Neuquén sumó tres medallas de oro en los Juegos de Alto Rendimiento

Neuquén sumó tres medallas de oro en los Juegos de Alto Rendimiento

 

Neuquén tuvo la jornada más productiva desde que comenzaron los primeros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) 2025, con tres medallas de oro: dos del bádminton y la restante conseguida por el beach vóley.

Con los resultados de este jueves la delegación provincial elevó a cuatro la cosecha dorada en los tres días de la competencia organizada por el Comité Olímpico Argentino (COA) y el Comité Paralímpico Argentino (COPAR), que se desarrolla simultáneamente en Rosario, Rafaela y Santa Fe capital.

El bádminton, una disciplina que siempre aporta al medallero en cualquier competencia en que Neuquén tenga representación, ratificó el pronóstico con dos medallas doradas y dos bronces.

Máximo Rettig fue el gran protagonista del cierre de la actividad en instalaciones del Club Atlético Rosario Central ganando la definición en singles y en dobles junto con Francesco Cappi.

Rettig, representante del Club Neuquino de Bádminton de Neuquén Capital y su compañero Cappi, de Villa Pehuenia, trajeron la primera alegría ganando el oro en dobles masculino. 

En semifinales derrotaron a los también neuquinos Ian Acosta y Valentín García y luego, en la final por el oro, a los bonaerenses Joaquín Scarfi y Agustín Street.

En el podio de esta modalidad Neuquén también logró quedarse con la presea de bronce con la dupla Ian Acosta y Valentín García.

En la definición de singles también festejó Rettig, venciendo en semis a su compañero Cappi y al bonaerense Joaquín Scarfi en la final. Cappi tuvo su revancha y ganó el bronce ante Agustín Street.

Por su parte, la dupla mixta entre Ian Acosta y Lucía Cisneros no pudo seguir avanzando al caer en los dos partidos programados. Primero cayeron frente a la dupla bonaerense Joaquín Scarfi – Martina Espart, y luego frente a la pareja entrerriana Joaquín Espinosa AleAbril Maili.

Fiesta verde

El otro gran festejo de la jornada se dio con el beach vóley, en las arenas del predio Ferial del Parque Independencia, donde la dupla Fausto Inostroza y Leonel Pintos le dieron otra medalla de oro a Neuquén, derrotando en una gran definición al local Santa Fe por 2 a 0.

Los campeones vencieron a Ignacio Moreno y Enzo Lecussan en set corridos: 21-13 y 21-17. Un partido que se ganó en la cancha y también en las tribunas copadas por las camisetas verdes neuquinas, con el aliento del resto de los deportistas que se acercaron para acompañar a la dupla provincial.

En squash, Diego Albistro se lesionó en el primer partido y no podrá seguir compitiendo, mientras que en golf, Nicolás Cabanillas completó la segunda ronda en el Country Jockey Club de Rosario, aunque se retrasó varias posiciones hasta caer al puesto 18° a falta de una ronda.

En tenis, en el club Gimnasia y Esgrima de Rosario, Agustina Di Lucente y Agustina Zurita cayeron en singles y luego en dobles.

En canotaje, que tuvo su comienzo en aguas de la Laguna Setúbal, en Santa Fe, Agustín Jadull fue sexto en los 1.000 metros K1 y Gabriel Freccero noveno.

En la final de K1 200, Freccero quedó séptimo. Hoy saldrán a la pista los botes del K2 y el K4 y también debutará Mariano Turner en para-canotaje.

El resto de las disciplinas que tendrán su estreno este viernes serán el beach handball, patín carrera, rugby seven femenino y taekwondo.

Las medallas de Neuquén en los JADAR

Cuatro de oro: Oriana González Vargas y Wanda Arca en tiro con arco modalidad recurvo equipo femenino; Fausto Inostroza y Leonel Pintos en Beach Vóley; Máximo Rettig en bádminton single masculino; Máximo Rettig y Francesco Cappi en bádminton dobles.

Cuatro de bronce: Esteban Silva y Oriana González Vargas en tiro con arco modalidad recurvo equipos mixtos; Esteban Silva en tiro con arco recurvo individual; Francesco Cappi en bádminton single masculino; Ian Acosta y Valentín García bádminton doble masculino.

The post Neuquén sumó tres medallas de oro en los Juegos de Alto Rendimiento first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Alerta en Europa: los daños causados por incendios forestales se cuadruplicaron este año

     

    Los incendios forestales quemaron cerca de 895.000 hectáreas en toda la Unión Europea (UE) en lo que va del año, más de cuatro veces el área registrada en el mismo período de 2024, informó este martes el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea.

    El área quemada se ha más que duplicado en comparación con el recuento de la semana pasada de 439.568 hectáreas, lo que subraya la rápida propagación de los incendios forestales en los últimos días.

    De acuerdo con la última actualización semanal del JRC, la cifra de este año supera por mucho el promedio de 19 años de 244.000 hectáreas que normalmente se ve a mediados de agosto.

    Un total de 1.736 incendios importantes, definidos como de más de 30 hectáreas, se detectó en la UE hasta ahora, en comparación con 1.185 durante el mismo período del año pasado. El aumento elevó las emisiones estimadas de dióxido de carbono a 31,9 millones de toneladas, casi tres veces más que el año anterior.

    De cara al futuro, el pronóstico de peligro de incendios para el 19-25 de agosto sugiere una mejora de las condiciones en el sur de Europa, incluyendo España, Francia, Italia, los Balcanes y Grecia.

    Sin embargo, se prevé que los niveles de riesgo aumenten en el norte y noroeste del continente. Irlanda, el Reino Unido, Bélgica, los Países Bajos, el norte de Alemania, Polonia, Dinamarca y partes de Suecia y Finlandia se enfrentan a anomalías de peligro de incendios de muy altas a muy extremas. También se pronostican riesgos elevados en la cuenca del Danubio en Austria, Hungría y Rumanía, destaca el informe recogido por la agencia de noticias Xinhua.

    De media, se producen más de 60.000 incendios forestales en la UE cada año, quemando unas 500.000 hectáreas, casi el doble de la superficie de Luxemburgo, y causando pérdidas humanas y económicas de unos 2.000 millones de euros (unos 2.330 millones de dólares estadounidenses), según datos del JRC. (1 euro = 1,17 dólares estadounidenses).

    The post Alerta en Europa: los daños causados por incendios forestales se cuadruplicaron este año first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Murió Thiago el niño de 7 años que recibió un disparo de la policía, Bullrich justifica la balacera

     

    Hace minutos (19:40hs) acaban de informar que falleció Thiago Benjamín Correa Medina,  el niño de 7 años que recibió un disparó en la cabeza luego que un policía evitará ser robado. a pesar que los asaltantes huían comenzó una balacera indiscriminada. Por su parte la ministra Bullrich defendió la impunidad con la que actúan las fuerzas estatales, sino que también defendió la perversa lógica de un gobierno que prioriza la represión. “Así es como quieren solucionar las cosas”, decía un vecino atemorizado por la balacera en Ciudad Evita. Por ANRed.


    Mientras Thiago Benjamín Correa Medina luchaba por su vida tras recibir un balazo en la cabeza, Bullrich continuaba haciendo campaña electoral e insistía en culpar exclusivamente a los delincuentes, evadiendo cualquier responsabilidad sobre el accionar negligente del agente. ¿Desde cuándo la «legítima defensa» justifica disparar a ciegas en una zona poblada, poniendo en riesgo a civiles?. El efectivo disparó una balacera en donde mató a uno de los jóvenes que intentaron robarle e hirió a otros que estaban en la vereda. 

    El cinismo de Bullrich llevó también a desviar la culpa hacia el gobernador Kicillof,. También intentó redefinir el caso como «tentativa de homicidio» busca criminalizar para justificar la acción desmedida que terminó con balas perdidas y muerte En tanto La Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) emitió un comunicado antes del fallecimiento del niño, titulado “Dejen de tratarnos como basura”:

    “La culpa de que Thiago (un niño de 7 años) esté con muerte cerebral por once disparos de un policía federal, es de los delincuentes que le quisieron robar”, fue la defensa de la ministra Patricia Bullrich al policía de 21 años que se encuentra detenido.

    El policía Facundo Fajardo de 21 años, fuera de servicio y de civil, para evitar que le robaran la mochila, disparó once tiros en una parada de colectivo. El resultado fue un muerto, dos heridos (los tres impactados cuando huían desistiendo del robo) y un tiro en la nuca de Thiago, de 7 años, que estaba en la parada de colectivos en los hombros de su papá.

    La única intervención de la ministra fue la defensa del asesino, hombre de una fuerza bajo su mando, al que eximió de toda responsabilidad.

    Insistimos: los únicos (once) disparos fueron del arma reglamentaria de un policía fuera de su horario de servicio, fuera de su jurisdicción y de civil. Sólo la ministra puede decir que no es responsable de lo que allí sucedió.

    Este gobierno también es responsable de la miseria que están generando, que ponen a la gente en una permanente situación de desesperación, lo que aumenta obviamente la posibilidad del delito contra la propiedad.

    La mayoría de los casos de gatillo fácil (más del 66%) se dan en estas circunstancias.Por eso exigimos:

    – Prohibición del uso del arma reglamentaria fuera del horario de servicio y de civil.

    – No a la legalización del gatillo fácil

    – Fuera BULLRICH.

     

    Difunde esta nota
  • Neuquén: investigan a un joven de 25 años por estafas con materiales de construcción en Marketplace

     

    Un nuevo caso de estafa virtual generó preocupación en varias localidades de Neuquén, donde al menos 20 personas denunciaron haber sido engañadas con la compra de materiales de construcción. La maniobra se llevaba adelante en Marketplace y grupos de mensajería, donde un joven de 25 años ofrecía productos a precios muy bajos, simulando pertenecer a comercios locales.

    Las víctimas relataban que recibían órdenes de entrega y remitos con logos de negocios conocidos, lo que generaba confianza en la operación. Sin embargo, los papeles resultaron ser falsos y el dinero transferido nunca fue recuperado.

    Las primeras denuncias surgieron en Loncopué, pero rápidamente se sumaron testimonios desde Caviahue, El Huecú, Las Lajas, Bajada del Agrio y Zapala. En todos los casos el mecanismo era idéntico: la promesa de entrega terminaba en una estafa.

    Con el avance de la investigación, se logró identificar al supuesto autor, un joven de 25 años, cuya situación procesal quedó a disposición de la Fiscalía de Zapala.

    Allanamiento y hallazgos en Las Lajas

    En el marco de la pesquisa, se llevó adelante un allanamiento en una vivienda de Las Lajas, donde se incautaron teléfonos celulares, tablets, dispositivos de almacenamiento y documentación vinculada con las maniobras fraudulentas. Todo el material quedó bajo análisis de la Justicia, que busca determinar el alcance de los hechos.

    El acusado fue trasladado y puesto a disposición judicial, mientras se evalúan las medidas que podrían aplicarse en su contra.

    The post Neuquén: investigan a un joven de 25 años por estafas con materiales de construcción en Marketplace first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión

     

    El empresario Claudio Contardi solicitó la nulidad del juicio que derivó en su condena a 19 años de prisión por abuso sexual agravado en perjuicio de la actriz Julieta Prandi.

    De acuerdo al documento que el defensor Fernando Sicilia envió a la agencia Noticias Argentinas, el recurso interpuesto de Casación del Departamento Judicial Zárate-Campana sostiene que las nulidades planteadas son “absolutas”.

    El escrito se basa en distintos puntos principales para argumentar la presentación: el hecho indeterminado, el rechazo a un juicio por jurados populares, la carátula del caso, los peritajes y el impedimento de una defensa eficaz por las renuncias de los abogados.

    Según el abogado, a su cliente “se le ha hecho renunciar sin conocimiento ni información a su derecho constitucional de ser juzgado por sus pares” (debate por jurados), sino que lo hizo después de la elevación del juicio, “violentando la letra expresa de la ley” y “sin la entrevista correspondiente con el juez que establece el Código de Procedimientos”.

    Sin embargo, señala que “no renunció” porque “se conformó con la integración de un Tribunal colegiado”, motivo por el que esta situación “viciada” radica en “una clara violación al principio de juez natural y de lo determinado en el artículo 22 del Código Penal de la provincia de Buenos Aires”.

    Contardi “tuvo tan solo dos días para preparar su defensa”, luego de que el letrado Carlos García Dietze (quien estuvo en el caso Alejandro Cohn) renunciara antes de la feria judicial, al tiempo que el abogado Claudio Nitzcaner asumió la representación legal del culpable, aunque se apartó tras el veredicto.

    Además, el abogado recriminó la “valoración arbitraria de la prueba” al considerar únicamente el testimonio de Prandi y declaraciones de amigos y familiares que no habrían presenciado los hechos de violencia, mientras que calificó de “desproporcionada” y “excesiva” la sanción impuesta porque “dictar 19 años para un hombre de 57 es similar a una pena de muerte”.

    El Tribunal no diferenció los acontecimientos ni las penas que podrían aplicarse a las distintos momentos entre 2015 y 2018, lapso en el que la ley sobre libertad condicional (Art. 14 CP) se volvió más gravosa (Ley 27.365 de 2017).

    Sicilia también apuntó contra el Christian Fabio por formular la imputación del “hecho indeterminado” al no existir presuntamente una especificidad de fechas, horarios o mecanismos mediante los que habrían sido cometidos los abusos sexuales contra la conductora.

    Por último, afirmó que en la resolución dictaminada el 13 de agosto no se acreditó el dolo (voluntad o conocimiento) en el abuso sexual y que se desestimaron la incorporación de pruebas solicitadas por los defensores al expediente.

    The post Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Inseguridad en Centenario: delincuentes encapuchados encerraron a una joven en su vivienda

     

    Un violento robo conmocionó este miércoles por la noche a los vecinos de Centenario, en una vivienda ubicada en el barrio Mercer, cerca de la tercera rotonda de la Ruta 7. Dos delincuentes encapuchados ingresaron sin forzar las puertas, maniataron a una joven y la encerraron en el baño para concretar el robo.

    De acuerdo al relato de la víctima, los ladrones entraron directamente por una puerta que estaba sin llave y no encontraron resistencia. En pocos minutos, redujeron a la joven y la dejaron atada en el baño, lo que les permitió moverse con libertad dentro del domicilio.

    Un objetivo claro: dólares ahorrados

    La investigación preliminar apunta a que los delincuentes actuaron con información precisa, ya que se dirigieron directamente al lugar donde los propietarios guardaban dólares en efectivo. Tras apoderarse del dinero, huyeron sin llevarse otros elementos de valor como celulares o computadoras, algo que suele ser habitual en este tipo de hechos.

    El comisario Diego Díaz, jefe de la Comisaría Quinta, señaló que la víctima no requirió asistencia médica y que no se constataron daños en las cerraduras ni accesos. También indicó que la vivienda contaba con sistema de seguridad, aunque este no estaba activado al momento del robo.

    Investigación en marcha

    La dueña de la vivienda, madre de la joven, no se encontraba en la ciudad al momento del hecho, por lo que aún no se recibió denuncia formal y la investigación avanza de oficio.

    Díaz destacó lo llamativo del caso: “Van directo al dinero y no toman celulares ni computadoras, lo que nos hace pensar en un dato previo”. Recordó además que en 2024 hubo un hecho similar en la localidad, aunque con mayor cantidad de personas involucradas.

    The post Inseguridad en Centenario: delincuentes encapuchados encerraron a una joven en su vivienda first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Obras de saneamiento y agua potable en Cutral Co y Plaza Huincul ¿Por qué se consideran históricas?

     

    En un acto encabezado por el gobernador de Neuquén junto a los intendentes de Cutral Co y Plaza Huincul, se recorrió una obra clave para la comarca petrolera: la ampliación y refuncionalización de las lagunas de tratamiento de líquidos cloacales.

    Gustavo Hernández, presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), explicó en AM Cumbre 1400 que esta planta recibe los efluentes de ambas localidades. “Allí tratamos todos los líquidos que llegan de la comarca”, afirmó, destacando su relevancia para el saneamiento ambiental.

    Hernández detalló el esquema de trabajo de EPAS, que abastece agua potable en bloque a los municipios, quienes se encargan de la distribución y mantenimiento de las redes. “Nosotros entregamos el agua en el tanque de la copa, y los líquidos cloacales, tras su uso, regresan a la planta de tratamiento que está en obra”, señaló. Este sistema refleja una articulación efectiva entre la provincia y los municipios para garantizar servicios esenciales.

    Financiamiento tripartito

    La obra, con un presupuesto superior a los 10 mil millones de pesos, es financiada en partes iguales por la provincia, a través de EPAS, y los municipios de Cutral Co y Plaza Huincul, cada uno aportando un 33%. “Es una obra que se está haciendo en conjunto, un modelo de articulación entre distintos niveles de gobierno”, destacó Hernández. Con un plazo de ejecución de 540 días, de los cuales ya se han cumplido más de 60, se espera que la obra finalice antes de lo previsto.

    La ampliación de la planta de tratamiento es considerada histórica por su capacidad para atender las necesidades de 120.000 habitantes durante los próximos 20 años. “Va a permitir incorporar barrios que no tienen servicios y mejorar lo que actualmente tiene Cutral Co”, explicó Hernández. La planta, ubicada en el ejido de Plaza Huincul, procesa los líquidos cloacales de ambas localidades, contribuyendo a la calidad de vida y la protección ambiental.

    El suministro de agua a la comarca implica un esfuerzo logístico significativo. Hernández describió dos sistemas principales: Buena Esperanza, que transporta agua desde el río Neuquén a lo largo de 33 kilómetros, y Los Barreales, que impulsa agua por 42 kilómetros desde el lago homónimo. “Es uno de los servicios más costosos que tenemos por la distancia y el bombeo necesario”, afirmó, subrayando los desafíos técnicos de la operación.

    Un hito destacado en el acto fue la firma de un convenio que resuelve un problema de 40 años: el financiamiento compartido de los costos de agua potable y tratamiento de efluentes. “Los municipios comenzarán a pagar estos servicios y a colaborar con la ejecución de obras necesarias”, señaló Hernández. Este acuerdo refleja el modelo de gestión impulsado por el gobernador, basado en la colaboración entre provincia, municipios y empresas públicas.

    Para evitar inconvenientes en la temporada estival, EPAS y los municipios han trabajado en mejoras, como la adquisición de una bomba de 1.200 HP financiada por Cutral Co y Plaza Huincul. “Se han hecho esfuerzos para garantizar el servicio, y la tercera bomba instalada dará previsibilidad este verano”, aseguró Hernández.

    The post Obras de saneamiento y agua potable en Cutral Co y Plaza Huincul ¿Por qué se consideran históricas? first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota