Alarma total en la Rosada: el ex gobernador Herrera Ahuad le pidió a los misioneros que rechacen los vetos de Milei

Alarma total en la Rosada: el ex gobernador Herrera Ahuad le pidió a los misioneros que rechacen los vetos de Milei

 

El ex gobernador Oscar Herrera Ahuad pidió a los diputados nacionales del oficialismo misionero que rechacen el veto de Milei a la ley de financiamiento universitario. Herrera Aguad es un hombre de Carlos Rovira, jefe político de la provincia, por eso sus palabras generaron una alarma total en la Casa Rosada, que contaba con el respaldo de los misioneros.

Entre aplausos de la militancia que participaba del acto político, Herrera Aguad reclamó el respaldo de los diputados contra el veto de Javier Milei para que los hijos “puedan recibirse, sean profesionales, tengan posibilidades en la vida”. “Por eso yo les pido a nuestros diputados nacionales que mañana voten a favor de las universidades públicas, levanten la mano, que los misioneros lo vamos a agradecer”, expresó en un acto de campaña.

LPO consultó a uno de los diputados misioneros en el Congreso pero, al cierre de esta nota, no había obtenido respuesta acerca de que ese mensaje funcione como una instrucción política para los cuatro representantes de la provincia mesopotámica. Ese cuarteto, compuesto por Alberto Arrúa, Yamila Ruiz, Carlos Fernández y Daniel Vancsik, comparte la bancada de Innovación Federal con los tres salteños que responden a Gustavo Sáenz y el rionegrino Agustín Domingo, hombre de Alberto Weretilneck.

En emergencia, Menem presiona a los radicales para blindar los vetos de Milei 

Los cuatro misioneros y Domingo se habían ausentado en la sesión del 6 de agosto, cuando se le dio media sanción a la ley de Financiamiento Universitario. El gobierno presionó a fondo a esos tres gobernadores para que sus legisladores esta vez se sentaran en sus bancas y blindaran los vetos de Milei contra las universidades y el Garrahan. 

Yo les pido a nuestros diputados nacionales que mañana voten a favor de las universidades públicas, levanten la mano, que los misioneros lo vamos a agradecer.

Pero luego del mensaje de Herrera Aguad, el resultado podría ser exactamente contrario al buscado por la Casa Rosada. Los misioneros podrían sentarse en el recinto, pero para rechazar los vetos de Milei. LPO anticipó este martes que los misioneros aguardaban una instrucción de Rovira, que iba a producirse antes de la reunión de bloque previa a la sesión.

Los diputados misioneros Alberto Arrúa y Yamila Ruiz.

La circulación del video con la arenga de Herrera Ahuad, que fue también gobernador y vicegobernador de Misiones, fue un alivio para las bancadas opositoras que temían que el oficialismo quebrara la resistencia de los aliados que se habían distanciado de la Casa Rosada. Además, el dirigente misionero encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales por el Frente Renovador de la Concordia.

En emergencia, Menem presiona a los radicales para blindar los vetos de Milei 

Si los cuatro misioneros se pronuncian contra el veto de Milei, también pueden terminar desmarcándose los radicales a los que Martín Menem pretendía arrastrar para rechazar el aumento a las universidades, como reveló LPO. Un legislador peronista especulaba que el salto del cuarteto mesopotámico expandía las chances de que la Cámara Baja logre los dos tercios contra el gobierno con más facilidad.

El oficialismo de Misiones suele manejarse con hermetismo extremo y una conducción a distancia sobre su tropa parlamentaria. Cuando cayó el proyecto de Ficha Limpia en el Senado, los senadores Carlos Omar Arce y Sonia Rojas Decut cambiaron su voto a último momento dejando a los libertarios y el macrismo pataleando en el desconcierto.

Un día después, el jefe político de la provincia, Carlos Rovira, se jactó en una reunión de bloque de los diputados provinciales de haber dado la orden para que Arce y Rojas Decut voltearan esa ley.

En el Congreso, se habla de un teléfono rojo utilizado por Rovira para llamar antes de las sesiones calientes. Suele dar indicaciones telegráficas a sus legisladores y corta. Sus pares se enteran en recinto cuál fue la definición.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Está abierta la convocatoria a artistas rionegrinos/as para participar del Cosquín 2022

    Hasta el 19 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para formar parte de la delegación que representará a Río Negro en el Festival Cosquín 2022. Los seleccionados se anunciarán el 6 de diciembre a través de los medios de comunicación oficiales y redes sociales de la Secretaría de Estado de Cultura. La delegación de Río…

    Difunde esta nota
  • Orazi acompañó a la Gobernadora Carreras en la toma de juramento de ministros

    El Intendente Marcelo Orazi acompañó hoy a la Gobernadora Arabela Carreras en el acto en el que tomó juramento a la Ministra de Turismo y Deportes de la provincia Martha Vélez y del Secretario de Estado de Cultura Ariel Ávalos que se desarrolló en el predio de Los Gansos Restó en Villa Regina. En estos…

    Difunde esta nota
  • En el Gobierno de Llaryora creen que Milei empezó a perder poder al asumir la derrota en la provincia

     

    “Una La Libertad Avanza debilitada, favorece a Provincias Unidas. Por la crisis que creó al asumir el propio Milei una derrota de una elección en la que no estaba en juego su modelo, se potenció el malestar económico y la caída de las expectativas. El escenario de 10 puntos nacionales de Provincias Unidas, aparece como posible”.

    Esa es la síntesis del análisis que hacen cerca del gobernador Martín Llaryora respecto del resultado electoral en la provincias de Buenos Aires y de la estrategia “errática” que eligió el Gobierno nacional para afrontarlo: “Cuando un gobierno acepta que se equivocó, pierde el poder. Y eso hizo Milei: asumir como propia una derrota municipal”, agregan.

    Con la mente en octubre, en El Panal dicen que el “camino es lineal” y sin demasiados secretos: que Juan Schiaretti y los candidatos de los gobernadores de Provincias Unidas (PU) ganen la elección y plantear a la sociedad argentina “un modelo alternativo distinto al de Milei que abandona a la gente y al stalinismo de Kicillof”, una jugada que tiene como objetivo que PU logre 10 puntos nacionales que “hoy están más cerca que el viernes”.

    Luego, desde diciembre, “seguir mostrando coherencia en un bloque homogéneo y coherente con ese modelo productivo”; lograr que los gobernadores de PU sea reelegidos en el primer semestre del año y llegar a la elección de octubre de 2027 con “fuerza para disputar” la elección nacional con Kicillof-Massa o con Milei, si La Libertad Avanza logra atravesar la crisis desatada el domingo.

    Para garantizar el triunfo de Schiaretti, que hoy sigue en zona gris por la potencia de la marca LLA en Córdoba, en el Gobierno cordobés admiten que deben restarle al menos 4 puntos a Natalia de la Sota. “De los 11 puntos que hoy tiene Natalia, 4 son nuestros y el resto del kirchnerismo. Los militantes del peronismo cordobés tienen el desafío de hacer conocer a nuestros afiliados que ella se fue del PJ. Pero la campaña de PU es contra el modelo de Milei”, agregan.

    Los estrategas analizan que el PJ -columna de PU en Córdoba- tiene tres herramientas para darle un triunfo a Schiaretti: “El mejor candidato, un proyecto nuevo para la política nacional y el aparato político más importante de los últimos tiempos”, esto último por la sumatoria de la confluencia de intendentes peronistas y radicales en PU.

    Desde la semana que viene, Schiaretti y los gobernadores de PU tomarán vuelo con despliegue en medios de Buenos Aires para “repetir” que un “modelo de ajuste sostenible no cierra sin un programa productivo”.

     

    Difunde esta nota
  • |

    El muro de Milei: la candidata Karen Reichardt quiere separar a los que piensan distinto

     


    La exvedette y actual candidata de La Libertad Avanza volvió a generar polémica con una propuesta delirante: construir un “muro” para dividir a quienes “quieren progresar” de quienes “prefieren vivir en casillas”. Una metáfora cargada de exclusión que desnuda el verdadero proyecto libertario.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    Un muro para la grieta

    Karen Reichardt, candidata de La Libertad Avanza, sorprendió meses atrás con una frase que todavía resuena: la idea de construir un muro para separar a los que piensan distinto.

    Según sus palabras, ese muro debería dividir “a los que les gusta vivir en casillas y que los Insaurralde viajen en yate” de “los que queremos progresar”. Y remató con tono irónico, pero no menos revelador: “Me gustaría inaugurarlo”.


    La lógica de la exclusión

    Más allá de la provocación mediática, la metáfora de Reichardt no es inocente. Hablar de muros en política implica algo más que un chiste: significa separar, segregar y expulsar.

    Como analizan especialistas en procesos sociales y simbólicos, un muro no solo divide físicamente: también cristaliza desigualdades, convierte a los disidentes en enemigos y destruye cualquier posibilidad de diálogo.


    Milei y la política del “nosotros contra ellos”

    El discurso libertario insiste en esa lógica: los “planeros” contra los “productivos”, el “Estado parásito” contra “la gente de bien”. La propuesta del muro de Reichardt no es un exabrupto aislado, sino la consecuencia natural de esa cosmovisión que Milei alienta desde el poder.

    En lugar de tender puentes para resolver los problemas del país, se propone levantar paredes que ahonden las diferencias y legitimen la estigmatización de los sectores más vulnerables.


    Democracia en riesgo

    El muro de Reichardt es la imagen más clara de un proyecto político que no busca integrar, sino excluir a quienes piensan distinto.

    En un país con heridas abiertas por la dictadura, la violencia institucional y la desigualdad social, resulta alarmante que desde el oficialismo se plantee con liviandad la idea de separar a ciudadanos en función de sus opiniones o su condición social.


    Conclusión

    Lejos de ser un “chiste”, la propuesta de Reichardt es un mensaje político de fondo: en el país de Milei no hay lugar para todos. Y en democracia, ese es el muro más peligroso de todos.

     

    Difunde esta nota
  • |

    SOMOS LO QUE SOMOS GRACIAS AL GRUPO HUMANO QUE ARMAMOS

    El reginense Facundo Aldrighetti comienza un nuevo desafío, del 2 al 4 de abril en el “Oscar y Juan Galvez” saldrá a la pista con el mercedes de JLS Motorsports y Corsi Sports en el inicio de una nueva temporada del Top Race V6, luego de completar un gran año en el Series donde demostró…

    Difunde esta nota