Milei avanza contra el republicanismo: desconoce el rechazo del Congreso y elimina la Dirección Nacional del INTA
|

Milei avanza contra el republicanismo: desconoce el rechazo del Congreso y elimina la Dirección Nacional del INTA

 

Pese a que la Cámara de Diputados rechazó cinco decretos clave emitidos con facultades delegadas, Milei decidió ignorar la voluntad legislativa y profundizar su reforma del INTA, borrando de un plumazo su Dirección Nacional.

Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

En un nuevo capítulo de su cruzada contra las instituciones republicanas, Milei volvió a demostrar que el Congreso le importa poco y nada. Apenas días después de que la oposición le frenara cinco de sus decretos —entre ellos el 462/25, que tocaba organismos técnicos como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)—, el Gobierno publicó este martes en el Boletín Oficial el Decreto 571/2025, firmado por Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, para eliminar directamente la Dirección Nacional del organismo.

Una decisión contra la investigación agropecuaria

El texto oficial suprime la estructura de primer nivel operativo del INTA, pieza central para la investigación y extensión agropecuaria en todo el país. Ahora, todas las funciones que antes estaban en manos de la Dirección Nacional —tal como las definía la Resolución INTA N° 513/2019— pasarán a depender únicamente del Presidente del Instituto.

En otras palabras: menos control, menos transparencia y más concentración de poder.

El rechazo del Congreso, papel pintado para Milei

Esta movida mantiene viva la reforma que había sido explícitamente rechazada en el Congreso, ya que el propio Decreto 462/2025 —derogado por la Cámara de Diputados— fue el que transformó al INTA de organismo descentralizado a desconcentrado, poniéndolo bajo la órbita directa de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Para el oficialismo, el rechazo parlamentario no es más que un trámite formal sin consecuencias. Milei actúa como si la división de poderes fuera un estorbo a eliminar.

Excusas y “reformas”

En los considerandos del nuevo decreto, el Ejecutivo justifica la supresión de la Dirección Nacional argumentando que “sus funciones se superponían con las del Presidente del INTA”. Una explicación que, lejos de ser técnica, parece diseñada para concentrar aún más el manejo político del organismo.

El republicanismo según Milei

Con esta medida, Milei burla de manera directa el mandato del Congreso y consolida un estilo de gobierno que desprecia el control legislativo. No se trata solo de una cuestión administrativa: es un mensaje político claro de que, para el libertario, el republicanismo es un adorno discursivo, no una práctica de gobierno.

Mientras tanto, el INTA —clave para el desarrollo de la ciencia agropecuaria— queda sometido al capricho de un único funcionario, en un país que necesita más investigación y cooperación, para salir de la pirmarización a la que nos quiere arrastrar este gobierno.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares