El Gobierno le sigue recortando actos a Espert, que suspendió su visita a La Plata

El Gobierno le sigue recortando actos a Espert, que suspendió su visita a La Plata

 

En medio del escándalo por los 200 mil dólares que le habría girado el supuesto narco Fred Machado a José Luis Espert, en el Gobierno profundizan la estrategia de esconder al candidato de Javier Milei en la provincia.

Para este jueves, estaba prevista la participación de Espert en un acto de campaña en La Plata junto con Sebastián Pareja, Manuel Adorni y Alejandro “Galleguito” Álvarez. Sin embargo, esta mañana trascendió la cancelación del evento.

El argumento oficial es que la actividad se superponía con la presentación de la ley de reforma del Código Penal de la Nación que Milei encabezará esta tarde en el Complejo Penitenciario de Ezeiza.

Sin embargo, se trata de la tercera actividad que Espert cancela en medio del escándalo que lo sobrevuela, por lo que crece la incertidumbre en torno a su candidatura.

El gobierno esconde a Espert tras la revelación del giro de 200 mil dólares del presunto narco Machado

El viernes pasado, el economista suspendió por “razones particulares” su visita a Tres Arroyos. Horas más tarde, se daban a conocer los documentos que lo comprometen y que están en poder de la Justicia de Texas. 

Luego, se aplazó el evento que iba a compartir con Milei en San Isidro. Ahora, surge la cancelación de La Plata. El acto se estipulaba realizar en el Teatro Bar, lugar que había sido visitado por Milei en 2022.

Se acumulan denuncias contra Espert en la Justicia y ahora lo acusan de “encubrimiento”

En esta oportunidad, la organización estaba a cargo de La Púrpura, una agrupación de profesionales libertarios que comanda Alejandro Speroni, un funcionario de Economía cercano a Pareja que encabezó la lista en la Séptima, la única sección donde los libertarios no metieron bancas en la Legislatura.

Espert iba a disertar en un panel denominado “Ideas, desafíos y el futuro que queremos construir”. Pero, como adelantó LPO, en el Gobierno lo bajaron a última hora, en línea con la estrategia de una campaña “sin candidatos” que salieron a instalar para enmascarar la crisis que generó la candidatura de Espert. 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | |

    A DOS MESES DEL ACCIDENTE AMBIENTAL EN CATAMARCA SE DESCONOCE SI HUBO SANCIONES PARA LA EMPRESA

    La minera Livent S.A volcó ácido clorhídrico en Catamarca y todavía se desconoce si hubo sanciones para la empresa, o las consecuencias a largo plazo de la contaminación. Tras el derrame en el Salar del Hombre Muerto, en el departamento Antofagasta de la Sierra, Catamarca/12 accedió a un informe que detalla que se derramaron 1032…

    Difunde esta nota
  • Cultura participó del encuentro del Consejo Regional

    La Directora de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina Silvia Alvarado participó de la reunión del Consejo Regional de Cultura que se realizó en General Roca, encabezado por el Secretario de Estado del área de Río Negro Ariel Ávalos y los referentes culturales de los municipios del Alto Valle Este. De esta manera, se…

    Difunde esta nota
  • Se realizó limpieza y barrido de cámaras cloacales

    El camión vactor desobstructor de la empresa ARSA estuvo ayer en Villa Regina con el objetivo de llevar adelante tareas tendientes a mejorar el tránsito del líquido cloacal para optimizar el funcionamiento de la red. Concretamente realizó una limpieza y barrido de las cámaras cloacales ubicadas sobre calle Guaraní hasta el pozo de Belgrano; calle…

    Difunde esta nota
  • PLAZA DE LOS PROCERES: Su Historia Urbanística y Representación Política

    Cambios de nombres, dos plazas unificadas y un pequeño botánico urbano. La superficie que hoy ocupa la Plaza de los Próceres era parte del proyecto fundacional de Villa Regina en 1924, tal como se observa en el plano original. Con el paso de los años, este espacio verde cambió su nombre y su fisonomía, convirtiéndose…

    Difunde esta nota
  • La oposición denuncia que Caputo quema en el mercado créditos del BID para calmar el dólar

     

     El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, aterrizará este lunes en Buenos Aires. Pero mientras los funcionarios preparan fotos y discursos, la política ya encendió las alarmas: la oposición pidió verlo en persona para denunciarle que el gobierno argentino estaría desviando créditos con destino específico. 

    El ruido no surge de la nada. En las últimas semanas quedó al descubierto que 265 millones de dólares que el BID aprobó para la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se evaporaron en las cuentas oficiales. Eran fondos para inclusión social, con tres años de plazo de ejecución y cinco de gracia. Hoy nadie puede explicar dónde fueron a parar. El caso reactivó viejos reclamos. 

    La comunidad científica denunció que desde hace un año hay otros 46 millones de dólares del BID, asignados a la Agencia I+D+I, que nunca llegaron a los proyectos de investigación. “Se robaron la plata”, dicen los investigadores con crudeza. Y agregan que la Casa Rosada se niega a brindar informes sobre el destino de los fondos. 

    Bausili se resiste a entregar información a la Auditoria sobre las operaciones con el oro y el préstamo repo

    “Pedimos la reunión con el presidente del BID porque no da que siga girando plata sin preguntar dónde va. Queremos que Goldfajn escuche de primera mano que Caputo está usando créditos con asignación específica para quemar en el frente cambiario. Si no se pone un límite, esto puede terminar en un escándalo regional”, consideró a LPO un diputado opositor. 

    En las últimas semanas quedó al descubierto que 265 millones de dólares que el BID aprobó para la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se evaporaron en las cuentas oficiales. 

    La lógica parece repetirse: préstamos que vienen con destino prefijado, pero que en la práctica terminan como poder de fuego del Tesoro para contener el precio del dólar. “Toto manotea los dólares de los préstamos internacionales que tienen destino prefijado”, afirmó a LPO uno de los científicos que activó el reclamo. 

    El tema tiene antecedentes. En 2018, cuando Luis Caputo intentó salvar la crisis cambiaria con apoyo externo, se anunció un paquete paralelo al stand-by con el FMI: 2.500 millones de dólares del BID, 1.750 millones del Banco Mundial y 1.400 millones de la CAF. Entonces, como ahora, la estrategia era clara: traer dólares frescos para contener la corrida cambiaria. 

    En los últimos meses se aprobaron otros 800 millones de dólares del BID para política fiscal y 400 millones para comercio exterior. Pero la sombra de la opacidad sobre los desembolsos mina la credibilidad de esos programas. Por eso la visita de Goldfajn genera expectativa. La oposición quiere que el BID tome nota de lo que pasa en Buenos Aires: proyectos sociales que se frenan, ciencia sin financiamiento y fondos que se esfuman. 

    “El gobierno que sale a pedir dólares afuera con discursos de austeridad, pero que adentro reparte los fondos como si fueran propios. Promete desarrollo, pero usa la plata para tapar agujeros”, comentó a LPO otra de las fuentes involucradas en el tema. 

     

    Difunde esta nota
  • | |

    ESTE SÁBADO FESTIVAL GASTROROCK EN REGINA

    El próximo día sábado 24/07 a partir de las 17 hrs en el predio “Utopía Multiespacio” ubicado en la calle San Luis 350 de la ciudad de Villa Regina, se realizará el festival ‘Gastro Rock´. El evento cuenta con la participación de 3 bandas en formato acústico, tocarán: Hora Libre Martin Belizan Nat & Flora…

    Difunde esta nota