Schiaretti «roba» 130 intendentes radicales y del PRO y le seca la plaza a Macri y Milei
|

Schiaretti «roba» 130 intendentes radicales y del PRO y le seca la plaza a Macri y Milei

 

El exgobernador cordobés se quedó con un jugoso botín político: 130 intendentes radicales y macristas que abandonaron sus espacios para sumarse a la estructura de “Provincias Unidas”. La fuga golpea de lleno a Milei y a Macri, que ven cómo se desarma su tropa en el interior.


El éxodo radical y macrista

Lo que comenzó como un goteo terminó en aluvión: más de 130 intendentes de la UCR y del PRO se fotografiaron este lunes con Juan Schiaretti, sumándose a su armado nacional Provincias Unidas, el espacio de los gobernadores que busca proyectarse hacia las presidenciales de 2027.

Entre ellos aparece un nombre pintoresco: el intendente de Tanti, Emiliano Paredes, colocado de forma testimonial en la lista de Schiaretti, sin chances reales de llegar al Congreso. Pero el dato de fondo es que esos votos ya no estarán disponibles ni para Milei ni para el macrismo.


El aparato y la billetera

La movida no se explica solo en términos ideológicos. Tras la motosierra mileísta que desfinanció municipios, el Ministerio de Gobierno cordobés armó un fondo de 112 mil millones de pesos en obras, cancelación de deudas y aportes del tesoro. Ese salvavidas se convirtió en la única caja disponible por fuera de la coparticipación federal.

Como graficó un legislador radical que no se plegó: “Algo nunca visto, los radicales ovacionando a un peronista”. La UCR cordobesa aparece como la gran perdedora, con tres bancas en riesgo (De Loredo, Carrizo y Brouwer de Koning) y pocas chances de retener más de una.


Golpe a Milei y al macrismo

En el comando schiarettista lo explican sin rodeos: “Son votos que valen doble”. Cada adhesión de un intendente opositor significa un voto menos para La Libertad Avanza, en momentos en que las encuestas anticipan un fuerte ausentismo electoral.

La foto fue un mensaje directo a Milei y a Macri: su tropa en Córdoba, el corazón del interior productivo, empieza a mostrar grietas profundas.


El relato del “interior productivo”

En su discurso, Schiaretti se jactó de que en Provincias Unidas conviven radicales, peronistas, macristas, vecinalistas y socialistas. Y lanzó: “Lo nuevo en estas elecciones es la irrupción del interior productivo: gente que trabaja, que empuja, que quiere solidaridad y progreso, lejos de los extremos que dañan al país”.

Sin embargo, detrás de la consigna edulcorada, lo que se vio fue una operación quirúrgica para secarle intendentes a la oposición nacional.


La campaña y las fotos que vienen

El exgobernador prepara ahora su desembarco en Buenos Aires para centralizar su campaña, mientras que Martín Llaryora queda a cargo de movilizar el aparato cordobés. En paralelo, el schiarettismo espera la foto con Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe y otro socio de Provincias Unidas, que daría un envión extra a la estrategia.

Uno de los legisladores que ya juega con Schiaretti, aunque todavía no lo admite en público, lo sintetizó: “Lo que el radicalismo debe debatir es si va con Schiaretti o con Milei. Yo no tengo dudas”.


Una fuga que reconfigura el mapa

Mientras Milei insiste con su motosierra y Macri intenta sostener un PRO en ruinas, Schiaretti les arrebató 130 intendentes y puso en marcha una maquinaria que mezcla caja, aparato y pragmatismo. No es épica: es cálculo político. Pero alcanza para golpear donde más duele, en el interior que supieron considerar propio.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares