Valentina Sur se asfaltó ¿De qué se trata el plan de desarrollo integral?
La ciudad de Neuquén sigue expandiendo su infraestructura con la inauguración de una nueva obra de asfalto en el sector de las 99 viviendas de Valentina Sur. Mariel Bruno, subsecretaria de Infraestructura y Mantenimiento de la Municipalidad, destacó en AM Cumbre 1400 que esta obra forma parte del plan Orgullo Neuquino, financiado con fondos propios. “Hoy a las 10 de la mañana inauguramos un sector de las 99 viviendas que ya se terminó”, anunció Bruno, subrayando el avance en las 350 cuadras proyectadas para el barrio.
El proyecto en Valentina Sur comenzó con el asfaltado del recorrido del colectivo y las troncales principales, incluyendo la vía que conecta con Solalique y el paseo costero. “Ya terminamos el recorrido del colectivo y las troncales principales; ahora estamos completando cuadrantes dentro del barrio”, explicó Bruno. La obra en las 99 viviendas marca la finalización de una etapa, pero dos más están en ejecución, con trabajos que llegarán hasta la urbanización Boix, donde ya se realizan movimientos de suelo y cordones.
Otro hito importante es la obra en República de Eslovenia, una calle troncal que transforma el acceso al oeste de Neuquén. “Es mucho más importante de lo que se ve; conecta desde la rotonda de Casimiro Gómez hasta la avenida de Los Paraísos, agilizando el movimiento en la zona oeste”, detalló Bruno. Esta vía, que vincula con Soldi y la Ruta 7, es parte del plan de la “ciudad de 15 minutos” impulsado por el intendente, facilitando ingresos rápidos sin depender de la autovía.
Alta Barda: desarrollo privado y desafíos viales
En el sector de Alta Barda, los movimientos de suelo responden a proyectos privados, como la Torre YPF y otros desarrollos urbanísticos. Bruno aclaró que “esas zonas son terrenos privados, y el movimiento de suelo corresponde a la apertura de calles cedidas”. La complejidad geográfica del área plantea desafíos para el tránsito, pero la Municipalidad trabaja en soluciones. “A medida que los privados desarrollan, se les pide invertir en aperturas de calles para integrar la trama urbana”, afirmó, mencionando la apertura de calle Jujuy y conexiones con el nuevo estacionamiento.
Un impulso hacia el mes aniversario
Con el mes aniversario de Neuquén acercándose, la ciudad se prepara para “cortar muchas cintas”, según Bruno. El plan de asfaltado, que incluye 3.000 cuadras en total, refleja una visión de transformación urbana. “Estamos en ejecución, trabajando en servicios, cordones y movimientos de suelo hasta llegar a la carpeta asfáltica”, explicó. Estas obras no solo mejoran la conectividad, sino que elevan la calidad de vida en barrios como Valentina Sur y Boix, altamente desarrollados.
El esfuerzo municipal, respaldado por el plan Orgullo Neuquino, busca responder al crecimiento de Neuquén con infraestructura moderna y accesible. Desde las calles de Valentina Sur hasta los accesos estratégicos como República de Eslovenia, la ciudad avanza hacia una mayor integración urbana. “Es un acceso franco y rápido para la zona oeste, parte de la ciudad de 15 minutos”, reiteró Bruno.
The post Valentina Sur se asfaltó ¿De qué se trata el plan de desarrollo integral? first appeared on Alerta Digital.