Tras la sexta la chance paraFranco Colapinto en Alpine, con abandono en el Gran Premio de Gran Bretaña, el piloto argentino no tiene acción este fin de semana en la Fórmula 1.
La decimosegunda fecha de la temporada 2025 tuvo lugar en en el Circuito de Silverstone, donde el pilarense no pudo largar por un problema con el monoplaza.
Con el neerlandés Verstappen como campeón defensor, y el equipo inglés McLaren con el título de constructores, la expectativa sigue puesta en Colapinto, que no está teniendo una buena temporada, con resultados acordes a la escudería.
En tanto, hasta el momento Oscar Piastri lidera el campeonato, seguido por su compañero de McLaren Lando Norris. El campeón defensor completa el podio.
Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1
La Fórmula 1 retoma su actividad con el Gran Premio de Bélgica, que tendrá lugar recién el fin de semana del 27 de julio en el Circuito Spa-Francorchamps.
El argentino Franco Colapinto participó de la primera práctica libre del Gran Premio de Fórmula 1 de Austria y quedó a 700 centésimas del mejor tiempo. En el marco de una serie de pruebas aerodinámicas y de ajustes en el Alpine, el piloto nacional fue mejorando sus tiempos en el transcurso de la hora de […]…
La municipalidad de Neuquén, dio inicio en la jornada patria del 9 de julio a una serie de trabajos viales en distintos puntos de la ciudad. La jornada comenzó con las obras de pavimentación del barrio Z1, en el oeste neuquino, al tiempo que se recordaron las tareas de repavimentación en la calle Alcorta, en el centro capitalino.
El intendente Mariano Gaido encabezó el acto de inicio de obra en Z1, donde anunció que se pavimentarán 360 cuadras con una inversión total de 3.500 millones de pesos. La intervención se realiza en etapas y se espera que esté finalizada antes de fin de año, con un objetivo de inauguración previsto para octubre. En la primera jornada se trabajó sobre la Avenida Necochea, una vía central para la movilidad barrial.
Gaido remarcó que el barrio ya cuenta con los servicios básicos, lo que permite avanzar con tareas de nivelación, cordón cuneta, desagües pluviales y posterior asfaltado. El sector fue dividido en cuatro etapas, y en la actual se cubrirán 41 cuadras delimitadas por calles como Avestruz, Necochea y Los Patos.
Las obra de repavimentación de la Calle Alcorta
Al mismo tiempo, la subsecretaria de Infraestructura, Mariel Bruno, informó que se iniciaron trabajos sobre la calle Alcorta, entre Olascoaga y Leguizamón, como parte del mantenimiento urbano. Las tareas comenzaron con el fresado y continuarán por tramos, con cortes parciales en el tránsito.
Estas acciones forman parte del Plan Orgullo Neuquino, que contempla más de 3.000 cuadras para 2025. Desde el municipio destacaron que las obras son financiadas con recursos propios y que las repavimentaciones, al estar incluidas en el mantenimiento urbano, no representan costos adicionales para los frentistas.
Una de las calles de mayor circulación en la zona comercial del bajo neuquino estará cortada desde este lunes y hasta el viernes, por obras de pavimentación. Así lo informó la Municipalidad de Neuquén, además de indicar cómo será el recorrido del servicio de colectivos en el sector. Se trata de la calle Perito Moreno, […]…
En sintonía con las herramientas tecnológicas utilizadas por la población, los usuarios tendrán comunicación a través de un número de WhatsApp para información y turnos, con la asistencia virtual de “Lumi” que podrá guiar en todas las inquietudes. Además, la nueva factura incluirá un código QR para el pago del consumo, juntos otros dos similares para denuncias por conexiones clandestinas y narcomenudeo.
Presentación del plan de modernización
La presentación del plan de modernización, que significará a CALF una inversión de 500 mil dólares, fue presentada por su titular Marcelo Severini y especificada por los subgerentes Nicolás Autiero (Cobranzas y Conexiones) y Diego González (Facturación y Atención a Usuarios).
Entre otros anuncios se indicó que a partir de este lunes y durante tres mesesse cerrarán las oficinas actuales de atención en la esquina de calles Mitre y Bahía Blanca. Una parte será trasladada a unos metros, sobre Mitre 671, pero la demanda de turnos y muchas de las respuestas serán virtuales, en un avance hacia los términos de autogestión que hoy protagonizan la vida comercial de la población. Además, a través del 0800 333 2253, se van a poder realizar reclamos por falta de energía y consultas en el horario de 7.45 a 14.30.
En cuanto al área utilizada actualmente para atención y pago de facturas, entre otros servicios, será remodelada totalmente. Se indicó que continuarán normalmente las oficinas de CALF ubicadas en Alto Godoy (Godoy y Novella) y barrio Progreso (Antártida Argentina y Arabarco).
La presentación del plan de modernización de CALF se llevó a cabo en el salón de Socios Fundadores. Foto: Alerta Digital
La gran novedad de un número de WhatsApp
Una de las novedades más atractivas en cuanto a la relación que tendrá CALF con los asociados es la utilización del número de WhatsApp 299 3281127. Esa será la vía de comunicación que centralizará las demandas de la población y también la que se utilizará para la gestión de 200 turnos de atención por día en las tres oficinas.
A esa vía de comunicación, que no requiere de ninguna aplicación como las conocidas, se le agregó la asistencia virtual de “un nuevo socio de CALF”, como se lo denominó. Se trata de “Lumi”, un chatbot desarrollado especialmente para la cooperativa al que se pueden realizar todo tipo de consultas. De esta manera simple, con una forma de comunicación muy usual como es el WhatsApp a través de ese número se accederán a todas las preguntas y orientación sobre las nuevas formas de relación y pago de servicios que tendrá la cooperativa neuquina, se indicó.
De esta manera, a partir del lunes 30 de este mes, los turnos para la atención presencial en las tres oficinas se otorgarán por la página de CALF (https://www.cooperativacalf.com.ar/) y por esa línea de WhatsApp (299 3281127).
Código QR en lugar de barras
Otro de los anuncios realizados este martes está relacionado con la nueva conformación de las facturas por servicios de electricidad y otros que realiza CALF. A partir de ahora se incluirá un código QR que deberá ser escaneado y tendrá vinculación con todas las billeteras virtuales y entidades bancarias.
El nuevo sistema codificado a través de QR será acompañado por otros dos similares que indican la vinculación de CALF con la política provincial contra el comercio de drogas y con las denuncias de conexiones fraudulentas.
En este sentido, se remarcó lo beneficioso de utilizar para el pago de facturas a través de la utilización de la aplicación de CalfPay, la billetera virtual de la cooperativa que implica un ahorro significativo para la entidad ya que no se deben abonar los costos de los otros métodos de pago y además el procesamiento propio de esos abonos.
En la presentación realizada en el salón de Socios Fundadores también estuvieron presentes los titulares de las unidades CalfIbra, Calfrenova, Calinfra y CalfPay, además de integrante del Consejo de Administración.
Solamente la lista Celeste y Blanca cumplió con los requisitos establecidos en el estatuto de la cooperativa eléctrica, por lo que será proclamada en la asamblea del próximo 21 de enero. De esta manera, la actual conducción retendrá los cuatro lugares del Consejo Directivo de CALF que se encontraban en juego. Como informara Alerta Digital, […]…
Las imágenes, en las que también aparece usando gafas similares a las del futbolista, despertaron especulaciones sobre su cercanía con De Paul, mientras usuarios le dejaron mensajes como “¿Quién te saca las fotos, Tinita?” o “Pongan una foto juntos de una vez”.
En una de las primeras postales del carrusel, Tini deslumbró con una microbikini roja de tiro cavado y tiras laterales anudadas, combinada con una musculosa blanca translúcida que usó anudada a la cintura.
En la siguiente imagen, una selfie frente al espejo, mostró el corpiño triangular del mismo conjunto, de diseño escotado y breteles finos. Con un look natural y bronceado, lució el cabello suelto con ondas suaves, máscara de pestañas, un aro colgante y una gargantilla en forma de serpiente como accesorios.
Tampoco faltó en su repertorio la infaltable microbikini negra. Desde la orilla del mar, posó con un modelo liso y escotado, acompañado nuevamente por el collar de serpiente y unos lentes de sol rectangulares, similares a los que lució Rodrigo De Paul en una reciente publicación. ¿Casualidad o préstamo amoroso?
Más adelante, para un paseo en yate, eligió el mismo conjunto negro, al que sumó una blusa celeste oversize. En esa imagen, se destacaron los detalles metálicos de la bombacha, con arandelas plateadas en los laterales. También apostó por otro diseño negro, esta vez con un corpiño strapless con arandela central y efecto underboob, y luego sorprendió con un modelo superpuesto en doble tono: base negra y top gris encima.
Además de los trajes de baño, la cantante mostró su estilo veraniego con un crop top animal print de leopardo, con escote irregular, que combinó con una falda a rayas grises y rojas, perfecta para un look de playa relajado y con personalidad.
La publicación no tardó en generar furor: en menos de 24 horas superó el millón de “me gusta” y recibió miles de comentarios, muchos de ellos vinculados a los rumores de reconciliación con De Paul. “¿Quién te saca las fotos, Tinita?”, “Pongan una foto juntos de una vez” y “Qué suerte la de Rodri”, fueron algunos de los mensajes que inundaron la sección de comentarios.
Tini Stoessel sorprendió en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro con un nuevo look de pelo súper corto y platinado, mientras que Emilia apareció tan sensual como siempre, mostrando su figura y posando para las cámaras que buscaban tener su imagen antes de ingresar a la premiación en Miami….
El esposo de la mujer, Emiliano, fue patrocinado por un abogado que presentó una demanda penal contra la clínica San Lucas de la ciudad de Neuquén, donde Alison fue intervenida quirúrgicamente.
La denuncia ante la fiscalía de turno ya motivó un pedido de información al sanatorio, además de también recabar testimonios y consultas con especialistas.
La recuperación de Alison Calfunao
La joven de 30 años se encuentra internada en el hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires, tras ser trasplantada de corazón el pasado 17 de junio, a ocho días de padecer los dos paros cardíacos en la mencionada clínica neuquina.
Antes de la intervención de trasplante, los especialistas del nosocomio realizaron la amputación de su pierna derecha ya que no recibía la irrigación necesaria, según se informó.
En las últimas horas se informó que la evolución es muy favorable, aunque requiere de asistencia kinesiológica para la recuperación de masa muscular y también de contención sicológica por todo lo que ha vivido.
El duro posteo de la mamá de Alison
Carina, la mamá de Alison Calfunao, realizó en las últimas horas un duro posteo de lo que le ha tocado vivir a su hija:
Un avión sanitario prevé trasladar a Buenos Aires a la joven Alison Calfunao que requiere de un tratamiento previo para un trasplante de corazón. El operativo sanitario está previsto para este viernes aunque depende de una sincronización médica para que la joven sea derivada de una clínica neuquina al hospital Italiano. Alison Calfunao es una […]…
Desde una estadía para dos personas en las Hosterías del Neuquén (que dependen de NeuquénTur, Ministerio de Turismo) hasta experiencias gourmet y de relax por Hilton Garden Inn y productos de diseño y experiencias gastronómicas de marcas que acompañan al evento.
La productora ejecutiva de Ohlala Design Eventos, Miriam Anriquez, afirmó que “esta edición es muy especial. No solo por la magnitud del evento, sino por ser la primera vez que se realiza en el Centro de Convenciones Domuyo y también por el mensaje que queremos transmitir: apoyar a una emprendedora es apoyar una economía más inclusiva, más creativa y profundamente regional”.
“Muchas de las mujeres que participan en este evento comenzaron con un sueño, y hoy son referentes, viniendo de distintos lugares de nuestra provincia, incluso de la Patagonia”, expresó Anriquez.
Además, remarcó que “Ohlala Diseña es una celebración del talento local y un espacio para impulsar nuevas oportunidades. Nuestro compromiso es con ellas, con quienes se animan a crear y transformar. Este evento es una muestra viva de ese camino, que venimos sembrando desde hace siete años”.
Con áreas temáticas como Arte, Moda, Casa e Ideas, Kids y Diseñadores e Innovación, la feria propone un recorrido que fusiona talento, experiencia y oportunidades reales para los emprendedores.
Música en vivo que acompaña
Ohlala Diseña se completa con una propuesta musical de alto nivel. En esta edición, se presentará en vivo Velvet Session, un proyecto sonoro elegante y sofisticado que combina cuerdas clásicas con repertorio moderno, por artistas locales. Será el sábado y domingo a las 18, brindando un momento especial para disfrutar entre compras, recorridos y encuentros.
Coctelería de autor y sabores que inspiran
La propuesta gastronómica suma un diferencial con barra de coctelería de autor, pensada para sorprender a todos los sentidos. Con tragos diseñados especialmente para esta edición, se invitará al público a degustar sabores únicos, en combinación con las delicias del espacio gastronómico liderado por Bonafide Neuquén. Café, dulzuras regionales, opciones saladas y pastelería artesanal acompañan esta propuesta pensada para que puedas vivir el evento con pausa, sabor y estilo.
Además, en la exhibición de emprendedores, van a encontrar productores regionales con sus increíbles creaciones, como la productora ganadora del mundial de alfajores (triple) proveniente de Chubut, propuestas de blends de autor y alimentos de producción regional.
Espacios interactivos para conectar
Una de las novedades más destacadas son los espacios interactivos creados por los auspiciantes del evento, que invitan a los asistentes a participar activamente y descubrir nuevas propuestas, ideas y beneficios. Cada espacio ha sido diseñado para crear momentos memorables y generar conexión con el público.
En el corazón del evento, se encuentra el Espacio Ohlala, un sector pensado para sumar diversión y beneficios exclusivos. Allí, el público podrá participar de la ruleta de premios, donde se sortean vouchers de descuento, productos de emprendedores y regalos de marcas aliadas. Todo se puede canjear y disfrutar en el momento, recorriendo el evento y descubriendo nuevas propuestas. Es una forma original y dinámica de premiar a quienes acompañan y seguir impulsando el diseño dentro del ecosistema emprendedor de Ohlala.
Arumcó significa para el pueblo ranquel “Dios del agua” y ese el nombre del malbec producido en La Pampa que fue sumergido en el fondo del río Colorado el 30 de abril de 2022. Luego de ocho meses de estar en esa cava subacuática, extrajeron las primeras botellas en una experiencia que se emparenta con la que lleva a cabo una empresa mendocina en Las Grutas y otra en Potrerillos….
Esta iniciativa busca optimizar recursos y mejorar la infraestructura de espacios que son utilizados diariamente por la comunidad, generando acuerdos con iglesias que ya tienen presencia territorial y desarrollan tareas sociales en los barrios.
El secretario de Vinculación Estratégica, Mauricio Serenelli, resaltó los beneficios que aporta la iglesia a la comunidad: “llevan adelante un trabajo muy importante diariamente. Abrir los espacios de los gimnasios para que sigan funcionando y las familias puedan acceder para ayudar a las personas a salir de flagelos y brindar oportunidades es el motivo principal de este acuerdo”.
Durante el acto, el referente de la iglesia firmante, el apóstol Calixto González, afirmó que “estamos dedicados a sembrar valores en la comunidad, más allá de que crean lo mismo que nosotros o no. Estamos colaborando en la formación e integración social con cursos de capacitaciones laborales y domésticas y queremos compartir lo que tenemos con los que no tienen”.
El apóstol, junto a los pastores Leonel Sánchez y Martín González, agradecieron la confianza del municipio y ratificaron su compromiso de cuidar el espacio y seguir trabajando por el bienestar del barrio.
En la misma línea, Carina Ricomini (Juntos) resaltó que la Municipalidad “con fondos propios ha creado estos nuevos lugares de recreación y muchas actividades son para integración de la sociedad. La iglesia es una institución muy importante y las actividades que lleva adelante con capacitaciones hacen a la integración social y de esta forma, permiten que esas tareas no se detengan”.
Por último, el concejal Sergio Marino, manifestó que “hay que poner en claro y celebrar que una ciudad como Neuquén, con el poder ejecutivo municipal, hace y construye edificios como éste, con recursos municipales generados aquí e invertidos aquí”.
Las elecciones generales del 16 de abril tuvieron un sabor amargo para el Movimiento Popular Neuquino al perder la gobernación, pero en la capital neuquina el triunfo claro de Mariano Gaido fue la ratificación de un aval de la comunidad hacia ese liderazgo. Luego de cuatro años de administrar la capital con un equipo político más amplio que el de su MPN, supo contener e impulsar a todos los sectores para mostrar un ejecutivo de mucha intensidad en la gestión….