Cipolletti bajo alarma: crece la ola de robos de vehículos en barrios residenciales

Cipolletti bajo alarma: crece la ola de robos de vehículos en barrios residenciales

 

La inseguridad vuelve a golpear a Cipolletti. En la madrugada del viernes, delincuentes ingresaron a una vivienda del barrio Antártida Argentina, cercano al Hospital local, y se llevaron una camioneta Chevrolet Tracker color gris, modelo 2017, valuada en 27 millones de pesos.

El propietario, trabajador del sector petrolero, relató que los ladrones entraron por la parte trasera de la casa sin forzar la puerta. Una vez adentro, tomaron las llaves del vehículo y escaparon sin ser vistos. En ese momento, su pareja se encontraba en la planta alta de la vivienda y no escuchó nada.

“Entraron por la parte de atrás, sin violentar la puerta y se la llevaron. Nosotros estamos sobre Río Manso y nadie vio nada”, señaló con preocupación el damnificado.

La búsqueda de la camioneta y el dilema de la recompensa

Tras advertir el robo, la pareja radicó la denuncia correspondiente y difundió la búsqueda del vehículo, incluso ofreciendo una recompensa a quienes aporten información confiable sobre su paradero. Sin embargo, la iniciativa abrió otro problema: comenzaron a recibir llamadas extorsivas de oportunistas que intentaban estafarlos.

“Radicamos la denuncia y ofrecimos recompensa. Pero el tema es que me estuvieron llamando tipo extorsionando toda la mañana. Son todas posibilidades de estafa. Así que nos replanteamos eso y solo vamos a gratificar a aquel que realmente tenga datos concretos”, explicó el dueño de la camioneta.

El vehículo tiene características particulares que pueden ayudar a identificarlo: un abollón en el capot y un rayón en la parte trasera. Los damnificados sostienen que podría encontrarse en zonas de chacras cercanas y por eso también realizan recorridas por su cuenta.

Otro robo resonante en la ciudad

El hecho no es aislado. Apenas un día antes, el jueves 11, se registró un violento robo en una vivienda de calle Teniente Ibáñez al 200, en pleno barrio residencial de Cipolletti. Allí, delincuentes sustrajeron un Toyota Corolla y un Peugeot 308, además de dinero y otros elementos de valor, aprovechando que los propietarios —comerciantes reconocidos de la ciudad— estaban de viaje.

De acuerdo a los primeros datos, los ladrones ingresaron violentando el garaje y permanecieron largo tiempo en la propiedad, que no tenía activado el sistema de alarmas ni cámaras de seguridad. El hecho ocurrió a escasos metros del Gabinete de Criminalística y de la Oficina Judicial, en un barrio donde residen empresarios y funcionarios judiciales.

The post Cipolletti bajo alarma: crece la ola de robos de vehículos en barrios residenciales first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Congreso de Nieve y Montaña: un evento clave en San Martín de los Andes

     

    El Congreso de Nieve y Montaña se prepara para congregar a expertos y entusiastas en San Martín de los Andes los días 29 y 30 de agosto. En una entrevista en AM Cumbre 1400, Gustavo Fernández Capiet, ministro de Turismo de la provincia, detalló las actividades programadas. “Van a ser dos días: el primero con paneles sobre desarrollo del turismo y deporte en la montaña, y el segundo con actividades prácticas en el centro de esquí”, explicó el funcionario.

    Según Fernández Capiet, se hablará del “deporte de nieve y montaña como motor de crecimiento para destinos turísticos”. El evento busca fomentar la regionalización, aprovechando la cordillera compartida con Chile para generar actividades binacionales. “Tenemos una cordillera que nos une y permite actividades binacionales”, afirmó el ministro, aunque reconoció que hasta ahora hay pocas experiencias conjuntas que trasciendan la frontera.

    Fernández Capiet mencionó conversaciones recientes con la Región del Biobío de Chile para explorar conexiones como treks en el Alto Neuquén. Sin embargo, señaló limitaciones en las actividades previas, que solían ser unilaterales con participación cruzada pero no integradas. “Hasta acá, lo que se venía haciendo era actividades en Chile con argentinos y viceversa, pero no conjuntas”, relató. Para avanzar, la organización plantea a las autoridades la necesidad de “flexibilizar trámites de aduana y migraciones”, dependiendo de si las competencias cruzan fronteras o se realizan en un solo país.

    La provincia de Neuquén alberga entre 20 y 25 eventos de montaña al año, posicionándose como la tercera con mayor cantidad en Argentina, detrás de Córdoba y Mendoza. El ministro destacó el Trail del Viento en el norte y la Carrera de Chapelco, que celebra su 35ª edición el 30 de agosto. “Es una de las carreras pioneras en el país”, señaló Fernández Capiet, enfatizando la diversidad de eventos que impulsan el turismo deportivo en la región.

    Un panel dedicado a las mujeres en la montaña resalta su creciente participación, igualando en número a los hombres en deportes como carreras de aventura. “Las mujeres en estos últimos años prácticamente igualaron en cantidad a los hombres”, comentó el ministro. El congreso es abierto al público general, con inscripción gratuita para recibir materiales y presentaciones. “No está focalizado solo en atletas, sino en quien quiere practicar por salud y bienestar”, agregó, incluyendo mesas sobre superación personal y experiencias lúdicas.

    La seguridad es un eje central, con un panel sobre cómo evitar accidentes en entornos sin conectividad. Fernández Capiet recomendó actividades acompañadas por guías habilitados y equipamiento adecuado. “Muchos de los que se inician tienen conocimientos limitados de seguridad”, advirtió. Además, se explorarán productos turísticos superadores, como salidas en bicicleta, carreras y trekking, ampliando el abanico para un público amplio. El ministro subrayó que el evento trasciende competencias, enfocándose en la montaña como espacio de sanación y desafío espiritual.

    Con una mayor fluidez en documentación, Fernández Capiet vislumbra duplicar eventos y opciones en la zona fronteriza. “Podríamos duplicar el área de posibilidades y la cantidad de eventos”, proyectó, beneficiando a prestadores y aficionados. El congreso, que se inscribirá en el lugar o previamente vía web, busca enriquecer el conocimiento sobre la montaña. “Es muy completo, engloba lo turístico, técnico y espiritual”, concluyó el ministro.

    The post Congreso de Nieve y Montaña: un evento clave en San Martín de los Andes first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Trabajo conjunto de Neuquén con la UFLO por el Cambio Climático

     

    La Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la Provincia del Neuquén, a través de la Subsecretaría de Cambio Climático, firmó un Convenio Marco de Cooperación con la Universidad Nacional de Flores (UFLO).

    El acuerdo busca fortalecer la articulación institucional y la capacitación técnica, generando instancias de trabajo conjunto que acompañen la implementación del Plan Provincial de Acción Climática.

    Este convenio permitirá coordinar acciones de formación, investigación aplicada y asistencia técnica entre ambas instituciones, potenciando la elaboración de herramientas y proyectos orientados a la transición energética y la reducción de emisiones.

    La rúbrica del acuerdo estuvo a cargo de la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, el subsecretario de Cambio Climático, Santiago Nogueira, y el director regional de la UFLO, Christian Kreber.

    La secretaria Leticia Esteves destacó la importancia del acuerdo: “Este convenio es un paso clave para fortalecer la acción climática provincial. Nos permite sumar capacidades académicas y técnicas, y consolidar un trabajo conjunto que ponga en valor la capacitación, la transparencia y la planificación en materia ambiental”.

    Por su parte, desde la UFLO resaltaron la relevancia de acompañar, desde el ámbito universitario, el desarrollo de políticas públicas que prioricen la sostenibilidad y la formación profesional de calidad en la región.

    Con esta iniciativa, el Gobierno de la Provincia del Neuquén reafirma su compromiso con la planificación climática participativa y la transición justa, articulando con universidades y organismos técnicos para avanzar hacia un modelo de desarrollo energético sostenible y con responsabilidad ambiental.

    The post Trabajo conjunto de Neuquén con la UFLO por el Cambio Climático first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Milei en la ONU: críticas al organismo y pedido de liberación a Nahuel Gallo

     

    El presidente Javier Milei expuso este miércoles al mediodía fuertes críticas a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) durante la Asamblea General que celebra de manera anual en Nueva York, y exigió la libertad del gendarme Nahuel Gallo, detenido en Venezuela

    El mandatario recordó su discurso del año pasado, con cuestionamientos hacia la organización, y pese a que remarcó que cree en el fin original del organismo, pidió rechazar “las extralimitaciones que acompañan a las agendas nobles”. 

    Además, dedicó una parte de su exposición a criticar al gobierno de Nicolás Maduro, al que le exigió la inmediata liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado en Venezuela desde el 8 de diciembre de 2024

    No solo cuestionó la situación del Gallo al asegurar que fue víctima de una “desaparición forzosa” sino que pidió “su inmediata liberación”, y lanzó un llamado a la comunidad internacional para que respalde el reclamo “en defensa de los principios más básicos del derecho internacional y de la dignidad humana”. 

    Críticas a la ONU y guiño para Trump

    En el marco de su doceava visita a Estados Unidos, y con motivos de la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas, el libertario reafirmó que su gestión no acompañará “nunca el cercenamiento de libertades individuales, comerciales, ni la violación de los derechos naturales de los ciudadanos de los estados miembro”. 

    “El exitoso modelo de Naciones Unidas que hablaba de la necesidad de ‘paz sin victoria’, y que se fundaba en la cooperación de los estados nación se vio reemplazado por un modelo de gobierno supranacional de burócratas internacionales, que buscan imponerle a los ciudadanos del mundo un modo de vida determinado”, criticó.

    En otro pasaje de su exposición que duró poco más de 15 minutos, el jefe de Estado destacó su alineamiento con Estados Unidos, específicamente con la administración de Donald Trump, a quien destacó por combatir la inmigración ilegal e impulsar “una limpieza de la captura institucional del Estado americano”.

    “Este tipo de desafíos que tanto el presidente Trump como yo estamos abordando, tienen un denominador común que todos los países del mundo, e incluso las organizaciones supranacionales, deben enfrentar. Deben encontrar la manera de recuperar un interés por el futuro, y no sucumbir a la tentación de solo atender el presente”, aseveró.

    En el tramo final de su disertación, reiteró el reclamo “legítimo e irrenunciable” sobre la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes que permanecen ocupados ilegalmente, e instó a Reino Unido a reanudar las negociaciones bilaterales.   

    The post Milei en la ONU: críticas al organismo y pedido de liberación a Nahuel Gallo first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Caos en Europa: un ciberataque afectó a importantes aeropuertos

     

    Un ciberataque de gran escala afectó a importantes aeropuertos de Europa este sábado, generando un sinfín de retrasos y cancelaciones que alteraron la jornada de miles de pasajeros. El incidente informático se produjo en los sistemas de facturación de terminales aéreas como la de Bruselas, Berlín y Londres-Heathrow, según confirmó Collins Aerospace, empresa proveedora de servicios tecnológicos para la aviación.

    El ataque se originó durante la noche del viernes y causó «consecuencias importantes en el programa de vuelos», tal como comunicaron las autoridades del aeropuerto de Bruselas en su sitio web. Debido al inconveniente, los trámites de registro y embarque debieron realizarse de manera manual, lo que ocasionó largas filas y demoras considerables.

    «La situación aún no está resuelta«, afirmaron desde el aeropuerto a la agencia de noticias AFP, y recomendaron a los 35.000 pasajeros que se preveía que salieran durante el día que solo acudieran a la terminal si el estado de su vuelo estaba confirmado. Al menos nueve vuelos fueron cancelados y otros acumularon demoras superiores a una hora.

    El aeropuerto de Londres-Heathrow, el más importante de la capital británica, también se vio afectado por las fallas en el sistema, que «podrían provocar retrasos en las salidas«, según indicaron las autoridades aeroportuarias. Aconsejaron a los viajeros que verificaran el estado de su vuelo con la aerolínea y que llegaran a la terminal con antelación suficiente para poder realizar los trámites.

    Por su parte, el aeropuerto de Berlín comunicó que tenía un «problema técnico con un proveedor». Collins Aerospace, la empresa afectada, aseguró que trabajó para resolver el incidente «lo antes posible«, aunque no se brindaron detalles sobre el origen del ciberataque, que hasta el momento no fue adjudicado por ninguna organización.

    The post Caos en Europa: un ciberataque afectó a importantes aeropuertos first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Dolor en Neuquén por la muerte de una reconocida psicóloga en un trágico accidente

     

    Tragedia en la Ruta 2. Un accidente automovilístico ocurrido el domingo 21 de septiembre cerca del kilómetro 40, en San Antonio Oeste, dejó como saldo la muerte de Nadia Paola Sotelo, psicóloga neuquina de 36 años, y lesiones graves en su hijo menor de edad.

    El siniestro se produjo alrededor de las 12:30, cuando la conductora manejaba un Chevrolet Cruze que perdió el control tras morder la banquina, volcó y dio tumbos hasta detenerse a varios metros del asfalto.

    Atención de emergencia y traslado

    Automovilistas que presenciaron el accidente alertaron al 911. Bomberos voluntarios y ambulancias acudieron al lugar. La madre falleció en el acto y el hijo, de siete años, sufrió traumatismo de cráneo severo y fractura de un brazo. Inicialmente fue asistido en el hospital de San Antonio Oeste y luego trasladado a General Roca, donde permanece bajo asistencia respiratoria mecánica, mientras los médicos evalúan posibles intervenciones quirúrgicas.

    Personal de la Policía Caminera y Rural, junto con el gabinete de Criminalística, realizaron tareas periciales y corte de suministro eléctrico del vehículo, siguiendo las indicaciones de la fiscal de turno en Viedma. El cuerpo de la víctima fue retirado y entregado al servicio funerario.

    Repercusiones y despedida

    Nadia Paola Sotelo era reconocida por su labor en salud mental. Desde la página de Facebook “Habilidades para el Cambio”, destacaron su compromiso con la comunidad y expresaron condolencias a familiares y colegas: «Su dedicación, sensibilidad y compromiso dejaron huellas imborrables en cada persona con la que trabajó. Siempre permanecerá en nuestra memoria y en el corazón de quienes compartimos camino con ella.»

    El Colegio de Psicólogos de Neuquén también se pronunció: «Con profundo dolor despide a la Lic. Nadia Paola Sotelo. Acompañamos con respeto a sus familiares, amigxs y colegas. Elevando una oración por su eterno descanso.»

    The post Dolor en Neuquén por la muerte de una reconocida psicóloga en un trágico accidente first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Educación inclusiva: 31 equipos de apoyo acompañarán a estudiantes en Neuquén

     

    Con la firma del decreto 1149/25, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, oficializó la creación de los Equipos de Apoyo Pedagógico a las Trayectorias Socioeducativas, que permitirán reforzar los procesos de aprendizaje en estudiantes de nivel Primario y acompañar el trabajo pedagógico que se desarrolla dentro de las escuelas.

    La medida ratifica la resolución del Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobada a principios de septiembre, mediante la cual se constituyen 31 equipos de apoyo en distintas localidades de la provincia.

    Objetivos y enfoque

    Los equipos de apoyo tienen como propósito garantizar una educación inclusiva y de calidad, adoptando un enfoque pedagógico y metodológico que impulse transformaciones profundas en el sistema educativo. Su función principal será generar políticas institucionales que aseguren los recursos y acompañamientos necesarios para los trayectos escolares de cada estudiante.

    Cada equipo se conformará con maestros de Educación Primaria y Especial, psicopedagogos y trabajadores sociales, profesionales que permitirán identificar barreras para la enseñanza y fortalecer la intervención pedagógica en colaboración con los docentes de cada institución.

    Estos equipos actuarán como herramientas de diagnóstico y acompañamiento, asegurando que cada estudiante reciba el soporte adecuado para superar dificultades de aprendizaje y avanzar en su trayectoria escolar.

    Impacto en la educación provincial

    La creación de estos cargos docentes también permitirá adecuar las plantas funcionales de las escuelas y fortalecer la estructura educativa existente. La iniciativa se enmarca en la política provincial de mejorar la calidad educativa, promover la inclusión y garantizar igualdad de oportunidades para todos los estudiantes de Neuquén.

    The post Educación inclusiva: 31 equipos de apoyo acompañarán a estudiantes en Neuquén first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota