Denunció a su ex por amenazas y lo encontraron armado en un motel

Denunció a su ex por amenazas y lo encontraron armado en un motel

 

Una mujer se animó a contar que su expareja, encargado de un motel, la había amenazado con un arma de fuego. El testimonio encendió las alarmas judiciales y, en cuestión de horas, se ordenó un allanamiento de urgencia en Río Gallegos.

La escena se trasladó al motel Eros, en el barrio La Herradura, donde este martes por la tarde irrumpieron varias divisiones de la Policía de Santa Cruz. Allí encontraron una pistola calibre 9 mm lista para ser peritada, además de teléfonos celulares, tarjetas de memoria, una tablet y otros dispositivos digitales que podrían aportar pruebas decisivas para la investigación.

Foto: Policía de Santa Cruz

El hombre, señalado por su expareja como autor de las amenazas, fue sorprendido por los uniformados y quedó demorado. Ahora deberá enfrentar a la Justicia en el marco de una causa por violencia intrafamiliar, un delito que viene ganando visibilidad en la provincia y que obliga a respuestas rápidas por parte de las autoridades.

La investigación sigue abierta y no se descartan nuevos procedimientos, mientras el caso expone una vez más cómo la violencia de género y las amenazas con armas atraviesan la vida cotidiana y requieren acciones firmes para frenar el círculo de agresión.

The post Denunció a su ex por amenazas y lo encontraron armado en un motel first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Reunión Milei–Trump: Argentina busca respaldo del Tesoro estadounidense

     

    El presidente Javier Milei viajará este domingo a Nueva York, donde participará de la Asamblea de las Naciones Unidas y de una serie de actividades oficiales. En ese marco, mantendrá el martes por la mañana una reunión bilateral con su par estadounidense, Donald Trump, con el objetivo de “seguir profundizando los lazos estratégicos” entre ambos países, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

    El encuentro se da en un contexto clave para la Argentina, ya que Milei confirmó que el Gobierno avanza en un acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos para reforzar las reservas y afrontar los vencimientos de deuda.

    Un swap de monedas en negociación

    De acuerdo con información publicada por Ámbito Financiero, se trataría de un swap de monedas por al menos 10.000 millones de dólares, similar al mecanismo que Argentina mantiene con China. La iniciativa busca dar respaldo al esquema económico y garantizar liquidez en caso de un shock externo.

    El antecedente más relevante de este tipo de respaldo fue en 1995, cuando el entonces presidente estadounidense Bill Clinton otorgó un préstamo de 20.000 millones de dólares a México a través del Fondo de Estabilización del Tesoro (FSE). Ese programa contemplaba préstamos y garantías condicionados al cumplimiento de metas económicas. México logró estabilizar su economía y devolvió el préstamo tres años antes de lo previsto.

    Agenda de Milei en Nueva York

    Además de su participación en la Asamblea de la ONU, Milei asistirá al Atlantic Council del Global Citizen Award, donde será distinguido por las reformas económicas impulsadas en Argentina. El reconocimiento le será entregado por Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, en una gala que tendrá lugar en el Ziegfeld Ballroom, a pocas cuadras de Central Park.

    Al evento también fue invitada Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que refuerza la importancia internacional del encuentro.

    The post Reunión Milei–Trump: Argentina busca respaldo del Tesoro estadounidense first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Neuquén impulsa la protección de sus recursos naturales con un convenio para fortalecer la investigación

     

    La Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de Neuquén avanza en iniciativas clave para preservar los ecosistemas de la provincia. En una entrevista en AM Cumbre 1400, Leticia Esteves, titular de la Secretaría, destacó la firma de un convenio entre el gobernador y el intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño, para llevar gas al Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN). “Es un lugar lleno de científicos, biólogos y veterinarios que trabajan con el Conicet para cuidar nuestra flora y fauna”, afirmó Esteves.

    La obra, que cuenta con una inversión de 197 millones de pesos, busca solucionar una carencia de años: la falta de gas en el CEAN, esencial para el funcionamiento de sus laboratorios. “Imagínense trabajar en Junín de los Andes en pleno invierno sin gas; un laboratorio sin gas no funciona”, explicó Esteves. Esta iniciativa, ejecutada por el municipio para generar empleo local, refleja el compromiso del gobierno provincial con la ciencia y la investigación, marcando una diferencia con gestiones anteriores.

    El CEAN, según la secretaria, es un pilar en la protección de los recursos naturales, y su fortalecimiento incluye la compra de insumos necesarios para los laboratorios. “Estamos poniendo en valor la ciencia y la investigación que se realiza en este lugar tan precioso”, señaló Esteves, destacando que el centro no solo trabaja en la conservación, sino que también busca soluciones para los desafíos ambientales de la región, como los relacionados con Vaca Muerta.

    Con motivo del Día del Árbol, la Secretaría organiza actividades para fomentar la conciencia ambiental. Esteves detalló que se realizarán eventos con alumnos, la Fundación Banco Provincia y el sector privado, como el casino y la Secretaría de Producción. “Mañana estaremos con chicos asumiendo como guardianes ambientales, y el sábado en Piedra del Águila, entregando medallas y semillas para que planten y cuiden árboles”, comentó, subrayando la importancia de educar a las nuevas generaciones.

    Logros y desafíos de la gestión

    A casi dos años de gestión, Esteves resaltó el cambio en la percepción del rol de la Secretaría. “Hasta hace dos años no se hablaba del cuidado del ambiente; hoy estamos en el territorio, controlando y multando a las empresas que hacen las cosas mal”, afirmó. Entre los logros, destacó la actualización de normativas obsoletas y la puesta en agenda de temas como el tratamiento de residuos de la industria hidrocarburífera, un desafío clave para el futuro de Vaca Muerta.

    La secretaria enfatizó la transformación en la relación con las empresas hidrocarburíferas. “Antes, el gobierno dependía de ellas para pagar sueldos; hoy somos independientes y podemos controlarlas sin compromisos”, aseguró Esteves. Esta autonomía permite fiscalizar y sancionar, garantizando que el único compromiso sea con los neuquinos y la preservación de los recursos naturales, revirtiendo la imagen de complicidad con el daño ambiental de gestiones pasadas.

    The post Neuquén impulsa la protección de sus recursos naturales con un convenio para fortalecer la investigación first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Un río de Chile arrastró a un joven de Comodoro y es desesperada su búsqueda

     

    Un joven de 20 años de Comodoro Rivadavia cayó a un río en Chile y es buscado desesperadamente desde hace 48 horas. La conmoción por lo que pudo haber sucedido con Gonzalo Abraham Carrillo, futbolista oriundo de Chubut, se generó en la provincia patagónica, mientras se multiplican los operativos en el río Bueno.

    Se indicó que el pasado domingo por la tarde, el joven se encontraba nadando en el río ubicado en la Región de Los Ríos, que nace en el Lago Ranco y desemboca en el Océano Pacífico, con una longitud de más de 130 km. Es uno de los ríos más caudalosos y biodiversos del sur de Chile, ideal para deportes acuáticos como el rafting y la pesca, además de ofrecer paisajes con bosques nativos y campos verdes.

    De la intensa búsqueda participan efectivos de Carabineros, Bomberos, el GOPE, detectives de la PDI y la Fiscalía y comenzaron en la intersección de ese río con la Ruta 5, en inmediaciones de la comuna de Río Bueno.

    Qué pudo suceder

    El domingo 14, alrededor de media tarde, la Cuarta Comisaría de Carabineros de Río Bueno recibió una llamada de emergencia reportando que una persona se encontraba nadando en el río Bueno y estaba siendo arrastrada por la fuerte corriente.

    Según el relato oficial, Gonzalo Carrillo se encontraba junto a otras personas en la orilla del río cuando decidió entrar al agua, momento en que fue sorprendido por la intensidad del cauce, dificultando su regreso.

    Las condiciones de la corriente impidieron que Bomberos realizara un rescate inmediato, debido a la seguridad del personal y las complicaciones de maniobra en el sector. Esta situación provocó la solicitud de apoyo inmediato del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Valdivia, expertos en rescates acuáticos y trabajos en terreno complejo.

    Este pasado lunes 15, la búsqueda continuó con mayor despliegue. A las tareas ya iniciadas por Carabineros y Bomberos se sumaron detectives de la Brigada de Homicidios, quienes comenzaron a investigar las circunstancias de la desaparición junto al Ministerio Público, que instruyó diligencias para esclarecer los hechos.

    Asimismo, la Sección Aeropolicial de la Policía de Investigaciones (PDI) comenzó a realizar sobrevuelos en la zona sobre el río Bueno para ampliar el radio de búsqueda y reforzar las labores en tierra con imágenes aéreas, permitiendo registrar distintos tramos del río y sus márgenes.

    The post Un río de Chile arrastró a un joven de Comodoro y es desesperada su búsqueda first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • La Justicia procesó a Matías Morla y a hermanas de Maradona por apropiación de marcas

     

    El juez a cargo del caso dispuso el procesamiento y embargo de Matías Morla, exabogado y apoderado de Diego Armando Maradona, en la causa que investiga la presunta apropiación y explotación indebida de los derechos de las marcas del Diez. La medida también alcanza a su cuñado, Maximiliano Pomargo, a Sergio Alejandro Garmendia, quien fue administrador designado, a una escribana y a dos hermanas de Maradona: Rita Mabel y Claudia Nora Maradona.

    Según consta en la documentación aportada por las hijas del exfutbolista, se detectaron movimientos de dinero en cuentas de paraísos fiscales, asociados a acuerdos comerciales celebrados bajo la marca de Maradona, que habrían beneficiado a Morla y su círculo cercano.

    El proceso judicial tuvo varios giros: inicialmente, Morla había sido indagado y sobreseído, pero la nueva resolución modificó su situación legal y dispuso su procesamiento con embargo preventivo, colocándolo nuevamente en el centro de la investigación sobre el manejo económico del legado de Maradona.

    Pomargo, cuñado de Morla, también quedó procesado. Estuvo presente en los últimos días del Diez y en el momento de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020, en su residencia de Tigre. Por su parte, Garmendia está señalado como parte del esquema de control de contratos y derechos comerciales asociados al ídolo.

    The post La Justicia procesó a Matías Morla y a hermanas de Maradona por apropiación de marcas first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Agustina Peñalva denunció a su acosador por hostigamiento e intimidación

     

    La periodista Agustina Peñalva presentó una denuncia formal contra su acosador, Walter Graciano, a quien señaló previamente en transmisiones en vivo y redes sociales. La comunicadora, conocida también como locutora y referente de San Lorenzo de Almagro, relató que el acusado llegó a contactarse con su entorno cercano y le envió mensajes intimidantes a través de distintas plataformas digitales.

    La denuncia se radicó en la Comisaría 14 de la Ciudad de Buenos Aires, donde Peñalva permaneció “un rato bastante largo” realizando el procedimiento. El hecho ocurrió recientemente, y la acusación fue caratulada bajo la Ley 1472, que tipifica el delito de “hostigar e intimidar”, con intervención del Ministerio Público Fiscal de Primera Instancia

    Según el escrito y las pruebas presentadas, Graciano utilizó varias cuentas para comunicarse con la periodista, además de protagonizar encuentros en lugares que ella frecuentaba, lo que derivó en la decisión de llevar el caso a la justicia.

    La denuncia fue presentada en la comisaría

    En una nueva historia de la misma red social, la comunicadora explicó: “recién vuelvo de la comisaría, estuve un rato bastante largo y quiero agradecerles a todos porque me mandaron muchos mensajes y estuvieron. La denuncia ya está hecha en la comisaría 14 que se portaron muy bien”.

    En el escrito de la entidad de la Ciudad de Buenos Aires, la acusación formal indicó la contravención a la Ley 1472, correspondiente al delito de “Hostigar, intimidar” y, según el texto, con “intervención del juzgado Ministerio Público Fiscal de Primera Instancia”.

    Había varias cuentas más que yo no había notado que tenía esta persona, a través de las que me escribía y no sólo por X,  así que todas esas pruebas están con la justicia”, indicó Peñalva con notable angustia. 

    “No me entra en la cabeza cómo alguien puede hacer algo así, es alguien que claramente no está bien”, relató la jóven que en el escrito formal fue calificada como “víctima de hostigamiento”, en la causa donde reveló, por lo menos, dos anécdotas alarmantes.

    Entre los hechos, refirió al momento en que se “encontraba en un restaurante frente a la Facultad de Derecho”, cuando se acercó un “masculino de 50 a 55 años de edad, le refiere que la felicitaba por su trabajo y que la veía siempre”.

    Lo que parecía un simple admirador de su trabajo terminó con lo relatado anteriormente, entre mensajes subidos de tonos y distintos acercamientos en lugares que la periodista frecuenta.

    The post Agustina Peñalva denunció a su acosador por hostigamiento e intimidación first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Milei en Estados Unidos para buscar un auxilio financiero de Donald Trump

     

    El presidente Javier Milei se reunirá este martes en Nueva York con su par estadounidense, Donald Trump, en medio del respaldo que el líder republicano hizo a su gestión frente a las turbulencias económicas que atraviesa la Argentina.

    A las 10.45, Milei asistirá a la intervención de Trump en la 80º Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y dos horas después se realizará la esperada reunión bilateral entre ambos jefes de Estado.

    Se espera que durante el encuentro, el mandatario estadounidense ratifique el respaldo de su administración a la de Milei y la predisposición a presentar auxilio financiero, algo que el propio libertario confirmó que se está negociando desde hace un tiempo con el Tesoro norteamericano. 

    Sucede en un momento de inestabilidad que atraviesa el Gobierno argentino debido a las dudas que existen en el mercado acerca de si el país cuenta con los dólares para poder afrontar los vencimientos de deuda del año próximo, por 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones en julio.

    En el marco de esas dificultades económicas, el gobierno republicano de Trump se muestra dispuesto a brindar ayuda no sólo por la cercanía ideología con la gestión libertaria sino porque, en medio de las tensiones entre Washington y el presidente de Brasil, Lula Da Silva, la Argentina es percibido como el socio de mayor peso que tiene la Casa Blanca en Latinoamérica. 

    Encuentro con Georgieva

    Tras la reunión con Trump, Milei mantendrá el encuentro con Georgieva, luego de que el FMI también manifestara su apoyo al país poco días después de la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.

    Esta reunión se reprogramó porque era una de las que el presidente argentino iba a mantener este lunes en medio del plan de vuelo original previsto para el domingo. También participarán el canciller Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el vocero Manuel Adorni.

    En su última actividad del día, Milei ,a las 20, participará de una recepción ofrecida por Trump a los presidentes que asisten a la Asamblea de la ONU.

    El miércoles a las 12.45, Milei dará su mensaje ante la Asamblea General de Naciones Unidas; mientras que a las 19.55 participará de la gala en la que recibirá el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, que le entregará el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

    The post Milei en Estados Unidos para buscar un auxilio financiero de Donald Trump first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota