José Luis Espert confirmó que será el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las elecciones de octubre por La Libertad Avanza. “Soy el candidato del Presidente de la Nación”, dijo y descartó de plano participar de los comicios legislativos provinciales de septiembre.
Al diputado libertario le preguntaron si competirá en septiembre en las elecciones legislativas de la provincia o si lo hará en la nacional de octubre. “No, no, no, yo soy el candidato del Presidente de la Nación para trabajar en las elecciones del 26 de octubre de 2026”, respondió.
Así, Espert sale al cruce de la posibilidad que Santiago Caputo ubique a Agustín Romo como primer candidato. Días antes de la elección porteña la tensión entre Las Fuerzas del Cielo de Caputo y Los Karinos tuvo un show visible para todo el mundo en el acto de cierre de la campaña de Manuel Adorni.
Encabezados por Romo y el Gordo Dan, la facción de Caputo llegó al acto de Recoleta con estandartes con el estilo mussolinista. Pero luego, los trolls comenzaron a instalar a Romo como candidato a diputado.
Incluso el propio Milei retuiteó un mensaje de Espartano Libertario, uno de los trolls de la banda de Caputo, Romo y el Gordo Dan, que decía “Agustín Romo, el gran conductor de LLA en PBA”.
Caputo no sólo quiere que Romo sea el candidato a diputado nacional, sino quedarse con la lapicera en la Tercera Sección en las elecciones bonaerenses de septiembre y por eso empuja a Nahuel Sotelo, el secretario de Culto, para que encabece la boleta.
Santiago Caputo.
Pero la taxativa afirmación del libertario también impacta sobre Diego Santilli que también buscaba encabezar la lista de diputados nacionales y mandar a Espert como candidato por la Primera Sección Electoral (Conurbano norte).
Milei viene desde hace meses afirmando que Espert es su candidato, sin embargo en los planes de Karina estaban ubicar allí a Sebastián Pareja. Hoy el armador de Karina en la provincia parece más enfocado en ser candidato por la Tercera Sección (sur del conurbano). Allí también suena el nombre de Leila Gianni.
Con asiento territorial en La Matanza, Gianni se viene mostrando activa en varios distritos del conurbano gobernado por intendentes peronistas. En sus redes sociales denuncia la mala gestión de los intendentes y el abandono de los barrios.
La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina lleva adelante trabajos en diferentes espacios públicos de la ciudad. Uno de ellos fue reparar y pintar los aparatos de ejercitación ubicados en el Paseo de la Avenida 9 de Julio. Próximamente se cambiará la cartelería explicativa en ese sector. Esto se suma…
Árida es un proyecto de diseño editorial digital que tiene por fin crear una revista de circulación en internet. A partir del martes 25 de agosto estará disponible la primera edición de la revista digital desde este enlace
Sé el cambio que quieras ver en el mundo Gandhi Increíblemente el actual gobierno de cambiemos le pone un freno K al cambio de divisa. Es la pose del cepo que guarda una aspirineta que cae de la piñata en un cumpleaños que no existe y nadie festeja. La característica principal de oficialismo desde sus…
Máximo Kirchner analiza como una posibilidad cierta romper con Axel Kicillof y armar listas hegemonizadas por La Cámpora. Su mando derecha, el jefe del bloque de diputados bonaerenses del peronismo, Facundo Tignanelli, es quien más empuja esa opción. “Separados metemos igual o más legisladores que juntos”, razonan.
Tignanelli habla claro de su sector, no de la totalidad del peronismo. Esta tensión rupturista tiene eco en el entorno del gobernador. El ex camporista Andrés “Cuervo” Larroque cree que es ahora donde hay que plasmar la ruptura con Máximo y Cristina Kirchner, para que Kicillof pueda ir hacia las presidenciales como algo genuinamente “nuevo” que le permita romper los techos electorales del kirchnerismo.
La foto que se sacó Kicillof con el ex integrante de La Coordinadora alfonsinista, Freddy Storani, en un bar de La Plata, fue leída por el kirchneriso como una primera señal explícita de hacia donde va el gobernador cuando habla de “futuro”, el nombre de su agrupación. Lo mismo que la decisión del intendente de Ensenada, Mario Secco, de quedarse con el partido Frente Grande. Ahora, bien mirado no es nada muy distinto a lo que hizo Néstor Kirchner, cuando capturó trozos de esas fuerzas con su “transversalidad”.
“No está claro que unidos le ganemos a Milei en las legislativas de Octubre, así que mejor romper ahora para zanjar la discusión de liderazgo en el peronismo”, opinan los que empujan la ruptura cerca de Kicillof.
Ninguna de estas lecturas es compartida por Cristina y Kicillof, por ahora. “Si rompemos pierden Cristina y Axel y gana Milei”, afirma un intendente que habla con ambos.
Esta semana la tensión que atraviesa el peronismo en la provincia de Buenos Aires volvió a quedar expuesta en la Legislatura cuando una diputada de Axel Kicillof cuestionó en plena sesión los manejos de La Cámpora. “Querían que Kicillof sea el Alberto Fernández que tuvimos a nivel nacional”, dijo Susana González.
Querían que Kicillof sea el Alberto Fernández que tuvimos a nivel nacional.
Desde el gobierno de Kicillof redoblaron las críticas a Máximo Kirchner. El ministro Andrés Larroque volvió a cargar contra el jefe de La Cámpora y dijo que “está extorsionando a Axel”.
En los dos bandos existen halcones y palomas. En el armado de Kicillof, el Cuervo Larroque y los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mario Secco (Ensenada), son quienes tienen las posturas más duras y promueven la aventura de ir a una elección sin el kirchnerismo.
Del otro lado, Máximo y Tignanelli son quienes buscan convencer a Cristina de enfrentar a Kicillof con dos listas separadas. En ese sector miraron con detenimiento la encuesta de Atlas donde la ex presidenta está ocho puntos por encima del gobernador. Un legislador que habla con Máximo matiza: “Tiene sus días, va y viene con la idea de la ruptura”.
Como era esperable, los voceros de Máximo y Tignanelli afirman que ellos buscan la unidad. Pero la ruptura está dando vueltas, aunque nadie quiere pagar el costo de ser quien rompa. “No me parece que la forma sea buscar ruptura dentro del peronismo, con todo lo que nos costó recuperar la provincia de Buenos Aires”, dijo Tignanelli en público.
En el medio, dirigentes como Sergio Massa o el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin, busca evitar la ruptura, conscientes que la ruptura sólo ayudará a que Javier Milei gane mayor caudal de votos, y bancas.
En el entorno de Máximo algunos plantean una mirada de más largo plazo: “Hay que sumar intendencias y legisladores y esperar que Milei se desgaste, ya sea en este mandato o incluso con una reelección, cuando venga el reflujo Máximo tiene que ser el eje del armado y ahí se puede dar su oportunidad de ir la la Presidencia”.
Quienes conversan con Kicillof sostienen que no está convencido de romper. El gobernador sabe que si Milei gana en la provincia y el peronismo se divide puede quedar trunco su proyecto presidencial. El ejemplo que se agita de Antonio Cafiero es problemático. El ex ministro de Perón lanzó la Renovación, partió el peronismo bonaerense y eso le permitió después de ganar doblegar a sus rivales internos y ser gobernador. Pero no pudo llegar a la Presidencia, Menem se le cruzó en el camino.
Larroque sigue enojado porque Máximo lo corrió de la Secretaría General de La Cámpora para nombrar a Lucía Cámpora, y adjudica esa operación a Tignanelli.
Como sea, las críticas del Cuervo pegan fuerte en La Cámpora, donde creen que busca ser el Aníbal Fernández de Kicillof. Un provocador profesional que no teme a las palabras fuertes. “No estamos discutiendo a Cristina, estamos discutiendo a la bandita de Máximo, un pequeño grupo que tiene intereses muy particulares”, dijo esta semana y denunció que La Cámpora secuestro a la ex presidenta. “Fue un poco mucho”, reconocían en la gobernación.
En La Cámpora creen que el Cuervo le pone un rencor personal a la discusión política: “Sigue enojado porque Máximo lo corrió de la Secretaría General para nombrar a Lucía Cámpora y adjudica esa operación a Tignanelli”, recuerda un dirigente de esa agrupación.
Máximo Kirchner en Quilmes.
Cristina por ahora evita escalar la tensión, como demostró cuando publicó un tuit para afirmar que aceptaba el desdoblamiento que impulsó Kicillof, aunque dijo que era un “error político”. El punto de quiebre de la ex presidenta con Kicillof se produjo cuando el gobernador evitó pronunciarse de manera explícita en favor de su candidatura a la presidencia del PJ. Fueron semanas incómodas en las que el gobernador se mostró del lado de Ricardo Quintela, quien se posicionaba para quedarse con el partido.
“Cristina cree que ahí Axel demostró que no está dispuesta a integrarla a su proyecto presidencial. Se preocupa más por contener a Ferraresi que a Cristina”, agrega un dirigente que habla con la ex presidenta.
Cristina cree que Axel no está interesado en integrarla a su proyecto presidencial.
“Yo hubiera entendido que el gobernador tuviera una diferencia política si yo manifestaba intenciones de ir por la candidatura presidencial”, razona en la intimidad Cristina, que hoy tiene rota la relación con quien fue su ministro estrella.
Del otro lado emergen reproches hacia Máximo. No saben si quiere ser candidato a presidente, si quiere ir por la gobernación o si quiere seguir sumando intendencias, envalentonado porque consiguió arrebatarle Hurlingham a Juanchi Zavaleta. Los roces de los últimos días en La Matanza y Avellaneda con pintadas y carteles de Cristina son parte las acciones de La Cámpora que molestan a todos los intendentes, no sólo a los axelistas.
En esta oportunidad les acerco al clásico Ventus blend entry level de la Bodega del Fin del Mundo y como siempre la enología está a cargo del Lic. Ricardo Galante. Para la elaboración de este Blend está compuesto por Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec, con presencia mayoritaria del Cabernet. Se realiza la fermentación de las variedades…
Ciclo de Videoconferencias Finanzas Inclusivas de Programa Punto Digital y FONCAP. 📌30/6 Finanzas Digitales📌7/7 Finanzas y Emprendimientos📌14/7 Pensar el Emprendimiento📌21/7 Análisis de Costos del Emprendiento📌28/7 Finanzas Mayores ¡Sumate!#InclusiónFinanciera Difunde esta nota