El básquet vuelve al Ruca Che con el clásico entre Independiente y Pacífico

El básquet vuelve al Ruca Che con el clásico entre Independiente y Pacífico

 

El básquet vuelve al emblemático estadio Ruca Che tras varios años sin actividad de alto nivel. El esperado regreso será con un clásico: Pacífico e Independiente se enfrentarán este domingo a las 20 en un partido del Pre-Federal y los organizadores convocaron en diálogo con AM Cumbre 1400 a que el espectador neutral vaya a disfrutar este espectáculo deportivo.

Federico Bolan, vicepresidente de Emprendimientos Culturales y Deportivos del Neuquén Sociedad del Estado (ECyDENSE), destacó la importancia de esta reapertura: “Estamos muy contentos de tener esta nueva actividad deportiva de calidad en el Ruca Che. Es un honor y un orgullo enorme que dos clásicos neuquinos como Pacífico e Independiente estrenen de manera profesional en un partido por puntos”.

Vuelve el básquet al Ruca Che

El dirigente recordó que el estreno oficial estaba previsto para el 30 de agosto, pero debió suspenderse por las inclemencias del clima: “Por preservar a las familias que iban a venir lo tuvimos que cambiar, pero lo importante es que se hace igual. El reestreno comenzó con el entrenamiento de la Sub-17 femenina de básquet nacional, y ahora se suma este clásico neuquino”.

Según Bolan, el acuerdo con los clubes permitirá que el Ruca Che sea sede de los partidos de Independiente en el torneo: “Oficiamos de locales con Independiente y trabajaremos para que puedan seguir haciendo de locales en el Ruca Che en futuras fechas del torneo. Nos parece un evento sumamente interesante para todo el que disfruta del buen deporte”.

Además, resaltó que el estadio está en proceso de mejoras para estar a la altura de la competencia nacional: “El Ruca Che es un estadio increíble, como hay muy pocos en el país. Queremos que la gente venga y encuentre un lugar con servicios, con mejoras permanentes. No es que lo dejamos lindo solo para el cumpleaños de los 30 años, sino que es el inicio de una nueva etapa”.

En esa línea, adelantó que el objetivo es llegar a recibir equipos de la Liga Femenina y, a futuro, encuentros de la Selección Argentina: “Queremos aplicar las homologaciones necesarias para que, en poco tiempo, podamos tener a la Selección en Neuquén”.

Las entradas para el partido entre Pacífico e Independiente tendrán un valor de 8.000 pesos y estarán disponibles el mismo domingo en boleterías del estadio.

The post El básquet vuelve al Ruca Che con el clásico entre Independiente y Pacífico first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • X busca ingeniero de software para crear la “mejor app de deportes”

     

    La compañía X, propiedad de Elon Musk, abrió una convocatoria laboral para sumar un ingeniero de software especializado en el área deportiva. El puesto ofrece un salario que podría llegar a los 250.000 dólares anuales.

    La búsqueda fue difundida desde la cuenta oficial de empleos de la firma y describe un proyecto ambicioso: desarrollar una sección que reúna en un mismo espacio estadísticas en vivo, resultados y contenidos vinculados a múltiples disciplinas deportivas.

    El anuncio adelanta que la iniciativa contempla funciones interactivas que van desde juegos de fantasy hasta apuestas y coleccionables digitales, con el objetivo de transformar la experiencia del usuario en un entorno social innovador dentro de la aplicación.

    Los candidatos interesados deberán trabajar de manera presencial en las oficinas de San Francisco o Nueva York, según precisó la compañía, que remarcó que busca conformar un equipo reducido y altamente especializado para llevar adelante este desarrollo.

    The post X busca ingeniero de software para crear la “mejor app de deportes” first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Frenan la apertura de la barrera sanitaria por 30 días: qué pasará después

     

    El debate por la barrera sanitaria en la Patagonia sumó un giro clave luego de que la Justicia Federal de Río Grande ordenara la suspensión inmediata de la resolución que permitía el ingreso de carne con hueso desde el norte del Río Colorado.

    La jueza Mariel Borruto resolvió frenar la Resolución 460/2025 del Senasa al considerar que la medida podía generar un daño irreparable en la economía regional y en la industria ganadera.

    Sin embargo, para que la restitución de la barrera se haga efectiva por 30 días, la Asociación Rural de Tierra del Fuego —que presentó el amparo— deberá abonar un seguro de caución de 5 millones de pesos dentro de un plazo de 48 horas.

    En su fallo, la magistrada remarcó que la apertura del mercado podía afectar no solo la producción local, sino también el estatus internacional de la Patagonia como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, un sello que le abrió puertas a mercados de exportación.

    Incluso recordó que Chile suspendió ese reconocimiento y prohibió el ingreso de carne argentina tras la decisión del Senasa, desmintiendo además que ese país y la Unión Europea hubieran dado su “conformidad” a la medida.

    La Asociación Rural había planteado que el levantamiento de la barrera ponía en riesgo a la fauna silvestre y que se había tomado sin consulta pública ni evaluación ambiental. Desde el Senasa, en cambio, defendieron que la resolución buscaba “modernizar el sector” y que no había peligro sanitario porque el virus de la aftosa no circula en el país desde 2006.

    Tras evaluar ambas posiciones, el Tribunal entendió que existía “verosimilitud en el derecho” y justificó la cautelar. La jueza sostuvo que el regreso de la barrera sanitaria protege el interés público y previene daños económicos y sanitarios de difícil reversión. Si la Asociación Rural cumple con el pago del seguro de caución, la suspensión de la medida del Senasa se hará efectiva por un mes.

    The post Frenan la apertura de la barrera sanitaria por 30 días: qué pasará después first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Javier Milei inaugura la campaña en la Provincia de Buenos Aires con promesas de «cambio total»

     

    El presidente Javier Milei encabezará este jueves su primer acto de campaña en la provincia de Buenos Aires, con un mensaje de confrontación directa hacia el kirchnerismo y críticas a la gestión del gobernador Axel Kicillof.

    El encuentro, que cerrará Milei, se desarrollará desde las 18 en el Club Atenas de La Plata y marcará el inicio formal del recorrido electoral de La Libertad Avanza (LLA) en el distrito más populoso del país.

    El mandatario estará acompañado por los candidatos libertarios que competirán en las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre: Diego Valenzuela, Natalia Blanco, Maximiliano Bondarenko, Gonzalo Cabezas, Guillermo Montenegro, Oscar Liberman, Alejandro Speroni y Francisco Adorni, entre otros.

    Aunque su presencia aún no está confirmada, se espera que también asistan figuras que podrían integrar las listas nacionales del 26 de octubre, como José Luis Espert, posible cabeza de la nómina para Diputados, y el armador bonaerense Sebastián Pareja. El oficialismo busca unificar la estrategia entre las campañas nacional y provincial, por lo que tampoco se descarta la llegada de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien sería candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires.

    El lema libertario para esta etapa electoral apunta a polarizar con el kirchnerismo y presentar la elección como una oportunidad para sellar el fin de ese espacio político. En ese sentido, el uso de la frase “Nunca Más” —con la misma tipografía utilizada en el histórico informe de la Conadep— generó polémica, aunque desde el oficialismo ratifican que el objetivo es reforzar la idea de cambio estructural.

    Además del acto en La Plata, Milei prepara una intensa gira por el interior para respaldar a sus candidatos. Entre las provincias prioritarias figuran Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.

    En las tres primeras, LLA competirá contra los armados de los gobernadores Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Osvaldo Jaldo; mientras que en Mendoza y Entre Ríos lo hará en alianza con los mandatarios Alfredo Cornejo y Rogelio Frigerio.

    The post Javier Milei inaugura la campaña en la Provincia de Buenos Aires con promesas de «cambio total» first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Ya son cinco los obreros muertos tras el derrumbe de un montacargas

     

    Un montacargas se desplomó desde el noveno piso y arrastró consigo a cinco jóvenes obreros que intentaban descender, cuatro de ellos murieron en el acto, mientras que el quinto quedó gravemente herido entre los escombros. El hecho ocurrió en Santa Fe.

    El sobreviviente, Fernando Guerra, de 27 años, fue rescatado por bomberos y trasladado de urgencia al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria. Ingresó con múltiples fracturas y lesiones internas que lo dejaron conectado a respirador artificial en terapia intensiva. Los médicos lucharon durante horas por salvarlo, pero el lunes al mediodía su cuerpo no resistió y se convirtió en la quinta víctima de la tragedia.

    Foto: Hospital Eva Perón

    Accidente

    El accidente ocurrió el domingo en una obra ubicada en la calle San Carlos, en la ciudad de San Lorenzo. Allí, los trabajadores realizaban tareas de albañilería y utilizaban el montacargas para trasladarse cuando la máquina cedió repentinamente y cayó al vacío.

    De acuerdo con los primeros informes de los bomberos que intervinieron, el siniestro no se debió a una sobrecarga, sino a una falla en los mecanismos de sujeción que mantenían tensado el cable de acero. El desplome dejó un escenario desolador y encendió las alarmas sobre las condiciones de seguridad en la obra.

    La investigación quedó en manos del fiscal Leandro Lucente, quien dispuso la clausura inmediata del edificio en construcción y ordenó peritajes mecánicos y laborales para establecer responsabilidades.

    The post Ya son cinco los obreros muertos tras el derrumbe de un montacargas first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Escalofriante confesión: un hombre mató a su hijo para “mandar un mensaje” a la madre

     

    Un crimen familiar estremeció Lomas de Zamora y mantiene en vilo a la comunidad: un hombre de 41 años, Alejandro Ruffo, fue acusado de asesinar a su hijo de 8 años y recientemente hizo una escalofriante confesión ante médicos designados por la Justicia.

    Según fuentes oficiales, el hecho ocurrió el 5 de agosto, cuando Ruffo asfixió a su hijo con el objetivo de enviar un “mensaje” a su expareja, Natalia Ciak. Tras el homicidio, el acusado intentó suicidarse y permaneció internado en el Hospital Gandulfo bajo custodia policial hasta su traslado a la Unidad Penitenciaria N°34 de Melchor Romero, en un pabellón psiquiátrico.

    Investigación y pruebas

    La fiscal Fabiola Juanatey solicitó que la prisión preventiva de Ruffo quede firme, mientras el juez de Garantías Gabriel Vitale determinará los próximos pasos. Las pruebas reunidas incluyen declaraciones de vecinos, registros de cámaras de seguridad, escuchas telefónicas y un trabajo escolar del niño, en el que expresaba que sentía “miedo” en su hogar.

    El episodio reveló un contexto de violencia verbal y celos. Ese día, mientras preparaba un café a Natalia, Ruffo llevó al niño hacia la escuela, pero el pequeño nunca llegó. Natalia, al notar la ausencia de su hijo, regresó acompañada por la Policía y encontró a Joaquín sin vida y a Ruffo ensangrentado tras su intento de suicidio.

    Procesos judiciales y pericia psiquiátrica

    Ruffo enfrenta cargos por homicidio agravado por el vínculo, alevosía y por el propósito de causar sufrimiento a su cónyuge. El 21 de octubre será sometido a una pericia psiquiátrica a cargo de Carmen Susana Mansilla, de la Asesoría Pericial Departamental de Lomas de Zamora, para determinar si comprendía sus actos y si puede afrontar un juicio.

    Mientras tanto, Natalia Ciak continúa atravesando el dolor de la pérdida: “Jamás imaginé que podía lastimar a nuestro hijo. La culpa me persigue porque nunca pensé que él podía hacer algo así”, declaró.

    The post Escalofriante confesión: un hombre mató a su hijo para “mandar un mensaje” a la madre first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Lleva 9 días desaparecido en Viedma: su familia mantiene la esperanza

     

    La familia de Cristian Leonardo Procoppo, un hombre de 45 años oriundo de Carmen de Patagones, continúa con una intensa búsqueda tras su desaparición en Viedma. El caso mantiene en vilo a sus allegados, quienes sostienen la esperanza de encontrarlo con vida, mientras circulan versiones sobre un presunto traslado hacia el puente de Río Colorado.

    Procoppo fue visto por última vez en la madrugada del domingo 24 de agosto, cuando salió del boliche “Zeus” y, según registros posteriores, deambuló por distintos barrios de Viedma hasta llegar a la costanera, a la altura de la avenida Villarino al 600, en dirección al río Negro.

    Desde el miércoles 27, cuando se conoció una filmación que lo muestra cayendo al agua, la Prefectura Naval Argentina encabeza los operativos de búsqueda, que se extendieron al estuario y zonas cercanas a la isla La Paloma, con la colaboración de vecinos y embarcaciones particulares.

    La última noticia emitida por la propia familia es la de una comunicación a su hija. La propia Macarena publicó en redes sociales que le dejaron un mensaje de voz diciéndole que una mujer lo habría levantado y lo habría llevado al puente de Río Colorado.

    Su propio sobrino, aferrado a la esperanza de hallarlo con vida, confirmó la existencia de este mensaje. «nosotros como familia pensamos que, como en el último video se lo ve muy ido, él haya pensado que el Puente de Río Colorado era el Puente Nuevo». Por eso, siguiendo esta reciente hipótesis, habría pedido que lo dejen hasta allí.

    Búsqueda oficial

    Fuentes navales informaron que la búsqueda se amplió con embarcaciones extras que están llegando hasta el estuario. Los reportes de los rastrillajes continúan sin novedades, a pesar de que en estos días hubo una combinación de factores climáticos: hubo calor, llovió y también estuvo ventoso.

    Se recuerda que la reconstrucción del recorrido de Procoppo termina en el río Negro. Primeramente, se lo vio en la madrugada del domingo 24 de agosto, cuando salió del boliche “Zeus” y dejó adentro a su pareja e hija.

    Seguidamente, alrededor de las 5:10 de la mañana, se lo observó deambulando en el barrio Paterno, luego pasó por el Ceferino con una caminata errática y más tarde avanzó por calle Alvear.

    El último registro lo mostró descendiendo hacia la costanera, a la altura de la avenida Villarino al 600, en dirección al río Negro.

    En medio de la desesperación, la hermana de Cristian, Paola Procoppo, utilizó las redes sociales para compartir un duro mensaje: “a todos los que nos acompañaron en estos días tan difíciles en la búsqueda de mi hermano, tenemos que informarle que lamentablemente, por decisión o accidente, se lo ve en un video caer al río. Solo queda que aparezca para darle un último adiós”.

    Desde el miércoles 27, que se cuenta con esa filmación, Prefectura Naval Argentina encabeza los operativos de búsqueda, con el apoyo de vecinos que se sumaron con sus botes. Los trabajos se concentraron en sectores estratégicos del cauce, como el kilómetro 18 de la Ruta Provincial 1, donde se forman bancos de tierra y raíces, y en las cercanías de la isla La Paloma, a la altura del kilómetro 13.

    También se prolongó el operativo hacia la zona conocida como “Ya Verán” y hasta la desembocadura.

    The post Lleva 9 días desaparecido en Viedma: su familia mantiene la esperanza first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota