Exigente visita de Boca a Rosario Central: hora, TV y formaciones

Exigente visita de Boca a Rosario Central: hora, TV y formaciones

 

Boca visitará este domingo a Rosario Centralpor la octava fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol, con el objetivo de mantenerse en el camino del triunfo.

El encuentro comenzará a las 17.30, se jugará en el estadio Gigante de Arroyito y se podrá ver a través de TNT Sports Premium. El árbitro designado fue Facundo Tello, mientras que en el VAR estará Lucas Novelli.

Boca llega a este encuentro en una buena racha, ya que tras la peor seguidilla de partidos sin victorias en toda su historia pudo ganar tres partidos seguidos.

De esta manera, los dirigidos por Miguel Ángel Russo, quien estuvo internado en terapia intensiva los últimos días por cuestiones de salud, ocupan la tercera posición en la Zona A con 12 puntos.

Esto les permitió, además, posicionarse segundo en la tabla anual y mantener vigente la ilusión de clasificar a la Copa Libertadores 2026.

Rosario Central, por su parte, se encuentra sexto en la Zona B con 10 puntos, aunque todavía debe un encuentro frente a Sarmiento de Junín, correspondiente a la séptima fecha del Torneo Clausura, que había sido suspendido por condiciones climáticas.

Los dirigidos por Ariel Holan no terminan de convencer, ya que pese a tener uno de los mejores planteles del país, donde se destaca el campeón del mundo Ángel Di María, solo ganaron en dos de sus seis presentaciones y en ningún partido pudieron anotar más de un gol.

Estas son las probables formaciones y otros detalles del encuentro

  • Torneo Clausura
  • Fecha 8
  • Rosario Central – Boca
  • Estadio: Gigante de Arroyito
  • Árbitro: Facundo Tello
  • VAR: Lucas Novelli
  • Horario: 17:30. TV: TNT Sports Premium

Rosario Central: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Agustín Sández; Ángel Di María, Franco Ibarra, Ignacio Malcorra, Jaminton Campaz, Federico Navarro o Santiago López; Alejo Véliz. DT: Ariel Holan.

Boca: Leandro Brey; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Carlos Palacios; Edinson Cavani y Miguel Merentiel. DT: Miguel Ángel Russo.

The post Exigente visita de Boca a Rosario Central: hora, TV y formaciones first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Río Negro: intensa búsqueda de un hombre desaparecido en General Roca

     

    La Policía de Río Negro activó el protocolo de búsqueda de personas tras la denuncia de la familia de Jonatan León Suárez, un vecino de 41 años de General Roca que fue visto por última vez en la mañana del jueves 4 de septiembre.

    De acuerdo con la información brindada, la última vez que fue visto fue alrededor de las 7 de la mañana, momento en el que familiares y allegados perdieron contacto. La denuncia fue radicada en la Comisaría 31 de Roca, que ahora coordina las acciones junto con la fuerza provincial.

    Descripción física y señas particulares

    Según el parte oficial, Jonatan mide aproximadamente 1,80 metros de altura, es de contextura delgada, tez morena y tiene el cabello oscuro con canas. Como datos característicos, posee un tatuaje con el nombre “Ailen” en el antebrazo derecho y otro en la zona de las costillas.

    Al momento de ausentarse, vestía una campera gris, un buzo azul y zapatillas blancas con detalles negros. Estos elementos de vestimenta son clave para la identificación en caso de que alguien pueda haberlo visto en los últimos días.

    Pedido de colaboración a la comunidad

    Desde la Policía se solicitó la colaboración de toda la comunidad de Roca y alrededores para aportar cualquier información que ayude a dar con su paradero. Quienes cuenten con datos pueden acercarse a la unidad policial más cercana o comunicarse directamente con la Unidad 31 de General Roca.

    Los efectivos remarcaron que toda información, incluso la que pueda parecer mínima o irrelevante, resulta de utilidad para orientar la investigación y el operativo de búsqueda.

    The post Río Negro: intensa búsqueda de un hombre desaparecido en General Roca first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Las compras online deberán dar lugar al arrepentimiento: de qué se trata

     

    El ministerio de Economía, a través de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, dispuso que todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán habilitar en sus páginas web un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”, de fácil acceso y sin trámites adicionales.

    La medida quedó formalizada en la Disposición 954/2025 publicada en el Boletín Oficial, que unifica y actualiza la normativa vinculada a la contratación a distancia y el comercio electrónico.

    El “Botón de Arrepentimiento” permitirá al consumidor revocar la aceptación de un producto o servicio dentro de los diez días corridos de realizada la operación, mientras que el “Botón de Baja de Servicios” servirá para rescindir contratos sin necesidad de registración previa ni requisitos adicionales.

    La norma fija un plazo de 24 horas para que las empresas informen al usuario el código de identificación de la gestión realizada y efectivicen la baja o revocación. También establece que la atención al cliente por canales telefónicos o digitales no podrá ser inferior a ocho horas diarias en días hábiles.

    La disposición contempla modalidades especiales para entradas a espectáculos, eventos deportivos y servicios turísticos con fechas determinadas, que deberán ser canceladas con al menos 24 horas de anticipación. Además, fija excepciones en productos perecederos, bienes consumidos o contrataciones con fines de reventa o producción.

    Los proveedores tendrán 60 días corridos para adecuar sus plataformas digitales y el incumplimiento será sancionado bajo lo previsto en la Ley de Defensa del Consumidor (24.240).

    The post Las compras online deberán dar lugar al arrepentimiento: de qué se trata first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Carlos Eguía marcó diferencias con Nadia Márquez en la previa electoral

     

    La interna libertaria en Neuquén se expresó con fuerza en las últimas horas. Durante una entrevista en Radio 10, el presidente de Fuerza Libertaria, Carlos Eguía, se refirió a la candidatura de Nadia Márquez al Senado por La Libertad Avanza y realizó críticas a su trayectoria.

    Eguía recordó que la actual diputada nacional tiene antecedentes judiciales vinculados a una causa por estafa y otra por peculado de uso. En ese marco, señaló que la postulación de Márquez “genera un debate sobre la representación que necesita Neuquén en el Congreso”.

    El dirigente también mencionó la posición de Márquez en torno al financiamiento universitario. Indicó que mientras votó en contra de la ley en el Congreso, el colegio AMEN —institución de la que forma parte— recibe subsidios estatales que superan los 180 millones de pesos mensuales para el pago de salarios docentes.

    Además, Eguía comparó el caso de Márquez con el de la dirigente libertaria de Río Negro, Lorena Villaverde, quien recientemente recibió un embargo judicial. “Estos temas forman parte de una discusión necesaria sobre la transparencia en la política”, afirmó.

    Con la lista de Fuerza Libertaria ya definida en Neuquén, Eguía encabezando la nómina para el Senado y su hijo Joaquín como candidato a Diputados, la disputa por el voto libertario se perfila como uno de los ejes centrales de la campaña en la provincia.

    The post Carlos Eguía marcó diferencias con Nadia Márquez en la previa electoral first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Neuquén impulsa la protección de sus recursos naturales con un convenio para fortalecer la investigación

     

    La Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de Neuquén avanza en iniciativas clave para preservar los ecosistemas de la provincia. En una entrevista en AM Cumbre 1400, Leticia Esteves, titular de la Secretaría, destacó la firma de un convenio entre el gobernador y el intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño, para llevar gas al Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN). “Es un lugar lleno de científicos, biólogos y veterinarios que trabajan con el Conicet para cuidar nuestra flora y fauna”, afirmó Esteves.

    La obra, que cuenta con una inversión de 197 millones de pesos, busca solucionar una carencia de años: la falta de gas en el CEAN, esencial para el funcionamiento de sus laboratorios. “Imagínense trabajar en Junín de los Andes en pleno invierno sin gas; un laboratorio sin gas no funciona”, explicó Esteves. Esta iniciativa, ejecutada por el municipio para generar empleo local, refleja el compromiso del gobierno provincial con la ciencia y la investigación, marcando una diferencia con gestiones anteriores.

    El CEAN, según la secretaria, es un pilar en la protección de los recursos naturales, y su fortalecimiento incluye la compra de insumos necesarios para los laboratorios. “Estamos poniendo en valor la ciencia y la investigación que se realiza en este lugar tan precioso”, señaló Esteves, destacando que el centro no solo trabaja en la conservación, sino que también busca soluciones para los desafíos ambientales de la región, como los relacionados con Vaca Muerta.

    Con motivo del Día del Árbol, la Secretaría organiza actividades para fomentar la conciencia ambiental. Esteves detalló que se realizarán eventos con alumnos, la Fundación Banco Provincia y el sector privado, como el casino y la Secretaría de Producción. “Mañana estaremos con chicos asumiendo como guardianes ambientales, y el sábado en Piedra del Águila, entregando medallas y semillas para que planten y cuiden árboles”, comentó, subrayando la importancia de educar a las nuevas generaciones.

    Logros y desafíos de la gestión

    A casi dos años de gestión, Esteves resaltó el cambio en la percepción del rol de la Secretaría. “Hasta hace dos años no se hablaba del cuidado del ambiente; hoy estamos en el territorio, controlando y multando a las empresas que hacen las cosas mal”, afirmó. Entre los logros, destacó la actualización de normativas obsoletas y la puesta en agenda de temas como el tratamiento de residuos de la industria hidrocarburífera, un desafío clave para el futuro de Vaca Muerta.

    La secretaria enfatizó la transformación en la relación con las empresas hidrocarburíferas. “Antes, el gobierno dependía de ellas para pagar sueldos; hoy somos independientes y podemos controlarlas sin compromisos”, aseguró Esteves. Esta autonomía permite fiscalizar y sancionar, garantizando que el único compromiso sea con los neuquinos y la preservación de los recursos naturales, revirtiendo la imagen de complicidad con el daño ambiental de gestiones pasadas.

    The post Neuquén impulsa la protección de sus recursos naturales con un convenio para fortalecer la investigación first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Nuevo barrio en Neuquén: más de 400 familias recibirán su lote con servicios en Z1

     

    En pocos días, la ciudad de Neuquén contará con un nuevo barrio. Desde la Municipalidad de Neuquén aseguraron este viernes por la mañana que la obra del loteo con servicios en Z1 estará lista durante septiembre y albergará a 418 familias, que cumplirán el sueño de recibir la tierra en la que podrán construir su propia casa.

    En estos momentos, las tareas sobre el terreno se centran en los últimos detalles para que todo esté en condiciones. Cuando cada vecino reciba su lote, lo tendrá con la totalidad de los servicios, cordones cuneta, y en las calles habrá iluminación led.

    Durante la visita, el intendente Mariano Gaido recordó que será el sexto barrio que la Municipalidad de Neuquén inaugurará con las características de lotes con servicios y precisó que la obra tiene un presupuesto de más de 12 mil millones de pesos y se desarrolla con empresas y trabajadores neuquinos.

    También valoró la transparencia en dar respuesta a la demanda de los lotes: “Tenemos convenios con 40 instituciones de todo tipo, colegiaciones, cooperativas, con sector de gremios, inclusive hasta los jóvenes con su cupo. A todos les llega a su tiempo teniendo la documentación que corresponde y de manera ordenada”.

    Por último, el intendente felicitó a los adjudicatarios por el cumplimiento en el pago de las cuotas, ya que más del 90% abona en tiempo y forma, lo que permite continuar con el desarrollo de otras obras para la ciudad.

    Respecto a los detalles técnicos de esta última fase de la obra, desde la Municipalidad aseguraron que ya empezó el retiro de la primera capa de las calles y con la consolidación definitiva. En ese sentido, manifestaron que trabajan con varias máquinas al mismo tiempo para llegar con todas las calles en condiciones.

    Además, agregaron que el cien por ciento de las columnas eléctricas ya están levantadas y listas para comenzar con el tendido de cables este mismo fin de semana. La entrega de los lotes está planificada para el 15 de septiembre.

    The post Nuevo barrio en Neuquén: más de 400 familias recibirán su lote con servicios en Z1 first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Con el clásico Independiente-Pacífico vuelve el básquet al Ruca Che

     

    El básquet vuelve al emblemático estadio Ruca Che tras varios años sin actividad de alto nivel. El esperado regreso será con un clásico: Pacífico e Independiente se enfrentarán este domingo a las 20 en un partido del Pre-Federal y los organizadores convocaron en diálogo con AM Cumbre 1400 a que el espectador neutral vaya a disfrutar este espectáculo deportivo.

    Federico Bolan, vicepresidente de Emprendimientos Culturales y Deportivos del Neuquén Sociedad del Estado (ECyDENSE), destacó la importancia de esta reapertura: “Estamos muy contentos de tener esta nueva actividad deportiva de calidad en el Ruca Che. Es un honor y un orgullo enorme que dos clásicos neuquinos como Pacífico e Independiente estrenen de manera profesional en un partido por puntos”.

    El dirigente recordó que el estreno oficial estaba previsto para el 30 de agosto, pero debió suspenderse por las inclemencias del clima: “Por preservar a las familias que iban a venir lo tuvimos que cambiar, pero lo importante es que se hace igual. El reestreno comenzó con el entrenamiento de la Sub-17 femenina de básquet nacional, y ahora se suma este clásico neuquino”.

    Según Bolan, el acuerdo con los clubes permitirá que el Ruca Che sea sede de los partidos de Independiente en el torneo: “Oficiamos de locales con Independiente y trabajaremos para que puedan seguir haciendo de locales en el Ruca Che en futuras fechas del torneo. Nos parece un evento sumamente interesante para todo el que disfruta del buen deporte”.

    Además, resaltó que el estadio está en proceso de mejoras para estar a la altura de la competencia nacional: “El Ruca Che es un estadio increíble, como hay muy pocos en el país. Queremos que la gente venga y encuentre un lugar con servicios, con mejoras permanentes. No es que lo dejamos lindo solo para el cumpleaños de los 30 años, sino que es el inicio de una nueva etapa”.

    En esa línea, adelantó que el objetivo es llegar a recibir equipos de la Liga Femenina y, a futuro, encuentros de la Selección Argentina: “Queremos aplicar las homologaciones necesarias para que, en poco tiempo, podamos tener a la Selección en Neuquén”.

    Las entradas para el partido entre Pacífico e Independiente tendrán un valor de 8.000 pesos y estarán disponibles el mismo domingo en boleterías del estadio.

    The post Con el clásico Independiente-Pacífico vuelve el básquet al Ruca Che first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota