Como en la dictadura: el gobernador Figueroa militariza fábricas recuperadas en Neuquén

Como en la dictadura: el gobernador Figueroa militariza fábricas recuperadas en Neuquén

 

En la madrugada de este jueves un fuerte operativo de la Policía de la provincia junto a Gendarmería Nacional rodeó los predios de Fasinpat (ex Zanon) y Cerámica Neuquén, las emblemáticas fábricas recuperadas. Ambas están en conflicto ante los ataques del Gobierno y los tarifazos en la energía. Por La Izquierda Diario.


Las gestiones obreras de Neuquén están atravesando una dura crisis, producto de los tarifazos, los ataques de los gobiernos y la negativa a otorgar créditos y financiamientos para la inversión en tecnología. En enero se sumó el corte de energía eléctrica en Cerámica Neuquén y este lunes el corte de gas en es misma fábrica y también en la ceramista Zanon .

Están reclamando que el Gobierno cumpla el compromiso de conseguir una reunión con un proveedor de gas para normalizar la situación y que Camuzzi restituya el servicio. Por eso el mismo lunes movilizaron a Casa de Gobierno, donde no recibieron respuestas, por lo que el martes cortaron la ruta.

Como el martes tampoco hubo noticias del Gobierno, el miércoles decidieron volver a la ruta. Pero un operativo de la Policía provincial y Gendarmería Nacional, que saturó la ruta y alrededores de las fábricas de efectivos y móviles, impidió el corte, aunque las y los obreros, acompañados por organizaciones solidarias, sostuvieron la protesta a la vera de la ruta, recibiendo el apoyo de la gente.

Ambas fábricas se encuentran sobre la Ruta 7, divididas por una calle, en lo que se conoce como “la ruta del petróleo”, camino a Vaca Muerta. Paradójicamente, en la provincia de Vaca Muerta, el Gobierno no puede garantizar el servicio de gas para dos gestiones obreras, al igual que para miles de familias que no acceden a ese servicio elemental. Como denunciaron los obreros, “no creemos que un gobierno que está más tiempo en Houston visitando petroleras que en Neuquén, no pueda conseguir en treinta días una reunión con una proveedora de gas”.

https://twitter.com/blancoandres_/status/1928031237995679857?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1928031237995679857%7Ctwgr%5E410bc84904676b97fc84b7d898efe14e4add16ae%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.laizquierdadiario.com%2FEl-gobernador-Figueroa-militariza-fabricas-recuperadas-en-Neuquen

Como en la dictadura

Si ese accionar ya revestía gravedad, lo de esta madrugada es un salto. Sin tener programada ninguna acción, igualmente la zona del Parque Industrial donde se encuentran las cerámicas amanecieron nuevamente rodeadas de policías y gendarmes. Claramente un accionar intimidatorio que tiene como principal responsable al gobernador Rolando Figueroa, que copia los métodos de Patricia Bullrich.

Como denunció el diputado del PTS-Frente de Izquierda, obrero de Zanon y secretario adjunto del Sindicato Ceramista, Andrés Blanco, “hoy Zanon y Cerámica Neuquén amanecieron rodeadas de policías, como en la dictadura. Así actúa Figueroa, igual que Bullrich. Queremos respuestas, no represión”.

Blanco aseguró que “por más que nos quieran intimidar con este despliegue policial, no nos van a amedrentar, porque acá está en juego el plato de comida de nuestras familias. Nosotros queremos trabajar, y vamos a defender nuestras fábricas. En 24 años de gestión obrera pasamos por represiones, intentos de desalojos, crisis económicas y montón de adversidades, pero acá estamos de pie y no nos vamos a quedar quietos”.

Por su parte Alejandro López, secretario general del Sindicato Ceramista aseguró que “ahora discutiremos en la asamblea nuestro plan de lucha, pero lo que sí está resuelto, lo que sí está definido, es que vamos a seguir en nuestro plan de lucha defendiendo nuestra fuente de trabajo, y para exigir que nos larguen la luz, el gas y poder seguir produciendo. Eso ya es una decisión tomada, más allá que ahora al frente de la fábrica hay un impresionante el despliegue policial, que no nos van a amedrentar”.

Fuente: https://www.laizquierdadiario.com/El-gobernador-Figueroa-militariza-fabricas-recuperadas-en-Neuquen

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Milei ajusta su plan de campaña mientras Diputados debate sus vetos

     

    El presidente Javier Milei encabezará este miércoles una reunión de gabinete destinada a coordinar los próximos pasos de la gestión y delinear la estrategia proselitista para las semanas decisivas que se avecinan de cara a las elecciones de octubre. Mientras tanto, la Cámara de Diputados debate los vetos de su Gobierno.

    Del encuentro participarán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el asesor presidencial Santiago Caputo y la mayoría de los ministros. La única ausencia confirmada será la del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien se encuentra en el Congreso para la sesión que debate los vetos presidenciales a la Emergencia Pediátrica y a la Ley de Financiamiento Universitario.

    Aunque el temario oficial no se difunde, fuentes de Casa Rosada señalan que la agenda estará marcada por las definiciones de la “mesa política nacional”, el reducido círculo de confianza que integran el propio presidente y sus seis funcionarios más cercanos.

    En la última reunión de este grupo, realizada el lunes, se acordaron dos objetivos centrales: redoblar esfuerzos para sumar apoyo legislativo en la sesión de Diputados y planificar las primeras apariciones públicas de Milei en la campaña.

    El mandatario iniciará sus recorridos electorales en la provincia de Córdoba, un distrito clave donde busca consolidar respaldo, y luego podría trasladarse a Mendoza y Santa Fe. La decisión de encarar personalmente la campaña se da en paralelo al intenso debate parlamentario por los vetos presidenciales, que promete una jornada política cargada de tensión.

    The post Milei ajusta su plan de campaña mientras Diputados debate sus vetos first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Buscan desesperadamente a tres chicas de entre 15 y 20 años en La Matanza

     

    Tres chicas de entre 15 y 20 años desaparecieron el viernes luego de asistir a una estación de servicio en el partido bonaerense de La Matanza, donde habrían acordado encontrarse con un hombre.

    Fuentes policiales informaron que se trata de Lara Morena Gutiérrez (15), Morena Verri (20) y Brenda Loreley Del Castillo (20), quienes partieron a las 21.15 desde el Monoblock 20, Escalera 25, Complejo 17 de Camino de Cintura en dirección a una sucursal de YPF situada en Avenida Crovara y Monseñor Bufano.

    La madre de Morena, Sabrina Mara Del Castillo, radicó la denuncia por “averiguación de paradero” y las progenitoras de las otras dos damnificadas ratificaron los hechos.

    Las denunciantes afirmaron que sus hijas ejercían prostitución de manera frecuente n el barrio porteño de Flores, al tiempo que habrían sido contactadas mediante Lara para llevar a cabo un “trabajo” y recibirían 300 dólares cada una.

    La UFI N°2 Descentralizada de La Matanza interviene en la investigación y personal de la DDI se encarga de los rastrillajes para hallar a las víctimas.

    Se analizan las imágenes de las cámaras de seguridad, se examinan los movimientos registrados en las redes de telefonía a fin de constatar las últimas ubicaciones antes de perder su rastro.

    The post Buscan desesperadamente a tres chicas de entre 15 y 20 años en La Matanza first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • El duro reclamo de Rolando Figueroa tras la cadena nacional de Milei

     

    El gobernador Rolando Figueroa destacó la presentación del presupuesto nacional que el presidente Javier Milei anunció en cadena nacional, aunque advirtió que algunos de los indicadores planteados “a la distancia se tornan un poco dificultosos para poder lograrlos”.

    “Está muy bien que el presidente presente el presupuesto. Hace varios años que no se gobierna la República Argentina con presupuesto, así que me parece un paso adelante”, señaló, aunque también remarcó que “hay muchas variables que hay que ver si se cumplen”.

    Figueroa aprovechó la ocasión para insistir en la necesidad de una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén es una provincia castigada con el coeficiente de coparticipación. Recibimos, en forma comparativa respecto de algunas provincias del norte, 14 veces menos”, denunció.

    “¿Por qué tenemos que soportar eso? Si estamos en la Argentina y aportamos al crecimiento del país”, cuestionó el mandatario, recordando que la norma vigente es una ley de 1988 que ha quedado desactualizada, que «permanentemente le han puesto parches y siempre en esos parches nos han ido relegando a los neuquinos”.

    Según detalló, la provincia aporta “más del 4% del Producto Bruto Interno y estamos recibiendo el 1,72% de la Ley de Coparticipación. Si revisamos muchos ratios que son tenidos en cuenta para la distribución de los coeficientes, somos sumamente castigados. Lo que le corresponde a Neuquén tendría que estar rondando el 40%”.

    El gobernador también adelantó que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y que el 27 del mismo mes convocará a los gremios para debatir salarios 2026, destacando que los acuerdos anticipados “permitieron comenzar las clases este año en tiempo y forma”.

    The post El duro reclamo de Rolando Figueroa tras la cadena nacional de Milei first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Neuquén celebra su aniversario con un show de autos antiguos y clásicos

     

    Este domingo 7 de septiembre, el Paseo de la Costa de Neuquén será el escenario de un nuevo encuentro de autos antiguos, clásicos y especiales, en el marco del 121° aniversario de la ciudad. El evento, impulsado por la Municipalidad junto a la agrupación Classic Cars, se extenderá de 14 a 20 horas y contará con la participación de más de 300 vehículos, según confirmaron los organizadores en AM Cumbre 1400.

    “Vamos a estar mostrando parte de la historia rodante de nuestra querida Neuquén capital”, explicó Fernando Pal, uno de los organizadores, en diálogo con el programa La Sana Costumbre.

    Pal destacó que se trata de una exposición abierta y gratuita para todo público: “Quien quiera participar con su auto clásico o antiguo lo puede hacer, no necesita inscripción. Ese mismo día le vamos a dar lugar para estacionar y ubicar el vehículo”.

    Los visitantes podrán recorrer autos que van desde los años 30 hasta fines de los 90, con sectores diferenciados para los vehículos clásicos, antiguos y personalizados. “Va a haber un Ford de 1929 en excelentes condiciones, un auto que está totalmente original y que es realmente impecable”, adelantó el organizador.

    Además, el evento contará con un escenario musical y propuestas para disfrutar en familia. “Es una movida que no solo reúne a los fierreros, sino también a los más chicos y a los más grandes, que muchas veces se emocionan al reencontrarse con los autos de su infancia”, sostuvo Pal.

    El organizador también confirmó que llevará parte de su propia colección: “Voy a estar con un Chevrolet del 40, un Dodge del 46, un Fireland descapotable rojo y una limusina. Esperamos superar los 300 autos en exhibición”.

    Con entrada libre y gratuita, se espera que miles de neuquinos y turistas recorran el Paseo de la Costa durante la jornada. “Es un evento para disfrutar con amigos y en familia, instalarse con el mate y pasar una tarde distinta”, concluyó Pal.

    The post Neuquén celebra su aniversario con un show de autos antiguos y clásicos first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Lo operaron y un tubo de drenaje quedó en su cuerpo: qué dijo la Justicia

     

    Un paciente jubilado de 59 años se sometió a una cirugía urológica, pero al poco tiempo todo se complicó. Durante la extracción del tubo de drenaje colocado en la operación, el dispositivo se rompió y una parte quedó dentro de su cuerpo sin que nadie lo notara en ese momento.

    Con el paso del tiempo, el hombre comenzó a sufrir complicaciones físicas y un fuerte impacto emocional, hasta que descubrió que llevaba dentro el fragmento olvidado. La sorpresa y el malestar se transformaron en angustia, ansiedad y un largo camino de reclamos. Decidió entonces llevar su caso a la Justicia para exigir que se reconociera el daño que había sufrido no solo en su salud, sino también en su vida cotidiana.

    El expediente llegó a la Cámara de Apelaciones de Junín, provincia de Buenos Aires, donde los jueces analizaron cada detalle. Si bien no señalaron una negligencia del profesional que lo operó, sí remarcaron que existió una falla grave en el servicio postoperatorio que debía brindar la clínica de Junín. Esa deficiencia, concluyeron, fue determinante para que el paciente terminara en esa situación.

    El fallo finalmente ordenó que la clínica y su compañía de seguros indemnicen al hombre con una suma que supera los cuatro millones de pesos, destinada a cubrir gastos médicos, incapacidad psicológica y daño moral.

    The post Lo operaron y un tubo de drenaje quedó en su cuerpo: qué dijo la Justicia first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Se realiza este domingo la peregrinación a la Virgen de Luján en Centenario

     

    Se realizará este domingo la 45ª peregrinación a la Virgen de Luján en Centenario, una de las manifestaciones de fe más arraigadas y multitudinarias de la provincia. Bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, la convocatoria busca reunir a familias, jóvenes y comunidades enteras en un gesto de unidad y devoción, según expresó el vocero de la Diócesis, padre Oscar Carús.

    Los peregrinos iniciarán su marcha desde distintos puntos —Plottier, Vista Alegre Sur, Centenario y Neuquén— en horarios escalonados desde las 5 hasta las 8. El recorrido, que transitará por la mano izquierda de la Ruta 7 para mayor seguridad, contará con puestos de hidratación, asistencia médica y voluntarios de apoyo.

    La jornada culminará con la misa central a las 12 en la Plaza San Martín de Centenario y un cierre comunitario a las 15. Se recomienda a los asistentes llevar ropa liviana, calzado cómodo, gorro, protector solar y agua.

    Una oportunidad para volver a creer

    El padre Oscar Carús destacó que la peregrinación no es solo una caminata, sino una experiencia de fe compartida. “Caminamos bajo la mirada de nuestra Madre, reconociéndonos como hijos suyos y como hermanos entre nosotros. Esa es la gracia de la peregrinación: sabernos acompañados y sostenidos en la fe”, expresó.

    Más allá de la organización y los preparativos, el sacerdote subrayó que el verdadero sentido de esta manifestación es espiritual. “La unidad que pedimos a María no puede quedar en palabras, sino hacerse compromiso en nuestras familias, en la sociedad y en la vida cotidiana. Queremos que esta peregrinación nos ayude a mirar con esperanza y a trabajar por el bien común”, señaló.

    En un contexto de crisis e incertidumbre, la imagen de miles de personas marchando juntas hacia un mismo destino resulta movilizadora. “María siempre estuvo con Jesús hasta el final y hoy sigue caminando con nosotros. Que nadie se sienta solo: tenemos una Madre que nos reúne y nos fortalece”, agregó Carús.

    El Obispado de Neuquén, extendió la invitación a parroquias, comunidades, movimientos e instituciones de toda la región. Aseguran que esta tradición es mucho más que un evento religioso: es un llamado a renovar la fe, caminar con esperanza y recordar que nadie está solo.

    Para información sobre recorridos, medidas sanitarias y la transmisión en vivo de la misa central, se recomienda consultar las redes oficiales de la Diócesis de Neuquén.

    The post Se realiza este domingo la peregrinación a la Virgen de Luján en Centenario first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota