Nueva farmacia del IMPS en Neuquén: inversión récord y cobertura total para afiliados

Nueva farmacia del IMPS en Neuquén: inversión récord y cobertura total para afiliados

 

Este martes quedó inaugurada la nueva farmacia del Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) en la intersección de Godoy y Novella, en el oeste de Neuquén. Se trata de una infraestructura moderna, con más de 300 metros cuadrados de superficie, que incorpora un sistema de autoservicio y ofrece una amplia gama de productos, desde medicamentos hasta perfumería, cremas y regalería.

La inversión alcanzó los 2800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos propios del IMPS, lo que marca un hito en materia de administración y transparencia. El terreno, de más de 600 metros cuadrados, fue cedido por el municipio para la construcción del complejo.

Cuentas saneadas y proyección a futuro

Hernán Ruiz, administrador del Instituto, destacó la importancia de la inauguración y agradeció al intendente Mariano Gaido por el apoyo a la institución. Resaltó que la obra es posible gracias a la “buena administración y cuentas ordenadas” que hoy permiten invertir en infraestructura para los afiliados.

En la misma línea, María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, recordó que años atrás la caja municipal tenía déficit y que parte de los incrementos salariales se destinaban a cubrirlo. “Hoy tenemos previsibilidad y podemos mirar a futuro con tranquilidad”, expresó.

La consejera Silvia Martínez celebró el nuevo espacio y recordó que se trata de un logro colectivo, financiado con los aportes de los afiliados. Ruiz agregó que el objetivo es acercar la salud a la familia municipal, en especial a jubilados y jubiladas, quienes tienen cobertura del 100% en medicamentos, audífonos, prótesis y lentes recetados.

La farmacia funcionará con horario corrido de 8 a 22 horas, y complementa la atención de la histórica sede ubicada en Fotheringham. Además, se anticipó que antes de fin de año se inaugurará la segunda óptica del IMPS, también en Godoy y Novella.

Tres inauguraciones en un mismo año

La nueva farmacia es la tercera inauguración del año para el IMPS. En 2025, ya se puso en marcha una sede en el oeste para la atención administrativa y médica de jubilados y activos municipales, y se habilitó la oficina de Melewe Turismo, encargada de gestionar complejos hoteleros en San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Moquehue y Las Grutas.

Estas acciones se suman a la celebración del 67° aniversario del IMPS, cumplido el 28 de agosto, que reafirma su rol como coseguro complementario al ISSN y como pilar en el acceso a la salud y servicios para trabajadores y jubilados municipales.

The post Nueva farmacia del IMPS en Neuquén: inversión récord y cobertura total para afiliados first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Un adolescente cordobés se desplomó jugando al truco y murió

     

    Lautaro Manieri, de 15 años, estaba jugando al truco con sus compañeros en el comedor de la escuela Guarnición Aérea IPET 251 cuando, de un momento a otro, se desplomó sobre la mesa.

    El martes 16 de septiembre, docentes y estudiantes entraron en pánico al ver al joven sin reaccionar. De inmediato fue asistido en la escuela y trasladado de urgencia a la Clínica Vélez Sarsfield, en la capital provincial. Los médicos descubrieron que tenía un coágulo en la cabeza que le provocó un cuadro gravísimo. Tras pasar horas en estado vegetativo, finalmente murió el miércoles, dejando un profundo dolor en toda la comunidad.

    Foto: Lautaro Manieri

    Lautaro era arquero en la categoría 2010 del club All Boys de Córdoba, donde lo despidieron con gran pesar. La noticia golpeó con fuerza tanto en el ambiente deportivo como en el escolar, porque nadie podía creer que un adolescente lleno de proyectos y sueños se fuera de esa manera, en cuestión de horas.

    The post Un adolescente cordobés se desplomó jugando al truco y murió first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • La Justicia ordenó a ARCA suspender el sistema de desafiliación sindical

     

    La Justicia laboral ordenó suspender el sistema digital impuesto por ARCA tras una presentación de AEFIP, que denunció una maniobra unilateral del organismo para gestionar afiliaciones y desafiliaciones sindicales sin intervención del gremio. El fallo marcó la irrazonabilidad de que un empleador asuma para sí la posibilidad de afiliar o desafiliar a un trabajador a cualquier entidad. Por Infogremiales.


    La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) logró un fallo favorable por parte del Juzgado Nacional del Trabajo N°17, que hizo lugar a una medida cautelar y ordenó suspender el acceso digital al sistema SARHA. Este sistema, implementado por las autoridades del organismo en cuestión a principios de mayo, permitía gestionar automáticamente la afiliación y desafiliación sindical, lo que AEFIP consideró una injerencia directa en sus funciones como entidad gremial.

    La acción judicial fue presentada el pasado 12 de mayo, cuando el sindicato denunció que el mecanismo había sido creado de forma unilateral por el empleador, sin consulta ni participación del gremio. Según AEFIP, esta herramienta viola el marco normativo vigente al reemplazar la intervención del sindicato en la gestión de altas y bajas de afiliados, constituyendo así un intento de socavar su legitimidad y representación.

    En la sentencia a la que accedió InfoGremiales, el juzgado argumenta que «carecería de toda razonabilidad que el empleador asumiera para sí, y por su unilateral decisión, el acto formal de la inscripción (y eventualmente la renuncia o la desafiliación) del trabajador a cualquier entidad civil, gremio, asociación, cooperativa o club».

    Y agrega que «La entidad gremial es la que tiene la facultad – y por tanto el derecho – de afiliar o de desafiliar a los trabajadores que pueda agrupar, en las condiciones previstas por las normas vigentes y por su propio estatuto«. Siguiendo esta línea, le da lugar a la medida cautelar y ordena suspender la aplicación del sistema.

    Desde la Mesa Directiva Nacional del sindicato AEFIP destacaron que, a pesar del “accionar desleal y autoritario de la patronal”, el cuerpo de trabajadores se mantuvo unido junto a la organización sindical. AEFIP señaló que este fallo judicial ratifica el principio de libertad sindical y desestima “mediocres y repudiables políticas” dirigidas a debilitar la unidad gremial.

    Finalmente, el secretario general Pablo Flores y el secretario adjunto Hugo Álvarez convocaron a los trabajadores a continuar fortaleciendo la organización sindical con unidad y solidaridad. “No hay libertad sin justicia para los trabajadores”, remarcaron en el cierre del comunicado.

    Fuente: https://www.infogremiales.com.ar/la-justicia-ordeno-a-arca-suspender-el-sistema-de-desafiliacion-sindical-careceria-de-toda-razonabilidad-que-el-empleador-asumiera-el-acto-de-inscripcion-o-renuncia-a-cualquier-entidad/

     

    Difunde esta nota
  • Confirmaron que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse

     

    Peritos que trabajan en la extracción de datos de los celulares secuestrados en el marco de la causa por supuesto pago de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), confirmaron que los mensajes borrados del teléfono del ex titular del organismo Diego Spagnuolo no podrán recuperarse.

    Se trata de uno de los dos teléfonos entregados por Spagnuolo, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados, algunos de ellos con el presidente Javier Milei -de quien el ex funcionario fue abogado- y Karina Milei.

    Estos mensajes «no podrán ser recuperados por la manera en que se borraron», precisaron peritos de la DATIP en la causa a cargo del fiscal federal Franco Picardi y del juez Sebastián Casanello, que estará bajo secreto de sumario por otros diez días hábiles contados desde hoy.

    En un operativo hecho en su casa de Pilar, se secuestró otro celular que no tiene información de interés porque estaba sin uso. Además, en estos días comenzará el estudio de otros celulares incautados, los de los accionistas de la droguería Suizo Argentina Eduardo y Jonathan Kovalivker, y el del ex funcionario de ANDIS Daniel Garbellini.

    Otro celular, el de Emannuel Kovalivker no pudo peritarse porque es un teléfono de última generación y el investigado no proporcionó la clave de acceso. Casanello tiene que resolver pedidos de nulidad de la causa presentados por la defensa de los Kovalivker, a cargo del abogado Martín Magram.

    The post Confirmaron que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Buena actuación de Colapinto en la última práctica del GP de Italia: terminó 14° y superó a Gasly

     

    Franco Colapinto volvió a dar un paso firme en su evolución dentro de la Fórmula 1 al finalizar 14° en la tercera práctica libre del Gran Premio de Italia y se ilusiona con acceder a la Q2 en la clasificación que comenzará este sábado a las 11 (hora de Argentina).

    El piloto argentino cerró la sesión con un tiempo competitivo, apenas a siete décimas del mejor registro marcado por Lando Norris (McLaren). Lo más destacado fue su avance en los minutos finales: pasó del último lugar al 14° puesto en una tanda muy pareja, en la que los 20 autos quedaron comprimidos en menos de un segundo.

    Colapinto también superó a su compañero de Alpine, Pierre Gasly, quien apenas logró el 18° puesto, por delante de Lance Stroll (Aston Martin) y Esteban Ocon (Haas). La diferencia entre ambos fue significativa: el argentino lo aventajó por dos décimas.

    El regreso a Monza tiene un condimento especial. Hace exactamente un año, en este mismo circuito, Colapinto hizo su debut en la Fórmula 1 con Williams. Hoy, consolidado en Alpine, busca dar otro salto y meterse entre los 15 mejores en la clasificación.

    El Gran Premio de Italia se disputará el domingo a partir de las 10, con un recorrido de 53 vueltas sobre el legendario circuito de 5,7 kilómetros, para completar un total de 306 kilómetros de velocidad pura.

    The post Buena actuación de Colapinto en la última práctica del GP de Italia: terminó 14° y superó a Gasly first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • De la golpiza al fuego: así fue el crimen que terminó con una pena de 14 años en Neuquén

     

    La Justicia neuquina condenó a 14 años de cárcel a José Ernesto Torres Cid, responsable del brutal ataque que terminó con la vida de Luis Miguel Fuentes en Plottier. El hombre reconoció su responsabilidad en la audiencia y recibió la pena tras un acuerdo presentado por la fiscalía y avalado por el tribunal.

    El hecho ocurrió el 20 de marzo, cuando la víctima fue hasta la casa de Torres Cid y allí comenzó una fuerte discusión. En medio del conflicto, el acusado y un adolescente cercano lo golpearon con un caño de gas en distintas partes del cuerpo. Después, lo llevaron hasta un pozo ciego en el patio trasero, donde lo rociaron con combustible y lo prendieron fuego.

    fOTO: MPF

    A pesar de las graves heridas, Fuentes logró escapar del lugar y pedir auxilio en una vivienda vecina. La policía y personal de salud acudieron rápidamente y lo trasladaron al hospital de Plottier, pero debido a la gravedad de las lesiones fue derivado al Castro Rendón, donde permaneció varias semanas internado en terapia intensiva hasta que, finalmente, falleció un mes más tarde.

    En la audiencia realizada ayer 17 de septiembre, Torres Cid admitió su participación y fue condenado por homicidio simple. Las juezas Carina Álvarez y Natalia Pelosso, junto al juez Juan Pablo Encina, resolvieron fijar la pena en 14 años de prisión efectiva. En tanto, la situación del menor que participó en el ataque quedó en manos del fuero penal juvenil, donde se tramita su causa por separado.

    The post De la golpiza al fuego: así fue el crimen que terminó con una pena de 14 años en Neuquén first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Cómo sigue el estado de salud de Miguel Ángel Russo

     

    El director técnico de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, permanece internado por una infección urinaria que le detectaron durante unos estudios médicos de rutina. Los especialistas que lo asisten en la clínica Fleni de Belgrano dispusieron que no recibirá el alta hasta que su estado de salud esté plenamente recuperado.

    La internación comenzó este martes, cuando Russo acudió al centro médico para realizarse controles vinculados a su enfermedad de base. Desde entonces, se encuentra bajo tratamiento intensivo con suero, hidratación y antibióticos, debido a la presencia de una bacteria resistente. Por recomendación médica, continuará en observación en la clínica de Belgrano y todavía no hay fecha definida para su regreso a casa.

    El entrenador de Boca pasó su tercera noche internado y, por indicación médica, seguirá en observación hasta que la infección desaparezca por completo. Los médicos le mantienen el suero, la hidratación y los antibióticos, ya que los cultivos detectaron una bacteria resistente que requiere atención intensiva.

    Russo continúa internado y sin fecha de alta

    Russo, permanece internado en la clínica Fleni bajo tratamiento por una infección urinaria y, por el momento, no tiene fecha de alta. Según su entorno, el entrenador de 69 años se encuentra de buen ánimo y con deseos de regresar a su casa para retomar la conducción del plantel. Sin embargo, los médicos fueron categóricos: no podrá dejar la clínica hasta que la infección esté controlada por completo.

    En los últimos días, Russo recibió la visita de su hijo Ignacio, delantero de Tigre, y de su ayudante de campo, Claudio Úbeda, quien se acercó al sanatorio para acompañarlo. Mientras tanto, Úbeda encabeza los entrenamientos de esta semana junto al resto del cuerpo técnico —Juvenal Rodríguez, Adrián Gerónimo, Cristian Aquino y Cristian Muñoz—, de cara al partido del domingo 14 frente a Rosario Central en Arroyito.

    Silencio institucional

    Por su parte, Boca mantiene el silencio institucional respecto al estado de salud de su entrenador. El club no emitió comunicados oficiales y sigue de cerca la evolución del DT, a quien se lo había notado desmejorado en sus últimas apariciones: permaneció sentado en el banco, sin dar indicaciones, con claros signos de cansancio. En la dirigencia confían en que la internación le permita recuperarse y regresar cuanto antes al mando del equipo.

    The post Cómo sigue el estado de salud de Miguel Ángel Russo first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota