Neuquén crece mientras el país se desinfla una vez más

Neuquén crece mientras el país se desinfla una vez más

 

En la historia del país, dos años es algo así un pestañeo. Pero en la de los gobiernos es nada menos que la mitad del mandato; es decir más que lo suficiente como para realizar un balance inequívoco y trazar proyecciones rumbo a lo que venderá (o podría venir). Se trata de un ejercicio obligado a tan sólo tres semanas de las elecciones nacionales que definirán las nuevas composiciones de ambas cámaras del Congreso de la Nación.

Aquí en Neuquén la situación es clara. En nombre del equilibrio fiscal, el gobierno de Javier Milei despojó a la provincia de los fondos para realizar rutas, abandonó los planes de viviendas, se desentendió de la construcción de escuelas, miró para otro lado frente a la necesidad de ampliar los centros asistenciales y recortó las partidas para asistencia social, como por ejemplo la que se les brinda a las personas con discapacidad.

No es que se haya ensañado con Neuquén. Nada de eso, es una matriz, una decisión que afectó a las distintas provincias. En todo caso, la diferencia radica en que el gobierno de Rolando Figueroa tomó la decisión de cubrir todas esas áreas no sólo con recursos propios, sino también con estrategias que jamás se habían aplicado. Entre ellas, la financiación de becas estudiantiles y la construcción de rutas con el aporte de las grandes petroleas a las que convenció que debían ayudar al modelo de desarrollo que beneficia a los neuquinos. Neuquén hizo lo que tenía que hacer (aquello con lo que se había comprometido) y también hizo lo que Nación tenía que hacer y dejó de lado.

Aquella meta del equilibrio fiscal no es patrimonio exclusivo de Nación. Nada de eso. Neuquén ha mostrado un manejo transparente y cuidadoso de los recursos, a los que les sumó la distribución equitativa que Nación dejó de lado. Neuquén despidió a los ñoquis, redujo la planta política y eliminó todos los gastos innecesarios del Estado, al tiempo que invirtió en créditos para emprendedores, también para productores y -entre otras cosas- puso en marcha una serie de planes destinados a generar puestos de trabajo. Eso más el indispensable fortalecimiento de la salud pública y de la seguridad, a las que nutrió de vehículos y de nuevas instalaciones.

Estas y otras muchas razones son las que ubican a los candidatos de La Neuquinidad (frente de partidos que conduce Figueroa) con grandes chances de acceder a la mayor cantidad de las bancas que se pondrán en juego este 26 de octubre: tres en Diputados y las tres del Senado.

Los discursos rumbo a esa cita electoral son muy claros respecto de las intenciones de unos y otros. Es que mientras los partidos de la grieta se desgastan entre sí, La Neuquinidad habla de los neuquinos. La Libertad Avanza (golpeada por el narco gate que tiene en el ojo de la tormenta a José Luis Espert) pregona “es Milei o el kirchnerismo”; mientras que el kirchnerismo apuesta al “fuera Milei”. Es decir, intentan instalar una polarización que aquí, en la provincia de Vaca Muerta, carece de sentido y lo único que puede llegar a sembrar es un odio que no hace más que horadar el ánimo (y las posibilidades de éxito).

La Neuquinidad, en cambio, explica su postura con términos prácticos: para fortalecer el modelo neuquino que permitió el desarrollo pese a las mezquindades de Nación, es necesario que la provincia tenga sus propios representantes en el Congreso; es decir, legisladores que no tengan a sus jefes allá, en Buenos Aires.

El frente provincial es, además, el único que ha presentado propuestas. Ya redactó un proyecto de Ficha Limpia para aplicar en todo el país lo que ya rige en la provincia (e impide que condenados o destituidos puedan ser candidatos o ejercer cargos). Y propone modificar la ley de Coparticipación Federal para que la provincia que nutre a la Argentina de petróleo, gas y energía eléctrica reciba lo que simplemente le corresponde.

Hoy Neuquén, la provincia que sostiene al país con sus recursos naturales, es discriminada por Nación, tal como lo fue durante los gobiernos de los Kirchner, Macri y Alberto Fernández. Sucede que por cada 100 pesos que envía al Tesoro Nacional, apenas regresan 51, cuando otras provincias reciben mucho más que el doble (e incluso que el triple). Esa es la pelea que La Neuquinidad quiere dar en el Congreso y si la gana, el desarrollo de la provincia será más acelerado y los beneficios para la población se multiplicarán más rápido. La prueba está en que Neuquén es una provincia que crece con esfuerzo propio, aún en medio de la máquina impedir sobre la que se sientan los partidos de la grieta.

The post Neuquén crece mientras el país se desinfla una vez más first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Cae el nivel de satisfacción con el gobierno según una encuesta universitaria

     

    El nivel de satisfacción con “la marcha general de las cosas” es del 32%, y se observa una contínua caída en los últimos meses, de acuerdo con la Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública de la Universidad de San Andrés, correspondiente a septiembre.

    Consultados sobre la satisfacción con “la marcha general de las cosas”, el 66% de los encuestados está insatisfecho y sólo el 32% está satisfecho, con una caída de 5 puntos respecto de la medición anterior.

    “Al mismo tiempo transcurrido de gobierno, la satisfacción con la marcha general de las cosas se encuentra por debajo de Macri y por encima de Fernández”, señaló el estudio, que agregó que el nivel de satisfacción en todos los sectores económicos: los más satisfechos son los sectores ABC1 (38%) y medio bajos (38%).

    A medida que aumenta la edad, aumenta el nivel de satisfacción. Las generaciones de más edad (Boomers +60) son los más satisfechos (34%). La ideología es otro predictor de la satisfacción, entre los que se autoubican a la derecha hay un 63% de satisfechos. Los votantes de Milei (60%) y de Bullrich (56%) son los que están mas satisfechos con la marcha general de las cosas.

    De acuerdo con el relevamiento realizado en todo el país, las emociones y sentimientos que genera Javier Milei entre los que aprueban al gobierno son Esperanza, Confianza e Incertidumbre, mientras que entre los que no aprueban al gobierno predominan el Rechazo, el Asco y la Decepción.

    Los encuestados están mas satisfechos con las políticas de Política Exterior (35%), Economía (35%), Defensa (34%) y Energética (32%). Las políticas que cuentan con un mayor nivel de insatisfacción son las Políticas educativas (69%), las Políticas de obras públicas e infraestructura (70%) y las Políticas de salud (71%).

    Para los entrevistados, los principales problemas son la corrupción (35%), los bajos salarios (34%) y la falta de trabajo (31%).

    Otros problemas como la inseguridad (28%), la pobreza (27%), la educación (19%) y la inflación (16%) se ubican al medio.

    En este contexto, el sondeo arrojó que las perspectivas económicas y políticas son inciertas: 45% de los encuestados dice sentir “incertidumbre” frente al futuro político y económico del país, contra 24% “optimismo” y 22% “pesimismo”.

    A un mes de las elecciones, el informe muestra un electorado con fuerte insatisfacción, aprobación presidencial en baja, liderazgos opositores claros pero sin imagen positiva neta, y una mayoría que declara “incertidumbre” sobre el futuro, delineando un escenario muy abierto e impredecible.

    “Por ahora 1/3 votaría por el oficialismo y 1/3 lo haría por la oposición, grosso modo, con un 15% aproximadamente de personas que aun no saben a quien van a votar y 1/10 que prefieren no decirlo, sumado a la incertidumbre sobre la abstención electoral, a un mes de las elecciones el resultado está abierto”, concluyó.

    The post Cae el nivel de satisfacción con el gobierno según una encuesta universitaria first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Neuquén sumó tres medallas de oro en los Juegos de Alto Rendimiento

     

    Neuquén tuvo la jornada más productiva desde que comenzaron los primeros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) 2025, con tres medallas de oro: dos del bádminton y la restante conseguida por el beach vóley.

    Con los resultados de este jueves la delegación provincial elevó a cuatro la cosecha dorada en los tres días de la competencia organizada por el Comité Olímpico Argentino (COA) y el Comité Paralímpico Argentino (COPAR), que se desarrolla simultáneamente en Rosario, Rafaela y Santa Fe capital.

    El bádminton, una disciplina que siempre aporta al medallero en cualquier competencia en que Neuquén tenga representación, ratificó el pronóstico con dos medallas doradas y dos bronces.

    Máximo Rettig fue el gran protagonista del cierre de la actividad en instalaciones del Club Atlético Rosario Central ganando la definición en singles y en dobles junto con Francesco Cappi.

    Rettig, representante del Club Neuquino de Bádminton de Neuquén Capital y su compañero Cappi, de Villa Pehuenia, trajeron la primera alegría ganando el oro en dobles masculino. 

    En semifinales derrotaron a los también neuquinos Ian Acosta y Valentín García y luego, en la final por el oro, a los bonaerenses Joaquín Scarfi y Agustín Street.

    En el podio de esta modalidad Neuquén también logró quedarse con la presea de bronce con la dupla Ian Acosta y Valentín García.

    En la definición de singles también festejó Rettig, venciendo en semis a su compañero Cappi y al bonaerense Joaquín Scarfi en la final. Cappi tuvo su revancha y ganó el bronce ante Agustín Street.

    Por su parte, la dupla mixta entre Ian Acosta y Lucía Cisneros no pudo seguir avanzando al caer en los dos partidos programados. Primero cayeron frente a la dupla bonaerense Joaquín Scarfi – Martina Espart, y luego frente a la pareja entrerriana Joaquín Espinosa AleAbril Maili.

    Fiesta verde

    El otro gran festejo de la jornada se dio con el beach vóley, en las arenas del predio Ferial del Parque Independencia, donde la dupla Fausto Inostroza y Leonel Pintos le dieron otra medalla de oro a Neuquén, derrotando en una gran definición al local Santa Fe por 2 a 0.

    Los campeones vencieron a Ignacio Moreno y Enzo Lecussan en set corridos: 21-13 y 21-17. Un partido que se ganó en la cancha y también en las tribunas copadas por las camisetas verdes neuquinas, con el aliento del resto de los deportistas que se acercaron para acompañar a la dupla provincial.

    En squash, Diego Albistro se lesionó en el primer partido y no podrá seguir compitiendo, mientras que en golf, Nicolás Cabanillas completó la segunda ronda en el Country Jockey Club de Rosario, aunque se retrasó varias posiciones hasta caer al puesto 18° a falta de una ronda.

    En tenis, en el club Gimnasia y Esgrima de Rosario, Agustina Di Lucente y Agustina Zurita cayeron en singles y luego en dobles.

    En canotaje, que tuvo su comienzo en aguas de la Laguna Setúbal, en Santa Fe, Agustín Jadull fue sexto en los 1.000 metros K1 y Gabriel Freccero noveno.

    En la final de K1 200, Freccero quedó séptimo. Hoy saldrán a la pista los botes del K2 y el K4 y también debutará Mariano Turner en para-canotaje.

    El resto de las disciplinas que tendrán su estreno este viernes serán el beach handball, patín carrera, rugby seven femenino y taekwondo.

    Las medallas de Neuquén en los JADAR

    Cuatro de oro: Oriana González Vargas y Wanda Arca en tiro con arco modalidad recurvo equipo femenino; Fausto Inostroza y Leonel Pintos en Beach Vóley; Máximo Rettig en bádminton single masculino; Máximo Rettig y Francesco Cappi en bádminton dobles.

    Cuatro de bronce: Esteban Silva y Oriana González Vargas en tiro con arco modalidad recurvo equipos mixtos; Esteban Silva en tiro con arco recurvo individual; Francesco Cappi en bádminton single masculino; Ian Acosta y Valentín García bádminton doble masculino.

    The post Neuquén sumó tres medallas de oro en los Juegos de Alto Rendimiento first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Qué dijo Marcos Ginocchio por el nuevo parte médico de Thiago Medina

     

    Marcos Ginocchio, ganador de Gran Hermano 2022, expresó su dolor por el nuevo parte médico de su amigo Thiago Medina, quien continúa en terapia intensiva peleando por su vida tras sufrir un violento choque con su moto.

    Nuevo parte médico

    Este miércoles Daniela Celis dio a conocer las últimas novedades sobre la salud del ex GH y reveló que podría pasar nuevamente por el quirófano. “Como ya es de público conocimiento, en las últimas 24 horas presentó nuevos registros febriles y se le realizará una fibrobroncoscopia. Esperamos resultados. Si su evolución es favorable Thiago podría ser intervenido quirúrgicamente en los próximos días”.

    Ante el nuevo pronóstico no tan favorable, el salteño utilizó sus redes sociales para seguir difundiendo la cadena de oraciones que inicio Celis. 

    “Buen padre. Buen hermano. Buen amigo. Mucha fuerza para Thiaguito», escribió el ganador del reality de Telefe junto a una imagen de Thiago con sus dos hijas.

    «Las oraciones y la Fe llegan y ayudan como a veces no imaginamos”, afirmó Ginocchio.

    El dolor que expresó en redes marcos ginocchio sobre su amigo Thiago Medina.

    The post Qué dijo Marcos Ginocchio por el nuevo parte médico de Thiago Medina first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Suben las jubilaciones y la AUH: estos son los nuevos montos de octubre

     

    Desde octubre, los haberes que paga ANSES tendrán una nueva actualización. El organismo confirmó un incremento del 1,88% que alcanzará a jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, en línea con la evolución de la inflación.

    Con este ajuste, la jubilación mínima pasará a ser de $326.298, a lo que se suma el bono mensual de $70.000, llevando el ingreso total a casi $396.300. En tanto, quienes perciban la jubilación más alta cobrarán poco más de $2.195.000. También se incrementan la Pensión Universal para el Adulto Mayor y la Prestación Básica Universal, con el objetivo de acompañar el costo de vida.

    La AUH y la asignación por embarazo se ubicarán en $117.252, mientras que en las provincias de la Patagonia y en la Zona I el monto será mayor, llegando a $152.428. En el caso de las asignaciones familiares para trabajadores formales, los valores dependerán del ingreso del hogar, con montos que van desde $58.631 hasta $12.340 por hijo.

    Además, ANSES confirmó que las prestaciones por única vez, como nacimiento, adopción o matrimonio, también se verán actualizadas: desde octubre se pagarán $68.341 por nacimiento, $408.616 por adopción y $102.330 por matrimonio. La ayuda escolar anual quedó fijada en $42.039.

    The post Suben las jubilaciones y la AUH: estos son los nuevos montos de octubre first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Murió apuñalado un joven de 25 años en El Bolsón

     

    Un joven de 25 años murió apuñalado en la zona sur de la localidad rionegrina de El Bolsón y ya habría un detenido como presunto autor del crimen. En las primeras horas de este lunes, presuntamente en el marco de una pelea entre la víctima y el atacante, la ciudad cordillerana se vio sacudida por la ferocidad de las heridas de arma blanca y la posterior muerte cuando era asistido en el hospital local.

    De acuerdo con las primeras informaciones emanadas de la fiscalía, el hecho se produjo en la calle Las Heras 66 y presuntamente se habría tratado de un enfrentamiento entre ambos. Trascendió que la víctima sería el joven Julián Salvo y el detenido también sería un joven que fue trasladado a la comisaría 12.

    La sangrienta pelea conmocionó a la zona sur de la localidad, en inmediaciones de la Escuela de Carpintería. El fiscal que interviene en el caso, Gerardo Miranda, confirmó que la víctima fue trasladada con vida pero no logró sobrevivir a la gravedad de las lesiones. “Aproximadamente a las cinco y media de la mañana recibimos la novedad de una persona herida, que luego falleció por una herida de arma blanca”, precisó el funcionario judicial.

    La fiscalía dispuso la realización de la operación de autopsia, programada para este martes, con el objetivo de esclarecer las circunstancias del crimen.

    Sobre el contexto del ataque, el fiscal señaló que se trató de una discusión entre dos personas que se conocían y mantenían un conflicto de larga data. “No queremos aventurarnos a hipótesis apresuradas, pero se trató de una pelea que lamentablemente terminó con la muerte de un joven”, indicó.

    El hecho se inició dentro de una vivienda y culminó en plena vía pública, a pocos metros del domicilio, según informó el sitio Noticias de El Bolsón.

     “Nuestra intención es solicitar en las próximas horas la formulación de cargos”, adelantó el fiscal, al tiempo que destacó que la causa cuenta con pruebas firmes que permitirán avanzar con celeridad en la investigación.

    The post Murió apuñalado un joven de 25 años en El Bolsón first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Operativo cerrojo de la policía del Neuquén para atrapar a cuatro ladrones

     

    Dos menores y otros dos jóvenes fueron apresados tras ingresar a robar a una vivienda en Neuquén de donde sustrajeron una bicicleta de alta gama, dos carpas y herramientas.

    Un operativo cerrojo de efectivos de la Comisaría 16° del barrio San Lorenzo alcanzó primero al que iba en la bicicleta con las dos carpas y luego a los otros tres que intentaron huir por la parte de atrás de la vivienda.

    La policía del Neuquén informó que el hecho ocurrió minutos después de las 5 de la mañana, cuando un móvil policial acudió a una vivienda ubicada en la calle Zeballos  a pedido del Centro de Operaciones Policiales.

    Al arribar, los efectivos observaron a un joven que circulaba en bicicleta transportando dos carpas de grandes dimensiones. En simultáneo, otros tres sujetos que se encontraban en la parte trasera de la propiedad intentaron darse a la fuga por los domicilios linderos.

    Con un operativo cerrojo desplegado en la zona, el personal policial logró aprehender a estas tres personas en inmediaciones, quienes al advertir la presencia de los uniformados se habían descartado de herramientas de mano.

    Posteriormente, se constató que los individuos habían ingresado a la vivienda tras abrir una puerta reja y forzar el acceso a un depósito, ocasionando daños. El propietario del inmueble verificó la sustracción de una bicicleta de alta gama, dos carpas y diversas herramientas manuales y eléctricas. Gracias al rápido accionar policial, se recuperaron parte de los elementos, entre ellos la bicicleta y las carpas.

    De los cuatro aprehendidos, dos son menores de edad y fueron trasladados a la Comisaría de la Niñez y Adolescencia, mientras que los dos restantes fueron llevados a sede policial. Los objetos recuperados fueron restituidos a su propietario.

    The post Operativo cerrojo de la policía del Neuquén para atrapar a cuatro ladrones first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota