La Justicia Laboral revocó el rechazo inicial y aceptó un amparo de más de 20 gremios contra las resoluciones de Bullrich que atacan el derecho a huelga

La Justicia Laboral revocó el rechazo inicial y aceptó un amparo de más de 20 gremios contra las resoluciones de Bullrich que atacan el derecho a huelga

 

Foto: NA / Damián Dopacio.

La decisión la tomó la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Tramitará la acción de amparo presentada por más de 20 organizaciones gremiales contra las Resoluciones 893/2024 y 901/2024 del Ministerio de Seguridad de la Nación. Aseguran que las normas implican la “criminalización del ejercicio del derecho a huelga”. Por InfoGremiales.


La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo revocó este martes el rechazo inicial de una acción que denuncia la criminalización de la protesta gremial y la injerencia ilegítima del Ministerio de Seguridad, de Patricia Bullrich, en asuntos laborales.

En una resolución clave para la defensa de los derechos sindicales, la Sala IX de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ordenó tramitar la acción de amparo presentada por organizaciones gremiales contra las Resoluciones 893/2024 y 901/2024 del Ministerio de Seguridad de la Nación.

La demanda, promovida por más de 20 organizaciones sindicales, denuncia que las mencionadas resoluciones instauran un protocolo que permite la intervención de fuerzas de seguridad, la identificación de manifestantes y hasta la remisión de sus datos a la justicia penal, configurando un mecanismo de represión y criminalización del ejercicio del derecho a huelga.

Según los actores, las normas atacadas constituyen una avanzada inconstitucional sobre la libertad sindical, permitiendo que una autoridad administrativa defina, sin control judicial, si una medida gremial constituye un “bloqueo” pasible de intervención policial, despido laboral o persecución penal. Todo ello, en abierta contradicción con la Constitución Nacional, los convenios de la OIT y tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional.

La Cámara, al revocar el fallo de primera instancia que había rechazado “in limine” la acción, sostuvo que el amparo sindical previsto en el artículo 47 de la Ley 23.551 es una herramienta procesal adecuada para cuestionar actos estatales que puedan interferir con el ejercicio regular de los derechos colectivos.

Asimismo, destacó que las resoluciones emitidas por el Ministerio de Seguridad, en tanto podrían incidir sobre la actividad gremial en los ámbitos de representación de las entidades actoras, configuran un escenario que justifica la apertura del proceso y la revisión judicial, ante el riesgo cierto de afectación a garantías constitucionales vinculadas a la libertad sindical.

Ahora queda por resolver la medida cautelar solicitada por el juzgado de origen, dónde se solicito la suspensión de las resoluciones ministeriales mientras se tramite el fondo de la cuestión.

El fallo:

Revoca Sentencia Interlocutoria Ordena

Fuente: https://www.infogremiales.com.ar/la-justicia-laboral-revoco-el-rechazo-inicial-y-acepto-un-amparo-de-mas-de-20-gremios-contra-las-resoluciones-de-bullrich-que-atacan-el-derecho-a-huelga/

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • El papa León XIV publicó un texto que ya preparaba Francisco

     

    El Vaticano publicó el primer gran texto del papa León XIV, la exhortación apostólica Dilexi te (Te ha amado), que va en línea con los postulados de Francisco y reivindica la atención hacia los pobres. En él, León XIV explica que el Papa argentino ya preparaba este texto antes de morir en abril.

    “Habiendo recibido como herencia el proyecto, me alegra hacerlo mío -añadiendo algunas reflexiones- y proponerlo al comienzo de mi pontificado”, confiesa.

    Allí León XIV asume algunas ideas capitales de Francisco, como la protección de “las periferias existenciales”, “la cultura del descarte” o la denuncia de “la dictadura de una economía que mata”.

    También expresa su convicción de que los esfuerzos por acabar con la pobreza “siguen siendo insuficientes”, pese a haberse intensificado en la últimas décadas, haciendo hincapie en lo que se vive en América Latina.

    El texto recupera unas líneas que el Vaticano recetó en 1984 contra las “desviaciones marxistas” de la ‘Teología de la Liberación’, aunque tildando de “actual” esta reflexión: “La preocupación por la pureza de la fe ha de ir unida (…) a un testimonio eficaz de servicio al prójimo y particularmente al pobre y oprimido”, de acuerdo con un análisis que publica el sitio dw.

    En el docuimento existe un punto que se ocupa de los migrantes y la pobreza en Europa y en él queda claro que tanto León XIV como Francisco procedían de familias con orígenes extranjeros.

    Así, Dilexi te urge a acompañar a quienes huyen de sus países y recuerda las oleadas de europeos del siglo XIX.

    “Donde el mundo ve una amenaza, la iglesia ve hijos; donde se levantan muros, ella construye puentes”, puntualiza.

    The post El papa León XIV publicó un texto que ya preparaba Francisco first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • La Municipalidad de Neuquén advirtió por el riesgo ambiental tras el hallazgo de medicamentos vencidos

     

    Un hallazgo preocupante se registró en la ciudad de Neuquén: la Municipalidad detectó más de 25 kilos de medicamentos vencidos y en desuso que habían sido arrojados dentro de un contenedor de basura común, sobre la calle Tierra del Fuego al 300.

    El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, informó que se trata de residuos patógenos y advirtió que “es un hecho preocupante en la ciudad de Neuquén, que tiene un programa muy valioso para la disposición final y segura de medicamentos vencidos o en desuso”.

    Residuos patógenos y riesgo sanitario

    Baggio explicó que los prestadores de salud, clínicas e institutos cuentan con normas claras para la disposición de estos elementos, y que el municipio realiza la recolección y tratamiento especializado. “Todos los prestadores saben cómo deben disponer esos elementos. La Municipalidad garantiza que sean tratados correctamente: es un elemento patógeno que va a incineración en un horno pirolítico como corresponde”, sostuvo.

    El funcionario recordó que el programa municipal implica un compromiso conjunto entre prestadores y vecinos. “En la ciudad de Neuquén tenemos un sistema seguro y sustentable, pensado para proteger la salud de la población y el ambiente”, remarcó.

    Tras el hallazgo, el director de Fiscalización Ambiental, Federico Caro, indicó que se activó un protocolo inmediato de desinfección en la zona. “Un medicamento dispuesto en cualquier lugar amerita que personas con desconocimiento lo utilicen para venderlo o consumirlo, lo que genera un perjuicio importante a la salud. Frente a esto, actuamos rápidamente y detectamos un número considerable de medicamentos ofensivos”, explicó.

    Caro enfatizó que este tipo de residuos no deben descartarse en la basura común ni arrojarse en la vía pública, ya que pueden contaminar el suelo, el agua y poner en riesgo la salud de otras personas.

    Dónde deben llevarse los medicamentos vencidos

    Las autoridades municipales recordaron que todas las farmacias de la ciudad de Neuquén disponen de recipientes habilitados para depositar medicamentos vencidos o en desuso.

    “Luego pasa la empresa recolectora de patógenos a retirarlos y los trata en un horno pirolítico para una disposición segura”, explicó Caro.

    El funcionario pidió a los vecinos que revisen sus botiquines, heladeras o alacenas, y que lleven los medicamentos en desuso a cualquier farmacia, para evitar que lleguen al ambiente. “De esta forma cuidamos el río, las bardas y la tierra, porque un medicamento mal dispuesto contamina”, subrayó.

    The post La Municipalidad de Neuquén advirtió por el riesgo ambiental tras el hallazgo de medicamentos vencidos first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • River y Racing con formaciones confirmadas para el partido clave por Copa Argentina

     

    River y Racing se enfrentarán este jueves a partir de las 18 en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario en busca de un lugar en las semifinales de la Copa Argentina y sus respectivos directores técnicos, Marcelo Gallardo y Gustavo Costas, ya tendrían definidos a los 11 jugadores que saldrán a la cancha.

    El encargado de defender el arco en River será Franco Armani, mientras que la defensa estará conformada por Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero y Marcos Acuña.

    Una de las grandes incógnitas para por la mitad de la cancha, ya que si bien Juan Portillo y Giuliano Galoppo tienen un lugar asegurado, aún no se define si el tercer miembro de dicho sector de la cancha será Kevin Castaño o Ignacio Fernández.

    El nexo con el ataque será el colombiano Juan Fernando Quintero, mientras que el único delantero será Maximiliano Salas, quien se enfrentará por primera vez a su ex equipo. El “Pizzero” podría ir solo arriba en caso de que Gallardo decida que finalmente jueguen Fernández y Castaño juntos en el mediocampo, aunque también podría estar acompañado por Facundo Colidio.

    En Racing, por su parte, parece estar todo más claro. En el arco estará Facundo Cambeses, de grandes actuaciones en sus últimos partidos, mientras que los defensores serán Facundo Mura, Franco Pardo, Marcos Rojo y Gabriel Rojas.

    En la mitad de la cancha, los elegidos por Costas fueron Bruno Zuculini, Santiago Sosa y Agustín Almendra, tal como ocurrió en el clásico de Avellaneda ante Independiente que se disputó este domingo.

    La única incógnita está en la delantera, ya que Santiago Solari, quien se convirtió en una pieza muy importante en el juego de la “Academia”, llega con lo justo desde lo físico, por lo que aún no está definido si jugará él o el colombiano Duván Vergara. Los otros atacantes con un lugar asegurado son Adrián “Maravilla” Martínez y Tomás Conechny.

    Probables formaciones

    • River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño o Ignacio Fernández, Juan Portillo, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Ignacio Fernández o Facundo Colidio y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.
    • Racing: Facundo Cambeses; Facundo Mura, Franco Pardo, Marcos Rojo, Gabriel Rojas; Bruno Zuculini, Santiago Sosa, Agustín Almendra; Santiago Solari o Duván Vergara, Adrián Martínez y Tomás Conechny. DT: Gustavo Costas.

    The post River y Racing con formaciones confirmadas para el partido clave por Copa Argentina first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Francia: trabajadores portuarios bloquean 14 toneladas de armamento que iban a abastecer al ejército israelí

     

    Estibadores franceses se negaron el pasado miércoles a cargar armas de la empresa Eurolinks en un puerto en el golfo de Fos, al considerar que serían utilizadas “por el ejército israelí para continuar la masacre del pueblo palestino”. Hoy, los trabajadores del puerto de Génova, el próximo destino del barco, anunciaron lo mismo. Su siguiente parada sería en Salerno antes de regresar a Haifa. La acción se suma a muchas otras impulsadas por el Movimiento Boicot y Sanciones (BDS) que internacionalmente llama al bloqueo comercial contra el ente sionista con el objetivo de desfinanciar el accionar genocida. Por ANRed. 


    El secretario general de la Confederación General del Trabajo, una de las principales federaciones sindicales de Francia, dijo a la prensa: “Es inaceptable que [los trabajadores portuarios sindicalizados] sean quienes se vean obligados a defender los principios fundamentales del derecho internacional y los valores franceses. El Gobierno debe bloquear de inmediato todas las entregas de armamento al Estado de Israel”.

    A las medidas anunciadas, aunque algunas con desconfianza sobre su implementación definitiva, de gobiernos como España, Inglaterra o Chile, las acciones por parte de sindicatos continúan con el fin de implementar de hecho los bloqueos y que no lleguen mas armas al ente genocida.

    Desde el BDS celebran lo sucedido mientras continúan llamando a diversos tipos de acciones, cada vez mas urgentes, con el fin de frenar el genocidio y continuar enfrentando al régimen de apartheid instalado en todo el territorio Palestino por parte del régimen israelí desde mucho antes de octubre de 2023.

    Hace algo mas de un mes el BDS difundió un llamado de sindicatos palestinos a trabajadores de todo el  mundo a redoblar esfuerzos para frenar este genocidio. Este accionar, junto a muchos otros, es parte de la respuesta que está llegando desde la clase trabajadora organizada.

    Compartimos comunicado del  Movimiento BDS

    ¡BDS funciona!

    Los estibadores han bloqueado la salida de 14 toneladas de suministros militares de Francia para alimentar la industria militar de Israel, mientras este intensifica su genocidio retransmitido en directo contra 2,3 millones de palestinos en Gaza.

    Los medios de investigación revealed.ngo y The Ditch revelaron que el Contship Era, un carguero de la compañía naviera israelí ZIM, llegó la mañana del 5 de junio a Fos-sur-Mer (Francia) para cargar 19 pallets con 14 toneladas de piezas para cartuchos de ametralladora.

    Fueron producidos por la empresa francesa Eurolinks y pedidos por Israel Military Industries (IMI), una subsidiaria de Elbit Systems, la empresa militar líder de Israel.

    Pero ha sido bloqueado.

    Aplaudimos a todos los trabajadores portuarios que hicieron esto posible.

    Los estibadores de Fos-sur-Mer que conocieron el contenido y el destino de los contenedores se negaron a cargarlos en el buque ZIM.

    Mientras investigaban, los estibadores también encontraron y bloquearon otro envío de cañones de armas fabricados por la empresa francesa Aubert et Duval que también fueron comprados por Elbit Systems.

    En un comunicado emitido por el sindicato de trabajadores portuarios, destacan que:

    Los estibadores y trabajadores portuarios del Golfo de Fos no participarán en el genocidio en curso orquestado por el gobierno israelí.

    y que:

    Tras encontrar la carga adicional, advirtieron que responderán de forma diferente en los próximos días y semanas, movilizando a todos los estibadores y puertos del Golfo de Fos, en caso de que se produzcan nuevos intentos de transferir carga militar o de doble uso a Israel a través de estos puertos.

    El Contship Era se trasladará desde Fos-sur-Mer a Génova y Salerno (Italia) en su camino de regreso al puerto israelí de Haifa.

    En Génova, los estibadores se movilizaron inmediatamente y organizaron una protesta en el puerto para mañana, cuando está previsto que llegue el buque, para garantizar que su puerto y su trabajo no sean utilizados por el buque Contship Era de ZIM debido a su participación en la transferencia ilegal de suministros militares a Israel.

    Afirman: “Reiteramos enérgicamente que no queremos ser cómplices del genocidio que continúa en Gaza y que nos oponemos firmemente a todas las guerras”.

    El Contship Era está gestionado por la empresa griega Contship Management, una de las empresas operadoras de barcos más grandes de Grecia.

    Disclose.ngo también reveló que este ya es el tercer envío de este tipo desde principios de 2025.

    3 de abril: El buque portacontenedores Era transportaba 26 pallets, o casi 20 toneladas de carga militar, con destino a IMI en Haifa.

    22 de mayo: El Contship Era transportaba dos millones de piezas para cartuchos de ametralladora:

    Un millón de eslabones M9, utilizados para equipar armas pesadas, Un millón de eslabones M27, diseñados para rifles automáticos ligeros, como el Negev 5, utilizados por las fuerzas israelíes durante el genocidio en curso en Gaza.

    El derecho internacional es claro:

    Basta de armar el genocidio.

    ¡Detengan todas las transferencias de suministros militares y artículos de doble uso a Israel ahora!

     

    Difunde esta nota
  • Más de 50 mil personas en la apertura de Neuquén Emprende y Confluencia de Sabores

     

    Neuquén vive un fin de semana largo a puro movimiento con la nueva edición de las ferias Neuquén Emprende y Confluencia de Sabores, que se desarrollan en el Parque Jaime de Nevares.

    La primera jornada, realizada este viernes, superó todas las expectativas con más de 50 mil visitantes, según confirmó la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini.

    “Se superaron ampliamente las previsiones. Es una feria que ya se consolidó y que representa el espíritu de los emprendedores neuquinos”, destacó la funcionaria, quien también subrayó que esta edición se realiza en el marco de ‘Octubre Rosa’, con acciones de prevención y concientización sobre el cáncer de mama.

    Un evento con nuevas propuestas y enfoque familiar

    El secretario de Turismo y Promoción Humana, Diego Cayol, adelantó que por primera vez la feria incorporó juegos similares a los de los parques de diversiones, una novedad que amplía las opciones para toda la familia.

    “Además de disfrutar la feria y la música, vas a poder comer muy bien y pasar una tarde diferente”, señaló Cayol.

    El evento, que comenzó el viernes y continuará durante todo el fin de semana largo, abre sus puertas de 17 a 23 horas, con entrada libre y gratuita.

    La feria reúne 170 puestos de Neuquén Emprende y 30 food trucks con una amplia oferta gastronómica que incluye productos de mar, fuegos, sabores ahumados, gin artesanal, cerveza y vermú local.

    Además, el espacio cuenta con espectáculos infantiles en las primeras horas y shows musicales para toda la familia.

    El evento es pet-friendly, por lo que los visitantes pueden asistir con sus mascotas con correa.

    Conciencia y bienestar en el marco de Octubre Rosa

    Como parte de las acciones de salud, se instaló una estación de bienestar que ofrece controles preventivos de cáncer de mama, vacunatorio móvil, demostraciones de RCP y consejería sobre hábitos saludables.

    “Queremos que las actividades de entretenimiento también sirvan para generar conciencia y cuidar la salud de las vecinas y vecinos”, remarcó Pasqualini.

    La convocatoria fue regional, con público proveniente no solo de la capital neuquina, sino también de Plottier, Centenario y localidades rionegrinas del Alto Valle.
    La feria se consolida como un motor de la economía local y del turismo, fomentando la visibilidad de los emprendedores y productores que forman parte del ecosistema económico neuquino.

    Más actividades para el fin de semana largo

    Durante el fin de semana, la ciudad ofrece actividades culturales y recreativas gratuitas. En el Auditorio de la Municipalidad, recientemente inaugurado, se presentará el concierto de guitarra de Damián Cazeneuve este sábado a las 20, y el domingo a las 18, el espectáculo infantil “La abeja haragana”.

    Además, el domingo se realizará la celebración por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, con una feria de platos típicos, bailes y espectáculos artísticos en la explanada del monumento a San Martín desde las 16. También se desarrollará un torneo diverso de fútbol en el Centro Deportivo Melipal, de 8.30 a 16.30 horas.

    The post Más de 50 mil personas en la apertura de Neuquén Emprende y Confluencia de Sabores first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Agenda cultural: todo lo que podés disfrutar hoy y mañana en la ciudad

     

    Hoy sábado y mañana domingo, Neuquén será escenario de un fin de semana lleno de propuestas culturales para todos los gustos. Habrá desde recorridos nocturnos por sitios históricos hasta estrenos teatrales y recitales, conformando una agenda variada que invita a disfrutar del arte, la música y el patrimonio local.

    Sábado

    • Una noche en el cementerio. En el recorrido se narran diversos acontecimientos históricos, así como las leyendas urbanas que han surgido en torno al descanso de los difuntos fundamentales para el patrimonio neuquino. Habrá dos horarios de guiados disponibles: 19 y 20 horas. La entrada es gratuita y se requiere inscripción previa a [email protected] con nombre y apellido, cantidad de personas que participarán y horario de preferencia. Actividad apta para mayores de 12 años.
    • Néstor en Bloque en Mood Live. El referente indiscutido de la música tropical celebra dos décadas de historia. Un show especial que recorrerá todos sus grandes éxitos, desde los clásicos que marcaron generaciones hasta las canciones que siguen sonando en cada fiesta. La cita es a las 21 en Ministro González 40, Neuquén. Entradas a la venta en events.flashpass.com.ar. Valor: $60.000.
    • Entre Nos con Jorgelina Sotelo y Carlos Tendler. La cita es a las 21 en El Arrimadero Teatro, Misiones 234, ciudad de Neuquén. Reservas al 2995857090 o 2995764583. Valor de la entrada: $10.000 (anticipadas) $12.000 (en puerta)
    • “Nuestra señora de las nubes” de Aristides Vargas dirigida por Guillermo Troncoso. Actúan: Guillermo Troncoso y Lala Vega. Un viaje poético, lleno de memoria, humor y emoción. La cita es a las 21 en Araca Teatro en Virgen de Luján 1555, Neuquén capital. Reservas al: 2994767595.
    • Festival primavera en Danza presenta “Saturnal: ensoñaciones del tiempo” de Estrella Betancur a las 21, “Premio trayectoria” de Mariana Roitstein a las 21.30, “Moviminto líquido” de Dylan Muñoz a las 21.45 y “Cierre: Les bailes” por DJ Adama a las 22.15. La cita es en Deriva Teatro en calle Sarmiento 841 de Neuquén capital. Entrada libre y gratuita.
    • Estreno teatral “El loco y la camisa” de Nelson Valente con la dirección de Pablo Todero. Actúan: Carolina Sancho, Ornella Gaggiotti, Fernando Lesa Brown, Max de la Parra y Chacho Prunetti. Historia: En el living de una casa de clase media, se revela lo que nadie quiere mirar. Beto, “el loco” de la familia, se anima a decir en voz alta lo que los demás callan. Entre reproches, silencios y verdades incómodas, la intimida familiar se invierte en un campo de batalla donde la locura parece demasiado a la lucidez. La cita es a las 21 y 22.30 en Ámbito Histrión, Chubut 240, Neuquén. Reservas al 299 4530771.
    • “Puntos suspensivos… lo inquietante es el silencio” bajo la dirección de Christian Cardozo. Actuan: Mercedes Pederiva y Diego Arangue. Una comedia emotiva y poética sobre el deseo, la incomunicación y el amor que ya no alcanza. Todos los sábados de octubre a las 22 en Ámbito Histrión, Chhubut 240, Neuquén. Reservas al 2994019051 o 2994633290

    Domingo

    Homenaje a The Rollings Stones x La Rodante en Mood Live. El show será a las 21 en Ministro González 40 de la ciudad de Neuquén. Para reservar mesa, comunicarse al 2996136663.

    Comedia de “Duendes y amigas” de Eduardo Grilli con la dirección de Gustavo Azar. Actúan: Nadia D’Andrea, Laura Ratto y Caro Rostagno. La función es a las 20.30 en El Arrimadero Teatro, Misiones 234, ciudad de Neuquén. Anticipadas con descuento al 2995013141.

    “Nuestra señora de las nubes” de Aristides Vargas dirigida por Guillermo Troncoso. Actúan: Guillermo Troncoso y Lala Vega. Un viaje poético, lleno de memoria, humor y emoción. La cita es a las 21 en Araca Teatro en Virgen de Luján 1555, Neuquén capital. Reservas al: 2994767595.

    The post Agenda cultural: todo lo que podés disfrutar hoy y mañana en la ciudad first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota