Inauguraron un esperado centro de salud en Neuquén

Inauguraron un esperado centro de salud en Neuquén

 

Como parte del plan de fortalecimiento del Sistema Público de Salud, el gobernador Rolando Figueroa inauguró este lunes el nuevo edificio del centro de salud Don Bosco. Con una una obra de 697 metros cuadrados, el establecimiento permitirá mejorar la accesibilidad a la salud en uno de los barrios más antiguos del centro de la ciudad de Neuquén.

Además, el mandatario provincial entregó diez ambulancias que se destinarán a los hospitales Bouquet Roldán y Castro Rendón de la ciudad de Neuquén; El Huecú (dos vehículos); Bajada del Agrio; Andacollo; Las Ovejas; Tricao Malal; Junín de los Andes y Las Coloradas.

El nuevo edificio del centro de salud está ubicado sobre calle Domene, en inmediaciones a la comisión vecinal Don Bosco II, con ingreso desde calle Ignacio Rivas. Cuenta con áreas restringidas, de personal, jefaturas, depósitos, sanitarios de residuos y patógenos; un área pública de atención, ingreso, sala de espera, mostradores de atención y sanitarios; y una zona semirrestringida, donde funcionan distintos consultorios y el salón de usos múltiples.

Figueroa explicó que la inauguración del nuevo edificio del centro de salud forma parte de “un esquema y un modelo de trabajo” del gobierno provincial con el objetivo de “potenciar la atención primaria de la salud”. “Hace mucho tiempo se añoraba la posibilidad de tener este centro de salud, que funcionaba en una casa ampliada”, comentó.

The post Inauguraron un esperado centro de salud en Neuquén first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Condenaron a un hombre a 11 años de prisión por abusar de dos hermanas

     

    Un hombre fue condenado este martes a 11 años de prisión efectiva por abusar sexualmente de dos niñas en la ciudad de Neuquén. La sentencia fue dictada en la Ciudad Judicial, luego de que en junio un jurado lo declarara culpable de los hechos.

    El condenado, identificado como O.B.M para resguardar la identidad de las víctimas, convivía con las menores y otros familiares cuando ocurrieron los abusos. Según se probó en el juicio, una de las menores fue atacada en el año 2014, cuando en plena madrugada se levantó a tomar agua y el agresor la interceptó en la cocina de la vivienda.

    En el caso de la segunda víctima, los abusos fueron reiterados entre 2015 y 2017, siempre en el mismo contexto de convivencia. El acusado aprovechaba momentos en que la madre de la menor estaba trabajando para someterla en distintas oportunidades.

    El fiscal Gastón Medina había pedido una pena de 11 años, al considerar la gravedad del daño causado a las víctimas y sus familias y la relación desigual de poder entre ellas y el agresor. La defensora de Niñez y Adolescencia, Mónica Palomba, respaldó ese pedido en representación de las víctimas.

    El tribunal, integrado por la jueza Carina Álvarez y los jueces Luis Giorgetti y Cristian Piana, avaló la solicitud y fijó la condena. Además, el condenado será incorporado al Registro de Personas Condenadas por Delitos contra la Integridad Sexual (RiCoPeDIS).

    The post Condenaron a un hombre a 11 años de prisión por abusar de dos hermanas first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Aerolíneas Argentinas y Mercado Libre lanzan vuelos de carga diarios a Neuquén para acelerar entregas

     

    Las compras online siguen creciendo en la Argentina y Neuquén se convirtió en escenario de una experiencia inédita: un avión carguero de Aerolíneas Argentinas arribó al aeropuerto local con mercadería de Mercado Libre, en el marco de una prueba piloto que busca agilizar la entrega de productos en la Patagonia.

    Este viernes a las 7 de la mañana, el aeropuerto neuquino recibió el vuelo de carga con cientos de pedidos realizados por vecinos de la región. El plan prevé un vuelo diario de lunes a viernes, operado por Aerolíneas en convenio con Mirgor, que transportará toneladas de mercadería adquirida en la plataforma de e-commerce.

    Entregas en 24 a 48 horas

    Según confirmó el sitio especializado Hangar X, la modalidad permitirá acortar los plazos de entrega a entre 24 y 48 horas, lo que representa un cambio significativo tanto para los compradores como para los vendedores y PyMEs locales. El esquema busca fortalecer la red de distribución y potenciar el crecimiento del comercio electrónico en zonas alejadas de los grandes centros urbanos.

    La experiencia tendrá una duración inicial de tres meses, período en el que se evaluarán los beneficios y los desafíos logísticos. De resultar exitosa, el programa podría replicarse en otros aeropuertos del interior del país, generando nuevas rutas aéreas de distribución para las compras online.

    Neuquén y Trelew, los primeros destinos

    El primer vuelo de la prueba piloto tuvo como destino Neuquén, mientras que Trelew también fue incorporado como segundo aeropuerto receptor, funcionando como centro de distribución para diversas ciudades de la Patagonia.

    Además de agilizar la logística del comercio electrónico, la iniciativa se vincula con el desarrollo de sectores estratégicos como Vaca Muerta, al mejorar la infraestructura y la competitividad regional.

    Cambios en Mercado Libre

    Este movimiento logístico se da en paralelo a un cambio en la política de cargos de Mercado Libre, vigente desde julio de 2025. La empresa estableció diferencias en las comisiones según la carga impositiva provincial, lo que impacta de manera distinta en vendedores y cobradores dependiendo de su lugar de residencia.

    Las primeras provincias en beneficiarse con una reducción de cargos fueron Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, mientras que los usuarios de Córdoba, Santa Fe y Jujuy vieron un incremento por las mayores alícuotas de Ingresos Brutos.

    The post Aerolíneas Argentinas y Mercado Libre lanzan vuelos de carga diarios a Neuquén para acelerar entregas first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • A pedido de Netanyahu, el régimen egipcio bloquea la Marcha Global a Gaza

     

    Cerca de 200 personas detenidas en El Cairo, a donde habían viajado para movilizar hasta la frontera palestina y exigir “el fin del genocidio”, además de sanciones internacionales sobre Israel. Desde el territorio, el relato de uno de los activistas argentinos en Egipto. Por Canal Abierto.


    En un nuevo capítulo de la lucha por visibilizar la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, miles de activistas de más de 50 países buscan movilizar hasta la frontera palestina para exigir “el fin del genocidio”, además de sanciones internacionales sobre Israel. 

    A pedido del gobierno de Netanyahu y tras una velada amenaza de su ministro de Defensa, el régimen egipcio detuvo a más de 200 activistas. Algunos de ellos fueron incluso deportados.

    Ver publicación original en Instagram

    Desde El Cairo, el militante y ex candidato a legislador del Frente de Izquierda, Luca Bonfante, dialogó con Canal Abierto sobre los motivos de la convocatoria y este intento de boicot antidemocrático.  

    https://twitter.com/iDiarioES/status/1933089142491304233?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1933089142491304233%7Ctwgr%5E2b624cd1df4456ef2e4dfb9cd68ebcfd949ed9ce%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fcanalabierto.com.ar%2F2025%2F06%2F12%2Fa-pedido-de-netanyahu-el-regimen-egipcio-bloquea-la-marcha-global-a-gaza%2F

    Fuente: https://canalabierto.com.ar/2025/06/12/a-pedido-de-netanyahu-el-regimen-egipcio-bloquea-la-marcha-global-a-gaza/

     

    Difunde esta nota
  • Impactante persecución en Fernández Oro: un hombre detenido y tres motos incautadas

     

    El lunes alrededor de las 19:30, personal de la Comisaría 26 fue alertado por vecinos del barrio Puente Madera sobre la circulación de varios sujetos en motos realizando maniobras imprudentes y peligrosas en dirección a la calle El Treinta.

    Al llegar al lugar, los efectivos visualizaron tres motocicletas –dos tipo enduro– con cinco hombres a bordo. Al percibir la presencia policial, los motociclistas aceleraron y comenzó una persecución, con balizas y señales de luz activadas por los uniformados.

    Huida y hallazgos de motos

    Durante la persecución, los prófugos ingresaron al frente de una vivienda con salida al canal de riego y escaparon por el patio trasero. En el recorrido, los policías localizaron una moto 110cc abandonada y, en propiedades cercanas, hallaron dos motos Honda enduro de 250cc y 150cc, que contaban con pedido de secuestro por robo, una de Neuquén y otra de Cipolletti.

    Uno de los sospechosos arrojó una campera negra mientras intentaba escapar hacia una vivienda, encerrándose en un baño. Durante su aprehensión, opuso resistencia mediante golpes y patadas, intentando incluso apoderarse del arma reglamentaria de un efectivo. Finalmente, fue reducido y trasladado a la Unidad, quedando detenido.

    Droga fraccionada de alta pureza

    La Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) confirmó que las motos de 250cc y 150cc estaban reportadas como robadas, mientras que la 110cc estaba siendo investigada por su procedencia debido a que tenía el sistema de arranque violentado.

    Personal de la Delegación de Toxicomanía Cipolletti revisó la campera descartada y encontró 27,2 gramos de cocaína de máxima pureza, fraccionada en varios envoltorios, junto con dinero en efectivo. Tras los análisis, se notificó al Juzgado Federal de General Roca, que dispuso actuaciones por infracción a la Ley 23.737, y se inició la causa por resistencia a la autoridad y encubrimiento por la posesión de una de las motos robadas.

    The post Impactante persecución en Fernández Oro: un hombre detenido y tres motos incautadas first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • El FIT presenta proyecto para derogar convenio previsional y romper relaciones diplomáticas-económicas con el Estado de Israel

     

    El Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad presentó un proyecto para derogar el convenio previsional del gobierno de Javier Milei con el Estado de Israel (Ley 27.641) y romper relaciones diplomáticas y económicas. «La reciente visita del presidente Milei al Estado genocida de Israel es un aval del gobierno argentino al genocidio perpetrado contra la población de Gaza, que continúa con los intentos de extorsionarla por el hambre, forzándola a abandonar sus territorios. Se trata de un alineamiento que convierte al presidente y a la Argentina en cómplices de los crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado de Israel», denuncian. Asimismo, señalan: «Milei ratifica la posibilidad de otorgar pensiones y jubilaciones a ciudadanos israelíes que residan en Argentina, mientras se les niega esa posibilidad a miles de argentinos adultos mayores que por no completar 30 años de aportes no podrán jubilarse sin la extensión de la moratoria previsional». Por ANRed.


    Con el N°3230-D-2025, las y los diputados del Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad, Vanina Biasi, Vilma RipollNicolás del CañoChristian Castillo y Alejandro Vilca, presentaron un proyecto para derogar el convenio previsional del gobierno de Javier Milei con el Estado de Israel (Ley 27.641) y romper relaciones diplomáticas y económicas con el régimen liderado por Benjamín Netanyahu.

    «Derógase el Convenio entre la República Argentina y el Estado de Israel sobre Seguridad Social (Ley 27.641), suscrito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 12 de septiembre de 2017, por constituir un compromiso de asistencia previsional a ciudadanos de un estado genocida que viene desenvolviendo una limpieza étnica en la franja de Gaza, masacrando a más de 55.000 gazatíes en su mayoría niños, mujeres y ancianos y que persiste mediante el uso del hambre como arma de guerra para forzar a la población a abandonar sus territorios», señala el artículo 1° del proyecto.

    Los palestinos se agolparon para obtener una comida gratis en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, el mes pasado. Crédito: Fatima Shbair/Associated Press.

    En tanto, en su artículo 2° dispone: «el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Argentina procederá a romper relaciones diplomáticas y económicas con el Estado de Israel, cuyo presidente Benjamin Netanyahu es un prófugo de la Justicia Internacional, acusado de crímenes de lesa humanidad, como forma de manifestar su solidaridad con el pueblo palestino por su horroroso sufrimiento y su oposición a la política de apartheid, racista, xenófoba y belicista que agrede militarmente a todos los pueblos de la región y transformó Gaza en un campo de concentración durante años para terminar convirtiéndola en cementerio«.

    En tanto, en sus fundamentos, el proyecto del FIT remarca: «la reciente visita del presidente Javier Milei al estado genocida de Israel, que hemos denunciado en nuestro Proyecto de Resolución Expte 3149-D-2025, es un aval del gobierno argentino al genocidio perpetrado contra la población de Gaza, que continúa con los intentos de extorsionarla por el hambre, forzándola a abandonar sus territorios. Se trata de un alineamiento que convierte al presidente y a la Argentina en cómplices de los crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado de Israel«.

    El 80% de la ciudad de Gaza ha sido destruida por los ataques aéreos israelíes.

    En la misma línea las y los legisladores de izquierda agregan: «efectivamente, el mandatario argentino se reunió con el primer ministro Benjamin Netanyahu, sobre quien pesa una orden de arresto por parte de la Corte Penal Internacional debido a crímenes de lesa humanidad, y suscribió un memorándum de entendimiento que profundiza las relaciones con el Estado sionista, a contramano del creciente repudio popular global al plan de anexión de la franja de Gaza, la intensificación de los bombardeos y un bloqueo draconiano que sumió nuevamente a la población en la hambruna. Así lo vienen denunciando el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Ghebreyesus, y el Jefe de Operaciones humanitarias de las Naciones Unidas, Tom Fletcher. (sitio de Naciones Unidas, 20/5)».

    «Como ya anunciara el presidente estadounidense, Donald Trump, el plan en marcha consiste en “limpiar” Gaza, expulsando a su población para un desarrollo turístico-inmobiliario de alta gama – suma el proyecto en sus fundamentos – Desde que el sionismo rompió el acuerdo de cese al fuego alcanzado a fines de enero, que establecía, entre otros puntos, el intercambio de rehenes por prisioneros políticos palestinos, alrededor de 2.500 gazatíes fueron asesinados, elevando la cifra total a cerca de 55 mil. A su vez, a comienzos de marzo, el ejército israelí reimpuso un bloqueo casi total al ingreso de alimentos, agua, combustibles y medicinas que colocó nuevamente al enclave al borde de la hambruna y el colapso de la atención sanitaria«.

    En cuanto al denominado «Memorándum en Defensa de la Libertad y la Democracia contra el Terrorismo y el Antisemitismo«, firmado por Milei, el FIT recuerda que «no sólo apunta a traducir en hechos concretos este alineamiento incondicional con el Estado sionista, sino que va mucho más allá«. Según el diario The Jerusalem Post, que se basó en una entrevista con el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, rabino y guía espiritual de Milei, el Memorándum implica una cooperación sin precedente supuestamente “en contra del terrorismo”, que implica investigaciones en cibercrimen, establecer carriles aduaneros fast-track, lanzamientos satelitales conjuntos y centros de tecnología hídrica en el río Paraná».

    Norita Cortiñas, acompañando a «Fuera Mekorot». Foto: David Paoli Testa.

    «Se trata de fortalecer los negociados, como el de la empresa estatal israelí de aguas Mekorot, denunciada por los relatores de Naciones Unidas en Palestina por utilizar el agua como arma de guerra, que viene firmando sucesivos acuerdos de manejo del agua con las provincias argentinas – denuncia el FIT – También ‘apuntará a elevar los grados de cooperación militar y de seguridad mayor a los que ya hay secretos entre los israelíes y libertarios’. Una pieza de estos acuerdos sigilosos es Mario Montoto, titular de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí (CCAI), quien comanda un imperio empresario dedicado a la venta de materiales y servicios de seguridad cuyas empresas de vigilancia están enlazadas con firmas del complejo de seguridad israelí y cuentan con numerosos convenios con Estados provinciales argentinos. (Clarín, 27/5)», detalla el proyecto del FIT.

    Milei recibió el «Premio Génesis», conocido como el “Nobel Judío”, en una ceremonia especial en el Knesset.

    Asimismo, el proyecto señala: «la Fundación que condecoró al presidente argentino con el premio Génesis, “el Nobel israelí”, con el otorgamiento de un millón de dólares que Milei utilizará para propagandizar en América Latina la “causa” sionista, valora tanto las medidas en respaldo a Israel (votaciones argentinas en organismos internacionales, declaración de Hamas y Hezbollah como organizaciones terroristas, etc.), así como su orientación económica, incluyendo el ajuste fiscal. Aun así Milei no pudo evitar ser abucheado por una multitud en la Universidad Hebrea por su apoyo al genocidio».

    Finalmente, con respecto al acuerdo de pensiones y jubilaciones con Israel, remarcan: «es en este contexto que Milei ratifica la posibilidad de otorgar pensiones y jubilaciones a ciudadanos israelíes que residan en Argentina, mientras se les niega esa posibilidad a miles de argentinos adultos mayores que por no completar 30 años de aportes no podrán jubilarse sin la extensión de la moratoria previsional».

     

    Difunde esta nota
  • Miguel Ángel Russo fue internado otra vez

     

    El entrenador de BocaMiguel Ángel Russo, fue internado nuevamente al asistir a la clínica a realizarse los chequeos médicos correspondientes. Los médicos del sanatorio Fleni encontraron al experimentado director técnico deshidratado y debila 20 días de que le sucediese el mismo episodio por el que también fue hospitalizado.

    Debido a esto, al entrenador oriundo de Lanús le realizarán una serie de estudios para determinar si continuará internado o si podrá ser dado de alta este mismo lunes, jornada en que el plantel de Boca tiene libre tras el empate 2-2 ante Central Córdoba y en la que Russo aprovechó para realizar los chequeos médicos correspondientes.

    El pasado martes 2 de septiembre, luego de lo que fue la victoria por 2-0 sobre Aldosivi de Mar del Plata, el ex Rosario Central se había presentado en el sanatorio Fleni para realizarse los chequeos médicos correspondientes y, luego de haber superado sin inconvenientes tomografías, resonancias y análisis de sangre, en un estudio de orina se descubrió que padecía una infección urinaria.

    En ese momento, la primera decisión fue mantenerlo en el instituto durante gran parte del día, otorgándole antibióticos con suero pero terminó siendo internado por precaución.

    Al entrenador se le administró medicación e hidratación por medio de un suero, con el objetivo de acelerar el proceso de recuperación y, finalmente, Russo fue dado de alta el viernes 5, habiendo permanecido tres días internado.

    The post Miguel Ángel Russo fue internado otra vez first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota