El Secretario de Coordinación Ariel Oliveros participó este jueves de la entrega de insumos a establecimientos educativos de la ciudad que fueron adquiridos a partir del convenio que la Municipalidad firmó con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
En este caso, CEM Nº83, la Escuela Primaria N° 265 y la Escuela Primaria Nº52 recibieron entre otros insumos un Kit Raspberry, Monitor Philips 18,5 HDM, Kit teclado más mouse inalámbrico y una impresosa Láser HPM 248dfw Monocromática Pro Wifi.
En la oportunidad, el Secretario de Coordinación estuvo acompañado por el Coordinador del Consejo Escolar Julio Parada.
Con la llegada de los reactivos al hospital Artémides Zatti de Viedma, la provincia ya está en condiciones de comenzar a realizar los análisis para detectar el Coronavirus en pacientes rionegrinos. De esta manera el laboratorio del hospital realizará los test reforzando el diagnóstico de COVID-19, como parte del programa de descentralización en 35 laboratorios…
Tal lo anticipado, la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el programa de recolección de aparatos electrónicos y eléctricos en desuso que permite la reutilización de elementos y evita la contaminación a cielo abierto. Los interesados pueden acercar residuos como CPU, monitores, pantallas, teclados, mousses, impresoras,…
El gobierno logró sacar por consenso el documento por el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas en el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas. En la previa había muchas dudas porque el alineamiento de Javier Milei con Israel genera tensiones con los países árabes que proponen una desescalada y ven como una provocación el cambio de embajada de Tel Aviv a Jerusalén.
En este marco, como ocurrió el año pasado, el alineamiento de la política exterior libertaria nuevamente ponía en riesgo el documento de consenso, algo que debería ser un tramite administrativo. Incluso hasta último momento esto no estaba del todo garantizado.
Una fuente diplomática que estuvo cerca de las negociaciones dijo a LPO que “si se escuchan los discursos con entendimiento diplomático se ve que no fue un logro. Un consenso atado con alambre (sobre todo por las intervenciones de Timor Leste y Antigua), discursos anodinos de los demás e incluso de Venezuela que aprovechó para meter el tema del Esequibo (la disputa territorial que tiene con Guyana)”.
Esta fuente destaca el trabajo del cónsul en Nueva York, Gerardo Díaz Bartolomé, quien fue el que trabajó el tema Malvinas durante el kirchnerismo, conoce el tema y fue el responsable de prensa durante la gestión de Diana Mondino hasta ser nombrado en esta nueva sede.
“Conoce a toda la gente en el comité y se puso al hombro el tema. Le salvó las papas estos meses al Embajador en ONU Francisco Tropepi que no tiene experiencia multilateral ni antecedentes profesionales. Hizo gestiones personales con Antigua y Barbuda y Timor Leste”, remarcan.
Si se escuchan los discursos con entendimiento diplomático se ve que no fue un logro. Un consenso atado con alambre (sobre todo por las intervenciones de Timor Leste y Antigua), discursos anodinos de los demás e incluso de Venezuela que aprovechó para meter el tema del Esequibo (la disputa territorial que tiene con Guyana)
En efecto, las negociaciones no fueron sencillas pero se alcanzó el consenso. “Finalmente caímos en manos de los bolivarianos. Hablaron a favor de nosotros Venezuela, Bolivia, Cuba, Chila y China. Menos mal que entendieron que el país está por encima del gobierno de turno”, revelan.
Sobre los países árabes, esta fuente asegura que decidieron no expresarse en contra “porque del otro lado está Inglaterra” pero remarca que “el enojo se mantiene”.
Finalmente caímos en manos de los bolivarianos. Hablaron a favor de nosotros Venezuela, Bolivia, Cuba, Chila y China. Menos mal que entendieron que el país está por encima del gobierno de turno
El canciller Gerardo Werthein sostuvo “el reclamo de la Argentina por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, y consideró “que existen condiciones favorables para abrir una nueva etapa de diálogo” con el Reino Unido “que permita abordar de manera constructiva todos los temas de interés mutuo, incluyendo la cuestión de soberanía”.
Werthein criticó la “presencia militar desproporcionada en las islas” y las “decisiones unilaterales” por parte de Londres, reiteró la plena disposición de la Argentina a reanudar “negociaciones bilaterales sustantivas” con el gobierno británico.
El documento resalta que en Malvinas debe darse la solución pacífica de la disputa de soberanía entre las únicas dos partes de la controversia: la Argentina y el Reino Unido. Asimismo, la resolución reitera su firme apoyo a la misión de buenos oficios del Secretario General, Antonio Guterres, a fin de ayudar a las partes a cumplir lo solicitado por la Asamblea General en sus resoluciones.
Vivimos hace años en una era en donde los silencios de la “información oficial” se camuflan con una contrainformación informada. Desde WikiLeaks hasta Snowden, desde desconocidos hackeos hasta mecanismos de contrainteligencia, estos y algunos más se configuran como las fuentes de evidencia de una realidad que no está al alcance de todos… Sin embargo, los…
La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina estará presente hoy y mañana en el ‘Pedaleando por un sueño’ con una globa en la cual se llevarán a cabo distintas actividades de Educación Vial. También se sortearán seis cascos de motocicleta y seis cascos para niños para uso de bicicleta….
El Director de Tránsito de la Municipalidad de Villa Regina Mario Figueroa mantuvo un encuentro con propietarios de las bases de taxis de la ciudad con el objetivo de comunicar las medidas adoptadas en el marco de la restricción de circulación entre las 0 y las 6 horas. En este sentido, se les informó que…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.