Las piletas del CEF 1 ya están renovadas y se inician las actividades

Las piletas del CEF 1 ya están renovadas y se inician las actividades

 

Las piletas del CEF N° 1 de la capital neuquina fueron reinauguradas con la presencia de la ministra de Educación Soledad Martínez, el equipo de la dirección de Educación Física y autoridades del centro educativo. La actividad fue iniciada con una clase de entrenamiento del equipo de natación del establecimiento, compuesto por 40 integrantes, entre cadetes y juveniles.

Martínez explicó en la reapertura del natatorio que “quisimos acompañar a la dirección porque en todo lo que nos fue contando el director – cuando se recorrieron las instalaciones del CEF en agosto- nos expresó que era muy importante lo que había pasado y lo hecho; agradecemos mucho la paciencia y cómo pudieron seguir practicando deporte sin estar acá. Pero – dijo- cuando las cosas no se hacen en el momento que hay que encararlas llevan mucha más inversión y más sacrificios, que son los que han tenido que transitar ustedes. Las hicimos, esperamos que la disfruten y por supuesto nosotros vamos a seguir acompañando a la institución que es muy importante para el sistema educativo de la provincia, ya que es el primer CEF provincial con instalaciones extraordinarias”.

En tal sentido señaló que “hay muchos otros pibes de la provincia que no tienen la posibilidad de disfrutar espacios así, por lo que vamos a pensar en modelos para otras regiones”.

Por su parte, Martín Linossi, director de la institución agradeció a los distintos actores de la cartera educativa que trabajaron en las intervenciones que requería el natatorio y destacó que “se hizo esperar, pero hay muchas cosas que no se ven, como la inversión que se ha hecho, que es muy grande con obras de agua y gas, y tenemos pileta para mucho tiempo; estamos muy contentos”.

Gastón Corroza, director de la dirección de Educación Física del CPE, invitó a los integrantes del equipo de natación a usar, aprovechar y cuidar de las instalaciones reacondicionadas y mejoradas de las piletas; un trabajo que se hizo pensando en todos y todas las usuarias del espacio.

La matrícula total que hace uso de las piletas es de alrededor 1.500 personas, cuyas edades van desde los 4 años hasta la de adultos mayores.

Fueron parte de la reapertura también la presidenta del CPE Glenda Temi, los referentes de Mantenimiento y Área Técnica del ministerio Luciano Saborido y Javier De La Vía, el Vocal de Rama Media del CPE Gastón Arana, el director de Educación Secundaria Christian Widmann y Lorena Pontoni, Regente de Natación del CEF, entre otros presentes.

Las obras realizadas

A través de las direcciones de Mantenimiento y del Área Técnica del ministerio de Educación se hizo una intervención en el natatorio del establecimiento que significó una inversión superior a los 300 millones de pesos.

En la pileta grande se hizo recambio de todo el sistema de cañerías de recirculación de agua, con colocación de un dispositivo de cámaras de inspección y reparación de fisuras. Además, en las calderas de las piletas grande y chica se realizaron nuevas instalaciones de gas; y en esta última se sumó el cambio de dos equipos de calefacción de aire. Los trabajos finalizaron con la pintura integral de ambos dispositivos y el mejoramiento de las luminarias. 

The post Las piletas del CEF 1 ya están renovadas y se inician las actividades first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Cumbre de líderes europeos y Volodímir Zelenski en Washington

     

    Líderes europeos y el primer mandatario de Ucrania, Volodímir Zelenski, se reunieron este lunes con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca para discutir los puntos que trataron el mandatario estadounidense con su par ruso, Vladimir Putin, en la cumbre de Alaska.

    El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, fue el primero en llegar, seguido por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro británico, Keir Starmer. El presidente de Ucrania entró a la Casa Blanca poco después de las 14.15, hora argentina.

    Von der Leyen anunció que ella y otros líderes europeos, así como el presidente ucraniano, Zelenski, viajarían a Washington este lunes para conversar con el presidente estadounidense, Donald Trump. El canciller alemán, Friedrich Merz, es otro de los participantes, además del presidente finlandés, Alexander Stubb.

    “Queremos ponerle fin a esta guerra por medios diplomáticos y esperemos que la paz dure”, expresó Zelenski a poco de comenzada la rueda de prensa.

    A su turno, Trump afirmó que terminó con seis guerras y “esta no es la más fácil” para responder rápidamente por qué su esposa Melania le escribió al presidente Vladímir Putin, de quien opinó que “quiere terminar con esta guerra”.

    “Ella quiere a los niños probablemente más que a mí. Le espanta que estén muriendo y eso la llevó a escribir”, comentó Trump de Melania.

    The post Cumbre de líderes europeos y Volodímir Zelenski en Washington first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Neuquén impulsa la protección de sus recursos naturales con un convenio para fortalecer la investigación

     

    La Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de Neuquén avanza en iniciativas clave para preservar los ecosistemas de la provincia. En una entrevista en AM Cumbre 1400, Leticia Esteves, titular de la Secretaría, destacó la firma de un convenio entre el gobernador y el intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño, para llevar gas al Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN). “Es un lugar lleno de científicos, biólogos y veterinarios que trabajan con el Conicet para cuidar nuestra flora y fauna”, afirmó Esteves.

    La obra, que cuenta con una inversión de 197 millones de pesos, busca solucionar una carencia de años: la falta de gas en el CEAN, esencial para el funcionamiento de sus laboratorios. “Imagínense trabajar en Junín de los Andes en pleno invierno sin gas; un laboratorio sin gas no funciona”, explicó Esteves. Esta iniciativa, ejecutada por el municipio para generar empleo local, refleja el compromiso del gobierno provincial con la ciencia y la investigación, marcando una diferencia con gestiones anteriores.

    El CEAN, según la secretaria, es un pilar en la protección de los recursos naturales, y su fortalecimiento incluye la compra de insumos necesarios para los laboratorios. “Estamos poniendo en valor la ciencia y la investigación que se realiza en este lugar tan precioso”, señaló Esteves, destacando que el centro no solo trabaja en la conservación, sino que también busca soluciones para los desafíos ambientales de la región, como los relacionados con Vaca Muerta.

    Con motivo del Día del Árbol, la Secretaría organiza actividades para fomentar la conciencia ambiental. Esteves detalló que se realizarán eventos con alumnos, la Fundación Banco Provincia y el sector privado, como el casino y la Secretaría de Producción. “Mañana estaremos con chicos asumiendo como guardianes ambientales, y el sábado en Piedra del Águila, entregando medallas y semillas para que planten y cuiden árboles”, comentó, subrayando la importancia de educar a las nuevas generaciones.

    Logros y desafíos de la gestión

    A casi dos años de gestión, Esteves resaltó el cambio en la percepción del rol de la Secretaría. “Hasta hace dos años no se hablaba del cuidado del ambiente; hoy estamos en el territorio, controlando y multando a las empresas que hacen las cosas mal”, afirmó. Entre los logros, destacó la actualización de normativas obsoletas y la puesta en agenda de temas como el tratamiento de residuos de la industria hidrocarburífera, un desafío clave para el futuro de Vaca Muerta.

    La secretaria enfatizó la transformación en la relación con las empresas hidrocarburíferas. “Antes, el gobierno dependía de ellas para pagar sueldos; hoy somos independientes y podemos controlarlas sin compromisos”, aseguró Esteves. Esta autonomía permite fiscalizar y sancionar, garantizando que el único compromiso sea con los neuquinos y la preservación de los recursos naturales, revirtiendo la imagen de complicidad con el daño ambiental de gestiones pasadas.

    The post Neuquén impulsa la protección de sus recursos naturales con un convenio para fortalecer la investigación first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Demanda millonaria contra AstraZeneca y el Estado tras la muerte de un futbolista en Córdoba

     

    En un caso que conmueve a Córdoba y se suma a la ola de demandas contra el laboratorio, la familia de Ronald Biglione, un joven futbolista de Laboulaye, demandó a AstraZeneca SA y al Estado nacional por más de $442 millones por daños y perjuicios.

    La causa se inicia por el fallecimiento de Biglione a los 32 años, presuntamente a raíz de la vacunación contra el Covid-19, tras sufrir la enfermedad púrpura trombótica trombocitopénica (PTT).

    La esposa y las hijas de Biglione presentaron la demanda ante el Juzgado Federal de Río Cuarto, a cargo de Carlos Ochoa. Este es el tercer caso judicial registrado en Córdoba contra AstraZeneca, el segundo radicado en Río Cuarto, pero el primero que involucra el fallecimiento de una persona supuestamente tras inocularse con la medicación del laboratorio.

    El dramático caso de Ronald Biglione

    Las abogadas Daiana Alcaraz y Maira Fernanda Moreno, en representación de la viuda y de las hijas de Biglione, sostuvieron que el futbolista fue inoculado con dos dosis de la vacuna de AstraZeneca el 1° de julio y el 9 de septiembre de 2021.

    • Desencadenamiento de la enfermedad: Días después de la segunda dosis, el hombre comenzó a sufrir «severos trastornos en la salud».
    • Internación y diagnóstico: Fue internado en Villa María, luego derivado a cuidados intensivos y, el 12 de octubre, trasladado de urgencia al Hospital Italiano de Córdoba con un diagnóstico de Púrpura Trombótica Trombocitopénica (PTT).
    • El PTT: Esta es una rara y potencialmente mortal enfermedad de la sangre que provoca la formación de coágulos en pequeños vasos sanguíneos, lo que puede limitar o bloquear el flujo de sangre a órganos vitales. A su vez, agota las plaquetas, lo que puede derivar en sangrado y moretones.
    • Fallecimiento: Biglione permaneció 15 días en terapia intensiva sin mejorías, sufriendo «plaquetopenia severa, sin mejoría neurológica», lo que habría derivado en su muerte.
    • Historial de salud: La demandante afirmó que, previo a la vacunación, Biglione gozaba de un «excelente estado de salud, sin antecedentes de enfermedades graves». Según la historia clínica, el cuadro se habría desencadenado por la inoculación, siendo denunciado como un Evento Supuestamente Atribuible a la Vacunación o Inmunización (ESAVI).

    La viuda argumentó un «irreparable daño emocional» para ella y sus hijas menores, así como «graves perjuicios económicos», ya que el futbolista era el sostén del hogar. Demanda al laboratorio y al Estado por $442.640.438 en conceptos como daño moral, daño emergente, pérdida de asistencia futura, daño punitivo y fondo de reparación.

    Antecedentes y controversia de la vacuna de AstraZeneca

    Este caso se da en un contexto de creciente escrutinio sobre la vacuna de AstraZeneca.

    • Retiro en Europa: La vacuna comenzó a ser retirada en Europa luego de que la empresa admitiera en documentos judiciales que podía provocar un efecto secundario. La Comisión Europea anunció la anulación de la autorización para su uso.
    • Preocupaciones iniciales: A semanas de su aprobación en enero de 2021, docenas de países suspendieron su uso por «inusuales e infrecuentes coágulos sanguíneos» en un pequeño número de personas vacunadas. Aunque la EMA concluyó que no aumentaba el riesgo general de coágulos, las dudas persistieron.
    • Errores y restricciones: Resultados parciales de su primera prueba de gran magnitud se vieron «ensombrecidos por un error de fabricación». Datos insuficientes sobre la efectividad en personas de tercera edad llevaron a algunos países a restringir su uso a poblaciones más jóvenes.
    • Dosis masivas en países pobres: Miles de millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca se distribuyeron en países pobres a través de un programa coordinado por la ONU, debido a su menor costo y facilidad de producción y distribución.
    • Eficacia comparativa: Estudios posteriores indicaron que las vacunas de ARN mensajero (Pfizer-BioNTech y Moderna) ofrecían una mejor protección contra el Covid y sus variantes.

    La familia Biglione atraviesa así la segunda tragedia en pocos años, ya que el propio Ronald había perdido a su hermana de leucemia 14 años atrás. La demanda busca no solo una compensación económica, sino también justicia y reconocimiento de un presunto vínculo entre la vacuna y el trágico desenlace del futbolista.

    The post Demanda millonaria contra AstraZeneca y el Estado tras la muerte de un futbolista en Córdoba first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Narcotráfico internacional: secuestran 510 kilos de cocaína camuflados en maquinaria

     

    El operativo, bautizado LUSITANIA, se inició a partir de información compartida por la Fiscalía Especial Antidrogas Algeciras (España) a través de la Red de Fiscales Antidroga de Iberoamérica (RFAI). La investigación reveló que la banda ocultaba cocaína peruana en cargamentos comerciales, simulando operaciones legítimas de comercio internacional.

    La maniobra se originaba en Perú, atravesaba Argentina como puente trasatlántico y tenía como destino final España, con células operativas también en Colombia, Portugal y Panamá. La red contaba con 16 estructuras societarias y sofisticados métodos de ocultamiento, que incluían maquinaria industrial para camuflar la droga.

    La maniobra en Argentina

    El torno industrial marca ZMAT, modelo VMC 600E, ingresó a Argentina el 22 de octubre de 2024 desde Perú, a través de Villazón-La Quiaca (Jujuy), transportado en un camión boliviano. Aunque su peso declarado era de 4.000 kilos, la máquina ya contenía cocaína en su interior, distribuida en 444 paquetes con un total de 510 kilos.

    El contenedor fue trasladado a un depósito en Villa Soldati, de la empresa LOGÍSTICA RJ BS AS SRL, y posteriormente al depósito fiscal GEMEZ SA, antes de su salida por el Puerto de Buenos Aires hacia España. La droga permaneció sellada y oculta detrás de una plancha de metal con plomo y grasa, eludiendo controles de scanners y canes detectores.

    Detenciones y allanamientos

    Tras meses de seguimiento, los fiscales argentinos y la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) ordenaron 18 allanamientos en Orán, Morón, Villa Soldati, CABA, Jujuy y otros puntos, resultando en la detención de:

    • Ulises Matías Curá, operador de la importación del torno, primo del senador salteño Juan Cruz Curá
    • Ramiro Franco Ureña y Maximiliano Ovando, vinculados a empresas de exportación
    • Un cuarto sospechoso de una empresa de mensajería involucrado en la maniobra

    Simultáneamente, la Policía española intervino para abrir el torno en Algeciras y confirmar el hallazgo de la cocaína.

    The post Narcotráfico internacional: secuestran 510 kilos de cocaína camuflados en maquinaria first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • El motoquero que rescató a Espert es un barrabrava con una causa por intento de homicidio

     

    El hombre que la semana pasada rescató en su moto al candidato a diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, de los incidentes en la caravana de Lomas de Zamora, no era un transeúnte ocasional como había afirmado el legislador, sino un conocido barrabrava del club Comunicaciones con una causa abierta por intento de homicidio.

    La revelación fue hecha por el periodista especializado en violencia en el fútbol, Gustavo Grabia, quien identificó al conductor de la motocicleta como Damián Rosati. Espert había declarado a la prensa que quien lo ayudó a escapar era una persona que «justo pasaba por ahí». La millonaria multa que podría recibir José Luis Espert por haberse ido en moto y sin casco

    En su columna radial, Grabia detalló que Rosati tiene un serio antecedente penal: una causa judicial por intento de homicidio contra un dirigente del futsal del mismo club. El periodista agregó que el expediente había avanzado hasta ser elevado a juicio, pero que se encuentra «paralizado desde 2023».

    La imagen de Espert huyendo en la parte trasera de la moto se había viralizado y convertido en meme la semana pasada, enalteciendo la figura del supuesto «héroe» anónimo que lo había ayudado a salir del caos.

    Tras revelar la identidad y los antecedentes de Rosati, Grabia concluyó con ironía, desmintiendo la versión del candidato libertario: «No era un muchacho que pasaba por ahí».

    The post El motoquero que rescató a Espert es un barrabrava con una causa por intento de homicidio first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Mastantuono o Vinicius Jr.: la duda de Xabi Alonso para enfrentar a Mallorca

     

    Real Madrid recibirá a Mallorca este sábado en el renovado estadio Santiago Bernabeu a partir de las 16.30 de Argentina por la tercera fecha de la Liga española y todo indicaría que el joven argentino Franco Mastantuono estaría desde el arranque. El partido será transmitido en vivo por DSports y DGO.

    El Merengue, subcampeón de la pasada Liga, lleva dos victorias en las primeras dos jornadas, con varios minutos para el ex River, que tendría su segunda titularidad en tres encuentros.

    Clima tenso en el vestuario

    En la antesala al partido, el DT de la Casa Blanca, Xabi Alonso, se refirió en conferencia de prensa a lo que ocurrirá con el futuro de una de sus figuras, Vinicius Jr., quien todavía no renovó su vínculo con el club, pero también hizo foco en lo que fue su suplencia frente a Real Oviedo y su ingreso en el complemento.

    “Estamos empezando, aquí todos son importantes y Vini, por todo lo que ha hecho en el Madrid, por todo lo que queremos que haga esta temporada, va a ser fundamental, pero en un vestuario lo fundamental es el sentimiento de equipo. Que todos sepan que deben estar ahí para aportar, para tener su momento y que, cuando no les toque, hacerlo desde fuera”, sentenció el ex volante central.

    De esta manera, todo indica que Mastantuono será titular en el extremo derecho, que Rodrygo se movería por la izquierda, con Kylian Mbappé como referencia de área para completar el ataque merengue y Arda Güler por detrás, jugador que le gusta mucho a Alonso.

    Posibles formaciones

    • Real Madrid: Thibaut Courtois; Trent Alexander-Arnold, Éder Militão, Dean Huijsen, Álvaro Carreras; Aurélien Tchouaméni, Federico Valverde, Arda Güler; Franco Mastantuono, Kylian Mbappé y Rodrygo. DT: Xabi Alonso.
    • Mallorca: Leo Román; Mateu Morey, Martin Valjent, Antonio Raíllo, Marash Kumbulla, Toni Lato; Sergi Darder, Manu Morlanes; Pablo Torre; Vedat Muriqi y Mateo Joseph. DT: Jagoba Arrasate.

    The post Mastantuono o Vinicius Jr.: la duda de Xabi Alonso para enfrentar a Mallorca first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota