Desde el 7 de diciembre, la Municipalidad de Villa Regina, a través de la Dirección de Obras Públicas, puso en marcha un plan de recambio de luminarias en distintos sectores de la ciudad.
Hasta el momento, se han cambiado 300 luminarias y las zonas en las que se ha trabajado son las siguientes: Paseo del Arroyo, calles 25 de Mayo, Sarmiento, Reconquista, Italia, 9 de Julio, Don Bosco, Italia, Chaco, Independencia, América del Norte, Balcarce, Itatí y Bariloche. También en los calles de los barrios Nuevo y Melipal.
También se cambió la totalidad de las luminarias en espacios verdes como Pulmón Ecológico y la plaza del barrio Businelli.
En algunas zonas el recambio es con tecnología LED y en otros con luminarias de sodio.
Con la renovación de los equipos se mejora el servicio en esos sectores lo que se traduce en mayor seguridad.
Siguiendo los lineamientos marcados por el Intendente Marcelo Orazi, se continuará trabajando en el recambio de las luminarias en el resto de la ciudad.
Human Rights Watch se reunió con el Presidente Sebastián Piñera hoy 26 de noviembre para hacerle entrega de un informe que incluye evidencia sólida de uso excesivo de la fuerza contra manifestantes y transeúntes y recomendaciones orientadas a prevenir abusos de Carabineros y a fortalecer sus mecanismos de supervisión
Durante dos días, la Feria ReEmprender se vistió de rojo en su edición especial de ‘Carnaval del amor’. Las casitas de los artesanos, en la Plaza Primeros Pobladores, se convirtieron en el paseo de los reginenses que pudieron observar el trabajo de emprendedores y artesanos. A esta posibilidad, se sumó durante el domingo la caminata…
La represión de la semana pasada frente al Congreso dejó expuesto el accionar de Patricia Bullrich. Hubo infiltrados que quedaron expuestos en redes sociales, volquetes con piedras que aparecieron esa mañana sobre Hipólito Yrigoyen, policías que plantaron armas y otros que dejaban patrulleros abandonados en puntos estratégicos.
Hubo un caso testigo de una persona con zapatillas blancas, jean y campera verde que dijo ser periodista acreditado. Se ocupaba de registrar imágenes con una cámara deportiva en el pecho. “Yo soy prensa, no soy policía”, dijo cuando fue increpado. Quienes estaban a su alrededor lo acusaban de haber iniciado el fuego en un contenedor.
Antes, otro manifestante lo había filmado cuando rondaba sobre el contenedor que ya echaba humo. “Quedate tranquilo que te tengo filmado”, le dice esta persona, mientras el infiltrado se tapaba la boca con un cuello de lana.
La señal Crónica lo siguió mientras se alejaba pasando por delante de un cordón policial. Los conductores del canal aseguraban que la mochila que llevaba era de Gendarmería.
Este tipo de accionar, por parte de Patricia Bullrich, no es nuevo. Quienes suelen participar en protestas aseguran que fue lo mismo que hizo en los años del gobierno de Mauricio Macri y destacan que al final de cada marcha siempre aparecía un grupo que se infiltraba entre los manifestantes y que empezaba a hacer destrozos. Eso les permitía “barrer” la zona y a partir de ahí se justificaban las detenciones.
Existe una constante: en todas las movilizaciones multitudinarias en las que no participa la policía no se registra incidentes. Las dos marchas universitarias, la movilización por el 8 de marzo, la marcha en protesta del discurso de Milei en Davos. En ninguna hubo problemas. Sólo hay incidentes cuando interviene Bullrich con la policía.
Otro episodio que revela un operativo destinado a provocar incidentes fue el abandono de un patrullero en un punto estratégico y en momentos en que no se registraban incidentes. Más tarde, la represión llevó a los manifestantes a retroceder hacia ese punto. La tensión del momento -o quizás los propios infiltrados- hizo que el móvil policial termine en llamas. En un video, una persona que participaba de la protesta filmó el patrullero abandonado, incluso con las puertas abiertas.
El patrullero incendiado en la marcha de jubilados e hinchas, un clásico en las represiones de la ministra Bullrich.
En tanto, un camarógrafo de la señal C5N estaba haciendo un paneo del cordón policial, cuando registra cómo un policía tira un arma sobre el la plaza del Congreso. Incluso juega con ella pateándola sobre el piso. Luego la formación policial abandona la zona y el arma queda en el piso.
Lo curioso es que la denuncia que hizo el gobierno detalla la presencia de armas de fuego durante la movilización. “Está claro que la denuncia se escribió antes de la protesta. Había que dejar un arma tirada porque ya estaba en la denuncia”, dijo a LPO Christian Castillo, diputado del Frente de Izquierda.
La denuncia que hizo el gobierno detalla la presencia de armas de fuego durante la movilización. Está claro que la denuncia se escribió antes de la protesta. Había que dejar un arma tirada porque ya estaba en la denuncia.
Ese sector desmintió haber distribuido volantes con el accionar que cada manifestante debía tener en la movilización. “Es ridículo. Ni a Tito Cossa se le hubiese ocurrido”. Esos instructivos sugerían en el punto tres: “Provocar a los policías, revoleando botellas, piedras o lo que haya alcance, buscando su reacción”.
El panfleto apócrifo fue posteado por el vocero Manuel Adorni. Legitimando la represión desde la propia vocería del gobierno. Adorni pasó a ser una pieza más en el operativo de Bullrich para generar el caos en las inmediaciones del Congreso.
“Existe una constante: en todas las movilizaciones multitudinarias en las que no participa la policía no se registra incidentes. Las dos marchas universitarias, la movilización por el 8 de marzo, la marcha en protesta del discurso de Milei en Davos. En ninguna hubo problemas. Sólo hay incidentes cuando interviene Bullrich con la policía”, explica Castillo.
La izquierda argentina, un cúmulo de violencia, criminalidad, deshonestidad e infantilismo intelectual. Fin. pic.twitter.com/HifAspv6PZ
Esta semana, personal municipal comenzó con el recambio de luminarias a tecnología LED en la ruta nacional 22, desde Pioneros a la Avenida General Paz. Luego de las gestiones realizadas por el Intendente Marcelo Orazi ante el Jefe de Distrito Río Negro de Vialidad Nacional Gustavo Casas, tanto mediante nota como personalmente, se acordó la…
Con motivo de la celebración del 74° Aniversario de la República de Italia (02 deJunio), y del día del Inmigrante Italiano (03 de Junio) el Agente Consular Honorariode Italia en Villa Regina, Martín Vesprini, informa que por instrucciones precisas delConsulado General de Italia en Bahía Blanca SE ENCUENTRAN SUSPENDIDOStodos los actos Oficiales conmemorativos que se…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.