«Conciliación las pelotas» huelga general, despidos y amenaza de represión en Tierra del Fuego

«Conciliación las pelotas» huelga general, despidos y amenaza de represión en Tierra del Fuego

 

Desde hace varias semanas, la provincia de Tierra del Fuego es epicentro de un conflicto gremial de alta intensidad. Trabajadores metalúrgicos llevan adelante una huelga por tiempo indeterminado, con piquetes en las plantas fabriles y masivas movilizaciones en las ciudades de Ushuaia y Río Grande. Para este miércoles los gremios anunciaron una huelga general. Por ANRed.


El detonante de las protestas fue el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la baja de aranceles a productos importados, una decisión que pone fin al régimen de promoción industrial que históricamente rigió en la isla. Según estimaciones oficiales, la medida dejaría a 6 mil familias sin sustento y su continuidad podría provocar la pérdida de hasta 80 mil empleos, e incluso una posible despoblación de la provincia.

En paralelo, la presencia militar estadounidense suma tensión geopolítica al escenario. La instalación de una base y la reactivación de un radar en la región han generado preocupación por la vulneración de la soberanía nacional, dada la proximidad con las islas Malvinas.

Mientras tanto, el sector empresarial ya negocia una reconversión que implicaría abandonar la producción local para pasar a ser importadores. El sector textil fue el primero en comenzar con el cierre de fábricas.

Aunque el recorte que implica la «promoción industrial» representa apenas el 0,2 % del PBI, la iniciativa responde a exigencias del Fondo Monetario Internacional.

El Gobierno nacional ha adoptado una estrategia dual frente al conflicto. Por un lado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ofensiva represiva con la creación de un “comando unificado” que implica un total uso de las fuerzas federales para reprimir y la aplicación del “protocolo antipiquetes” en la provincia. Por otro, avanza en negociaciones con empresarios para facilitar la transición productiva.

El dirigente sindical Oscar Martínez rectificó la medida de fuerza para el miércoles y arengó en una de las concentraciones de trabajadores, «Defendemos los puestos de trabajo y nuestra decisión de habitar la isla» y luego agregó «Conciliación, las pelotas. En la Tierra del Fuego empieza la resistencia obrera».

Mientras tanto, la tensión social y política continúa en aumento en el extremo sur del país.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares