Estacionar mal en Neuquén ya puede costar caro: se pueden registrar fotomultas a través del celular

Estacionar mal en Neuquén ya puede costar caro: se pueden registrar fotomultas a través del celular

 

Existe una ordenanza en la ciudad de Neuquén que habilita a los ciudadanos a utilizar sus teléfonos celulares para registrar vehículos en infracción y generar fotomultas a través de una aplicación móvil. La iniciativa, denominada “Neuquén Accesible”, tuvo su origen en el Consejo Municipal de Discapacidad y apunta a garantizar el derecho a la accesibilidad.

El sistema no está abierto a todo el público, sino que se encuentra disponible únicamente para aquellas personas que realizan una capacitación específica y se incorporan al Registro Municipal de Control Colaborativo. Según explicó la secretaria de Derechos Humanos del municipio, Luciana De Giovanetti, en la actualidad ya son más de 80 los vecinos habilitados para utilizar la herramienta.

Las capacitaciones instruyen a los participantes sobre cómo tomar fotografías que permitan constatar con claridad el dominio del vehículo, el lugar y la infracción cometida. Una vez registradas, las imágenes son enviadas a la secretaría de Modernización, que las deriva al Tribunal de Faltas para su correspondiente tratamiento.

Por ahora, las únicas infracciones que pueden ser denunciadas mediante la aplicación son las de vehículos estacionados en espacios reservados para personas con discapacidad o aquellos que obstruyen rampas de accesibilidad. Sin embargo, semanas atrás ingresó al Concejo Deliberante un proyecto que busca ampliar el rango de faltas que pueden registrarse con el celular.

La propuesta fue presentada por los concejales del Movimiento Popular Neuquino, Atilio Sguazzini y Victoria Fernández, y plantea incorporar como infracción a denunciar a través de la aplicación a los vehículos estacionados sobre las veredas. El proyecto todavía se encuentra en comisión y aguarda su debate en el recinto.

Cómo acceder a la aplicación

Las personas interesadas en sumarse al sistema deben tener más de 18 años y domicilio legal en la ciudad de Neuquén. El proceso de inscripción comienza con la creación de un usuario en la plataforma “Muni Express” y la posterior carga de datos en la Subsecretaría de Discapacidad. Una vez finalizado ese paso, los aspirantes reciben la capacitación obligatoria.

El servicio es voluntario y no tiene remuneración. Para poder utilizarlo, además, los vecinos deben contar con una cuenta en Mi Muni Digital adherida al domicilio electrónico.

The post Estacionar mal en Neuquén ya puede costar caro: se pueden registrar fotomultas a través del celular first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares