Raverta sufrió un corte de boleta de casi 20 puntos en Mar del Plata

Raverta sufrió un corte de boleta de casi 20 puntos en Mar del Plata

 

La Quinta fue una de las pocas secciones ganadas por La Libertad Avanza. Guillermo Montenegro se impuso 41 a 37 contra la camporista Fernanda Raverta, en un escenario más favorable para el peronismo de lo que se esperan en la previa. 

En Mar del Plata, cabecera de la sección, el candidato libertario ganó con el 38 por ciento de los votos y el segundo lugar está peleado entre Mariana Cuesta, candidata de Raverta y el ex intendente y diputado provincial, Gustavo Pulti. 

Lo importante de este resultado es que Cuesta obtuvo sólo el 20 por ciento de los votos, un porcentaje de corte altísimo, cercano a los 18 puntos que pone en discusión la conducción del espacio para los próximos años, dado que Pulti alcanzó el 19 por ciento, sólo un punto detrás del kirchnerismo. 

El ex intendente se presentó con boleta corta en una lista que incluyó a todos los dirigentes del Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof que no encontraron espacio en el ravertismo. 

Raverta se queda con todo en Mar del Plata y Pulti rompe con el peronismo

La ex titular de la Anses jugó para Máximo en la interna con el gobernador y eso terminó en ruptura. En ese juego, una de las primeras declaraciones de Pulti luego del cierre de listas fue: “No nos sometimos al sectarismo de La Campora”.

Gustavo Pulti.

Kicillof se sacó una foto con la lista completa de Pulti en una clara muestra de apoyo al armado pero hizo equilibrio para no tensar con Máximo y Cristina. Los que se percibe por estas horas es que hay un contexto de fin de ciclo en la conducción del peronismo local y eso va a incidir en la elección general de 2027. 

Con esta elección, Raverta sumó la quinta derrota consecutiva desde que lidera el kirchenrismo local y la crítica que más resuena por estas horas está enfocada en el método de conducción y en la elección de los candidatos que suelen ser completos desconocidos.

“Sólo prioriza gente de absoluta confianza, familiares y leales”, afirmó un dirigente del peronismo que peina canas. “Si íbamos todos juntos, estaríamos peleando el primer lugar”, lamenta. 

Por fuera de esta disputa, otro saldo que deja la jornada electoral es el cuarto puesto de la boleta corta impulsada por la Unión Cívica Radical que llevó a la periodista, Gabriela Azcoitía, que logró un 14 por ciento de los votos y le robó una buena cantidad de apoyo a la gestión de Montenegro. 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Tras la ruptura con el PRO en Río Negro, Karina impuso a Villaverde como primera senadora

     

     Lorena Villaverde encabezará la boleta de senadores de LLA en Río Negro y Aníbal Totoriello irá como diputado. Se trata de una jugada arriesgada: Villaverde está procesada y tiene un embargo millonario por una venta ilegal de tierras.

    Tras romper el acuerdo con el PRO, Villaverde cedió el primer lugar de la lista de Diputados y se quedó con todo el resto. El segundo senador será Enzo Fullone, jefe de distrito de Vialidad Nacional.

    La provincia tendrá una segunda lista filo libertaria, Primero Río Negro, que lidera Ariel Rivero. El ex candidato a gobernador tendrá a Facundo Villalba como primer diputado. Villalba es concejal en Bariloche y uno de los más activos detractores del oficialismo.

    El armado de Villaverde dejó herido al PRO, que presentará lista propia. Estará encabezada por Juan Martín, que días atrás apuntó contra los dirigentes con “prontuario”.

    Lousteau rompe con Manes y lleva a Ocaña de senadora

    El peronismo llevará a Martín Soria y a Ana Marks como senadores y a Adriana Serquis y Leandro Costa Brutten en la lista de diputados. El gobernador Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Río Negro tendrá a Facundo López y Andrea Confini para el Senado y a Juan Pablo Muena y María Eugenia Paillapi para Diputados.

    También competirá el Frente de Izquierda y se espera una elección muy pareja: hay siete listas y la diáspora libertaria le da la opción al peronismo de pelear por los dos senadores.

     

    Difunde esta nota
  • Turismo Accesible: Nuevo curso del Municipio junto a FEHGRA

    El Municipio de Villa Regina y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (F.E.H.G.R.A.), lanzan un nuevo curso con inscripción abierta y totalmente gratuita. En la Oficina de Turismo e Informes, ubicada en las intersecciones de Pioneros y Florencio Sánchez, los días miércoles 2 y jueves 3 de octubre, se estará dando un…

    Difunde esta nota
  • | |

    AMÉN

    Hoy por la mañana, el juez Álvaro Meynet dictó sentencia, informó que el ginecólogo Leandro Javier Rodriguez Lastra fue declarado culpable penalmente del delito de incumplimiento de sus deberes de funcionario público y posteriormente expresó en función del artículo 86 del código penal cuando un aborto se considera no punible. También resaltó que Rodríguez Lastra…

    Difunde esta nota
  • Tras las nuevas medidas, se coordinó controles con Policía

    Luego del encuentro virtual con la Gobernadora Arabela Carreras en el que se analizaron las nuevas medidas que se aplicarán en Río Negro a partir del Decreto de Necesidad y Urgencia 334 del Presidente Alberto Fernández, el Intendente Marcelo Orazi convocó a parte de su gabinete y a las autoridades policiales locales para coordinar los…

    Difunde esta nota
  • Licitación pública N° 04/2021

    La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha la licitación pública N° 04/2021 para el mantenimiento y recambio de luminarias a tecnología LED para el sector centro, Avenida Mitre, calle Juan XXIII, Avenida Cipolletti, Las Heras, Brown, Belgrano y Avenida General Paz. El presupuesto oficial es de $ 29.078.154,41 y el plazo de obra es…

    Difunde esta nota
  • |

    Indio Solari visitó a Cristina

     

    Un encuentro íntimo y cargado de simbolismo en San José 1111, a tres años del intento de magnicidio contra la expresidenta

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    El músico y cantante Carlos “Indio” Solari visitó a Cristina Fernández de Kirchner en su departamento de San José 1111, donde la expresidenta cumple prisión domiciliaria tras la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad.

    El encuentro se conoció gracias a una publicación en redes sociales del diputado Máximo Kirchner, quien lo compartió bajo el título “Me voy a comer tu dolor”. En su mensaje, el referente de La Cámpora recordó el atentado contra CFK, ocurrido en septiembre de 2022, y expresó: “Les comparto un momento de un buen encuentro. A horas de cumplirse 3 años del atentado contra CFK y una única certeza: las imágenes que todas y todos vimos”.

    La advertencia previa del Indio

    Al iniciar la visita, Cristina Kirchner recordó una advertencia que le había hecho el músico tiempo atrás: “Nunca dejo de pensar por qué aquella advertencia de Carlos no provino de dirigentes o fuerzas de seguridad, sino de alguien que, más allá de su opinión formada, proviene del mundo de la creatividad y el arte”.

    La expresidenta también reflexionó sobre aquel intento de magnicidio: “Dios y los compañeros que redujeron al instrumento que alguien eligió, permiten que Ella aún esté con nosotros, y que la responsabilidad que hasta el día de hoy siento sea más llevadera que si ese disparo hubiera salido”.

    Un encuentro que trasciende la política

    La visita del exlíder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota no sólo tiene un significado personal y afectivo, sino que también se interpreta como un gesto simbólico en el contexto político actual. La cercanía entre figuras del arte y la política resalta la dimensión humana de los momentos difíciles, incluso frente a situaciones extremas como el atentado sufrido por la expresidenta.

    El encuentro, aunque breve, refuerza la imagen de Cristina Kirchner como un referente político resiliente y de Carlos Solari como un artista comprometido con la defensa de valores democráticos y personales más allá de la música.

     

    Difunde esta nota