Alarma: el riesgo país alcanzó su nivel más alto en 2025

Alarma: el riesgo país alcanzó su nivel más alto en 2025

 

El riesgo país argentino, medido por el índice EMBI+ de J.P. Morgan, cerró la jornada del martes 30 de septiembre en 1.228 puntos básicos, lo que representó un salto del 9,25% frente al día anterior y marcó su valor más elevado en lo que va del año

Durante la rueda, distintos informes privados registraron valores que oscilaron entre los 1.140 y los 1.230 puntos básicos, reflejando la fuerte volatilidad en la plaza de deuda local.

La escalada del riesgo país se produjo en paralelo a una nueva caída de los títulos soberanos en dólares, que registraron bajas de hasta el 3% en algunos tramos de la curva. 

Analistas del mercado señalaron que la presión estuvo vinculada a la incertidumbre política y a la expectativa de las próximas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como a la persistencia de desequilibrios fiscales y monetarios.

En términos prácticos, un riesgo país en estos niveles implica que la Argentina debe ofrecer tasas de interés mucho más altas para poder financiarse en los mercados internacionales, lo que limita su capacidad de acceso al crédito externo.

¿Qué es el Riesgo País?

El indicador, que mide la diferencia de tasa que pagan los bonos soberanos argentinos en relación con los del Tesoro de Estados Unidos, volvió a encender las alarmas del mercado financiero. 

El riesgo país se ha consolidado como una de las principales referencias para los inversores. Un nivel elevado, como el actual, no solo encarece el financiamiento externo del Estado, sino que también repercute en las empresas argentinas que buscan obtener recursos en el mercado internacional.

Además, el repunte del EMBI+ ocurre en un contexto en el que otros países de la región mantienen índices muy por debajo: Brasil ronda los 260 puntos básicos y Uruguay se ubica en torno a los 120, lo que muestra la brecha de confianza entre la Argentina y sus vecinos.

Especialistas del sector financiero advierten que la tendencia del riesgo país dependerá de los próximos pasos del Gobierno en materia de política económica y de su capacidad para generar confianza en los inversores. Entre los focos de atención figuran las discusiones sobre la “Fase 3” del programa económico, la evolución de la inflación y la política cambiaria de los próximos meses.

Mientras tanto, los mercados siguen atentos a los movimientos del Banco Central y del Tesoro, en un escenario en el que la deuda soberana continúa bajo presión y el riesgo país mantiene niveles que no se registraban desde finales de 2024.

The post Alarma: el riesgo país alcanzó su nivel más alto en 2025 first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • River recibe a Riesta con la obligación de mejorar la imagen

     

    River recibirá este domingo a Deportivo Riestra, por la décima fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol, con el objetivo de conseguir un triunfo que le permita arrebatarle a su rival la primera posición en la Zona B.

    El encuentro está programado para las 18, se llevará a cabo en el estadio Monumental y se podrá ver a través de ESPN Premium. El árbitro designado fue Pablo Echavarría, quien será secundado desde el VAR por Lucas Novelli.

    River llega golpeado a este duelo clave, luego de la dura eliminación en los cuartos de final de la Copa Libertadores ante Palmeiras de Brasil, que lo superó tanto de visitante como de local.

    El equipo de Marcelo Gallardo acumula tres derrotas consecutivas. Además de las caídas ante Palmeiras, en la novena fecha del Torneo Clausura fue superado por Atlético Tucumán.

    Para este compromiso, el «Millonario» tendrá dos ausencias, ya que no podrá contar con Enzo Pérez ni con Juan Portillo por problemas físicos. Por eso asoma la posibilidad del ingreso del juvenil Agustín de la Cuesta, que ya sumó minutos ante Atlético Tucumán.

    Deportivo Riestra, por su parte, es la gran sorpresa del torneo: tuvo un arranque inmejorable y lidera la Zona B con 19 puntos, uno más que River.

    El elenco dirigido por Gustavo Benítez ganó sus últimas cuatro presentaciones, ante Sarmiento de JunínTalleres de CórdobaCentral Córdoba (Santiago del Estero) y Gimnasia y Esgrima La Plata.

    Las probables formaciones y otros detalles del encuentro

    • Torneo Clausura
    • Fecha 10
    • River – Deportivo Riestra
    • Estadio: Mas Monumental
    • Árbitro: Pablo Echavarría
    • VAR: Lucas Novelli
    • Horario: 18. TV: ESPN Premium

    River: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Milton Casco; Agustín de la Cuesta o Kevin Castaño, Giuliano Galoppo, Ignacio Fernández, Juan Fernando Quintero o Santiago Lencina; Maximiliano Salas y Facundo Colidio o Miguel Ángel Borja. DT: Marcelo Gallardo.

    Deportivo Riestra: Ignacio Arce; Nicolás Sansotre, Facundo Miño, Cristian Paz, Miguel Ángel Barbieri, Pedro Ramírez; Milton Céliz, Pablo Monje, Antony Alonso; Alexander Díaz y Jonathan Herrera. DT: Gustavo Benítez.

    The post River recibe a Riesta con la obligación de mejorar la imagen first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Confirmaron de qué murió Jessica, víctima de femicidio en Neuquén

     

    El informe preliminar de la autopsia revelado por el Ministerio Público Fiscal (MPF) este martes confirmó que Jéssica Scarione, víctima de femicidio, falleció por una hemorragia externa masiva causada por la lesión de la arteria ilíaca, provocada por un disparo de arma de fuego.

    El documento fue elaborado por el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial y remitido a la fiscal del caso, Lucrecia Sola, quien encabeza la investigación.

    La mujer de 36 años fue hallada el domingo al mediodía en una vivienda precaria del barrio Colonia Rural Nueva Esperanza, en Neuquén capital. Su cuerpo presentaba al menos dos impactos de bala y lesiones superficiales de arma blanca, según precisaron los peritos. La última vez que alguien tuvo contacto con la víctima había sido el viernes.

    La fiscal Sola ordenó la búsqueda y detención de la pareja de la mujer, principal sospechoso del femicidio, que continúa prófugo desde el domingo. En el lugar trabajaron el Ministerio Público Fiscal (MPF) y la Policía provincial, con un operativo que incluye el secuestro de imágenes de cámaras de seguridad y entrevistas a vecinos para reconstruir el momento del crimen.

    El comisario Julio Carlos Barroso informó que Scarione había realizado denuncias previas por violencia de género, aunque las medidas cautelares habían cesado. También indicó que la víctima tenía hijos, pero ninguno estaba presente en la vivienda al momento del hallazgo.

    La causa avanza bajo la calificación de femicidio, mientras los investigadores intentan precisar cuándo ocurrió el asesinato y cerrar el cerco sobre el sospechoso.

    The post Confirmaron de qué murió Jessica, víctima de femicidio en Neuquén first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Según los especialistas la capa de ozono muestra signos de recuperación

     

    La capa de ozono, ese escudo invisible que protege a la Tierra de los rayos ultravioleta, muestra una mejoría sostenida y los especialistas aseguran que podría volver a los niveles que tenía en la década de 1980 hacia mediados de este siglo.

    La noticia fue compartida por la Organización Meteorológica Mundial y según el último informe internacional, el agujero detectado en 2024 resultó más pequeño. Parte de esta situación se explica por factores naturales que influyen de manera cíclica en la atmósfera, aunque la clave está en las medidas que se tomaron de manera coordinada a nivel global para reducir las sustancias que dañaban la capa.

    El agujero de ozono se forma entre agosto y diciembre. Foto: NASA

    El trabajo conjunto de la comunidad internacional, iniciado con la Convención de Viena y reforzado con el Protocolo de Montreal, permitió eliminar casi por completo el uso de productos químicos que eran habituales en la industria de la refrigeración, el aire acondicionado y hasta en artículos domésticos. Gracias a esa decisión, hoy se observan resultados concretos que benefician tanto a la salud de las personas como a los ecosistemas.

    El agujero de ozono impacta en Ushuaia y Río Gallegos. Foto: NASA

    Para Naciones Unidas, este logro demuestra que cuando los países se unen detrás de la ciencia y actúan en conjunto, es posible revertir problemas ambientales de enorme magnitud.

    The post Según los especialistas la capa de ozono muestra signos de recuperación first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • La Noche de la Pizza y la Empanada: dónde conseguir los descuentos en Neuquén

     

    La tradicional «Noche de la Pizza y la Empanada” celebrará su edición número 42 este martes 16 de septiembre con imperdibles promociones y descuentos. Conocé la lista con los locales adheridos en Neuquén capital y cercanías.

    En la edición pasada participaron más de 1.100 locales y desde la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (APYCE) manejan un número similar para esta ocasión, según confirmaron desde la organización en diálogo con AM Cumbre 1400.

    El evento cuenta con un mapa interactivo que permite ubicar las promociones disponibles por localidad, calle, avenida o incluso por cercanía a través de geolocalización y las promociones disponibles son 50% en pizzas o 3×2 en empanadas. El evento iniciará a las 20 y terminará con el cierre de los comercios.

    Además, los comercios adheridos acceden a beneficios adicionales, como descuentos en insumos clave. “Los locales pueden comprar mozzarella, salsa de tomate, harina y otros productos con precios especiales, y también participan por un horno pizzero profesional”, señalaron.

    Locales adheridos en Neuquén

    En la página oficial de la Noche de la Pizza y la Empanada hay 6 comercios adheridos en Neuquén Capital, dos en Plottier y otros dos en Cipolletti.

    Neuquén capital

    • Kiosco de Empanadas Avellaneda: Islas Malvinas al 290. Las promociones que ofrecen son solo en efectivo y en salón. Tiene 3×2 en empanadas y 50% de descuento en pizzas.
    • Big Pizza B Blanca: Buenos Aires al 252. Ofrece 50% de descuento en pizzas con todos los medios de pago para take away.
    • Olivia: Julio Argentino Roca al 298. Ofrece también 50% de descuento en pizzas para take away con todos los medios de pago.
    • Central de Pizzas y Empanadas: Belgrano al 2178 en barrio Cumelén. Ofrece 50% de descuento en pizzas para retirar con todos los medios de pago.
    • Solo Empanadas: Avenida del Trabajador al 3382 en barrio Unión de Mayo. Ofrece 3×2 en empanadas y 50% de descuento en pizzas. Ambas promociones son únicamente en efectivo y en salón.
    • Lo de Pablo: Quilembai 3090 en barrio Terrazas del Neuquén. Ofrece 50% de descuento en pizzas solo en efectivo.

    Plottier

    • Olivia: Río Colorado al 152. Ofrece 50% de descuento en pizzas con todos los medios de pago, para retirar.
    • Di Tutto: Percy Clark al 1700. Ofrece 3×2 en empanadas para retirar con todos los medios de pago.

    Cipolletti

    • Lo de Jacinto: Leandro N. Alem 157. Ofrece 3×2 en empanadas solo en efectivo y para retirar.
    • Olivia: Leandro N. Alem al 1100. Ofrece 50% de descuento en pizzas con todos los medios de pago para retirar.

    The post La Noche de la Pizza y la Empanada: dónde conseguir los descuentos en Neuquén first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Foro entre Neuquén y Chile por el trabajo decente: cuándo y dónde se hará  

     

    El Centro de Empleados de Comercio del Neuquén lanzó el Foro Binacional Tripartito para la promoción del trabajo decente, una iniciativa que busca fortalecer el sector comercio y servicios en el marco de la integración con Chile.

    En una entrevista realizada por AM Cumbre 1400, en el programa Cumbre a la Carta, los periodistas Evangelina Zingoni y Lucas Jara, dialogaron con el secretario general del Centro de Empleados de Comercio del Neuquén, Ramón “Colo” Fernández, donde compartió los detalles de esta iniciativa.

    El encuentro se realizará este jueves a partir de las 11 hasta las 20 en el complejo recreativo del Centro de Empleados de Comercio de Neuquén, en Plottier. El evento cuenta con el respaldo de la OIT y la participación de sindicatos, empleadores y representantes del Estado. Durante la jornada se presentará el “Consejo gestor binacional y tripartito” y se debatirá en paneles sobre la realidad laboral de Argentina y Chile, así como las estrategias de integración regional.

    ¿Qué es el foro y cuál es su objetivo?

    El secretario explicó el origen y los objetivos del encuentro, en principio el foro está denominado Foro Binacional Tripartito para la Promoción del Trabajo Decente. Entonces desde la Federación Argentina de Empleo de Comercio a través de la Secretaría Internacional”.

    “Nosotros tenemos bastante tiempo trabajando en relaciones bilaterales y en este caso nos animamos a convocar los gobiernos, a convocar los empresarios y proponer la creación de un consejo gestor.»

    Fernández también comentó que “la idea es fomentar la integración argentino-chilena, desde el punto de vista sociolaboral, teniendo en cuenta el marco regional y latinoamericano”.

    «En lo cual, la actividad que se desarrolla en la región, que es muy fuerte, hemos concurrido a los lagos, hemos estado participando de ello y nos hemos encontrado con un sinnúmero de situaciones que entendemos muy necesarias, de la mirada de los trabajadores. En este sentido, a través de las organizaciones gremiales, llegar a la conformación de este consenso”.

    “Es importante mirar la calidad del empleo de tantas compañeras y compañeros del sector comercio, por eso se aborda desde la mirada del trabajo decente que propone la OIT, en un contexto muy distinto entre países, en relación al marco normativo de protección de los derechos laborales y sindicales de la región”, agregó Fernández.

    Detalles sobre las actividades

    «El encuentro se realizará en nuestro salón de evento y habrá 400 personas convocadas, invitados, compañeros de Chile, de Argentina, empresarios, miembros de los gobiernos, y será desde las 11 hasta las 20, en lo cual se va a concluir con dos paneles en el cual se va a ver desde trabajo, desde los sindicatos y desde los compañeros de Chile para todo el auditorio que va a concurrir”.

    The post Foro entre Neuquén y Chile por el trabajo decente: cuándo y dónde se hará   first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Prisión preventiva para Facundo Jones Huala

     

    El juez de Bariloche Ezequiel Andreani dictó la prisión preventiva por 90 días al referente y lonko mapuche, Facundo Jones Huala. Alrededor de las 17 horas será trasladado a la Unidad 6 de Rawson, a más de mil kilómetros. La acusación está centrada en el contenido de un libro de poesía escrito por su autoría y también por algunas palabras que habría dicho en una presentación. Tanto el lonko como la familia Jones Huala tiene un largo historial de persecusión por su encendido discurso contra el Estado argentino y contra las multinacionales y empresarios que explotan la Patagonia. Como explicó el medio alternativo Prosa Urgente “esta decisión de neto corte fascista se da a pocas horas de conocerse el fallo proscriptivo a Cristina Fernández de Kirchner”. Por ANRed


    Facundo Jones Huala había sido detenido de forma irregular el pasado domingo. Los efectivos que lo arrestaron no presentaron orden judicial. La denuncia fue realiaza por el Ministerio de Seguridad Nacional a cargo de Patricia Bullrich y se basaba la acusación por «incitación a la violencia» en palabras que el lonko había expresado durante una presentación de un libro de poesía que el propio Facundo escrito el pasado verano.

    La Gremial de abogados que lleva adelante su defensa judicial ya había emitido un comunicado alertando sobre la audiencia que se realizó esta mañana y las irregularidades del proceso que hoy dicto prisión preventiva:

    EN UN MARCO DE INNUMERABLES Y GRAVES IRREGULARIDADES AVANZA EL PROCESO A FACUNDO JONES HUALA, FINALMENTE, LOS ABOGADOS DEFENSORES DE LA GREMIAL PUDIMOS ACCEDER A ALGUNA INFORMACIÓN (INSUFICIENTE) SOBRE LA AUDIENCIA FIJADA PARA MAÑANALA GRAVEDAD DE LA PRETENSIÓN FISCAL EN BASE A UN CÓDIGO “MODERNO”

    Para que quede claro: Facundo fue detenido irregular e ilegalmente, sin orden judicial.

    No se nos permitió hablar con él cuando nos llamó el oficial “de inteligencia de la Policía Federal” (sic) que era parte del grupo que lo detuvo y que nos informó de un número de causa hasta ahora inexistente y de una intervención del juez federal Andreani y la fiscal Pagano Mata.

    Más de 6 horas después “apareció” una orden y más de 40 horas después, finalmente, los defensores fuimos notificados por la autoridad judicial, y en forma confusa, de los delitos que se le imputan.

    También ahora nos enteramos de las cuestiones que la Fiscalía pretende tratar en esta audiencia “multipropósito”.

    Mientras tanto, todas las conversaciones que Facundo tuvo con sus defensores fueron con teléfonos en altavoz y en presencia (y atenta escucha) de personal de la Policía Federal.Con lo cual afectan el derecho de privacidad entre Defensor e Imputado.

    Ahora se nos informa que no está previsto el acceso por medio de videoconferencia (zoom, youtube, etc.) a todo aquel interesado en presenciar la audiencia, violando el principio de publicidad que supuestamente es uno de los ejes del Código de procedimientos vigente.

    Nosotros, en cumplimiento de lo que la norma mencionada manda informamos los datos de acceso a la plataforma zoom que se nos han enviado: ID. de reunión: 833 7803 0426 / Clave de acceso: 4607.

    La audiencia tiene hora de inicio prevista a las 9:00 de mañana 11 de junio.

    Por último queremos destacar algo que creemos de máxima gravedad (dentro de un panorama de hechos de por sí graves): nos acabamos de enterar, como dijimos, que la Fiscalía pedirá en la audiencia de mañana que el proceso contra Facundo se desarrolla según lo previsto en el Título IV del Libro Segundo (arts. 334 a 336) del Código Procesal Penal Federal vigente.A él nos remitimos y cualquiera que lo lea podrá apreciar la gravedad de esa pretensión.

    Somos conscientes que a muchos ni les interesará la suerte de Jones Huala.Algunos aplaudirán su detención.

    Sepan siempre que estas barbaridades que hacen con Facundo les puede tocar a cualquiera.

    Nadie se salva sólo.

     

    Difunde esta nota