Instalarán en la Patagonia una mega industria de Inteligencia Artificial: alianza de OpenAI y Sur Energy
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, eligió la Patagonia argentina para instalar uno de los centros de datos de inteligencia artificial más grandes del mundo. En alianza con Sur Energy, una empresa de energía limpia fundada por los argentinos Emiliano Kargieman y el fallecido Mat Travizano, la inversión proyectada alcanza los 25.000 millones de dólares, y se perfila como el mayor proyecto de infraestructura en la historia del país.
El objetivo es que la Argentina se consolide como el principal hub de inteligencia artificial de América Latina, generando y exportando la potencia computacional que se desarrollará en la región patagónica.
Una apuesta tecnológica y geopolítica
La decisión de OpenAI de desembarcar en Argentina se enmarca en una relación estratégica con Estados Unidos y en el potencial energético del sur del país. Según fuentes del sector, la compañía considera al proyecto como una apuesta tecnológica de largo plazo, pero también como un movimiento geopolítico clave para posicionar a América Latina en el mapa global de la IA.
“El momento para instalar centros de datos de IA en la región es ahora. Argentina tiene el marco regulatorio y la alineación geopolítica adecuados. El potencial es enorme”, señalaron desde la empresa.

«Poner la inteligencia artificial en manos de los argentinos”
Durante el anuncio, el CEO de OpenAI, Sam Altman, destacó que el proyecto “va más allá de la infraestructura”, y que su objetivo es democratizar el acceso a la inteligencia artificial.
La primera etapa del data center comenzará a construirse el próximo año y se completará en un plazo de doce meses. Sur Energy financiará la obra junto a un socio internacional especializado en desarrollos en la nube y energéticas locales como Central Puerto y Genneia.
Aunque OpenAI no realizará directamente la inversión, será el offtaker —es decir, el comprador exclusivo de la potencia computacional generada—, lo que garantiza la viabilidad del proyecto.
El corazón tecnológico de la IA en el sur
El complejo, que llevará el nombre de “Stargate Argentina”, alcanzará una capacidad de 500 megavatios cuando esté a plena escala, convirtiéndose en el mayor data center de América Latina. Será alimentado con energías renovables y diseñado para minimizar el impacto ambiental.
La instalación incluirá infraestructura de última generación: sistemas de enfriamiento y energía de alta eficiencia, racks y unidades de procesamiento gráfico (GPU) Nvidia, esenciales para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial.
Una visión que trasciende fronteras
El emprendimiento se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y contempla etapas de desarrollo por hasta 10.000 millones de dólares en su primera fase. Además, forma parte de un plan global de OpenAI para construir una red de data centers de IA —bajo la iniciativa “Stargate”— con inversiones que superarán los 500.000 millones de dólares a nivel mundial.
“Este proyecto combina el potencial energético de la Patagonia con la innovación tecnológica global. Argentina puede transformarse en un actor central del nuevo mapa digital y energético”, afirmó Emiliano Kargieman, cofundador de Sur Energy.
Empleo, innovación y desarrollo sostenible
El mega centro patagónico impulsará la creación de empleo calificado, la llegada de inversiones internacionales y el crecimiento del ecosistema tecnológico nacional. Además, permitirá que empresas locales, dependencias estatales y organizaciones adquieran capacidad computacional para sus propios desarrollos, desde aplicaciones industriales hasta soluciones de IA en salud y educación.
Según datos de OpenAI, el uso de ChatGPT en Argentina se triplicó en el último año, y casi el 30% de las empresas locales ya integran inteligencia artificial en sus operaciones.
Argentina, polo de inteligencia artificial
Con su combinación de talento tecnológico, recursos energéticos renovables y alineación estratégica internacional, la Patagonia se encamina a ser el nuevo polo de inteligencia artificial de América Latina.
El proyecto Stargate Argentina no solo representa una inversión sin precedentes: simboliza el ingreso del país a la élite mundial en infraestructura de IA, con una base sustentable y una mirada puesta en el futuro, se indicó.
The post Instalarán en la Patagonia una mega industria de Inteligencia Artificial: alianza de OpenAI y Sur Energy first appeared on Alerta Digital.