La Legislatura de Neuquén frenará su ritmo por la campaña electoral
La Legislatura de Neuquén desacelera sus actividades por las elecciones nacionales del 26 de octubre, por lo tanto, los diputados provinciales tendrán esta semana sus últimas sesiones. En medio de la campaña, la actividad parlamentaria quedó reducida y gran parte de los bloques destina sus energías al trabajo proselitista, dejando en suspenso iniciativas de mayor peso legislativo.
Las reuniones están previstas para el miércoles 1 y jueves 2 de octubre en la Legislatura neuquina, con una agenda liviana que incluye proyectos de declaración, pero sin tratamiento de leyes. El ritmo de trabajo se ve condicionado por el clima electoral, con comisiones que sesionan de manera parcial y un acuerdo entre bloques para limitar los debates a asuntos menores hasta después de los comicios.
En lo que va de 2025, la Legislatura de Neuquén sancionó 39 leyes, un número considerado aceptable en comparación con 2021, otro año de elecciones intermedias, cuando se aprobaron 44 en todo el período. Sin embargo, las sesiones programadas para este miércoles 1 y jueves 2 de octubre tendrán una agenda reducida: se debatirán proyectos de declaración, pero no habrá leyes en tratamiento.
Tres iniciativas de peso quedaron en comisión: la propuesta para impulsar el Turismo Religioso, la creación de un Programa de Saneamiento de Aguas Residuales —cloacales e industriales— orientado al “vertido cero”, y el Sistema Provincial de Manejo del Fuego. Ninguna logró hasta ahora los despachos necesarios para llegar al recinto.
Fuentes legislativas señalaron que existe un acuerdo entre bloques para postergar estos debates durante octubre y limitar la actividad a asuntos menores. La semana pasada, de las 12 comisiones previstas, solo sesionaron cinco.
El clima electoral se hace sentir en la Legislatura
“Mi secretaria está con las zapatillas puestas: sale de acá y se va a recorrer casas”, graficó un diputado oficialista que, además, admitió coordinar dos mesas en el operativo territorial que despliega La Neuquinidad.
La participación de los legisladores no se limita a la militancia: registros de la Cámara Nacional Electoral muestran que 12 diputados realizaron aportes privados a la campaña de ese espacio, con montos que oscilaron entre 1 y 2 millones de pesos.
Entre ellos figuran Damián Canuto, Marcelo Bermúdez, Verónica Lichter y Mercedes Tulián (PRO-NCN); Francisco Lépore (Avanzar); Carlos Coggiola (Neuquén Federal); Gisselle Stillger (Arriba Neuquén); y Ernesto Novoa, Matías Martínez, Zulma Reina, Yamila Hermosilla y Luz Ríos (Comunidad). En paralelo, el legislador Guillermo Monzani aportó 1 millón de pesos a Fuerza Libertaria para el “desenvolvimiento institucional” de ese espacio.
La actividad parlamentaria plena se retomará después de las elecciones nacionales, en la última semana de octubre. El eje de los debates será el proyecto de Presupuesto 2026 que el gobernador Rolando Figueroa deberá enviar antes del 31, según lo establece la Constitución provincial. Como es habitual, el paquete incluirá la ley impositiva anual y reformas al Código Fiscal, lo que marcará el inicio de un intenso tramo legislativo de cara al cierre del año.
The post La Legislatura de Neuquén frenará su ritmo por la campaña electoral first appeared on Alerta Digital.