Hoy jueves 04 de junio a las 11:30 hs la Asociación de Bomberos Voluntarios de Villa Regina realizará un toque de sirena durante un minuto, así como otros cuarteles en todo el país en memoria de los camaradas bomberos de la Policía Federal, caídos en acto de servicio el pasado 02 de junio cuando combatían el incendio en una perfumería del barrio porteño de Villa Crespo.
Con motivo de acompañar el sepelio del Comandante Director Ariel Gastón Vázquez, de la Compañía de Planeamiento Desarrollo; y del Subcomisario Maximiliano Firma Paz, de la Estación VI Villa Crespo; el presidente del Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, Carlos Alfonso, convocó al Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios sumarse al toque de sirena que realizarán todas las Fuerzas de Seguridad del país.
“Lamentablemente, la emergencia sanitaria declarada por el COVID-19 no nos permite estar presentes de otra manera, acompañando a nuestros camaradas y sus familias en este momento de despedida”, señaló Carlos Alfonso, “nuestras sirenas sonarán, y con ellas honraremos la memoria, el profesionalismo y la vocación de estos bomberos que dejaron su vida para salvar la de los demás”
Guardia Bomberos Voluntarios Villa Regina Central Alarma TE:100 TE: 2984461477- 2984461999 Fray Luis Beltrán 322 V.R. (R.N)
El 1º de abril se celebra en nuestro país el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, y también el 16º Aniversario de la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI. El Registro Nacional de CPH posibilitó que 919 pacientes que no tenían un donante compatible en su grupo familiar accedan…
Mientras Milei se la pasa jugando al TikTok y hace de embajador de sí mismo por el mundo, la interna libertaria en la provincia de Buenos Aires explota. Esta semana, el armado de listas que encabezaron Karina Milei y su operador bonaerense Sebastián Pareja dejó heridas, traiciones y denuncias cruzadas entre quienes hasta hace semanas se sacaban selfies con motosierras.
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable
En medio del desconcierto de la militancia libertaria de base —que sí, existe—, varios dirigentes que ya venían trabajando en distritos clave fueron bajados sin explicaciones. En su lugar, subieron nombres desconocidos, vinculados a negocios inmobiliarios o a estructuras heredadas del macrismo y el massismo residual. ¿La lógica? Ninguna. O mejor dicho, la lógica del dedo: Karina y Pareja se apropiaron del armado como si fuera una pyme familiar.
Una lista, muchas traiciones
El conflicto estalló esta semana cuando Karina Milei presentó el nuevo sello partidario en Provincia, denominado La Libertad Avanza Buenos Aires, manejado por ella misma y por Pareja. Inmediatamente después, comenzaron a confirmarse las candidaturas a intendencias y concejalías… y ahí vino la bronca.
Dirigentes de peso que venían organizando la fuerza libertaria en municipios como La Matanza, Quilmes, Morón y Bahía Blanca fueron directamente borrados de las listas. Algunos, incluso, se enteraron por redes sociales. Otros denunciaron que fueron reemplazados por «paracaidistas» sin territorio ni militancia, pero con vínculos con empresarios amigos de Pareja y Karina.
El operador todo terreno
¿Quién es Sebastián Pareja? No es nuevo en esto. Viene del riñón de Cambiemos, fue funcionario de María Eugenia Vidal, operador territorial del PRO, y también tuvo su paso por el massismo. Un verdadero camaleón político, experto en armar sellos, mover fichas y asegurarse negocios. Hoy, es el gran armador de Milei en Provincia, gracias a la confianza ciega de Karina.
Según informó este mismo medio en mayo, Pareja es el hombre elegido para intentar destronar a Axel Kicillof, aunque ni siquiera logra mantener unido al rejunte libertario. En lugar de construir poder desde abajo, parece decidido a transformarse en el patrón de estancia del conurbano, a fuerza de carpetazos y traiciones.
Una familia con historia… judicial
La historia de Sebastián Pareja no empieza con los libertarios. Su padre, Juan Carlos Pareja, fue concejal en Avellaneda por el Partido Justicialista y luego por el PRO, pero lo que más se recuerda de él es su procesamiento por administración fraudulenta en 2002, vinculado a un escándalo con terrenos municipales y alquileres truchos. A pesar de la causa, siguió orbitando la política local como si nada.
Sebastián no solo heredó la vocación política, sino también el olfato para los negocios. En su currículum figura su rol como director de ABSA, operador del PRO, y finalmente el salto al mileísmo, donde se transformó en el dueño del lápiz en Buenos Aires. Hoy, la familia Pareja vuelve a estar en el centro de la escena, pero no por sus ideas, sino por su afición a moverse entre sellos, cargos y favores.
La base se resquebraja
Mientras Karina hace gala de su autoritarismo «zen» y Pareja reparte cargos como si fueran estampitas, el malestar crece entre los propios libertarios, que ven cómo se repite la lógica que supuestamente venían a combatir: el dedazo, el acomodo y los arreglos de cúpula.
¿Y Milei? Bien gracias. Entre entrevistas internacionales, cosplay de economista y discursos en inglés, se desentiende del caos que su hermana y su operador están dejando en el mayor distrito electoral del país.
Conclusión: sin territorio no hay paraíso
La Libertad Avanza se jacta de ser «la nueva política», pero actúa como la más vieja de todas. En lugar de consolidar una estructura democrática y federal, Karina Milei y Sebastián Pareja construyen una maquinaria cerrada, verticalista y prebendaria, que ya comenzó a implosionar.
Kicillof sonríe en silencio. Porque mientras los libertarios se despedazan entre ellos, el gobernador sigue ampliando su base de apoyo con gestión, presencia territorial y coherencia. Algo que en La Libertad Avanza, por ahora, brilla por su ausencia.
Este domingo a las 17hs se realizó en la plaza de los próceres de Villa Regina la marcha convocada por LALCEC (Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer) en adhesión al mes mundial de la concientización de la prevención del cáncer de mamas. La institución también invitó a decorar con el color rosa los frentes…
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa que este jueves 25 la actividad denominada ‘Coloreando mi ciudad’ se desarrollará en el barrio 201 Viviendas. Para ello se convoca a niños y niñas de entre 8 y 12 años a participar para disfrutar de una mañana llena de aprendizajes, dibujos y colores….
Escribe Marce Piña Flasheé con el género, algo bueno tenía que encontrar y eso es lo que mas me llamo la atención. Desde el Rap old school y su batalla con el mumble rap llegué a esos artistas… 1) LIL PUMP – DRUG ADDICTS2) 6IX9INE – BILLY 3) KEITH APE – IT G MA 4)…
Javier Milei tendría decidido echar a Fabián Miguelez, el actual presidente del Mercado Central que se niega a dejar ese cargo que es rotativo. Sus vínculos con Mauricio Macri y Luis Caputo lo mantuvieron en ese asiento, pero sus horas estarían contadas.
Miguelez ya ocupó ese cargo durante el gobierno de Macri. LPO contó la semana pasada que el ex presidente apoya su continuidad. Aunque cuando fue presidente lo echó por una denuncia muy grave en su contra.
El Mercado Central es administrado en forma conjunta por Nación, la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. Por una norma interna, la presidencia es rotativa y Miguelez debería haber dejado su cargo el 31 de marzo, pero se niega a hacerlo.
Miguelez representa a la Casa Rosada y debe dejar la presidencia al representante porteño Leonardo Sarquis. En rigor, actualmente el funcionario que representa a la Ciudad es Ezequiel Capelli, que responde a Diego Santilli. Pero Jorge Macri ya decidió correrlo y dejar ese lugar a Sarquis, ex ministro de Agricultura de María Eugenia Vidal.
LPO había contado que Miguelez está vinculado a Macri a través de los hermanos José y Pablo Torello. Pero tiene otra terminal de apoyo en el gobierno que explica por qué Milei lo sostiene a pesar de la pelea con el expresidente. Se trata de Luis Caputo, cuyo hermano Flavio es íntimo amigo de Miguelez y su esposa.
En la gestión de Cambiemos, Miguelez tuvo que renunciar en 2018, luego de que se conocieran una serie de denuncias en su contra por presunta corrupción en el organismo. Se lo acusó de contratar a familiares y amigos, pero además se sumaron serias irregularidades con los gastos de representación y otras maniobras.
Leonardo Sarquis.
En 2018, la Oficina Anticorrupción hizo un informe de 90 páginas detallando irregularidades en la gestión del Mercado y se mencionaba un desvío de 1.400 millones de pesos a siete empresas. Esa acusación se sostuvo en el testimonio arrepentido del ex gerente general del Mercado.
Por esta razón Miguelez todavía está siendo investigado en el Juzgado Federal de Morón en una causa por abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público, negociaciones incompatibles y defraudación contra la administración pública.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.