Nuevo barrio en Neuquén: más de 400 familias recibirán su lote con servicios en Z1

Nuevo barrio en Neuquén: más de 400 familias recibirán su lote con servicios en Z1

 

En pocos días, la ciudad de Neuquén contará con un nuevo barrio. Desde la Municipalidad de Neuquén aseguraron este viernes por la mañana que la obra del loteo con servicios en Z1 estará lista durante septiembre y albergará a 418 familias, que cumplirán el sueño de recibir la tierra en la que podrán construir su propia casa.

En estos momentos, las tareas sobre el terreno se centran en los últimos detalles para que todo esté en condiciones. Cuando cada vecino reciba su lote, lo tendrá con la totalidad de los servicios, cordones cuneta, y en las calles habrá iluminación led.

Durante la visita, el intendente Mariano Gaido recordó que será el sexto barrio que la Municipalidad de Neuquén inaugurará con las características de lotes con servicios y precisó que la obra tiene un presupuesto de más de 12 mil millones de pesos y se desarrolla con empresas y trabajadores neuquinos.

También valoró la transparencia en dar respuesta a la demanda de los lotes: “Tenemos convenios con 40 instituciones de todo tipo, colegiaciones, cooperativas, con sector de gremios, inclusive hasta los jóvenes con su cupo. A todos les llega a su tiempo teniendo la documentación que corresponde y de manera ordenada”.

Por último, el intendente felicitó a los adjudicatarios por el cumplimiento en el pago de las cuotas, ya que más del 90% abona en tiempo y forma, lo que permite continuar con el desarrollo de otras obras para la ciudad.

Respecto a los detalles técnicos de esta última fase de la obra, desde la Municipalidad aseguraron que ya empezó el retiro de la primera capa de las calles y con la consolidación definitiva. En ese sentido, manifestaron que trabajan con varias máquinas al mismo tiempo para llegar con todas las calles en condiciones.

Además, agregaron que el cien por ciento de las columnas eléctricas ya están levantadas y listas para comenzar con el tendido de cables este mismo fin de semana. La entrega de los lotes está planificada para el 15 de septiembre.

The post Nuevo barrio en Neuquén: más de 400 familias recibirán su lote con servicios en Z1 first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • La Justicia ordenó a ARCA suspender el sistema de desafiliación sindical

     

    La Justicia laboral ordenó suspender el sistema digital impuesto por ARCA tras una presentación de AEFIP, que denunció una maniobra unilateral del organismo para gestionar afiliaciones y desafiliaciones sindicales sin intervención del gremio. El fallo marcó la irrazonabilidad de que un empleador asuma para sí la posibilidad de afiliar o desafiliar a un trabajador a cualquier entidad. Por Infogremiales.


    La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) logró un fallo favorable por parte del Juzgado Nacional del Trabajo N°17, que hizo lugar a una medida cautelar y ordenó suspender el acceso digital al sistema SARHA. Este sistema, implementado por las autoridades del organismo en cuestión a principios de mayo, permitía gestionar automáticamente la afiliación y desafiliación sindical, lo que AEFIP consideró una injerencia directa en sus funciones como entidad gremial.

    La acción judicial fue presentada el pasado 12 de mayo, cuando el sindicato denunció que el mecanismo había sido creado de forma unilateral por el empleador, sin consulta ni participación del gremio. Según AEFIP, esta herramienta viola el marco normativo vigente al reemplazar la intervención del sindicato en la gestión de altas y bajas de afiliados, constituyendo así un intento de socavar su legitimidad y representación.

    En la sentencia a la que accedió InfoGremiales, el juzgado argumenta que «carecería de toda razonabilidad que el empleador asumiera para sí, y por su unilateral decisión, el acto formal de la inscripción (y eventualmente la renuncia o la desafiliación) del trabajador a cualquier entidad civil, gremio, asociación, cooperativa o club».

    Y agrega que «La entidad gremial es la que tiene la facultad – y por tanto el derecho – de afiliar o de desafiliar a los trabajadores que pueda agrupar, en las condiciones previstas por las normas vigentes y por su propio estatuto«. Siguiendo esta línea, le da lugar a la medida cautelar y ordena suspender la aplicación del sistema.

    Desde la Mesa Directiva Nacional del sindicato AEFIP destacaron que, a pesar del “accionar desleal y autoritario de la patronal”, el cuerpo de trabajadores se mantuvo unido junto a la organización sindical. AEFIP señaló que este fallo judicial ratifica el principio de libertad sindical y desestima “mediocres y repudiables políticas” dirigidas a debilitar la unidad gremial.

    Finalmente, el secretario general Pablo Flores y el secretario adjunto Hugo Álvarez convocaron a los trabajadores a continuar fortaleciendo la organización sindical con unidad y solidaridad. “No hay libertad sin justicia para los trabajadores”, remarcaron en el cierre del comunicado.

    Fuente: https://www.infogremiales.com.ar/la-justicia-ordeno-a-arca-suspender-el-sistema-de-desafiliacion-sindical-careceria-de-toda-razonabilidad-que-el-empleador-asumiera-el-acto-de-inscripcion-o-renuncia-a-cualquier-entidad/

     

    Difunde esta nota
  • Discas en Lucha: «lo que exigimos es vidas dignas»

     

    Integrantes de la Asamblea Discas en Lucha levantan el puño y muestran su bandera en la puerta de la Universidad de las Madres

    Foto: Nico Ramos

    En el marco de la masiva movilización que concentró a numerosos sectores frente al Congreso para sumarse al reclamo de Jubiladas y jubilados, junto a Agrupaciones feministas, antipatriarcales y antirracistas, trabajadores de la salud pública y de otros gremios, desde la Asamblea Discas en Lucha se sumaron a la marcha el pasado miércoles. «Nos plantamos fuerte en que discapacidad no es un insulto» dijo Laura Alcaide en respuesta a los reiterados agravios que vienen de parte del gobierno además de las medidas de ajuste y vaciamiento de instituciones. Por ANRed. 


    El pasado miércoles durante la cobertura nos acercamos a la Universidad de las Madres. Allí estaba la Asamblea discas en lucha llevando su «ranchada» que le permita tener protección en caso de represión o situaciones complejas. Al rato salieron y pudimos conversar un rato con Laura Alcaide, una de las referentes de la asamblea antes de que se sumen a la columna de Jubilados para acompañarles en una ronda.

    «Lo interesante de hoy es que estamos muchos sectores en lucha porque los sectores solos no podemos hacer nada, y uniéndonos logramos visibilidad y fuerza en lo que estamos pidiendo. En Discapacidad lo que estamos exigiendo es que se trate el proyecto de Emergencia en Discapacidad, pero con un proyecto de ley no hacemos nada. Lo que exigimos es una vida digna y salir de la crisis en la que estamos», comenta Laura.

     

    Una persona en silla de ruedas sopla la "bubusela". Lleva un cartón con la consigna "Emergencia en discapacidad" y "Mejores sueldos para los abuelos".

    Foto: Nico Ramos

    Algunas de las denuncias que ya expresaron la semana pasada son la desjerarquización de la Agencia Nacional de Discapacidad y su confinamiento a la órbita del Ministerio de Salud, su vaciamiento, la falta de políticas públicas y el corrimiento de perspectiva hacia modelos ya trascendidos que reemplazan Derechos por asistencialismo; la quita de Pensiones No Contributivas, los obstáculos burocráticos para tramitarla y la trampa de “auditorías”: en la que les citan con muy poco margen de anticipación impidiendo que realicen las gestiones necesarias en el arrasado sistema público de salud, las direcciones falsas e inexactas a las que les dirigen y las eternas filas inhumanas a la intemperie; el deterioro planificado de Incluir Salud que se expresa en la falta de cobertura prestacional y de medicamentos; el incumplimiento del cupo laboral del 4%; la precarización laboral de les trabajadores de “talleres protegidos” que llevan varios meses sin cobrar y por el que perciben un salario de apenas 28.000 pesos al mes; la falta de adaptaciones en los puestos laborales públicos y privados de les trabajadores con discapacidad, entre otras demandas.

    «Este gobierno logró juntarnos a todos los sectores: prestadores, instituciones, familias… pero sobre todo personas con discapacidad», agrega.

    «Nos plantamos fuerte en que discapacidad no es un insulto. Nos vienen pisoteando y nos vienen insultando desde todos los ángulos. Ya habían usado la imagen de una persona con síndrome de Down para insultar a un gobernador y todo el tiempo están usando nuestra imagen como un insulto. Nuestras identidades no son un insulto y exigimos participación política de personas con discapacidad para tener garantías en nuestro sector», concluyó.

     

    Difunde esta nota
  • Atención: un paso a Chile cerrado y rutas con nieve en Neuquén

     

    El paso internacional Pino Hachado permanecerá cerrado durante todo este viernes debido a las intensas nevadas que afectan la cordillera neuquina. La acumulación de nieve e hielo volvió intransitable la zona y obligó a suspender la circulación en ese cruce fronterizo.

    Las condiciones climáticas también complican la transitabilidad en distintas rutas provinciales. En la 21, entre El Huecú y El Cholar, la circulación solo es posible con cadenas por la presencia de hielo y nieve. En la 26, que conecta Hualcupén con Caviahue, también se exige el mismo equipamiento, ya que las máquinas viales trabajan para mantenerla habilitada. La situación es más grave en la 13, que une Primeros Pinos con Villa Pehuenia: directamente se encuentra cerrada por la gran acumulación de nieve y la falta de visibilidad a causa del viento.

    Desde Vialidad provincial recomendaron a los conductores informarse antes de viajar. Para ello recordaron que existe un número de teléfono habilitado para consultas y que los partes actualizados se publican en la página web del organismo.

    En cuanto a los pasos fronterizos, además del cierre total en Pino Hachado, se indicó que Cardenal Samoré se mantiene habilitado únicamente para autos y colectivos, aunque el tránsito pesado fue restringido. El pronóstico meteorológico anticipa más precipitaciones en forma de lluvia, aguanieve y nieve en la zona cordillerana, además de vientos fuertes hacia el centro y norte de la provincia, condiciones que se mantendrían hasta el próximo lunes.

    The post Atención: un paso a Chile cerrado y rutas con nieve en Neuquén first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • A pedido de Netanyahu, el régimen egipcio bloquea la Marcha Global a Gaza

     

    Cerca de 200 personas detenidas en El Cairo, a donde habían viajado para movilizar hasta la frontera palestina y exigir “el fin del genocidio”, además de sanciones internacionales sobre Israel. Desde el territorio, el relato de uno de los activistas argentinos en Egipto. Por Canal Abierto.


    En un nuevo capítulo de la lucha por visibilizar la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, miles de activistas de más de 50 países buscan movilizar hasta la frontera palestina para exigir “el fin del genocidio”, además de sanciones internacionales sobre Israel. 

    A pedido del gobierno de Netanyahu y tras una velada amenaza de su ministro de Defensa, el régimen egipcio detuvo a más de 200 activistas. Algunos de ellos fueron incluso deportados.

    Ver publicación original en Instagram

    Desde El Cairo, el militante y ex candidato a legislador del Frente de Izquierda, Luca Bonfante, dialogó con Canal Abierto sobre los motivos de la convocatoria y este intento de boicot antidemocrático.  

    https://twitter.com/iDiarioES/status/1933089142491304233?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1933089142491304233%7Ctwgr%5E2b624cd1df4456ef2e4dfb9cd68ebcfd949ed9ce%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fcanalabierto.com.ar%2F2025%2F06%2F12%2Fa-pedido-de-netanyahu-el-regimen-egipcio-bloquea-la-marcha-global-a-gaza%2F

    Fuente: https://canalabierto.com.ar/2025/06/12/a-pedido-de-netanyahu-el-regimen-egipcio-bloquea-la-marcha-global-a-gaza/

     

    Difunde esta nota
  • Desbaratan una banda que estafaba desde la cárcel de Roca: cómo funcionaba

     

    Una investigación por una estafa millonaria a un vecino de Zapala destapó el funcionamiento de una banda delictiva que operaba desde el interior del Penal N° 2 de General Roca, liderada por dos internos.

    Tras una serie de allanamientos coordinados entre la Policía de Neuquén, la Policía de Río Negro y la Fiscalía, se secuestró abundante material probatorio y se detuvo a dos mujeres, familiares de los reclusos implicados.

    El caso se inició a partir de la denuncia de un hombre que el pasado 7 de junio recibió un llamado telefónico a su línea fija. Del otro lado, un supuesto primo le pidió ayuda tras un desperfecto mecánico en Junín de los Andes y le facilitó un número de contacto de la aseguradora.

    Al comunicarse, un falso empleado le informó que su cobertura no alcanzaba esa zona y le solicitó una transferencia por 1.2 millones de pesos para pagar una grúa. Tras realizar la operación, la víctima perdió contacto y descubrió que había sido engañada.

    La División Ciberdelito Económico del Departamento Delitos Económicos detectó que el mismo modus operandi se había usado en otro hecho con un perjuicio de 1.4 millones de pesos.

    Las intervenciones telefónicas y los informes periciales revelaron que los números utilizados pertenecían a celulares ingresados ilegalmente al penal y que las maniobras eran ejecutadas por internos, en coordinación con familiares que aportaban cuentas bancarias, recibían el dinero y realizaban compras con tarjetas obtenidas mediante las estafas.

    El jueves, se concretaron allanamientos en el barrio Valentina Sur de Neuquén, en Centenario, en el barrio Tiro Federal y en dos pabellones del penal roquense. En los operativos, el personal secuestró celulares, tarjetas SIM, pendrives, tarjetas bancarias, anotaciones con datos de cuentas y alias, entre otros elementos que serán analizados para avanzar con las imputaciones.

    Además, fueron detenidas dos mujeres, familiares directas de los reclusos, señaladas como colaboradoras en la maniobra. Los internos identificados y sus cómplices fueron notificados de la imputación en la causa, que sigue en etapa de investigación.

    The post Desbaratan una banda que estafaba desde la cárcel de Roca: cómo funcionaba first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Llevaba autos y motos de alta gama «flojitos de papeles»

     

    Efectivos de Gendarmería incautaron varios autos y motos de alta gama que eran trasladados en un camión de bandera paraguaya en la provincia de Formosa y la Justicia Federal investiga maniobras irregulares en la documentación presentada.

    Según el Ministerio Público Fiscal de la provincia, el operativo de control vial realizado por Gendarmería Nacional en la Ruta Nacional N° 81, a la altura del Paraje Simbolar (Formosa), permitió el secuestro de ocho autos de alta gama y dos motocicletas de gran cilindrada que eran transportados en un camión proveniente de Paraguay.

    Los efectivos del Grupo Vial “Ingeniero Juárez”, dependiente del Escuadrón 19, detuvieron la marcha de un transporte de cargas internacional y advirtieron que el dominio del semirremolque presentaba una cédula de identificación del automotor sin las medidas de seguridad reglamentarias.

    Ante esta irregularidad, los uniformados procedieron a un control más exhaustivo de la carga, que estaba precintada y declarada en el Manifiesto Internacional de Carga / Declaración de Tránsito Aduanero (MIC/DTA).

    Fue allí cuando detectaron que en la documentación figuraban nueve vehículos declarados, pero se había omitido una motocicleta Harley Davidson XL de 1.200 c.c.

    Por disposición del Juzgado Federal y la Fiscalía Federal N° 1 de Formosa, se secuestró el camión junto a la totalidad de la carga, en presunta infracción a la Ley 22.415 del Código Aduanero. Las diligencias quedaron a cargo del ARCA Delegación Formosa.

    The post Llevaba autos y motos de alta gama «flojitos de papeles» first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota