Crece en el Conurbano la rebelión de los concejales libertarios contra Pareja

Crece en el Conurbano la rebelión de los concejales libertarios contra Pareja

 

Sebastián Pareja empieza a ser desafiado por coordinadores distritales que lo acusan por el monopolio del cierre y los desmanejos de la fiscalización, además de tensiones latentes que estallaron con la derrota.

La discordia tiene su epicentro en el Conurbano, donde el armador de Karina Milei se apura a poner en marcha la campaña a octubre pero se encuentra con una fila de reclamos sin atender por lo sucedido hace casi dos semanas.

En contactos individuales con dirigentes locales, Pareja promete para después del 26 de octubre “una oxigenación”, “el fin de un etapa y el comienzo de otra” para las coordinaciones seccionales y de grandes ciudades.

El armador de Karina ya se reunió esta semana con referentes de la Segunda (norte provincial) y el próximo martes recibirá en sus oficinas del centro porteño a los 24 coordinadores de la Primera, muchos de los cuales irán con una batería de reproches.

La bronca central está en el desplazamiento de los armados locales en el cierre de listas. A eso, se suma la desconexión para bajar programas nacionales, el descalabro de la fiscalización y los concejales electos del PRO que ya se despegaron.

 Se van a pagar las consecuencias de este cierre de listas de mierda durante estos dos años y lo van a pagar las autoridades de La Libertad Avanza por las puteadas que se van a comer del que esté abajo 

Todos esos planteos redundan en un desafío al poder de Pareja. Los coordinadores díscolos lo saben, pero advierten tener otra espalda para hacerlo. Ya no poseen solo un cargo que depende del dedo del armador provincial, ahora son concejales electos.

“Se van a pagar las consecuencias de este cierre de listas de mierda durante estos dos años y lo van a pagar las autoridades de La Libertad Avanza por las puteadas que se van a comer del que esté abajo”, dijo a LPO uno de los armadores de la Primera.

En esa línea, un dirigente de la Tercera, sumó: “Tienen un problema, la mayoría de los coordinadores quedaron como concejales. ¿Qué vas a hacer? ¿Los vas a echar?”.

En el Gobierno no se animan a enfrentar a Pareja porque temen que se lleve sus 14 legisladores

Por eso, advierten que todo puede decantar más temprano que tarde en una viralización de rupturas de bloques que -calculan- puede multiplicar las fracturas que se dieron en el último año y medio por desencantados y concejales de Kikuchi.

Quienes hablan con Pareja admiten que se cuidarán de descabezar a coordinadores díscolos por temor a un efecto dominó de ruptura de concejales. Es curioso, son razones similares a las que dieron en el Gobierno para no correr al armador de Karina tras la derrota. En ese caso, estaba el miedo a que se lleve 14 legisladores.

Como contó LPO el día después de la derrota, cerca de Pareja aseguran que ofrendará como fusible a su brazo ejecutor en la Primera, Ramón “Nene” Vera (que en los papeles puso a su hija al mando seccional).

Los municipios donde los libertarios perdieron por mayor diferencia son coordinados por armadores de Pareja. En Moreno, la lista del Nene Vera cayó por 25 puntos.  En Malvinas, la boleta impulsada por Olivera obtuvo la derrota más fuerte para LLA: perdió por 46 puntos

Para correr a Vera del mando hay presión de media docena de coordinadores distritales que, además recurrir al archivo, ven en el Nene una forma de pegarle a Pareja. “El tipo liga por mérito propio y por carácter transitivo”, admiten.

Como sea, en el territorio no le dan relevancia a los cambios de caras. Creen que, a estas alturas, la figura del coordinador es anacrónica, un mero rótulo para quienes hace rato mastican bronca por la orfandad durante la campaña y la jornada electoral.

Los más críticos ven el problema en el perfil de conducción de Pareja. “¿En dos años de tu armado no emergió ninguna figura nueva?¿El semillero libertario cuál fue? Meter más amigos de Pareja”, dijo a LPO uno de los coordinadores más molestos.

Ramón “Nene” Vera junto a su hija, la coordinadora seccional en la Primera, Andrea Vera.

“Antes sacaron al Nene y pusieron a la Nena (NdR: por la hija de Vera). ¿Ahora a quién va a poner? ¿De nuevo a su chofer?”, dijo otro referente en alusión a Luciano Olivera, a quien inicialmente puso Pareja a coordinar la Primera y hoy maneja el armado en Malvinas Argentinas.

En eso también hay bronca. Los municipios donde los libertarios perdieron por mayor diferencia son coordinados por hombres muy cercanos a Pareja.

En Moreno, la lista que armó Ramón Vera cayó por 25 puntos a manos del candidato promovido por la peronista Mariel Fernández. En Malvinas, la boleta libertaria impulsada por Olivera obtuvo la derrota más fuerte para LLA: perdió por 46 puntos.

Los libertarios en Pilar ya rompieron antes de asumir y estalló la guerra por el liderazgo

Sacando los municipios filo-PRO (los únicos donde pudo ganar), en la Primera los libertarios solo tuvieron derrotas de un dígito en Tigre, Ituzaingó, General Rodríguez y Mercedes. En los 16 restantes, la caída fue estrepitosa, entre 10 a 46 puntos.

En Pilar, por caso, LPO contó el cataclismo que toca a Pareja y Vera post derrota por más de 30 puntos. Ahí, la coordinadora local Solana Marchesán cuestionó haber sido relegada por Andrés Genna, que reporta a Patricia Bullrich pero cercano a Vera.

 Si no tenemos un contacto con Renaper para que una abuela haga su trámite para dejar de tener una Libreta Enrolamiento, ¿cómo después no te va a pintar la cara el aparato peronista? 

Más allá de la campaña, hay coordinadores que admiten: “Perdimos por el 3% y porque la micro no funciona”. En el medio, también acusan que Pareja jamás les habilitó vasos comunicantes con bocas de Nación para bajar programas al territorio.

“Si no tenemos un contacto con Renaper para que una abuela haga su trámite para dejar de tener una Libreta Enrolamiento, ¿cómo después no te va a pintar la cara el aparato peronista?”, graficó un coordinador.

En el PRO se despegan de Pareja y concejales electos avisan que armarán bloques aparte de los libertarios

A futuro, los díscolos (algunos cercanos a Las Fuerzas del Cielo), piden que los próximos coordinadores seccionales salgan por consenso de los distritos. Ese planteo “de mínima” apunta a evitar la foto del último cierre de listas.

“Se cagaron en los distritos, era todo ‘entregá, entregá, entregá’. Por eso están todos los coordinadores dolidos, por el destrato que hubo. Hoy es todo un polvorín, es como fumar adentro de una garrafa, con cualquier cosa esto se pudre”, señalan. 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Mayans: “Catalán está liquidado, quiso comprar a los gobernadores por chirolitas”

     

    José Mayans cargó contra Lisandro Catalán, flamante ministro del Interior, por haber intentado “comprar a los gobernadores por chirolitas”, durante su intervención en el recinto antes de rechazar el veto de Javier Milei a los ATN.

    El senador formoseño apuntó: “el nuevo ministro del Interior, tratando de comprar voluntades, y encima tan mal. Porque… por chirolitas”. “Entonces, los gobernadores que tienen un poquito de honor le dicen: ‘escuchame, si nos querés comprar, compranos bien’. Encima cuatro provincias, por chaucha y palitos”, graficó.

    Según el jefe de la bancada peronista, la respuesta que obtuvo en Diputados indica que “el nuevo ministro del Interior ya está liquidado también”.

    Mayans entiende que el gobierno perdió la confianza de la sociedad desde que estalló el escándalo de las coimas de la Andis, tal como precisó en la entrevista que concedió a LPO. “La soberbia del Presidente no le permite reflexionar”, sostuvo este jueves en pleno discurso, y agregó: “se ve que no están entendiendo cómo es el tema porque esa mesa que armaron es una mesa que está desautorizada por la gente”. Por eso, alertó que “en octubre va a ser peor”, en referencia al saldo electoral para el oficialismo.

    Peronistas, radicales y hasta macristas rechazaron el veto de Milei a la ley de ATN

    Además, planteó que el Senado debe citar a Karina Milei. “Tenemos que intimarle a la secretaria de la Presidencia de la Nación que venga dar explicaciones, la señora Karina Milei tiene que venir al Senado a dar explicaciones de las graves acusaciones que tiene”, especificó.

    Por otro lado, consideró que Milei “mandó un presupuesto que ya está desactualizado porque al mandarlo con el dólar a 1329, no sirve más”. “Todo lo que de ahí dependa, se cayó”, dijo.

    Riguroso con las planillas que consulta en su tablet, enumeró que la ley de leyes detalla “política cambiaria, política monetaria, ahí sabemos exportación, importación, inversión y consumo, afectación de PBI, distribución del gasto, elemental”. “¿Todos esos expertos tienen ahí para eso? ¿Por qué no le pegan una patada en el tuje y los echan a todos juntos?”, reclamó.

    Vamos a necesitar racionalidad. Vienen tiempos duros, ¿eh? Miren lo que pasó allá en Asia, que se enojaron y estuvo bravo el tema.

    El legislador se hizo eco, por lo demás, de la “preocupación por los pronunciamientos del Presidente y por esas reuniones de gabinete en que aparece estático y que hace presumir que es una foto, un muñeco”. “¿Y quién está gobernando el país?”, preguntó retóricamente, y añadió: “encima escuchamos por ahí que el jefe de Gabinete dijo que nos quedemos tranquilo porque ahora sí Milei se va a hacer cargo de la conducción política del país. ¿Qué carajo estuvo haciendo un año atrás?”.

    Después del racconto de extravagancias libertarias, manifestó su alegría por que “el parlamento argentino esté poniendo racionalidad”. “Porque vamos a necesitar racionalidad. Vienen tiempos duros, ¿eh? Miren lo que pasó allá en Asia, que se enojaron y estuvo bravo el tema”, advirtió.

    Finalmente, pidió a los funcionarios del gobierno que “no se pasen de rosca”. “El ministro (Luis) Caputo está pasado de rosca, con su tuit, discuntiéndole al parlamento pero en una situación normal sería destituido por el parlamento inmediatamente y la ministra de seguridad (Patricia Bullrich) también”, expresó.

     

    Difunde esta nota
  • Ganó Karina: no hay cambios en el gabinete

     

    Karina Milei se impuso a su hermano y el gobierno no anunció cambios de gabinete tras la paliza que recibió en las elecciones bonaerenses.

    Luego de dos reuniones de gabinete en la que se esperaba que Milei anunciara cambios de ministros o al menos la caída de Lule Menem, el portavoz Adorni anunció que crearán una “mesa política” que ya existía. Además conovcaron al diálogo a los gobernadores, luego de encadenar una serie de derrotas catastróficas en el Congreso. El santafesino Maxi Pullaro tardó menos de una hora en rechazar la invitación por Twitter.

    La mesa la integrará Milei junto a su hermana, Guillermo Francos, Santiago Caputo, Patricia Bullrich, Martín Menem y el propio Adorni. Es la misma mesa que ya se juntaba todos los martes desde hace meses. Y por más nombres que falten o sobren en esa mesa, que un puñado de ministros se junten a hablar de política es lo que debería ocurrir en cualquier gobierno.

    Como anticipó LPO, tras un lunes sangriento en el mercado, se esperaban cambios para evitar que siga la debacle. “Javier tiene 72 horas para hacer los cambios, después nos lleva puesto el mercado”, dijo a este medio un funcionario del ala económica.

    Santiago Caputo entró en shock con el anuncio de la mesa. Como anticipó LPO, tenía una propuesta de “unidad nacional” para rearmar el gabinete, que incluía aliados del PRO y del peronismo antikirchnerista. Y por sobre todo, buscaba la salida de los Menem.

    La mesa recuerda a las crisis que atravesó el macrismo, que intentaba surfearlas con reuniones multitudinarias de funcionarios. Pero confirma tanto que no hay decisión de parte del presidente y que no puede enfrentar a su hermana, que como anticipó LPO no la pudo convencer de echar a Lule. “Es la Mesa con Hambre”, ironizaron en el gobierno.

    En el gobierno hay bronca con un encuestador que visita Olivos con frecuencia, que le hizo decir a Milei que había un empate técnico con el peronismo.

     

    Difunde esta nota
  • |

    UN VIAJE AL PASADO

    Resulta que estamos a un año exacto de las elecciones generales donde en la Argentina se volverá a elegir un o una presidente. Las PASO se realizarán el 11 de agosto. Mientras  las elecciones generales serán el 27 de octubre. En tanto, una eventual segunda vuelta se llevará a cabo el 24 de noviembre, el 12 de junio…

    Difunde esta nota
  • Carricavur participó del acto de asunción del Director del COPLADE

    El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Villa Regina Guillermo Carricavur participó el miércoles del acto de asunción del arquitecto Pedro Molina como Director del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPLADE). En la oportunidad estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega, los concejales integrantes de la Comisión de Planificación…

    Difunde esta nota
  • |

    “EN EL SLACK LA COMPETENCIA ES CON UNO MISMO”

    Les presentamos en sociedad a Emanuel Contreras, tiene 23 años y es reginense. Emma es ese loquito de rulos que está haciendo piruetas en las plazas, que vos ves desde tu auto cuando das la vuelta al perro. Generalmente  volando y dando vueltas en el aire a 4 metros de altura sobre una cinta de…

    Difunde esta nota