Argentina ya no lidera el ranking FIFA, pero esquiva una maldición mundialista

Argentina ya no lidera el ranking FIFA, pero esquiva una maldición mundialista

 

La Selección Argentina dejó de liderar el ranking FIFA luego de la derrota por 1-0 ante Ecuador en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas y fue superada por España y Francia en dicho listado. Los dirigidos por Lionel Scaloni perdieron esta posición luego de casi dos años y medio, ya que habían escalado hasta la cima en abril del 2023.

A partir de dicho periodo, la “Albiceleste” no solo ganó la Copa América 2024, sino que también quedó primera en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, aunque esto no fue suficiente para mantenerse primera.

Pese a haber perdido el liderazgo en el ranking FIFA, la Selección Argentina podría salvarse de una maldición que está directamente relacionada con los Mundiales.

Esto se debe a que ninguna selección que haya llegado como número 1 del ranking FIFA, que se empezó a usar en 1992, logró consagrarse campeona en un Mundial.

La actuación de los líderes del ranking FIFA en cada Mundial

  • Alemania en 1994: perdió en cuartos de final 2-1 contra Bulgaria
  • Brasil en 1998: perdió la final 3-0 contra Francia
  • Francia en 2002: perdió en fase de grupos
  • Brasil en 2006: perdió en cuartos de final 1-0 contra Francia
  • Brasil en 2010: perdió en cuartos de final 2-1 contra Países Bajos
  • España en 2014: perdió en fase de grupos
  • Alemania en 2018: perdió en fase de grupos
  • Brasil en 2022: perdió en cuartos de final por penales contra Croacia

The post Argentina ya no lidera el ranking FIFA, pero esquiva una maldición mundialista first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Nuevo barrio en Neuquén: más de 400 familias recibirán su lote con servicios en Z1

     

    En pocos días, la ciudad de Neuquén contará con un nuevo barrio. Desde la Municipalidad de Neuquén aseguraron este viernes por la mañana que la obra del loteo con servicios en Z1 estará lista durante septiembre y albergará a 418 familias, que cumplirán el sueño de recibir la tierra en la que podrán construir su propia casa.

    En estos momentos, las tareas sobre el terreno se centran en los últimos detalles para que todo esté en condiciones. Cuando cada vecino reciba su lote, lo tendrá con la totalidad de los servicios, cordones cuneta, y en las calles habrá iluminación led.

    Durante la visita, el intendente Mariano Gaido recordó que será el sexto barrio que la Municipalidad de Neuquén inaugurará con las características de lotes con servicios y precisó que la obra tiene un presupuesto de más de 12 mil millones de pesos y se desarrolla con empresas y trabajadores neuquinos.

    También valoró la transparencia en dar respuesta a la demanda de los lotes: “Tenemos convenios con 40 instituciones de todo tipo, colegiaciones, cooperativas, con sector de gremios, inclusive hasta los jóvenes con su cupo. A todos les llega a su tiempo teniendo la documentación que corresponde y de manera ordenada”.

    Por último, el intendente felicitó a los adjudicatarios por el cumplimiento en el pago de las cuotas, ya que más del 90% abona en tiempo y forma, lo que permite continuar con el desarrollo de otras obras para la ciudad.

    Respecto a los detalles técnicos de esta última fase de la obra, desde la Municipalidad aseguraron que ya empezó el retiro de la primera capa de las calles y con la consolidación definitiva. En ese sentido, manifestaron que trabajan con varias máquinas al mismo tiempo para llegar con todas las calles en condiciones.

    Además, agregaron que el cien por ciento de las columnas eléctricas ya están levantadas y listas para comenzar con el tendido de cables este mismo fin de semana. La entrega de los lotes está planificada para el 15 de septiembre.

    The post Nuevo barrio en Neuquén: más de 400 familias recibirán su lote con servicios en Z1 first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • El Banco Provincia del Neuquén inauguró sede en Las Coloradas

     

    El Banco Provincia del Neuquén inauguró una nueva oficina comercial en Las Coloradas, con el propósito de ofrecer un servicio de atención permanente a los vecinos. El espacio se encuentra en calle Fortín 1° de Mayo, dentro del salón de usos múltiples cedido por la municipalidad, y permitirá un vínculo más directo entre la entidad y la comunidad local.

    El acto inaugural fue encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, junto al presidente del BPN Gabriel Bosco y el intendente Lucrecio Varela. Hasta ahora, los habitantes eran atendidos mediante el Banco Móvil que dependía de la sucursal de Zapala, pero desde ahora contarán con un punto fijo de lunes a viernes, lo que representa una mejora significativa en la prestación de servicios.

    Durante su intervención, Figueroa remarcó que el Banco Provincia “está presente en todos los lugares” y valoró que, mientras otras entidades se retiran, la provincia apuesta a fortalecer su presencia territorial. Además, destacó que la oficina será atendida por una vecina local, lo que refuerza la cercanía con la comunidad y la generación de confianza en el servicio financiero.

    Bosco, por su parte, señaló que el objetivo es acercar los productos financieros a todos los neuquinos, además de fomentar préstamos y cuentas accesibles. También agradeció el acompañamiento de la municipalidad de Las Coloradas, que cedió el espacio mediante convenio, lo que permitió reducir gastos para el banco y garantizar una atención establepara la población.

    La nueva oficina funciona como un Puesto Permanente de Promoción, habilitado para gestionar trámites de cuentas corrientes, cajas de ahorro, tarjetas de crédito y solicitudes de préstamos. Se complementa con un cajero automático cercano que permite transferencias bancarias, pagos de servicios, plazos fijos, adelantos y operaciones con lector de huella para clientes sin tarjeta.

    The post El Banco Provincia del Neuquén inauguró sede en Las Coloradas first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Tragedia en una obra: cuatro trabajadores murieron al caer de un montacargas

     

    Una tragedia laboral sacudió este domingo a la ciudad santafesina de San Lorenzo, donde cuatro trabajadores perdieron la vida y otro resultó gravemente herido al desplomarse un montacargas en un edificio en construcción de diez pisos.

    El accidente ocurrió alrededor de las 14:20 horas, en circunstancias que aún son investigadas. Los operarios, que se encontraban descendiendo desde un noveno piso, cayeron al vacío cuando la estructura cedió inesperadamente.

    Investigación judicial y clausura de la obra

    El fiscal Leandro Lucente ordenó la clausura inmediata de la obra y dispuso pericias mecánicas para determinar por qué se derrumbó el montacargas. Se analizarán también los informes realizados por Bomberos y la Policía de Investigaciones (PDI), quienes trabajaron en el lugar tras el siniestro.

    El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, explicó que los obreros habían acudido ese día para montar un nuevo cuerpo del montacargas. «Hasta que no se realice la pericia mecánica, no sabemos qué fue lo que falló», indicó.

    Las víctimas fatales

    Los trabajadores fallecidos fueron identificados como:

    • Matías Ezequiel Aquino (30)
    • Lucas Agustín Palacio (25)
    • Alexis Ramón María Cettour (25)
    • Axel Maximiliano Vanwelle (25)

    Todos eran oriundos de Villa Ocampo, Santa Fe, y habían viajado recientemente desde Buenos Aires para desempeñarse en esta obra.

    El único sobreviviente

    El quinto operario, Fernando Guerra, fue trasladado en estado crítico al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria. Según informó el Ministerio de Salud provincial, presenta lesión cervical, fractura de pelvis, graves heridas en miembros superiores e inferiores, y permanece en asistencia respiratoria mecánica con pronóstico reservado.

    Un sexto trabajador, que también utilizó el montacargas momentos antes del accidente, se salvó de milagro.

    La investigación busca establecer si el montacargas estaba habilitado para trasladar personas o si debía utilizarse únicamente para herramientas y materiales. El relato del sereno de la obra será clave: aseguró que antes del accidente un encargado había descendido en ese mismo sistema.

    The post Tragedia en una obra: cuatro trabajadores murieron al caer de un montacargas first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • ¿Patagonia como objetivo geopolítico del sionismo?: La imagen que dejó Netanyahu en reunión con Milei

     

    La foto de Netanyahu analizando un mapa de la Patagonia reavivó temores sobre el Plan Andinia, teoría de ocupación sionista. Milei firmó acuerdos militares y migratorios con Israel, criticados por comprometer la soberanía argentina. Organismos denuncian control extranjero de recursos estratégicos en el sur.

    La fotografía de Netanyahu con el mapa de la Patagonia reaviva el fantasma del Plan Andinia

    Una imagen del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, examinando un mapa de Sudamérica donde resalta la Patagonia argentina y chilena, desató alertas geopolíticas tras su reunión con el presidente Javier Milei en Jerusalén.

    La imagen fue ampliamente viralizada. Aquí algunos registros:

    La fotografía, difundida sin declaraciones oficiales, fue interpretada por la Corporación Justicia & Dignidad como un guiño al Plan Andinia, teoría que señala intereses sionistas en la región por sus recursos estratégicos: «No era un simple papel: era el viejo fantasma de un proyecto de colonización«, afirmaron.

    El encuentro entre ambos mandatarios selló acuerdos de cooperación militar, tecnológica y de inteligencia, además del traslado de la embajada argentina a Jerusalén. Sin embargo, la visita ocurrió en un contexto crítico: Israel enfrenta acusaciones de genocidio en Gaza —con más de 55 mil palestinos asesinados— y posteriormente declaró la guerra a Irán. «Milei alineó a Argentina con una escalada bélica sin consultar al Congreso», denunció la Corporación, cuestionando si el presidente conocía de antemano los planes israelíes.

    La Patagonia, con su baja densidad poblacional, reservas de agua y minerales, ha sido históricamente foco de sospechas. Justicia & Dignidad recordó que empresas israelíes como Mekorot gestionan sistemas hídricos en la zona, mientras magnates como Joe Lewis controlan 14 mil hectáreas en Lago Escondido. «Miles de exsoldados israelíes llegan como mochileros; algunos relevan terrenos», advirtieron, vinculándolo con una «penetración silenciosa».

    A esto se suma el recién activado Convenio de Seguridad Social entre ambos países, que facilita migraciones y asignaciones especiales para ciudadanos israelíes en Argentina. El periodista Gastón Nahuel lo comenta en redes sociales:

    En contraste, el Gobierno argentino destacó los acuerdos bilaterales como un avance en educación y defensa. Milei, durante la firma del memorándum, elogió a Israel como «ejemplo de lucha contra el terrorismo» y exigió la liberación de rehenes argentinos en Gaza. Sin embargo, críticos insisten en que los pactos comprometen la soberanía: «Argentina no tiene capacidad operativa para defender sus recursos en el sur», señaló Justicia & Dignidad.

    Cabe señalar que Milei recibió en Israel el «Premio Génesis» de 1 millón de dólares. Dice que lo «donará» a entidades privadas de Latinoamérica, sin embargo, referentes políticos en Argentina señalan que  la Ley de Ética Pública (Ley 25.188) es clara, que los premios recibidos por un funcionario deben registrarse y pasar al patrimonio del Estado. “No puede decidir su destino como si fuera plata propia, es ilegal porque en estas condiciones sería una dádiva”.

    La entrada ¿Patagonia como objetivo geopolítico del sionismo?: La imagen que dejó Netanyahu en reunión con Milei se publicó primero en Indymedia Argentina Centro de Medios Independientes (( i )).

     

    Difunde esta nota
  • Campaña sin precedentes: candidato recorre a pie las 404 cuadras de Mar del Plata

     

    Con una gesta de compromiso cívico sin precedentes, el candidato a concejal de Mar del Plata, Marcelo González, se propuso una meta épica para reconstruir el lazo entre la política y la gente: recorrer a pie cada una de las cuadras de la ciudad, un total de 404 kilómetros en diez días. Para conectar de manera directa con los ciudadanos, duerme cada noche en la casa de un vecino diferente que le abre sus puertas.

    En base a un informe de Infobae, González encabeza la lista del partido vecinal Construyendo Porvenir para las elecciones del 7 de septiembre. Su filosofía se basa en la acción directa: «Hay que volver a poner el cuerpo en la política, caminar donde está la gente y reconstruir desde abajo».

    El empresario, que ya superó la mitad de su recorrido, recibe a diario la hospitalidad de los marplatenses, quienes le ofrecen alojamiento a través de un canal de WhatsApp. A cambio, él realiza una escucha activa de sus problemas. «Lo que más me dicen es que no hay seguridad, que los chicos no tienen clases, que el transporte no alcanza, que no hay médicos en los barrios. Y que falta trabajo. Todo eso lo estoy anotando», aseguró.

    González es reconocido en la ciudad por ser el impulsor de la restauración del emblemático Teatro Tronador, un proyecto que presenta como una metáfora de su plan para la ciudad. «Así como renovamos el Tronador, vamos a darle vida a Mar del Plata desde adentro», repite, basando su discurso en hechos concretos.

    El candidato, que busca completar su travesía antes del viernes, conecta con los vecinos a través de su propia historia de superación. «Yo también vendí arriba de los colectivos, sé lo que es esforzarse y salir adelante. El Estado somos todos», afirma, dejando en cada paso un mensaje de esfuerzo, cercanía y esperanza.

    The post Campaña sin precedentes: candidato recorre a pie las 404 cuadras de Mar del Plata first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Más tensión: aviones de Venezuela habrían sobrevolado naves de EE. UU.

     

    «Dos aviones militares venezolanos volaron cerca de un buque estadounidense en aguas internacionales» advirtió en las últimas horas el Departamento de Defensa de Estados Unidos y crece la tensión entre ambos países. La Casa Blanca consideró como «movimiento altamente provocador».

    El comunicado de la administración del presidente Donald Trump no habló de respuestas, pero advirtió a Caracas contra una mayor escalada. Washington acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar una red de narcotráfico y elevó a 50 millones de dólares la recompensa por su captura. También desplegó navíos de guerra en el Caribe en lo que llamó una operación antidrogas.

    «Se le aconseja firmemente al cártel que dirige Venezuela que no continúe con ningún esfuerzo adicional para obstruir, disuadir o interferir con las operaciones contra el narcotráfico y contra el terrorismo llevadas a cabo por el ejército de Estados Unidos», afirmó el Pentágono en X.

    El martes, las fuerzas estadounidenses afirmaron haber destruido en el Caribe una embarcación que, según Washington, transportaba drogas desde Venezuela, en un ataque en el que murieron «11 narcotraficantes».

    En tanto, Caracas acusó a Estados Unidos de cometer ejecuciones extrajudiciales en el mar, «sin fórmula de juicio».

    El ataque, cuyos detalles no pudieron ser verificados de forma independiente por la AFP, marca una escalada dramática por parte de Estados Unidos, que durante décadas ha recurrido a operaciones policiales de rutina en lugar de usar fuerza letal para incautar drogas:

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este viernes un decreto para que el Departamento de Defensa se llame también Departamento de Guerra, como prometió recientemente.

    El decreto busca «restaurar el nombre histórico Departamento de Guerra como segundo nombre de la institución», según informó la Casa Blanca en un documento proporcionado a la AFP.

    The post Más tensión: aviones de Venezuela habrían sobrevolado naves de EE. UU. first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota