Se conoció la programación completa de la Feria del Libro de Neuquén

Se conoció la programación completa de la Feria del Libro de Neuquén

 

La programación completa de las diez jornadas de la 12° Feria Internacional del Libro de Neuquén fue dada a conocer este lunes. Desde este viernes 12 comenzará el tradicional evento en conmemoración del aniversario de la capitalidad de la ciudad de Neuquén.

Luego del acto oficial de apertura que estará a cargo del intendente Mariano Gaido y el gobernador provincial Rolando Figueroa, se iniciarán las actividades en torno al Museo Nacional de Bellas Artes, ubicado en el Parque Central de la ciudad.

La programación, día por día

The post Se conoció la programación completa de la Feria del Libro de Neuquén first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • ATE denunció ausencia del Gobierno en la audiencia por el Garrahan y anuncia paro nacional en Salud: «fue un circo»

     

    ATE denunció la ausencia de funcionarios del Gobierno en la audiencia por el conflicto del Garrahan y anunció un paro nacional en el sector salud. Acusan al Ejecutivo de romper la conciliación obligatoria y desentenderse del reclamo salarial. Por Infogremiales.


    El conflicto en el Hospital de Pediatría Garrahan sumó este miércoles un nuevo capítulo de tensión. Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, calificó como una «vergüenza» la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo, denunciando que el Gobierno no envió a ningún funcionario con poder de decisión para resolver el reclamo salarial que mantienen los trabajadores del centro de salud.

    “Fue un circo. Asistimos los representantes sindicales y cuatro empleados administrativos del Garrahan, pero ningún funcionario del Ministerio de Salud, de Economía ni de la Jefatura de Gabinete, como correspondía. Está claro que no tienen interés alguno en resolver el conflicto”, expresó Aguiar a través de su cuenta en la red social X (ex Twitter).

    Desde ATE consideran que la audiencia carece de validez por la ausencia de los representantes del Estado empleador, lo que a su juicio implica una violación de la conciliación obligatoria dictada días atrás.

    El dirigente también exigió que se ponga fin a lo que describió como “amenazas de despido” contra los trabajadores y reclamó aumentos salariales urgentes. “Si quieren garantizar el funcionamiento del hospital, deben asegurar condiciones laborales y salariales adecuadas”, agregó.

    Ante la falta de respuestas, ATE anunció la convocatoria a un paro nacional en el sector salud, medida con la que buscarán federalizar el conflicto y visibilizar la situación en hospitales públicos de todo el país.

    El reclamo del Garrahan ya había tomado notoriedad nacional tras varias jornadas de paro, movilizaciones y la exigencia de una mesa de diálogo real con el Gobierno. La escalada del conflicto plantea un nuevo foco de tensión en el ámbito sanitario, con posibles repercusiones en otras provincias.

    Fuente: https://www.infogremiales.com.ar/ate-denuncio-ausencia-del-gobierno-en-la-audiencia-por-el-garrahan-y-anuncia-paro-nacional-en-salud-fue-un-circo/

     

    Difunde esta nota
  • Ahora los kioscos de revistas tendrán servicio de correo: qué dispuso el gobierno

     

    El gobierno nacional dispuso que los kioscos de revistas en la vía pública puedan realizar servicios de correo. En el marco de la desregulación de la venta y distribución de diarios, revistas y afines en la vía pública, se emitió el decreto 629, publicado en el Boletín Oficial.

    La normativa disolvió el Registro Nacional de Vendedores y Distribuidores de Diarios y Revistas creado por el decreto 1025. Busca promover un “mercado abierto e incentivar la libre competencia”. La medida entrará en vigencia este viernes 5 de septiembre.

    “Corresponde derogar el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines en la vía pública y lugares públicos de circulación de personas, aprobado por el decreto 1025/00 y su modificatorio», indica el decreto 629.

    Las autoridades justificaron que ese régimen “deviene innecesario, obsoleto y genera limitaciones que afectan a los actores que intervienen en dicha actividad”.

    Con las modificaciones que aplicó la gestión de Javier Milei, los puestos de diarios podrán prestar servicios de casilla de correo. Para ello, deberán ser registrados como operadores postales ante el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) o por convenio con uno ya autorizado.

    Desde este viernes 5, podrán realizar la entrega de correspondencia general, papelería, paquetería, y hasta tarjetas de crédito y débito, y documentos de identidad y pasaportes.

    En 2024, el Gobierno desreguló el servicio de correos con el objetivo de “fomentar la competencia entre las empresas y facilitar a los usuarios el envío de telegramas, cartas documento y encomiendas”.

    Así, los operadores postales que desarrollen actividades en el mercado postal local e internacional fijan “con total libertad” la dotación de personal, la modalidad, los tipos de servicios prestados, los equipos, medios de transporte y locales que requieran para su actividad.

    La medida entrará en vigencia este viernes 5 de septiembre. Podrán hacer entrega de:

    Correspondencia general;

    Papelería, paquetería;

    Servicio de guarda, depósito;

    Reparto de productos adquiridos mediante el comercio electrónico;

    Tarjetas de crédito y débito,

    DNI y Pasaporte.

    The post Ahora los kioscos de revistas tendrán servicio de correo: qué dispuso el gobierno first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Conmoción: una embarazada fue internada tras comer milanesas con papel higiénico

     

    El escándalo ocurrió el jueves pasado en Monte Quemado, Santiago del Estero, cuando se conoció que un hombre, identificado como Marcos Rolando Ávila, fue detenido por vender milanesas y chorizos adulterados con papel higiénico. La comercialización de más de 20 kilos de comida en mal estado tuvo lugar durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carballo, donde asistieron miles de personas.

    El relato de la víctima

    Daniela, una mujer embarazada que prefirió mantener el anonimato, contó que trabajaba en la celebración y compró un sándwich de milanesa en el puesto de Ávila. “Cuando llegué al hospedaje comencé a sentirme muy mal. Empecé con dolores de cabeza, vómitos y presión baja”, relató.

    Durante la madrugada, los síntomas se intensificaron y sus compañeros la trasladaron al hospital, donde permaneció casi seis horas internada con suero. Tras recibir el alta, decidió volver a la capital de Santiago del Estero para recibir mayor atención médica por su embarazo. “Solo le doy gracias a Dios que no perdí mi bebé, porque la verdad la pasé muy mal”, aseguró.

    En el Hospital Regional Ramón Carrillo, los médicos le diagnosticaron una intoxicación leve, confirmando que el consumo de alimentos adulterados fue la causa del malestar.

    Descubrimiento y clausura del comercio

    El procedimiento de inspección se realizó el jueves a las 10:30 en un local de comidas ubicado en la avenida Juan Domingo Perón y Lavalle, según consta en el acta de clausura emitida por Calidad de Vida y Bromatología.

    Durante la inspección, se encontraron milanesas y chorizos en mal estado, manipulación directa de los alimentos y papel higiénico en la comida, además de superficies sucias y condiciones de higiene deficientes.

    El comerciante, nacido en Tucumán, fue detenido por la Policía y enfrenta una denuncia penal por venta de productos alimenticios adulterados y en mal estado, mientras que el local fue clausurado inmediatamente para evitar riesgos a los asistentes.

    The post Conmoción: una embarazada fue internada tras comer milanesas con papel higiénico first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Neuquén busca convertir la fe en motor de turismo y desarrollo

     

    Desde el gobierno provincial y ahora desde la Legislatura se busca convertir el recorrido por lugares neuquinos como un eje que potencie el turismo en la región.

    El bloque del Movimiento Popular Neuquino (MPN) presentó un proyecto de ley en la Legislatura que pretende transformar la riqueza espiritual de la provincia en una oportunidad para el turismo. La propuesta apunta a impulsar recorridos, festividades y lugares de culto que forman parte de la identidad neuquina, con el doble objetivo de fortalecer la economía local y dar mayor visibilidad a la tradición religiosa de la región.

    El plan no se limita a promocionar los destinos ya conocidos, sino que busca generar un esquema integral de difusión y organización de eventos que sitúe a Neuquén en el mapa nacional e internacional del turismo religioso. Dentro del proyecto se destacan propuestas que combinan devoción y paisaje: la multitudinaria fiesta de la Virgen de Lourdes en Ailinco, la histórica celebración de San Sebastián en Las Ovejas, la peregrinación hacia María Auxiliadora en Chos Malal, el parque temático Vía Christi en Junín de los Andes y la memoria viva de Ceferino Namuncurá en San Ignacio, entre muchas otras.

    San Sebastián en el norte neuquino

    Además de reforzar el calendario de actividades religiosas, el proyecto contempla la articulación con la ley provincial de turismo sustentable, lo que permitirá garantizar que las propuestas se desarrollen de manera responsable y con beneficios directos para las economías regionales.

    La iniciativa fue presentada oficialmente el 21 de agosto con la firma de ocho legisladores, mayoritariamente del MPN, junto a una representante de Fuerza Libertaria. Ahora resta que el debate se traslade a la Legislatura, donde se definirá si Neuquén da un paso más para convertir su tradición religiosa en un atractivo turístico de proyección internacional.

    The post Neuquén busca convertir la fe en motor de turismo y desarrollo first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Este domingo hay «Teatro en Bandada» en el Centro Cultural Oeste

     

    Este domingo se presentará una nueva edición del ciclo “Teatro en Bandada”, un programa que acerca obras de teatro y artes escénicas al público adulto con entrada libre y gratuita hasta completar la capacidad de la salaLa subsecretaría de Cultura, invita a toda la comunidad a participar del evento.

    En esta ocasión, la comedia “Una actriz”, escrita y protagonizada por Catalina Fanello, se suma a la propuesta junto con su equipo artístico: Sofía Elizalde, Vic Della Cha y Natalia Zardini.

    «Una actriz»

    La función se realizará a las 17.30 en el Centro Cultural Oeste, ubicado en Doctor Ramón y Racedo. La obra, de 50 minutos de duración y recomendada para mayores de 13 años, permitirá al público conocer la historia de una misteriosa disertante que comparte su travesía como aspirante a actriz, enfrentando oportunidades y desafíos hasta intentar encontrar su lugar en el escenario.

    El ciclo busca acercar a los vecinos y vecinas de la ciudad a una variedad de espectáculos que abarcan distintos lenguajes y géneros, desde teatro de sombras hasta danza-teatro, títeres y máscaras, creando un espacio de encuentro con artistas locales.

    La obra, con una duración de 50 minutos y recomendada para mayores de 13 años, sigue la historia de una misteriosa disertante que comparte con el público su intensa travesía como aspirante a actriz.

    Entre oportunidades brillantes y desafíos inesperados, la protagonista revela los secretos del mundo del espectáculo y plantea una pregunta central: ¿logrará encontrar su lugar bajo las luces del escenario o quedará atrapada en la incertidumbre?

    La función será con entrada libre y gratuita hasta completar la capacidad de la sala.

    The post Este domingo hay «Teatro en Bandada» en el Centro Cultural Oeste first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Zapala ya con su bandera: a la espera de la Expo Vocacional

     

    El concurso para elegir la bandera de Zapala, impulsado por el intendente Carlos Koopmann, culminó con el seleccionado diseño de Matías Germán Suárez Caminaur. En paralelo la localidad se prepara para la Expo Vocacional, un evento regional que atraerá a futuro a muchos jóvenes.

    ¿Cómo se diseñó la bandera?

    El diseño ganador incluye el cerro Misacheo como puerta icónica, la rotonda de los pioneros simbolizando conexión, y el pehuén (araucaria) como emblema cultural y natural, resaltando a Zapala como cabecera de la Ruta del Pehuén.

    Los colores celeste y blanco evocan la patria, mientras que el marrón representa la tierra local. La bandera ya ondea en el Concejo Deliberante, la municipalidad y fue entregada al gobernador, consolidándose como nuevo emblema.

    Eventos y preparativos en la ciudad

    Zapala enfrenta un invierno atípico al igual que todo el país. Aunque nevó hace dos semanas, la escasa nieve impactó negativamente el turismo en Primero Pinos, un lugar no habilitado y afectado por humo, desalentando visitas. Esto ha frenado la temporada invernal, afectando a los comerciantes locales que dependen de esta actividad.

    La Expo Vocacional se realizará los días 26 y 27 de agosto en el Paseo La Estación. Es considerado el evento educativo más importante de la Patagonia, organizado por el Gobierno de Neuquén, donde se reunirá a estudiantes de secundaria de la región con instituciones públicas y privadas que ofrecerán información sobre carreras universitarias, terciarias y oficios.

    Además habrá charlas de orientación vocacional, experiencias de realidad virtual, espectáculos en vivo, juegos y sorteos, además de un espacio para adultos con opciones de formación continua. Con entrada libre y gratuita, promete ser un espacio clave para planificar el futuro académico.

    Para fin de semana del 13 y 31 de agosto, Zapala albergará el Encuentro Cultural del Pueblen, una iniciativa que avanza en su organización con gran expectativa.

    The post Zapala ya con su bandera: a la espera de la Expo Vocacional first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota