¿Se afeitará la cabeza? Santilli confirmado primero en la lista
Reemplaza a José Luis Espert al frente, y Karen Reichardt sigue segunda.
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

Con la firma del juez Alejo Ramos Padilla, la Justicia Electoral bonaerense dio por aprobada la nueva lista de la Alianza La Libertad Avanza, que llevará al exministro porteño Diego Santilli como primer candidato a diputado nacional.
El fallo reemplaza oficialmente a José Luis Espert, quien había sido anunciado como cabeza de lista hasta que las negociaciones entre el PRO residual y el entorno de Milei terminaron por reconfigurar la boleta libertaria. Algunos dicen que a Santilli, dado que no se reimprimen las boletas, le vendría bien afeitarse la cabeza.
Según fuentes judiciales, la resolución fue emitida este lunes, cerrando así semanas de idas y vueltas entre los apoderados de la fuerza y la Junta Electoral y los de Milei respiran tranquilos tras no tener que exponer a Karen Reichardt en el debate.
Un cambalache político en clave liberal
La decisión de Ramos Padilla llega en medio de un fuerte reacomodamiento interno dentro del espacio de Milei, donde los acuerdos con exfiguras del PRO y el radicalismo se multiplican.
Santilli representa ahora la avanzada amarilla dentro del esquema libertario bonaerense. Su inclusión en la lista marca un nuevo capítulo en la fusión entre libertarios y macristas, que Milei intenta justificar bajo el lema de la “ampliación del espacio”.
Fuentes cercanas al armado libertario bonaerense señalaron que la jugada fue impulsada directamente desde Casa Rosada y coordinada con el entorno de Karina Milei, en un intento de “oxigenar” la propuesta electoral con figuras reconocidas por el electorado del conurbano.
El desplazado: José Luis Espert
El gran perdedor de la movida es José Luis Espert, quien quedó fuera de la lista que él mismo ayudó a construir tras comprobarse su relación y los aportes recibidos por parte de Fred Machado.
Desde hace semanas, los rumores sobre su salida crecían al ritmo de los desacuerdos con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y con el propio Milei. El economista liberal había intentado mantener un espacio propio dentro de la alianza, pero finalmente fue arrasado por el desembarco de Santilli y los sectores macristas.
La Justicia como escenario de disputa
La firma de Ramos Padilla —juez que ya había intervenido en conflictos partidarios durante las últimas elecciones— le da un marco legal al reordenamiento interno libertario.
Fuentes judiciales señalaron que no hubo objeciones formales a la nueva nómina, lo que permitió que la lista encabezada por Santilli sea oficialmente reconocida para competir en territorio bonaerense.
La estrategia: sumar para resistir
Con la caída de la imagen presidencial y el malestar económico generalizado, La Libertad Avanza busca refugiarse en figuras con peso territorial y mediático. Santilli, con su pasado en la gestión porteña y su conocimiento del conurbano, aparece como una pieza clave para intentar sostener el voto liberal en Buenos Aires.
Sin embargo, la decisión abre tensiones internas: parte del núcleo libertario original considera que el espacio perdió su identidad y se convirtió en una sucursal del PRO.