La Noche de la Pizza y la Empanada: dónde conseguir los descuentos en Neuquén

La Noche de la Pizza y la Empanada: dónde conseguir los descuentos en Neuquén

 

La tradicional «Noche de la Pizza y la Empanada” celebrará su edición número 42 este martes 16 de septiembre con imperdibles promociones y descuentos. Conocé la lista con los locales adheridos en Neuquén capital y cercanías.

En la edición pasada participaron más de 1.100 locales y desde la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (APYCE) manejan un número similar para esta ocasión, según confirmaron desde la organización en diálogo con AM Cumbre 1400.

El evento cuenta con un mapa interactivo que permite ubicar las promociones disponibles por localidad, calle, avenida o incluso por cercanía a través de geolocalización y las promociones disponibles son 50% en pizzas o 3×2 en empanadas. El evento iniciará a las 20 y terminará con el cierre de los comercios.

Además, los comercios adheridos acceden a beneficios adicionales, como descuentos en insumos clave. “Los locales pueden comprar mozzarella, salsa de tomate, harina y otros productos con precios especiales, y también participan por un horno pizzero profesional”, señalaron.

Locales adheridos en Neuquén

En la página oficial de la Noche de la Pizza y la Empanada hay 6 comercios adheridos en Neuquén Capital, dos en Plottier y otros dos en Cipolletti.

Neuquén capital

  • Kiosco de Empanadas Avellaneda: Islas Malvinas al 290. Las promociones que ofrecen son solo en efectivo y en salón. Tiene 3×2 en empanadas y 50% de descuento en pizzas.
  • Big Pizza B Blanca: Buenos Aires al 252. Ofrece 50% de descuento en pizzas con todos los medios de pago para take away.
  • Olivia: Julio Argentino Roca al 298. Ofrece también 50% de descuento en pizzas para take away con todos los medios de pago.
  • Central de Pizzas y Empanadas: Belgrano al 2178 en barrio Cumelén. Ofrece 50% de descuento en pizzas para retirar con todos los medios de pago.
  • Solo Empanadas: Avenida del Trabajador al 3382 en barrio Unión de Mayo. Ofrece 3×2 en empanadas y 50% de descuento en pizzas. Ambas promociones son únicamente en efectivo y en salón.
  • Lo de Pablo: Quilembai 3090 en barrio Terrazas del Neuquén. Ofrece 50% de descuento en pizzas solo en efectivo.

Plottier

  • Olivia: Río Colorado al 152. Ofrece 50% de descuento en pizzas con todos los medios de pago, para retirar.
  • Di Tutto: Percy Clark al 1700. Ofrece 3×2 en empanadas para retirar con todos los medios de pago.

Cipolletti

  • Lo de Jacinto: Leandro N. Alem 157. Ofrece 3×2 en empanadas solo en efectivo y para retirar.
  • Olivia: Leandro N. Alem al 1100. Ofrece 50% de descuento en pizzas con todos los medios de pago para retirar.

The post La Noche de la Pizza y la Empanada: dónde conseguir los descuentos en Neuquén first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Francia: trabajadores portuarios bloquean 14 toneladas de armamento que iban a abastecer al ejército israelí

     

    Estibadores franceses se negaron el pasado miércoles a cargar armas de la empresa Eurolinks en un puerto en el golfo de Fos, al considerar que serían utilizadas “por el ejército israelí para continuar la masacre del pueblo palestino”. Hoy, los trabajadores del puerto de Génova, el próximo destino del barco, anunciaron lo mismo. Su siguiente parada sería en Salerno antes de regresar a Haifa. La acción se suma a muchas otras impulsadas por el Movimiento Boicot y Sanciones (BDS) que internacionalmente llama al bloqueo comercial contra el ente sionista con el objetivo de desfinanciar el accionar genocida. Por ANRed. 


    El secretario general de la Confederación General del Trabajo, una de las principales federaciones sindicales de Francia, dijo a la prensa: “Es inaceptable que [los trabajadores portuarios sindicalizados] sean quienes se vean obligados a defender los principios fundamentales del derecho internacional y los valores franceses. El Gobierno debe bloquear de inmediato todas las entregas de armamento al Estado de Israel”.

    A las medidas anunciadas, aunque algunas con desconfianza sobre su implementación definitiva, de gobiernos como España, Inglaterra o Chile, las acciones por parte de sindicatos continúan con el fin de implementar de hecho los bloqueos y que no lleguen mas armas al ente genocida.

    Desde el BDS celebran lo sucedido mientras continúan llamando a diversos tipos de acciones, cada vez mas urgentes, con el fin de frenar el genocidio y continuar enfrentando al régimen de apartheid instalado en todo el territorio Palestino por parte del régimen israelí desde mucho antes de octubre de 2023.

    Hace algo mas de un mes el BDS difundió un llamado de sindicatos palestinos a trabajadores de todo el  mundo a redoblar esfuerzos para frenar este genocidio. Este accionar, junto a muchos otros, es parte de la respuesta que está llegando desde la clase trabajadora organizada.

    Compartimos comunicado del  Movimiento BDS

    ¡BDS funciona!

    Los estibadores han bloqueado la salida de 14 toneladas de suministros militares de Francia para alimentar la industria militar de Israel, mientras este intensifica su genocidio retransmitido en directo contra 2,3 millones de palestinos en Gaza.

    Los medios de investigación revealed.ngo y The Ditch revelaron que el Contship Era, un carguero de la compañía naviera israelí ZIM, llegó la mañana del 5 de junio a Fos-sur-Mer (Francia) para cargar 19 pallets con 14 toneladas de piezas para cartuchos de ametralladora.

    Fueron producidos por la empresa francesa Eurolinks y pedidos por Israel Military Industries (IMI), una subsidiaria de Elbit Systems, la empresa militar líder de Israel.

    Pero ha sido bloqueado.

    Aplaudimos a todos los trabajadores portuarios que hicieron esto posible.

    Los estibadores de Fos-sur-Mer que conocieron el contenido y el destino de los contenedores se negaron a cargarlos en el buque ZIM.

    Mientras investigaban, los estibadores también encontraron y bloquearon otro envío de cañones de armas fabricados por la empresa francesa Aubert et Duval que también fueron comprados por Elbit Systems.

    En un comunicado emitido por el sindicato de trabajadores portuarios, destacan que:

    Los estibadores y trabajadores portuarios del Golfo de Fos no participarán en el genocidio en curso orquestado por el gobierno israelí.

    y que:

    Tras encontrar la carga adicional, advirtieron que responderán de forma diferente en los próximos días y semanas, movilizando a todos los estibadores y puertos del Golfo de Fos, en caso de que se produzcan nuevos intentos de transferir carga militar o de doble uso a Israel a través de estos puertos.

    El Contship Era se trasladará desde Fos-sur-Mer a Génova y Salerno (Italia) en su camino de regreso al puerto israelí de Haifa.

    En Génova, los estibadores se movilizaron inmediatamente y organizaron una protesta en el puerto para mañana, cuando está previsto que llegue el buque, para garantizar que su puerto y su trabajo no sean utilizados por el buque Contship Era de ZIM debido a su participación en la transferencia ilegal de suministros militares a Israel.

    Afirman: “Reiteramos enérgicamente que no queremos ser cómplices del genocidio que continúa en Gaza y que nos oponemos firmemente a todas las guerras”.

    El Contship Era está gestionado por la empresa griega Contship Management, una de las empresas operadoras de barcos más grandes de Grecia.

    Disclose.ngo también reveló que este ya es el tercer envío de este tipo desde principios de 2025.

    3 de abril: El buque portacontenedores Era transportaba 26 pallets, o casi 20 toneladas de carga militar, con destino a IMI en Haifa.

    22 de mayo: El Contship Era transportaba dos millones de piezas para cartuchos de ametralladora:

    Un millón de eslabones M9, utilizados para equipar armas pesadas, Un millón de eslabones M27, diseñados para rifles automáticos ligeros, como el Negev 5, utilizados por las fuerzas israelíes durante el genocidio en curso en Gaza.

    El derecho internacional es claro:

    Basta de armar el genocidio.

    ¡Detengan todas las transferencias de suministros militares y artículos de doble uso a Israel ahora!

     

    Difunde esta nota
  • Qué se sabe del joven que encontraron muerto en San Martín de los Andes

     

    Un joven fue hallado muerto en un río de San Martín de los Andes, luego de que su amigo —con quien salió a pescar— advirtiera su ausencia y alertara a la policía.

    El hallazgo ocurrió este domingo en la ladera del río Curruhué, después de que ambos se desorientaran al caer la noche durante la jornada de pesca. Al regresar al lugar en busca de su compañero, el denunciante divisó un bulto que identificó por la vestimenta y, al acercarse, comprobó que no respondía, por lo que dio aviso inmediato a las autoridades.

    Testimonio del denunciante

    Según el testimonio brindado por el denunciante ante el Área Judicial de la Comisaría N°43, ambos jóvenes salieron a pescar durante la tarde del domingo. Con la llegada de la noche, la falta de luz y la desorientación provocaron que perdiera de vista a su compañero.

    Al no tener novedades de él, regresó más tarde a la zona para intentar ubicarlo. En ese momento, divisó un bulto que reconoció por la contextura y la vestimenta como su amigo. Al comprobar que no respondía, dio aviso de inmediato a la policía.

    Efectivos de Criminalística de la Policía de la Provincia intervinieron en el lugar y aguardan los resultados que determinen las causas del fallecimiento, así como la identificación oficial de la víctima, quien sería oriunda del barrio Chacra 30.

    Noticia en desarrollo.

    The post Qué se sabe del joven que encontraron muerto en San Martín de los Andes first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Provincia apoyó con fondos los Juegos Interfacultades de la UNCO

     

    El gobierno neuquino entregó siete millones de pesos a la Universidad Nacional del Comahue para ayudar en la realización de los Juegos Deportivos Interfacultades, que comenzaron este viernes y se extenderán hasta el domingo con la participación de más de 1.200 estudiantes de Neuquén y Río Negro.

    La ayuda económica fue gestionada a través del Instituto de Juegos de Azar de la provincia y busca respaldar la tarea de la universidad en la organización de este certamen. En el acto de entrega estuvieron presentes funcionarios provinciales, representantes de la UNCO y decanos de distintas facultades, quienes destacaron la importancia de que la provincia acompañe estas iniciativas.

    Foto: Prensa Provincia

    Las autoridades remarcaron que el encuentro deportivo no solo promueve la competencia sana entre los jóvenes, sino también la vida universitaria y el trabajo en equipo. Además, señalaron que este tipo de aportes son una forma de fortalecer la educación pública y brindar más oportunidades a los estudiantes.

    Las competencias se desarrollan en dos sedes: en el campus de Neuquén se juegan disciplinas como básquet, futsal, atletismo, hockey, rugby y deportes electrónicos, mientras que en Cipolletti tienen lugar la natación, el vóley, el handball y el tenis de mesa. El objetivo es generar un espacio de integración donde los estudiantes puedan compartir y disfrutar del deporte.

    The post Provincia apoyó con fondos los Juegos Interfacultades de la UNCO first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Se conoció la programación completa de la Feria del Libro de Neuquén

     

    La programación completa de las diez jornadas de la 12° Feria Internacional del Libro de Neuquén fue dada a conocer este lunes. Desde este viernes 12 comenzará el tradicional evento en conmemoración del aniversario de la capitalidad de la ciudad de Neuquén.

    Luego del acto oficial de apertura que estará a cargo del intendente Mariano Gaido y el gobernador provincial Rolando Figueroa, se iniciarán las actividades en torno al Museo Nacional de Bellas Artes, ubicado en el Parque Central de la ciudad.

    La programación, día por día

    The post Se conoció la programación completa de la Feria del Libro de Neuquén first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Neuquén impulsa la protección de sus recursos naturales con un convenio para fortalecer la investigación

     

    La Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de Neuquén avanza en iniciativas clave para preservar los ecosistemas de la provincia. En una entrevista en AM Cumbre 1400, Leticia Esteves, titular de la Secretaría, destacó la firma de un convenio entre el gobernador y el intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño, para llevar gas al Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN). “Es un lugar lleno de científicos, biólogos y veterinarios que trabajan con el Conicet para cuidar nuestra flora y fauna”, afirmó Esteves.

    La obra, que cuenta con una inversión de 197 millones de pesos, busca solucionar una carencia de años: la falta de gas en el CEAN, esencial para el funcionamiento de sus laboratorios. “Imagínense trabajar en Junín de los Andes en pleno invierno sin gas; un laboratorio sin gas no funciona”, explicó Esteves. Esta iniciativa, ejecutada por el municipio para generar empleo local, refleja el compromiso del gobierno provincial con la ciencia y la investigación, marcando una diferencia con gestiones anteriores.

    El CEAN, según la secretaria, es un pilar en la protección de los recursos naturales, y su fortalecimiento incluye la compra de insumos necesarios para los laboratorios. “Estamos poniendo en valor la ciencia y la investigación que se realiza en este lugar tan precioso”, señaló Esteves, destacando que el centro no solo trabaja en la conservación, sino que también busca soluciones para los desafíos ambientales de la región, como los relacionados con Vaca Muerta.

    Con motivo del Día del Árbol, la Secretaría organiza actividades para fomentar la conciencia ambiental. Esteves detalló que se realizarán eventos con alumnos, la Fundación Banco Provincia y el sector privado, como el casino y la Secretaría de Producción. “Mañana estaremos con chicos asumiendo como guardianes ambientales, y el sábado en Piedra del Águila, entregando medallas y semillas para que planten y cuiden árboles”, comentó, subrayando la importancia de educar a las nuevas generaciones.

    Logros y desafíos de la gestión

    A casi dos años de gestión, Esteves resaltó el cambio en la percepción del rol de la Secretaría. “Hasta hace dos años no se hablaba del cuidado del ambiente; hoy estamos en el territorio, controlando y multando a las empresas que hacen las cosas mal”, afirmó. Entre los logros, destacó la actualización de normativas obsoletas y la puesta en agenda de temas como el tratamiento de residuos de la industria hidrocarburífera, un desafío clave para el futuro de Vaca Muerta.

    La secretaria enfatizó la transformación en la relación con las empresas hidrocarburíferas. “Antes, el gobierno dependía de ellas para pagar sueldos; hoy somos independientes y podemos controlarlas sin compromisos”, aseguró Esteves. Esta autonomía permite fiscalizar y sancionar, garantizando que el único compromiso sea con los neuquinos y la preservación de los recursos naturales, revirtiendo la imagen de complicidad con el daño ambiental de gestiones pasadas.

    The post Neuquén impulsa la protección de sus recursos naturales con un convenio para fortalecer la investigación first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Las cámaras que mostraron el fondo del mar, llegan a la región: cómo será la transmisión

     

    Un grupo de especialistas del CONICET llevará a cabo una campaña paleontológica inédita en Río Negro, mostrando en tiempo real la búsqueda y recuperación de fósiles para que el público pueda seguir de cerca el trabajo científico.

    Es la misma estrategia que el equipo utilizó en exploraciones submarinas en Mar del Plata, donde a miles de metros de profundidad descubrieron especies desconocidas y despertaron un gran interés en la ciencia argentina gracias a las transmisiones en vivo. Ahora trasladan esa experiencia a tierra firme, para acercar la paleontología a la sociedad.

    La expedición se desarrollará durante unas tres semanas en una zona remota a unos 100 kilómetros de General Roca, con acceso complicado por caminos de ripio. Allí, cámaras y transmisiones en YouTube permitirán observar no solo los hallazgos de fósiles, sino también la vida cotidiana del equipo en el campamento y el trabajo diario en el campo.

    El área elegida tiene antecedentes de hallazgos espectaculares, como restos de los fororracos, llamadas “aves del terror”, que fueron depredadores terrestres imponentes en la región. Descubrimientos anteriores, como el Patagorhacos terrificus, ayudaron a reconstruir la anatomía y el comportamiento de estas aves y aportaron información valiosa sobre la evolución de la fauna prehistórica sudamericana.

    The post Las cámaras que mostraron el fondo del mar, llegan a la región: cómo será la transmisión first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota