Nueva Jornada Nacional de Lucha de organizaciones sociales por el trabajo y el salario

Nueva Jornada Nacional de Lucha de organizaciones sociales por el trabajo y el salario

 

Foto: archivo Fede Imas / @ojoobrerofotografia

Sin precisar horarios ni lugares, más de 30 organizaciones sociales y barriales nucleadas en la Unión de Trabajadores/as de la Economía Popular (UTEP), el Frente de Lucha Piquetero, Territorios en Lucha y el Frente Barrial de la CTA realizarán este martes 10 de junio una Jornada Nacional de Lucha unitaria con movilizaciones, cortes y concentraciones en 17 provincias. Puntualmente, reclaman por aumento del Salario Social Complementario al nivel del Salario Mínimo, Vital y Móvil; ampliación del programa, continuidad del Monotributo Social y la devolución inmediata de los alimentos a los comedores populares. También, señalan que «migrar no es delito» y reclaman «basta de persecución a los que luchan». «A casi 17 de meses de la asunción del gobierno de Javier Milei, los datos sociales son alarmantes: crece el hambre, aumentan los despidos y la desocupación, se derrumban los salarios y las jubilaciones. El trabajo informal, autogestionado y las changas están al borde del colapso por la caída del consumo y el freno total de la economía», denuncian. Por ANRed.


Sin precisar horarios ni lugares, para mantener el factor sorpresa dado la agudización de las políticas represivas del gobierno nacional, más de 30 organizaciones sociales y barriales nucleadas en la Unión de Trabajadores/as de la Economía Popular (UTEP), el Frente de Lucha Piquetero, Territorios en Lucha y el Frente Barrial de la CTA realizarán este martes 10 de junio una Jornada Nacional de Lucha unitaria con movilizaciones, cortes y concentraciones conjuntas en 17 provincias.

Los reclamos principales de la jornada de lucha serán:

✅Aumento del Salario Social Complementario al nivel del Salario Mínimo.

✅ Ampliación del programa.

✅ Continuidad del Monotributo Social.

✅ Devolución inmediata de los alimentos a los comedores populares.

✅ Migrar no es delito.

✅ Basta de persecusión a los que luchan.

También, reclamarán, una vez más, a las centrales sindicales «una huelga general que una todas las luchas qué se están llevando a cabo contra el ajuste de Milei y la represión de Patricia Bullrrich».

En un comunicado conjunto, expresaron: «los trabajadores no aguantamos más las políticas de hambre, falta de trabajo, salarios y jubilaciones de miseria, represión, criminalización y persecución política La situación no puede ser peor en los barrios populares: a casi 17 de meses de la asunción del gobierno de Milei, los datos sociales son alarmantes: crece el hambre, aumentan los despidos y la desocupación, se derrumban los salarios y las jubilaciones», señalan.

En la misma línea, agregan: «el trabajo informal, autogestionado y las changas están al borde del colapso por la caída del consumo y el freno total de la economía. Necesitamos una gran acción unitaria de los trabajadores para frenar a Milei y su política criminal», finaliza el comunicado.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Censura en el Mundial de Clubes: FIFA elimina imágenes de futbolistas que apoyan a Palestina

     

    La FIFA fue objeto de críticas luego de eliminar imágenes promocionales de jugadores del Al Ahly que expresaron su apoyo a Palestina durante el Mundial de Clubes 2025. Mientras se vivieron expresiones en las tribunas apoyando a Gaza contra el genocidio que ya se cobró solo oficialmente 55 mil vidas. Por ANRed.


    La controversia estalló antes del partido inaugural del Mundial de Clubes entre Al Ahly e Inter Miami antes del 15 de junio. La FIFA eliminó de sus plataformas una imagen promocional del mediocampista egipcio Hussein El Shahat. En la foto, el jugador aparecía con una pulsera que decía «Palestina Libre», en señal de apoyo a la causa palestina.

    La denuncia fue realizada por la periodista Leyla Hamed a través de su cuenta en X (antes Twitter), donde afirmó que el organismo rector del fútbol mundial censuró la imagen por motivos políticos. En el sitio web oficial de la FIFA, la imagen de El Shahat fue sustituida, y durante las entrevistas oficiales ya no portaba la pulsera.

    Pero no fue el único caso. También el delantero palestino/danes, Wessam Abou Ali, autor de tres goles en el empate 4-4 ante el Porto, fue objeto de una medida similar. Según reportes, la FIFA eliminó su foto de presentación por llevar el mismo brazalete. En respuesta, el jugador celebró uno de sus goles señalando su muñeca y en otro posó con las manos en la espalda, emulando la figura de Handala, símbolo de la resistencia palestina.

    Wessam Abou Ali, celebra uno de sus goles imitando a Handala.

    Abou Ali, que forma parte del seleccionado palestino, hizo historia al convertirse en el segundo futbolista —después de Pelé— en anotar tres goles en un partido intercontinental. Sin embargo, su gesto solidario también fue invisibilizado por los canales oficiales del torneo.

    En el campo, Al Ahly dominó a Inter Miami en el debut del certamen, aunque el encuentro terminó sin goles (0-0). El equipo egipcio tuvo varias ocasiones claras, un gol anulado por fuera de juego y un penalti desperdiciado por Trezeguet.

    La censura por parte de la FIFA ha reabierto el debate sobre la libertad de expresión de los futbolistas en escenarios internacionales. Mientras el ente rector no ha emitido comentarios oficiales.

    En las Tribunas

    Durante el segundo tiempo del partido entre Seattle Sounders y París Saint-Germain por el Mundial de Clubes, el estadio Lumen Field fue escenario no solo de fútbol, sino también de solidaridad con Palestina.

    Desde la cabecera sur, un grupo de aficionados locales desplegó varias banderas palestinas en apoyo a la resistencias contra el genocidio en curso, visibilizando su mensaje ante millones de espectadores en todo el mundo. En una ciudad como Seattle, conocida por su espíritu activista (inició del movimiento anti-globalización), el gesto no sorprendió: la hinchada de los Sounders, una de las más intensas y politizadas de Estados Unidos, volvió a convertir la tribuna en una plataforma de expresión social, llevando la protesta al certamen internacional.

    link.

    El repudio a la Conmebol por incorporar a Israel

    Mientras tanto en Sudamérica hay un creciente cuestionamiento a la Conmebol, que de manera secreta impuso un acuerdo que permitiría al seleccionado de Israel de ser invitado a jugar la Copa América.

    «Mientras Israel destruye estadios y mutila futbolistas palestines, la Conmebol lo invita a la Copa América», dice un comunicado de repudio publicado por el  Movimiento BDS y el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, que recientemente difundió un video alertando y pidiendo la cancelación de dicho acuerdo.

     

    Difunde esta nota
  • Gancia neuquino: la historia del aperitivo artesanal que nació en Picún Leufú y conquista paladares

     

    En Picún Leufú, una madre y su hija convirtieron la creatividad en un emprendimiento que hoy despierta curiosidad y paladares. Rosa Calderón y María Trafipán elaboran una amplia gama de productos artesanales, pero el que se lleva todos los elogios es el gancia Ros-Mar, un aperitivo casero que nació casi por casualidad y hoy conquista a cada vez más clientes.

    La idea surgió tras la pandemia, cuando ambas realizaron un curso de dulces y conservas. Allí notaron que quedaban muchas cáscaras de naranja sin uso. “La profesora nos dio la idea de hacer un aperitivo con las cáscaras y así salió el gancia, que es muy similar al industrial. Dijimos: vamos a probar… y a la gente le gustó”, cuenta Rosa.

    Desde 2023 producen este trago macerado durante 30 días con hierbas naturales, almíbar y alcohol. “Nunca pensamos que iba a ser tan popular; producíamos 20 litros al mes, ahora duplicamos y vamos a tener que seguir subiendo”, afirma con orgullo. Todos sus productos, libres de conservantes y aditivos, cuentan con habilitación comercial gestionada por el Puesto de Capacitación de Picún Leufú.

    Además del gancia, la dupla familiar ofrece berenjenas en escabeche, picles, salsa criolla, mayonesas vegetales, mermeladas de pera, naranja, frutos rojos y frutilla, entre otras delicias. En la feria itinerante Tienda de Sabores, a principios de julio, su stand fue uno de los más visitados: “La gente se fue muy contenta y nosotras también”.

    Quienes quieran probar el gancia Ros-Mar u otros productos pueden contactarse por WhatsApp al 299-6279219 o en Facebook (Calderón Rosa). La venta se realiza en su domicilio y, para clientes de Neuquén capital, coordinan puntos de entrega.

    “Se pueden armar combos de productos a precios accesibles”, agrega Rosa, que junto a su madre convirtió una simple idea en una fuente de ingreso estable y en un verdadero orgullo local.

    The post Gancia neuquino: la historia del aperitivo artesanal que nació en Picún Leufú y conquista paladares first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • De la golpiza al fuego: así fue el crimen que terminó con una pena de 14 años en Neuquén

     

    La Justicia neuquina condenó a 14 años de cárcel a José Ernesto Torres Cid, responsable del brutal ataque que terminó con la vida de Luis Miguel Fuentes en Plottier. El hombre reconoció su responsabilidad en la audiencia y recibió la pena tras un acuerdo presentado por la fiscalía y avalado por el tribunal.

    El hecho ocurrió el 20 de marzo, cuando la víctima fue hasta la casa de Torres Cid y allí comenzó una fuerte discusión. En medio del conflicto, el acusado y un adolescente cercano lo golpearon con un caño de gas en distintas partes del cuerpo. Después, lo llevaron hasta un pozo ciego en el patio trasero, donde lo rociaron con combustible y lo prendieron fuego.

    fOTO: MPF

    A pesar de las graves heridas, Fuentes logró escapar del lugar y pedir auxilio en una vivienda vecina. La policía y personal de salud acudieron rápidamente y lo trasladaron al hospital de Plottier, pero debido a la gravedad de las lesiones fue derivado al Castro Rendón, donde permaneció varias semanas internado en terapia intensiva hasta que, finalmente, falleció un mes más tarde.

    En la audiencia realizada ayer 17 de septiembre, Torres Cid admitió su participación y fue condenado por homicidio simple. Las juezas Carina Álvarez y Natalia Pelosso, junto al juez Juan Pablo Encina, resolvieron fijar la pena en 14 años de prisión efectiva. En tanto, la situación del menor que participó en el ataque quedó en manos del fuero penal juvenil, donde se tramita su causa por separado.

    The post De la golpiza al fuego: así fue el crimen que terminó con una pena de 14 años en Neuquén first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Fiesta histórica en el Ruca Che: Independiente y Biguá debutan en la Liga Nacional Femenina

     

    El básquet neuquino está ante una cita con la historia. Independiente y Biguá debutarán en la Liga Nacional Femenina y lo harán nada menos que en el estadio Ruca Che, el martes 7 de octubre, en horario a confirmar. Será la primera vez que la provincia tenga representantes en la elite nacional y el inicio no podría tener un marco más simbólico.

    Las Rojas consiguieron su lugar tras consagrarse campeonas de la Liga Federal 2024, una campaña que marcó un antes y un después para el club. Por su parte, las Bigualas dieron el golpe este año al ganar el Regional 2025, lo que les permitió sumarse al proyecto nacional y compartir la competencia con los mejores equipos del país.

    La Liga contará con 18 equipos divididos en conferencias, y los neuquinos integrarán la Sur junto a Ferro, Unión Florida, Lanús, El Talar, Obras Sanitarias, Berazategui y Rocamora. La conducción técnica estará en manos de Marcelo Remolina, por Independiente, y Rubén Jaime, por Biguá.

    El calendario marca dos fechas para agendar: el 7 de octubre y el 25 de noviembre, los días en que los dos equipos locales se medirán entre sí, siempre en el Ruca Che. El estadio, recientemente remodelado por sus 30 años, ya demostró que puede vibrar con el básquet cuando el 14 de septiembre albergó el clásico entre Independiente y Pacífico.

    El plan es que el Ruca Che se convierta en la casa de los equipos durante esta primera temporada en la Liga Nacional Femenina, aunque no se descarta que a partir de 2026 puedan llevar algunos partidos a sus propios estadios, como La Caldera para Independiente.

    Por lo pronto, el debut será un verdadero hito: dos equipos neuquinos, frente a frente, en la máxima categoría del básquet argentino. Un desafío deportivo y una fiesta que promete marcar época.

    The post Fiesta histórica en el Ruca Che: Independiente y Biguá debutan en la Liga Nacional Femenina first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Cómo sigue el tiempo: ¿se viene una semana ventosa?

     

    El ingreso de aire desde el Sudoeste continúa bajando la temperatura máxima durante este domingo en toda la región. La semana se presentará ventosa en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro.

    El pronóstico para el Alto Valle

    Para la región valletana de Neuquén y Río Negro, el pronóstico del tiempo indica para este domingo un día con cielo algo nublado, con una temperatura mínima 9 grados y una máxima de 17°. Habrá viento del Sudoeste a unos 26 kilómetros por hora desde la media tarde.

    Cómo seguirá el tiempo: 

    The post Cómo sigue el tiempo: ¿se viene una semana ventosa? first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Comercios cerrados en Neuquén: que se celebra este lunes y quiénes tienen feriado

     

    Este lunes 29 de septiembre, la gran mayoría de los locales comerciales de Neuquén permanecerán cerrados en conmemoración del Día del Empleado de Comercio, una medida acordada entre el Centro de Empleados de Comercio (CEC) y la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN), con el respaldo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.

    La disposición se aplica en toda la provincia, luego de que a fines de agosto se firmara el acta-acuerdo que definió la jornada como feriado. En el resto del país, el cierre de supermercados, shoppings y grandes cadenas también tendrá alcance nacional, ya que la Ley 26.541 establece que la fecha original, el 26 de septiembre, se traslada al último lunes del mes para garantizar el descanso de los trabajadores del sector.

    En Neuquén, el acta fue firmada por el secretario general del CEC Ramón Fernández y por Fernando Zurita, presidente de la FEEN -la federación que agrupa a las cámaras de comercio de toda la provincia-. Fue, además, refrendada por las autoridades laborales de la provincia.

    Lo que hay que saber

    No habrá cobro de estacionamiento medido en Neuquén, según informó SAEM.

    -Supermercados, shoppings y grandes cadenas permanecerán cerrados.

    -Los empleados de comercio podrán optar por no trabajar sin pérdida salarial.

    -En caso de presentarse, corresponde pago doble de la jornada.

    Con esta disposición, el Día del Empleado de Comercio vuelve a equipararse a un feriado nacional en todos sus efectos legales, garantizando el derecho al descanso y regulando la operatoria de los comercios en Neuquén y en todo el país.

    El artículo 166 de la Ley de Contrato de Trabajo equipara el feriado al descanso dominical, en principio está prohibido trabajar salvo excepciones.

    Si no se trabaja, se abona igualmente el día. Si se trabaja, corresponde la remuneración normal más recargo del 100% (es decir, el doble de una jornada habitual).

    Reconocimiento laboral

    La efeméride del 26 de septiembre recuerda la sanción de la Ley N° 11.729, aprobada en la misma fecha en 1934, que estableció un marco de derechos laborales para los trabajadores mercantiles, como indemnizaciones por despido, licencias, vacaciones pagas y regulaciones sobre la jornada laboral.

    Con el tiempo, la fecha se consolidó como el día de reconocimiento a los empleados y empleadas de comercio, uno de los sectores más numerosos de la economía argentina.

    La decisión de trasladar la fecha responde a un acuerdo entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), las cámaras empresariales y el Gobierno, con el objetivo de evitar complicaciones en el funcionamiento de los comercios en plena semana laboral y crear un fin de semana largo para el sector. Como los sábados es un día activo en los comercios, si la fecha cae un viernes no representa un finde XL y por eso pasa al lunes. 

    Cómo se paga el feriado

    Los empleados que trabajen igual deberán ser reconocidos por sus empleadores con un pago doble:

    • Si no se trabaja, el empleado cobra su sueldo habitual, sin descuentos.
    • Si se trabaja, corresponde el pago doble (100% extra sobre el valor de la jornada).

    The post Comercios cerrados en Neuquén: que se celebra este lunes y quiénes tienen feriado first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota