Las condiciones de visibilidad son mínimas y se pidió suma precaución al circular tanto por avenidas como por las rutas de toda la región.
Para este domingo la temperatura mínima se registró por la madrugada con una sensación térmica de 3 grados bajo cero y se espera para la tarde una máxima de 6°.
El viento del Este, que ingresó a la región el viernes, se mantiene con una velocidad de 12 kilómetros sobre el mediodía. El cielo permanecerá cubierto durante toda la jornada, con previsiones de inestabilidad.
El lunes
Para el inicio de la semana siguen los pronósticos de lluvia, especialmente durante la madrugada, para luego continuar con cielo nublado.
La temperatura mínima será de 4 grados y la máxima de 10°, con viento del Noreste a 13 kilómetros por hora desde el mediodía.
El sol a pleno en el Alto Valle y buena parte de la provincia del Neuquén marca las horas finales del frío de invierno, al menos por varios días, según anticipa el pronóstico del tiempo. El viento desde la cordillera pierde fuerza este miércoles, aunque para mañana jueves se anticipan nuevas nevadas en el sur […]…
La dirección de Vialidad de la Provincia del Neuquénbrindó el último informe sobre el estado de todas las rutas y pasos internacionales que unen a la provincia con el vecino país de Chile. La información recolectada en toda la provincia del Neuquén a las 9 de este martes 8 de julio incluye rutas con nieve, sectores con hielo y trabajos de mantenimiento y pavimentación.
De acuerdo con la advertencia realizada en el pronóstico del tiempo publicado por Alerta Digital, durante el inicio de la jornada de este viernes se registran nevadas en toda la zona cordillerana neuquina, desde el centro-norte hacia el sur. Las precipitaciones han complicado la transitabilidad en algunas de las rutas de la zona, por lo […]…
Esa noche, tras el impacto, sufrió heridas graves en la cabeza y murió camino al hospital. Maia, de 29 años y oriunda de Necochea, vivía en Costa Rica desde hacía seis años. Amaba la playa, los animales, la vida simple y libre.
Maia era una persona muy querida: participaba en grupos que cuidaban animales callejeros, compartía imágenes de la naturaleza y se mostraba agradecida por la vida que llevaba. Fanática de Newell’s, también seguía de cerca cada paso de la Selección.
Las cenizas de Maia fueron divididas para ser parte de los dos lugares que más amó: una parte será esparcida en el mar de Necochea, su ciudad natal, y la otra en el estadio de Newell’s en Rosario, donde vivió tantas emociones.
En la mañana de este sábado, San Martín de los Andes fue testigo de un trágico incidente vial. Alrededor de las 6:15, un auto Ford Focus, conducido por Jonathan Arguello, un joven de 27 años, perdió el control y cayó desde la Ruta 40 al Lago Lácar….
Un hombre que aguardaba el trasporte de colectivos en la garita ubicada en la calle Sarmiento, a metros de Misiones, sufrió una herida en el cráneo y se encuentra en la sala de Emergencias del hospital Castro Rendón.
Además de esa persona con una grave herida, también fue derivado otro paciente con fractura de tobillo al hospital Heller, en el marco de un diagrama de emergencia activado en conjunto por el Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN) y la secretaría de Emergencia y Gestión del Riesgo provincial.
Otras dos personas con heridas leves fueron derivadas al hospital Bouquet Roldán, mientras que también a ese nosocomio fue trasladado el conductor del vehículo.
¿Manejaba borracho?
Mientras continúa la investigación de cómo se registró el siniestro vial, trascendió que el conductor del Ford Fiesta sería un joven de 22 años y le habría dado positivo el test de alcoholemia, con 0,94 gramos de alcohol en sangre.
Al respecto, el conductor de un colectivo que fue testigo del choque indicó al periodista Juan Berón, a cargo del móvil de AM Cumbre 1400, que luego del impacto el joven intentó huir y fue retenido por las personas que se encontraban en el lugar.
Tras el traslado por parte de la policía a la Comisaría Segunda, se lo trasladó al hospital Bouquet Roldán.
En el auto circulaban cinco jóvenes, se confirmó a este medio.
El impacto contra una columna y la base de hierro de la garita provocaron serios daños en el vehículo y heridas a quienes esperaban el colectivo. Foto: Juan Berón.
Cómo fue el choque
A través del móvil de AM Cumbre 1400, un chofer de colectivos que fue testigo del choque indicó que el vehículo circulaba a gran velocidad, haciendo zigzag por la calle Sarmiento, en dirección al oeste de la ciudad.
Tras una de esas maniobras, el Ford Fiesta subió a la vereda e impactó de lleno con la columna de la garita de colectivos, hiriendo gravemente a unas ocho personas.
También indicó que luego del impacto, el joven conductor intentó huir del lugar y fue retenido por las personas que se encontraban en el lugar.
Un grupo de jóvenes que aguardaban el colectivo en el lugar se encontraban minutos después a un costado de la misma, con una fuerte conmoción por el siniestro vial.
La irresponsabilidad al volante casi termina en tragedia. Un joven de 24 años, en estado de ebriedad, atropelló a una mujer en la colectora de la Ruta 7, se fugó y fue encontrado minutos después dormido en su camioneta. La víctima sufrió una fractura en la pierna, pero milagrosamente se encuentra fuera de peligro….
El operativo llevado a cabo en las últimas horas paró a un contingente de cinco camionetas y además infraccionó al guía por no tener la habilitación correspondiente, según se informó. Los vehículos provenían de Bahía Blanca, Buenos Aires, La Pampa y Córdoba.
El jueves se detectó la caravana en la Ruta 40 en la zona de La Salada y luego en el acceso a Chos Malal por la Ruta 43. A las pocas horas, la policía los observó en la localidad de Las Ovejas y finalmente fueron sorprendidos en el paraje Atreuco, ya en el interior del Área Natural Protegida Domuyo.
La ubicación del área Natural Protegida Domuyo, en el Alto Neuquén. Foto: Google Maps/archivo
Hace casi un año en las lagunas de Epulauquen
Un hecho similar, pero con una numerosa caravana de 22 vehículos fue sorprendida en la zona de las lagunas de Epulauquen, en el Alto Neuquén.
En ese caso también se infraccionó a quien oficiaba de guía por no contar con la habilitación provincial correspondiente.
Las recorridas de este tipo de convoy con potentes camionetas 4×4 pone en riesgo el ecosistema de las áreas protegidas, especialmente por el daño que pueden causar en el sistema de reproducción y alimentación de animales, así como del entorno natural, especialmente en zonas de alto valor ambiental como Domuyo.
El valor del Área Natural Protegida Domuyo
El Área Natural Protegida Domuyo, ubicada en el noroeste de la provincia de Neuquén, protege un ecosistema único de aguas termales y géiseres volcánicos. Esta área, conocida por su paisaje montañoso y actividad geotermal, alberga sitios arqueológicos y especies de flora y fauna adaptadas a ambientes extremos.
Características destacadas:
Geotermia:El Domuyo es famoso por sus géiseres, fumarolas y aguas termales, con temperaturas que pueden superar los 61°C.
Paisajes volcánicos y glaciares:El área muestra la influencia de volcanes y glaciares en la formación de cañadones y valles, con presencia de fósiles de amonites.
Estepa altoandina:Se protege un ecosistema de alta montaña con especies adaptadas a condiciones extremas, incluyendo un alga especial que vive en aguas termales.
Sitios arqueológicos:Se han encontrado pictografías y petroglifos precolombinos en la zona.
Ubicación:Se encuentra en los departamentos Minas y Chos Malal, cerca de la localidad de Las Ovejas, a unos 538 km al noroeste de Neuquén Capital.
Acceso:Es accesible desde Chos Malal y Las Ovejas, y existen servicios de transporte y alojamientos en la zona.
Actividades y atractivos:
Senderismo: Hay senderos para explorar el área, incluyendo el ascenso al Volcán Domuyo y recorridos por los distintos sitios de interés geotermal.
Observación de aves: Es posible avistar cóndores andinos y otras aves de montaña.
Visitas a los géiseres y aguas termales: Se pueden visitar las zonas de géiseres y fumarolas, como Las Olletas, La Bramadora, El Humazo y Los Tachos.
Sitios arqueológicos: Se pueden visitar los sitios con pictografías y petroglifos.
El Área Natural Protegida Domuyo ofrece una experiencia única en un entorno natural de gran belleza y valor científico
La reciente confirmación de la Corte Suprema sobre la muerte del soldado Pablo Jesús Gabriel Córdoba en Zapala marcó un cambio en esta investigación. Este pronunciamiento, viene a consolidar las pruebas y teorías que se habían ido desvelando en los meses anteriores, estableciendo con autoridad judicial lo que muchos sospechaban: la muerte de Córdoba fue […]…
Un médico especializado en cuidados paliativos, identificado como Johannes M., comenzó a ser juzgado esta semana por el presunto asesinato de 15 personas que estaban bajo su cuidado.
A medida que los peritos revisaban historias clínicas, informes de fallecimiento y rastros químicos en los cuerpos, aparecieron nuevos indicios de que las muertes no eran naturales. El proceso judicial comenzó esta semana en el tribunal penal de Moabit, en Berlín, la ciudad donde Johannes trabajó durante el periodo en que ocurrieron los hechos. Los investigadores están revisando otros 96 fallecimientos bajo su cuidado que presentan irregularidades, incluidoel de su propia suegra, quien murió de forma súbita durante una visita familiar en Polonia.
El acusado se mantiene en silencio frente al tribunal, mientras la fiscalía sostiene que actuaba sin ningún motivo médico ni ético. Incluso señalaron que años atrás, el médico escribió una tesis universitaria analizando los motivos por los cuales algunas personas matan.
El ex Boca Sebastián Villa será juzgado por abuso sexual con acceso carnal de su ex pareja el próximo 1° de abril donde podría afrontar una pena de hasta 15 años de prisión y corre el riesgo de quedar detenido si decide volver al país….
La municipalidad de Neuquén, dio inicio en la jornada patria del 9 de julio a una serie de trabajos viales en distintos puntos de la ciudad. La jornada comenzó con las obras de pavimentación del barrio Z1, en el oeste neuquino, al tiempo que se recordaron las tareas de repavimentación en la calle Alcorta, en el centro capitalino.
El intendente Mariano Gaido encabezó el acto de inicio de obra en Z1, donde anunció que se pavimentarán 360 cuadras con una inversión total de 3.500 millones de pesos. La intervención se realiza en etapas y se espera que esté finalizada antes de fin de año, con un objetivo de inauguración previsto para octubre. En la primera jornada se trabajó sobre la Avenida Necochea, una vía central para la movilidad barrial.
Gaido remarcó que el barrio ya cuenta con los servicios básicos, lo que permite avanzar con tareas de nivelación, cordón cuneta, desagües pluviales y posterior asfaltado. El sector fue dividido en cuatro etapas, y en la actual se cubrirán 41 cuadras delimitadas por calles como Avestruz, Necochea y Los Patos.
Las obra de repavimentación de la Calle Alcorta
Al mismo tiempo, la subsecretaria de Infraestructura, Mariel Bruno, informó que se iniciaron trabajos sobre la calle Alcorta, entre Olascoaga y Leguizamón, como parte del mantenimiento urbano. Las tareas comenzaron con el fresado y continuarán por tramos, con cortes parciales en el tránsito.
Estas acciones forman parte del Plan Orgullo Neuquino, que contempla más de 3.000 cuadras para 2025. Desde el municipio destacaron que las obras son financiadas con recursos propios y que las repavimentaciones, al estar incluidas en el mantenimiento urbano, no representan costos adicionales para los frentistas.
Una de las calles de mayor circulación en la zona comercial del bajo neuquino estará cortada desde este lunes y hasta el viernes, por obras de pavimentación. Así lo informó la Municipalidad de Neuquén, además de indicar cómo será el recorrido del servicio de colectivos en el sector. Se trata de la calle Perito Moreno, […]…