornada habitual).

    Reconocimiento laboral

    La efeméride del 26 de septiembre recuerda la sanción de la Ley N° 11.729, aprobada en la misma fecha en 1934, que estableció un marco de derechos laborales para los trabajadores mercantiles, como indemnizaciones por despido, licencias, vacaciones pagas y regulaciones sobre la jornada laboral.

    Con el tiempo, la fecha se consolidó como el día de reconocimiento a los empleados y empleadas de comercio, uno de los sectores más numerosos de la economía argentina.

    La decisión de trasladar la fecha responde a un acuerdo entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), las cámaras empresariales y el Gobierno, con el objetivo de evitar complicaciones en el funcionamiento de los comercios en plena semana laboral y crear un fin de semana largo para el sector. Como los sábados es un día activo en los comercios, si la fecha cae un viernes no representa un finde XL y por eso pasa al lunes. 

    Cómo se paga el feriado

    Los empleados que trabajen igual deberán ser reconocidos por sus empleadores con un pago doble:

    • Si no se trabaja, el empleado cobra su sueldo habitual, sin descuentos.
    • Si se trabaja, corresponde el pago doble (100% extra sobre el valor de la jornada).

    The post Comercios cerrados en Neuquén: que se celebra este lunes y quiénes tienen feriado first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Vaca Muerta Sur y Sierra Grande: Tortoriello habló del futuro económico de Río Negro

     

    El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Río Negro, Aníbal Tortoriello, recorrió la costa atlántica y dialogó en AM Cumbre 1400 sobre el impacto del oleoducto Vaca Muerta Sur, el futuro de Sierra Grande y los desafíos de atraer inversiones en un país marcado por la inestabilidad.

    El exintendente de Cipolletti y actual candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Aníbal Tortoriello, compartió sus impresiones tras recorrer Sierra Grande, San Antonio y Las Grutas. “Estuvimos en Sierra Grande, interesante ver todo el movimiento que ha generado esta importantísima inversión para los rionegrinos que es en Vaca Muerta, este oleoducto por el cual va a permitir exportar las riquezas que tenemos”, relató.

    La localidad de Sierra Grande, golpeada por el cierre de la mina de hierro en los años 90 que redujo su población en un 50%, ve en el oleoducto Vaca Muerta Sur una oportunidad de resurgir. El proyecto conectará Añelo con Allen y se extenderá hasta Punta Colorada, cerca de Sierra Grande.

    Según Tortoriello, generará 500 empleos directos en su fase inicial y un impacto económico de hasta 1.000 millones de dólares en 13 años para Río Negro.

    La mina y un potencial desaprovechado

    El candidato recordó la emblemática frase de Carlos Menem en los 80: “Desde el socavón de la mina iniciamos la revolución productiva”. Sin embargo, el cierre dejó una ciudad semivacía. “Tenemos ahí el mar, tenemos un puerto pesquero, pero no se usa su poder. Más de 70 embarcaciones de pesqueros artesanales que generaban un movimiento económico importantísimo, desaparecida en acción”, agregó. También reclamó mejorar el acueducto para garantizar agua continua que permita impulsar la agricultura.

    El RIGI y Vaca Muerta como motores

    Tortoriello respaldó el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), al que calificó como una herramienta clave para atraer empresas en un contexto hostil. “Es lo que va a hacer el RIGI también, un incentivo para poder incentivar, a pesar de ese cuadro hostil, vengan empresas, confíen”, afirmó.

    Resaltó que Vaca Muerta ya muestra resultados: con oleoductos y gasoductos que permiten exportar excedentes. “Tenemos la reserva de gas una de las más importantes del mundo, donde hay que monetizarla porque no solamente logramos el autoabastecimiento, sino que tenemos un excedente exportable espectacular”.

    Estabilidad para transformar riqueza en crecimiento

    El exintendente insistió en que la riqueza de Vaca Muerta debe traducirse en obras y desarrollo. “Tiene que transformar en que comience a haber obras, tiene que transformar en un crecimiento económico”.
    Para eso, reclamó seguridad jurídica, estabilidad previsional y baja de impuestos: “No te inventen impuestos cuando vos ya estás acá y te ponen una retención del 30%”.

    Un clima electoral apagado

    En su recorrido por la costa, Tortoriello observó un ambiente poco marcado por la campaña: “Está muy apagado, pero sí están todos los partidos trabajando”.
    Recordó que Río Negro renovará tres senadores y dos diputados, y remarcó que el resultado definirá “el futuro y los destinos de este país”.
    Finalmente, elogió a Javier Milei como un hombre de coraje para enfrentar la inflación y la burocracia: “Un hombre auténtico, estoy harto de los corruptos”, dijo Tortoriello, presentando las elecciones como una disyuntiva entre “volver al pasado o apostar al futuro”.

    The post Vaca Muerta Sur y Sierra Grande: Tortoriello habló del futuro económico de Río Negro first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Dolor en la cordillera: quién era el preceptor que murió en la Ruta 40

     

    Este domingo por la mañana, las rutas neuquinas fueron nuevamente escenario de una tragedia vial. Un choque frontal en la Ruta 40, en el tramo comprendido entre Villa La Angostura y el empalme con la ruta 237, dejó como saldo la muerte de un hombre de 45 años.

    El accidente involucró a una camioneta Dodge RAM y una Peugeot Partner. Según testigos y pericias preliminares, el impacto se produjo cuando la Partner habría invadido el carril contrario en una maniobra de sobrepaso, colisionando de frente con la camioneta que venía en sentido opuesto.

    La víctima y su vínculo con la comunidad educativa

    La víctima fatal fue identificada como Carlos Celso Mathías, de 45 años, quien viajaba en la Peugeot Partner. Mathías se desempeñaba como preceptor de taller del turno tarde en el Centro de Educación Técnica N° 28 (CET 28) de Bariloche, institución que confirmó la noticia y expresó su profundo dolor a través de redes sociales.

    La escuela decretó duelo para este lunes 29 de septiembre, suspendiendo las actividades para acompañar a la comunidad educativa. El equipo directivo también informó que junto a Etap definirán las actividades para los próximos días y comunicaron que el objetivo principal es brindar contención a alumnos y docentes.

    Asistencia y tareas de rescate

    Tras el siniestro, el conductor de la camioneta RAM fue trasladado al hospital de Villa La Angostura con lesiones de diversa consideración. En la zona trabajaron la Policía, Bomberos Voluntarios y personal de Vialidad Nacional, que dispuso el corte del tránsito en el kilómetro 2086 de la Ruta 40 para facilitar las tareas de rescate, peritaje y remoción de vehículos.

    El subcomisario Horacio Gutiérrez confirmó que el aviso del accidente llegó a las 9 de la mañana, y que las condiciones climáticas eran adversas ya que “había estado lloviendo toda la noche”. La circulación estuvo interrumpida hasta las 17 horas, momento en que se habilitó nuevamente el tránsito.

    Las pericias iniciales apuntan a que la maniobra de sobrepaso de la Partner fue el desencadenante del choque. Sin embargo, se aguardan los resultados de las investigaciones viales y judiciales para determinar con precisión la mecánica del siniestro y las responsabilidades.

    The post Dolor en la cordillera: quién era el preceptor que murió en la Ruta 40 first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Hizo fotos hot de sus compañeras con IA y ahora va a juicio

     

    La Justicia de Córdoba ratificó la elevación a juicio del joven de 19 años acusado de manipular a través de Inteligencia Artificial imágenes de sus compañeras y difundirlas en páginas pornográficas.

    Se trata de un estudiante de 19 años que cursaba en el Instituto Superior de Comercio Manuel Belgrano, dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba, que tomó las fotos de las adolescentes para luego publicarlas en un sitio web para adultos.

    Las víctimas tienen entre 15 y 16 años, al tiempo que el alumno se encuentra imputado por el delito de lesiones graves calificadas por el género.

    De acuerdo a la acusación del fiscal Pablo Cuenca Tagle, el muchacho utilizó técnicas como “face swapping” (intercambio de caras con IA), superpuso los rostros de varias damnificadas en cuerpos desnudos de mujeres adultas que extrajo de páginas pornográficas.

    Los investigadores constataron que el estudiante realizó diversas descripciones que cosificaban a las damnificadas, todo generado con Inteligencia Artificial, a la vez que incorporó hipervínculos a las cuentas de las redes sociales de ellas, por lo que fueron contactadas por los usuarios de las mencionadas plataformas.

    Con las pruebas reunidas, el Juzgado de Control de Violencia Familiar Nº1 de Córdoba confirmó que el caso irá a juicio oral y público, mientras que desestimó la oposición de los representantes legales del sindicado, quien aún tiene la posibilidad de apelar.

    El abogado de algunas de las víctimas, José Dantona, sostuvo que el “face swapping” no está tipificado en el Código Penal, por lo que debió buscar “un atajo legal” para encuadrar el ilícito.

    Y remarcó que a pesar de que varias imágenes fueron eliminadas, otras continúan en Internet.

    The post Hizo fotos hot de sus compañeras con IA y ahora va a juicio first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Salud pública de Neuquén sumó más de 100 vehículos en menos de dos años

     

    Neuquén alcanzó un hito en materia de salud pública con la entrega de 15 nuevas ambulancias, lo que permitió renovar por completo la flota de vehículos de todos los hospitales de la provincia. De esta manera, cada establecimiento sanitario cuenta ahora con unidades 0 kilómetro para el traslado de pacientes y la atención de emergencias.

    En lo que va del 2025 ya se entregaron 58 unidades nuevas, que se suman a las 52 adquiridas en 2024, alcanzando un total de 110 vehículos incorporados en menos de dos años.

    Inversión récord en el sistema de salud

    El gobierno neuquino destacó que el número de vehículos entregados en 2025 supera ampliamente las cifras de 2022 y 2023, reflejando el fuerte impulso de la actual gestión en la modernización de la red sanitaria. Este avance fue posible gracias a una política de ahorro en gastos innecesarios, administración responsable de los recursos y reducción de la planta política, lo que permitió destinar mayores fondos a infraestructura y equipamiento.

    La entrega más reciente incluye 13 furgones 0 km clase A, equipados con tecnología de última generación para garantizar una atención médica de calidad durante el traslado de pacientes. Estas unidades fueron asignadas estratégicamente a El Huecú, Villa El Chocón, Cutral Co, Bajada del Agrio, Las Ovejas, Andacollo, Rincón de los Sauces, Junín de los Andes, Villa La Angostura, Aluminé y Las Coloradas, además de un furgón destinado al hospital Bouquet Roldán de la capital neuquina.

    El destino de una unidad adicional aún está en evaluación por parte de las autoridades sanitarias, que determinarán su ubicación según las necesidades operativas.

    Refuerzo para zonas rurales y cordilleranas

    Para garantizar la cobertura en áreas de difícil acceso, se incorporaron también dos ambulancias 4×4, que serán destinadas a Tricao Malal y El Huecú. Estas unidades están diseñadas para operar en terrenos complejos y condiciones climáticas adversas, asegurando la llegada de los equipos médicos a localidades alejadas y en situaciones de emergencia.

    Además de las ambulancias, durante 2025 se sumaron 21 utilitarios y pick-ups, que cumplen funciones de apoyo logístico y transporte sanitario. La inversión en infraestructura vehicular se complementa con las 31 ambulancias y 21 camionetas incorporadas durante 2024, consolidando una de las renovaciones más importantes de los últimos años.

    The post Salud pública de Neuquén sumó más de 100 vehículos en menos de dos años first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Agenda cultural: todo lo que podés disfrutar hoy y mañana en la ciudad

     

    Hoy sábado y mañana domingo, Neuquén será escenario de un fin de semana lleno de propuestas culturales para todos los gustos. Habrá desde recorridos nocturnos por sitios históricos hasta estrenos teatrales y recitales, conformando una agenda variada que invita a disfrutar del arte, la música y el patrimonio local.

    Sábado

    • Una noche en el cementerio. En el recorrido se narran diversos acontecimientos históricos, así como las leyendas urbanas que han surgido en torno al descanso de los difuntos fundamentales para el patrimonio neuquino. Habrá dos horarios de guiados disponibles: 19 y 20 horas. La entrada es gratuita y se requiere inscripción previa a [email protected] con nombre y apellido, cantidad de personas que participarán y horario de preferencia. Actividad apta para mayores de 12 años.
    • Néstor en Bloque en Mood Live. El referente indiscutido de la música tropical celebra dos décadas de historia. Un show especial que recorrerá todos sus grandes éxitos, desde los clásicos que marcaron generaciones hasta las canciones que siguen sonando en cada fiesta. La cita es a las 21 en Ministro González 40, Neuquén. Entradas a la venta en events.flashpass.com.ar. Valor: $60.000.
    • Entre Nos con Jorgelina Sotelo y Carlos Tendler. La cita es a las 21 en El Arrimadero Teatro, Misiones 234, ciudad de Neuquén. Reservas al 2995857090 o 2995764583. Valor de la entrada: $10.000 (anticipadas) $12.000 (en puerta)
    • “Nuestra señora de las nubes” de Aristides Vargas dirigida por Guillermo Troncoso. Actúan: Guillermo Troncoso y Lala Vega. Un viaje poético, lleno de memoria, humor y emoción. La cita es a las 21 en Araca Teatro en Virgen de Luján 1555, Neuquén capital. Reservas al: 2994767595.
    • Festival primavera en Danza presenta “Saturnal: ensoñaciones del tiempo” de Estrella Betancur a las 21, “Premio trayectoria” de Mariana Roitstein a las 21.30, “Moviminto líquido” de Dylan Muñoz a las 21.45 y “Cierre: Les bailes” por DJ Adama a las 22.15. La cita es en Deriva Teatro en calle Sarmiento 841 de Neuquén capital. Entrada libre y gratuita.
    • Estreno teatral “El loco y la camisa” de Nelson Valente con la dirección de Pablo Todero. Actúan: Carolina Sancho, Ornella Gaggiotti, Fernando Lesa Brown, Max de la Parra y Chacho Prunetti. Historia: En el living de una casa de clase media, se revela lo que nadie quiere mirar. Beto, “el loco” de la familia, se anima a decir en voz alta lo que los demás callan. Entre reproches, silencios y verdades incómodas, la intimida familiar se invierte en un campo de batalla donde la locura parece demasiado a la lucidez. La cita es a las 21 y 22.30 en Ámbito Histrión, Chubut 240, Neuquén. Reservas al 299 4530771.
    • “Puntos suspensivos… lo inquietante es el silencio” bajo la dirección de Christian Cardozo. Actuan: Mercedes Pederiva y Diego Arangue. Una comedia emotiva y poética sobre el deseo, la incomunicación y el amor que ya no alcanza. Todos los sábados de octubre a las 22 en Ámbito Histrión, Chhubut 240, Neuquén. Reservas al 2994019051 o 2994633290

    Domingo

    Homenaje a The Rollings Stones x La Rodante en Mood Live. El show será a las 21 en Ministro González 40 de la ciudad de Neuquén. Para reservar mesa, comunicarse al 2996136663.

    Comedia de “Duendes y amigas” de Eduardo Grilli con la dirección de Gustavo Azar. Actúan: Nadia D’Andrea, Laura Ratto y Caro Rostagno. La función es a las 20.30 en El Arrimadero Teatro, Misiones 234, ciudad de Neuquén. Anticipadas con descuento al 2995013141.

    “Nuestra señora de las nubes” de Aristides Vargas dirigida por Guillermo Troncoso. Actúan: Guillermo Troncoso y Lala Vega. Un viaje poético, lleno de memoria, humor y emoción. La cita es a las 21 en Araca Teatro en Virgen de Luján 1555, Neuquén capital. Reservas al: 2994767595.

    The post Agenda cultural: todo lo que podés disfrutar hoy y mañana en la ciudad first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota