¡festejamos-el-‘mes-de-la-ninez’!

¡Festejamos el ‘Mes de la Niñez’!

El ‘Mes de la Niñez’ se festejará en distintos sectores de la ciudad con el objetivo de que niños y niñas puedan disfrutar de una jornada con juegos y refrigerio, cerca de sus domicilios y así evitar traslados y aglomeraciones.

Con este objetivo, distintas áreas de la Municipalidad de Villa Regina organizaron los festejos que comenzarán este sábado 7 de agosto entre las 15 y 17 horas con actividades deportivas, artísticas y recreativas en los siguientes sectores:

*Melipal, Nuevo, Aldrighetti y Cipolletti: Plaza de barrio Melipal

*El Frutillar y El Sauce: Plaza de barrio El Sauce

*La Graava, Toma 1 y Toma 2: Cancha de La Graava

*La Unión: Plaza-iglesia

*Villa Alberdi-Ledda: Plaza de los Dinosaurios

Semanalmente se irá comunicando los festejos previstos para el resto de los sábados. De la organización también participan los concejales del bloque Juntos Somos Río Negro Edgardo Vega, Claudia Maidana y Silvio Rodríguez y la legisladora Marcela Ávila.

Las actividades se realizarán al aire libre, respetando las disposiciones sanitarias vigentes.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Últimos lugares para participar de la Feria ReEmprender

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa que quedan disponibles los últimos lugares destinados a artesanos y emprendedores que deseen participar de la Feria ReEmprender especial ‘Carnaval del amor’ durante sábado y domingo próximos. Los interesados pueden comunicarse al teléfono 2984 904350  o acercarse a la Oficina de Turismo ubicada en…

    Difunde esta nota
  • Licitación pública N° 04/2021

    La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha la licitación pública N° 04/2021 para el mantenimiento y recambio de luminarias a tecnología LED para el sector centro, Avenida Mitre, calle Juan XXIII, Avenida Cipolletti, Las Heras, Brown, Belgrano y Avenida General Paz. El presupuesto oficial es de $ 29.078.154,41 y el plazo de obra es…

    Difunde esta nota
  • |

    Escándalo en ANDIS: audios revelan presuntas coimas y salpican a Karina Milei y “Lule” Menem

     

    Gravísimas grabaciones atribuidas a Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), destapan un circuito de retornos con laboratorios y mencionan a la hermana del Presidente. El caso ya llegó a Comodoro Py y fue planteado en el Congreso en pleno debate por la emergencia en discapacidad. El Gobierno guarda un silencio atronador.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable


    El poder y la caja de la discapacidad

    El gobierno de Milei quedó atrapado en un nuevo escándalo de corrupción, esta vez en un área particularmente sensible: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
    En las últimas horas circularon audios explosivos atribuidos a su titular, Diego Spagnuolo, hombre de confianza directa del Presidente, en los que habla abiertamente de coimas, retornos de laboratorios y menciona de forma directa a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem.

    Las grabaciones, difundidas en el programa Data Clave por los periodistas Ivy Cagnaro y Mauro Federico a través del canal de streaming Carnaval, muestran a Spagnuolo quejándose de la recaudación ilegal en su propia área:

    “A mí me pusieron un tipo que maneja todo lo que es la caja mía. Es un delincuente que estaba en la gestión de Macri… Van a pedirle guita a los prestadores”.

    El circuito de recaudación

    En otro pasaje, la voz atribuida al funcionario describe un sistema aceitado de retornos:

    “La gente de la Suizo [Argentina] llama a los demás proveedores y les dice ‘ahora ya no es más el 5, ahora tenés que poner el 8… Lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia’”.

    El mecanismo mencionado señala directamente a la droguería Suizo Argentina como recaudadora y ubica en el centro de la trama a Karina Milei:

    “A Karina le debe llegar el 3 o el 4. Calculo que le debe llegar el 3 porque seguramente le digan que tienen el 5, que el 1% se lo lleva la operatoria, el otro 1% es para mí y Karina se lleva el 3. Seguramente es una cosa así y le están pegando una cogida olímpica (sic)”.

    Incluso Spagnuolo asegura haber conversado del tema directamente con Milei:

    “Le dije que yo estoy denunciando todos los choreos y que abajo tengo gente que va a pedir guita. Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Tengo todos los WhatsApps de Karina”.

    La causa judicial

    El abogado Gregorio Dalbón ya presentó una denuncia penal en Comodoro Py, que recayó en el juzgado de Sebastián Casanello.
    En sus redes sociales advirtió:

    “El escandaloso audio de las coimas ya está en manos de la Justicia. Le roban a la discapacidad. Si con estas pruebas no avanzan ya no podremos creer más en la Justicia”.

    Repercusión en el Congreso

    El tema no tardó en aterrizar en el Parlamento. Durante la sesión de Diputados donde se discutía el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, Leandro Santoro (Unión por la Patria) presentó una cuestión de privilegio contra Spagnuolo:

    “Estamos frente a un acto verdaderamente insólito. Están circulando audios supuestamente del señor Spagnuolo diciendo que en el gobierno argentino se cobraron coimas de medio millón de dólares por mes justo cuando esta Cámara debería estar votando el veto de emergencia en discapacidad”.

    Lo acompañaron Christian Castillo (FIT), Pablo Juliano (Democracia por Siempre) y Esteban Paulón (Encuentro Federal), quienes pidieron citar al funcionario y a Karina Milei al Congreso.

    Un funcionario rodeado de polémicas

    Spagnuolo no llega a este escándalo con un prontuario en blanco. Fue abogado de Milei, protagonizó la ofensiva judicial contra el gobierno de Alberto Fernández tras el balotaje de 2023, impulsó el recorte de pensiones por discapacidad desde la ANDIS y tuvo un resonado enfrentamiento con la familia del niño autista Ian Moche, a quien le habría dicho que su situación “no era un problema del Estado”.

    La sombra de la corrupción libertaria

    Lo nuevo es que ahora, los audios lo exponen denunciando presiones “desde abajo” pero señalando directamente hacia arriba: al corazón del poder libertario. La mención a Karina Milei y “Lule” Menem convierte el caso en un problema político de primera magnitud para un Gobierno que llegó al poder jurando “barrer con la casta”.

    La causa en Comodoro Py será un test crucial: ¿avanzará la Justicia frente a semejantes pruebas o el blindaje mediático y judicial volverá a cubrir a los libertarios?

    Por lo pronto, el silencio oficial solo confirma la magnitud del escándalo.

     

    Difunde esta nota
  • “LA CASA REFUGIO ¨SOMOS RESILIENTES¨ YA ES UNA REALIDAD”

    Se inauguró en Villa Regina el Refugio SOMOS RESILIENTES para mujeres que sufren violencia de género. El grupo de trabajo comunitario y social que lleva adelante la iniciativa está conformado íntegramente por vecinxs reginenses que brindan su tiempo y sus herramientas ad honorem en pos de ofrecer un espacio y una salida a las mujeres…

    Difunde esta nota
  • Este sábado, Feria ReEmprender especial ‘Día de la madre’

    Este sábado de 16 a 20 horas tendrá lugar la Feria ReEmprender especial ‘Día de la madre’ en la Plaza de los Primeros Pobladores. Además de poder comprar el regalo a nuestros artesanos y expositores se podrá disfrutar de espectáculos musicales y de una cabina fotográfica para retratar un momento especial junto a mamá, actividades…

    Difunde esta nota
  • Coloridas vacaciones en el Museo

    La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invita a disfrutar de la propuesta del Museo Felipe Bonoli ‘Coloridas vacaciones’ que se realiza de lunes a viernes de 13 a 18 horas. Pasá una tarde divertida: pintá, recortá y creá. Con chocolatada y pochoclos. Los cupos son limitados. Para reservas comunicarse al 2984-567717….

    Difunde esta nota

Deja una respuesta