| |

A DOS MESES DEL ACCIDENTE AMBIENTAL EN CATAMARCA SE DESCONOCE SI HUBO SANCIONES PARA LA EMPRESA

La minera Livent S.A volcó ácido clorhídrico en Catamarca y todavía se desconoce si hubo sanciones para la empresa, o las consecuencias a largo plazo de la contaminación.

Tras el derrame en el Salar del Hombre Muerto, en el departamento Antofagasta de la Sierra, Catamarca/12 accedió a un informe que detalla que se derramaron 1032 litros de ácido clorhídrico. Hasta el momento no se conocían las características del material derramado, ni su cantidad.

Según el informe realizado por Livent, se derramaron 1032 de 1732 litros que transportaba el camión. Con la ayuda de “bandejas”, y una bomba, se pudieron recuperar 700 litros del total que transportaba la cisterna. Y acá está uno de los grandes problemas, los informes son realizados por las empresas sin ninguna participación ni auditoria de los estados provinciales o nacionales

El ácido clorhídrico es uno de los líquidos más peligrosos que se utilizan para la disolución de metales. El accidente fue protagonizado por un camión proveedor de la empresa Minera del Altiplano SA-Livent.

Oficialmente se dijo que la investigación por las responsabilidades de la empresa en la contaminación ambiental “continúa”. Y que constataron que la empresa realizó las “remediaciones solicitadas por el Estado, siguiendo los protocolos que establece el organismo minero”. Afirman que se “determinó y constató que el PH del lugar está en los parámetros normales, y que la remediación general cumple con las condiciones que se exigen”.

El accidente se registró el sábado 4 de febrero de 2023 a las 19.45, cuando un camión cisterna de la empresa FMF que trasportaba ácido clorhídrico al 30% con destino a la Minera, volcó. Se produjo a 2 km del control policial en el límite del Salar del Hombre Muerto con la provincia de Salta. Las causas del siniestro habrían sido que las condiciones de circulación “estaban más complicadas de lo habitual”, debido a que la calzada se encontraba con barro, y la banquina estaba blanda por efecto de las lluvias de ese día, más una maniobra inadecuada del chofer.

El informe no establece consecuencias a largo plazo de la contaminación en el lugar, o si las tareas de remediación fueron suficientes y adecuadas. Oficialmente tampoco se informó al respecto.

Según la empresa minera, el derrame se produjo en el mismo Salar, en la zona conocida como rugoso, por su morfología exterior de mezcla de sal y arcillas. “Es un lugar de muy baja actividad biológica y de pH mayores a 8, por lo que tienen también una capacidad buffer natural (la resistencia que tiene el suelo a cambiar el pH cuando se le adicionan sustancias ácidas o básicas)”, asegura la empresa.

Además, afirman que no es un lugar con vegetación ni cursos de agua asociados a la misma, y que en el momento de los trabajos que demoraron más de 3 días, “no se avistaron ejemplares de fauna”. Sin embargo, el análisis determinó que el primer derrame fue más profundo, tomó contacto con el nivel freático salino y que por las intensas lluvias penetró aún más.

Las tareas de remediación del suelo contaminado que estaba obligada la empresa a realizar, consistieron en cavar y quitar el suelo impactado con ácido y se lo dispuso en contenedores de 1m3 para su almacenamiento temporal y posterior disposición final, que fueron colocados en envases plásticos a la orilla del camino. Hubo zonas que fueron neutralizadas con cal.

Fuente, Catamarca12.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Carricavur participó del acto de asunción del Director del COPLADE

    El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Villa Regina Guillermo Carricavur participó el miércoles del acto de asunción del arquitecto Pedro Molina como Director del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPLADE). En la oportunidad estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega, los concejales integrantes de la Comisión de Planificación…

    Difunde esta nota
  • | |

    CIUDAD PROHIBIDA

    Durante el fin de semana el medio local “Periódico La Comuna” publicó una noticia bajo el título “Solicitan declarar a Villa Regina como ciudad Pro-Vida” donde se cita textualmente al pastor Gabriel Ballerini quien sostuvo que debe considerarse “la posibilidad de un proyecto presentado el año pasado para declarar a Villa Regina como ‘Ciudad pro…

    Difunde esta nota
  • LA SUERTE ESTÁ ECHADA

    Las PASO desarrolladas en el mes Agosto dejaron  un claro triunfo de la Diputada Nacional María Emilia Soria, candidata del Frente Para la Victoria (FPV) con el 40,75% de los votos, doblegando a quienes lucharon palmo a palmo por una segunda mayoría de electores. Lorena Matzen, candidata de Cambiemos fue la sorpresa obteniendo un 19,30%…

    Difunde esta nota
  • | |

    AGENDA CULTURAL

    Te acercamos la AGENDA CULTURAL para este fin de semana en #VillaRegina El DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA se festeja en el Cine Teatro Círculo Italiano este 29 de abril desde las 20 hs. La apertura a las 20 hs estará a cargo del Ballet Río Negro de la Fundación Cultural Patagonia. Continúa con la…

    Difunde esta nota
  • Ahora Karina y Menem se escaparon de un acto en Corrientes mientras Iñaki patoteó a los periodistas

     

    Karina Milei y Martín Menem tuvieron que huir de una caravana en Corrientes cuando solo habían caminado una cuadra. Se subieron a una camioneta mientras Iñaki Gutiérrez patoteó a los periodistas que habían ido a cubrir el acto.

    En medio del escándalo de las coimas, los libertarios siguen sin poder activar sus caravanas. En la capital de Corrientes no volaron piedras ni berenjenas como en Lomas de Zamora, pero Karina y Martín Menem fueron recibidos con insultos. Debieron redoblar el paso para llegar al auto oficial.

    Los protagonistas de los audios de Spagnuolo fueron a apoyar al candidato a gobernador libertario Lisandro Almirón, que podría terminar cuarto en la elección. Los Menem prefirieron competir con el sello libertario en lugar de aliarse con el gobernador radical Gustavo Valdés, que impulsa a su hermano Juan Pablo.

    Enfrentados con el oficialismo y con escaso despliegue territorial, a los libertarios les costó hacer pie en Corrientes. “Esta señora roba medicamentos de los discapacitados”, decía una pancarta ilustrada con la imagen de la hermana presidencial que le dio la bienvenida a la caravana. Detrás asomaba un pasacacalles con la leyenda “Karina coimera” y otro con una versión más extensa: “Karina es alta coimera”.

    Un video muestra las provocaciones de Milei y Espert a los vecinos antes de los incidentes

    Tras recorrer una cuadra rodeados por personal de Casa Militar y comprobar que los ánimos estaban caldeados, Karina, Menem y Almirón se metieron como pudieron en una camioneta oficial. Antes habían gritado “Almirón es Milei”

    Iñaki quedó a pie y se enfrentó con un camarógrafo de América. Lo acusó de haber agredido al auto oficial. “¿Te pensás que porque son periodistas pueden empujar a la gente?”, le preguntó el encargado del TikTok de Milei a una periodista de La Nación que intentaba entrevistarlo.

    “Él le pegó una patada el auto, ¿viste el video?, ¿viste el video? Andar pateando autos oficiales no es hacer periodismo”, explicó en velocidad 3X.

    La periodista le dijo que no sabía de qué había ocurrido. “Entonces tenés que hablar cuando sabés, estoy sumamente tranquilo”, aclaró antes de retirarse.

     

    Difunde esta nota