Discapacidad bajo ajuste: recortes, consultoras amigas y millones que nadie explica
|

Discapacidad bajo ajuste: recortes, consultoras amigas y millones que nadie explica

 

En apenas año y medio, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) despidió a 600 profesionales y técnicos, redujo su planta al 40 % y tercerizó tareas clave mientras manejaba créditos millonarios del BID y la CAF. Una investigación de Data Clave destapó contrataciones sin licitación, capacitaciones a precios siderales y misterios sobre fondos que debían destinarse a la inclusión de personas con discapacidad.

Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable


Recortes y sobrecarga en un organismo clave

En febrero, marzo y abril de 2024 se ejecutaron despidos masivos en la ANDIS, seguidos de un goteo que se prolongó hasta hoy. Según Data Clave, 600 profesionales, técnicos y especialistas fueron echados sin justificación, reduciendo la planta a unos 900 empleados en todo el país.
Los que quedaron denunciaron sobrecarga laboral y relataron cómo, ante la falta de manos, muchas bajas de pensiones se hicieron “al voleo”. Áreas enteras quedaron desarticuladas, afectando cursos de capacitación, auditorías y el seguimiento de obras de accesibilidad.


Préstamos internacionales y ejecución opaca

El Programa de Apoyo a la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con US$ 265 millones, buscaba fortalecer la capacidad del organismo y garantizar derechos a las personas con discapacidad.
Otro acuerdo, con la CAF, aprobó US$ 300 millones para crear Torres de Inclusión y reforzar la gestión territorial. Sin embargo, a dos años del anuncio, el proyecto en Tucumán sigue en etapa de diseño y los informes oficiales apenas mencionan avances parciales.


Capacitaciones VIP y contratos sin licitación

La investigación de Data Clave reveló que el ex titular Diego Spagnuolo contrató a la firma Negitech para capacitar al personal en accesibilidad, cobrando 167 millones de pesos por charlas motivacionales basadas en vivencias personales de su dueño, Eric Necht.
La facturación se canalizó a través de BE4 Advisors SRL, de los hermanos Berensztein, y la operación se hizo por contratación directa, pese a que la ANDIS tiene su propia área de accesibilidad.


Medicsys y las bajas “exprés”

Otra empresa, Medicsys S.A., fue tercerizada para auditar Pensiones No Contributivas. Jóvenes sin formación médica daban de baja beneficios usando el sello de un doctor que había denunciado el robo del mismo. El episodio en Misiones terminó con cinco integrantes de la compañía demorados tras incidentes con autoridades locales.


Viajes, audios y decretos

Spagnuolo viajó solo a Israel en febrero de 2025, supuestamente para “estudiar sistemas de accesibilidad”. Más tarde, una comitiva de funcionarios y legisladores libertarios visitó ese país y Dubái, mientras en la Argentina estallaban los audios que involucraban a la cúpula de la ANDIS.
La subdirectora Romina Núñez fue removida mediante el Decreto 601/2025, que también decretó la intervención del organismo.


Fondos en el aire y silencio oficial

Los reportes del BID indican que ya se usaron US$ 180 millones de los 265 adjudicados, pero hay 565 millones de dólares (entre BID y CAF) cuyo destino sigue sin aclararse. Ni Milei ni su entorno dieron explicaciones sobre la falta de licitaciones ni sobre el uso real de los fondos.


Una deuda con la inclusión

El vaciamiento de la ANDIS y la falta de controles sobre los programas internacionales dibujan un escenario preocupante para las personas con discapacidad, que ven cómo se recortan equipos y se diluyen fondos que deberían mejorar su calidad de vida. Mientras tanto, las irregularidades siguen acumulándose, y la transparencia brilla por su ausencia.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Llega el finde, llega el teatro a La Hormiga

    ESTE FIN DE SEMANA, EN EL MARCO DEL PROGRAMA FEDERAL REACTIVAR ESCENAS, LAS SALAS DE LA HORMIGA CIRCULAR SE ACTIVAN CON ESPECTÁCULOS. EL SÁBADO 14, DESDE 21 HS. EN SALA DOS “HALL DE LA HORMIGA”;EL GRUPO, ORIUNDO DE LAS GRUTAS, PRESENTA:“CRUDO, HUMOR EN BRUTO”.TEATRO DE IMPROVISACIÓN, DE INTERVENCIÓN E INTERACTIVO.PARA REIR Y PENSAR. LAS RESERVAS PUEDEN REALIZARSE…

    Difunde esta nota
  • |

    ¿PUEDE RÍO NEGRO SER POTENCIA GRACIAS AL CANNABIS?

                    El consumo de marihuana se ha expandido a lo largo del planeta en los últimos siglos. Una gran cantidad de países del “primer mundo” han legalizado su consumo, con distintas restricciones. Río Negro tiene todo para ser potencia en la materia.                 Nuestra provincia cuenta con innumerables riquezas, sin embargo, los problemas sociales persisten….

    Difunde esta nota
  • El Triatlón abrió el telón de ‘Vendimia Celebra 2021’

    El neuquino Francisco Moisés se coronó ganador de la General y Natalia Cabrera, oriunda de Cervantes, se quedó con el primer puesto en la categoría Damas en el Triatlón de la Vendimia, organizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina. La competencia se desarrolló en la mañana de ayer en la…

    Difunde esta nota
  • La Escuela Municipal de Karate participó de Torneo Provincial

    Los alumnos de la Escuela Municipal de Karate de Villa Regina participaron del primer Torneo Provincial de Karate que se realiza pos pandemia, que tuvo lugar los días 20 y 21 de noviembre en Godoy. Más de 130 competidores fueron parte de la competencia, provenientes de las localidades de Fernández Oro, Roca, Huergo, Chichinales, Godoy,…

    Difunde esta nota
  • ‘Tinta Urbana’: convocatoria para patio gastronómico

    Las Direcciones de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Villa Regina invitan a los interesados a participar con un stand o espacio en el patio gastronómico durante el festival ‘Tinta Urbana’ que se desarrollará los días 8 y 9 de octubre. Los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Turismo y recibir las…

    Difunde esta nota
  • |

    COIMAS: Milei y una extraña frase: «Están molestos porque les estamos afanando los choreos»

     

    En medio del escándalo de corrupción que golpea de lleno a su gobierno, Milei eligió mirar para otro lado y montar un acto de campaña en Junín. Sin responder sobre los audios de Diego Spagnuolo y la Agencia Nacional de Discapacidad, el libertario prefirió agitar fantasmas del kirchnerismo, insultar a Kicillof y victimizarse ante sus seguidores.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable


    El silencio que retumba

    Tras el mutismo en su paso por la Bolsa de Comercio de Rosario, la expectativa estaba puesta en si Milei finalmente daría explicaciones sobre los audios filtrados del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, que lo comprometen en la causa por coimas y contratos millonarios. La respuesta fue clara: eligió el silencio.

    En lugar de responder sobre la corrupción que salpica a Balcarce 50, el libertario se refugió en un acto de campaña en el Teatro San Carlos de Junín, donde se rodeó de Karina Milei, José Luis Espert y Sebastián Pareja, entre otros referentes provinciales de La Libertad Avanza.


    Un show libertario a puro pogo

    El acto comenzó con Milei ingresando al ritmo de “Panic Show” de La Renga, pogo incluido, en una puesta en escena más cercana a un recital que a una convocatoria política. Lo que siguió fue un largo repertorio de arengas contra el kirchnerismo y cánticos agresivos de la militancia, fogoneados desde el escenario.

    “Están molestos porque les estamos afanando los choreos”, lanzó Milei, en una frase que ya recorre las redes sociales por su brutal sinceridad.


    La épica contra el “enemigo”

    Lejos de cualquier autocrítica, Milei se victimizó al afirmar que el kirchnerismo busca “provocar caos e inestabilidad” para desestabilizar a su gobierno. También repitió su mantra de que “cada militante es un héroe dispuesto a dar la vida por la libertad”, exaltando la épica de la “batalla cultural”.

    El libertario agradeció a Espert por ser “vanguardista de las ideas de la libertad”, destacó el rol organizativo de Pareja en la provincia y no se olvidó de alabar a su hermana Karina, a quien calificó como artífice de “la titánica tarea de organizar el partido a nivel nacional”.


    Elecciones y fantasmas de fraude

    El discurso giró en torno a la “doble batalla electoral” que La Libertad Avanza afrontará en septiembre en la provincia de Buenos Aires y en octubre en el Congreso. Según Milei, “ganar la provincia será clavar el último clavo en el cajón del kirchnerismo”.

    Sin pruebas, denunció que la boleta de papel —el mismo sistema con el que llegó al poder— “permite el fraude”, justificando así su proyecto de imponer la Boleta Única Papel. También acusó a la oposición de querer “volver al déficit y la inflación de tres dígitos”.


    Insultos y chicanas

    Envalentonado por la euforia militante, Milei disparó insultos contra el gobernador Axel Kicillof, a quien trató de “enano comunista”, y aseguró que el kirchnerismo “no quiere que el país arranque porque necesita de la miseria para hacer negocios y clientelismo”.

    “La gente para ellos tiene que ser esclava del Estado. El problema del kirchnerismo es que son socialistas y chorros”, gritó, sin que en ningún momento hiciera referencia al escándalo de las coimas en la ANDIS.


    Mucho ruido, pocas respuestas

    Entre pogo, insultos y arengas libertarias, Milei dejó pasar la oportunidad de explicar cómo se manejaban los contratos en la Agencia Nacional de Discapacidad y qué papel tuvieron funcionarios de su confianza en las maniobras que hoy investiga la justicia.

    Por ahora, lo único claro es que el gobierno eligió la huida hacia adelante en clave electoral, intentando tapar con épica libertaria el olor a corrupción que ya inunda la Rosada.

     

    Difunde esta nota