Hoy jueves 04 de junio a las 11:30 hs la Asociación de Bomberos Voluntarios de Villa Regina realizará un toque de sirena durante un minuto, así como otros cuarteles en todo el país en memoria de los camaradas bomberos de la Policía Federal, caídos en acto de servicio el pasado 02 de junio cuando combatían el incendio en una perfumería del barrio porteño de Villa Crespo.
Con motivo de acompañar el sepelio del Comandante Director Ariel Gastón Vázquez, de la Compañía de Planeamiento Desarrollo; y del Subcomisario Maximiliano Firma Paz, de la Estación VI Villa Crespo; el presidente del Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, Carlos Alfonso, convocó al Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios sumarse al toque de sirena que realizarán todas las Fuerzas de Seguridad del país.
“Lamentablemente, la emergencia sanitaria declarada por el COVID-19 no nos permite estar presentes de otra manera, acompañando a nuestros camaradas y sus familias en este momento de despedida”, señaló Carlos Alfonso, “nuestras sirenas sonarán, y con ellas honraremos la memoria, el profesionalismo y la vocación de estos bomberos que dejaron su vida para salvar la de los demás”
Guardia Bomberos Voluntarios Villa Regina Central Alarma TE:100 TE: 2984461477- 2984461999 Fray Luis Beltrán 322 V.R. (R.N)
En la jornada de hoy alumnos y alumnas del CEM 70 pusieron en marcha un trabajo de concientización sobre la importancia de la clasificación de los residuos domiciliarios. En la oportunidad estuvieron acompañados por el Director de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina Hugo Curzel y personal del área. La tarea…
El Intendente Marcelo Orazi participó vía zoom del acto de apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura de Río Negro, donde la Gobernadora Arabela Carreras ofreció su discurso detallando el plan de acciones a implementar durante este 2021 en las distintas áreas. Al respecto, el jefe comunal reginense destacó los anuncios de la mandataria,…
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa que el próximo domingo 9 a partir de las 15 horas se realizará una nueva edición de la Feria ReEmprender en la Plaza Primeros Pobladores. Allí, artesanos y pequeños emprendedores podrán exponer sus productos y generar espacios de intercambio y promoción. Desde el área…
El Banco Central anunció nuevas medidas que flexibilizan el acceso al dólar a inversores no residentes. A partir de ahora, las empresas extranjeras tendrán acceso al dólar oficial para repatriar fondos sin necesidad de una autorización previa, siempre que cumplan con la condición de mantener su capital en el país por un mínimo de seis meses.
A las claras esta disposición busca abrir el mercado de capitales internacionales, el financiamiento externo, las inversiones. Lo notable es que solo en lo que va del 2025, las inversiones se ubican en terreno negativo, se fueron del país USD 1.900 millones. Evidentemente la fuerte impronta market friendly, la desregulaciones y mas precisamente en el RIGI resultaron insuficientes.
“Es “extraño” (bizarro) liberar el MLC para firmas no residentes mientras se le prohíbe salir a las firmas residentes. Si queremos que ingresen dólares para apreciar el FX contra el piso de la banda (y “domar simios”) empezaría por derogar la ley penal cambiaria y liberar todo”, posteó el economista del PRO Luciano Laspina.
En el sector industrial parecen acostumbrados a ser el patito feo de la familia. “Seguimos peleando por un RIGI para la industria local y nos vuelven a dejar afuera”, comentó a LPO un empresario que tiene una silla en la UIA.
Es “extraño” (bizarro) liberar el MLC para firmas no residentes mientras se le prohíbe salir a las firmas residentes. Si queremos que ingresen dólares para apreciar el FX contra el piso de la banda (y “domar simios”) empezaría por derogar la ley penal cambiaria y liberar todo.
Otros interpretan que la jugada denota la deseperación del gobierno. “Si a las exportaciones le restamos importaciones, y al desembolso del Fondo los vencimientos, se complica mucho la posibilidad de acumular reservas. Los granos y el petroleo van a la baja, y aun así resultan insuficientes para contener la presión importadora que incentiva este esquema cambiario. La plata del Fondo, te la comen los acreedores”, observó a LPO un ex directivo del Central.
Abona esta teoría el especialista en finanzas Andres Spinelli con los números de este martes: “Bajo fuerte la espuma….si mañana no revive esto con algun manijazo serio y flujo…yo diria que:
12498 millones de usd /250 = 50 dias. Nos fumamos la del fmi en dos meses. Y eso que frizaron a importadores hasta el jueves para comprar divisas. No se para que cancherearon la verdad”, posteó este especialista en sus redes sociales.
El mediodía del feriado por viernes santo en Córdoba se vio alterado por el misterioso incendio que se desató en la sede del Apross, la obra social de los estatales cordobeses. La curiosidad radica en que esta misma semana, y en el marco de una investigación que se desarrolla en el fuero provincial a cargo de la fiscalía que lidera José Bringas, se llevaron adelante más allanamientos y numerosas detenciones que incluyeron el último miércoles a varios efectivos policiales. Entre ellos, un subcomisario.
Motivo por el cual la oposición coordinó rápidamente una salida en contra del oficialismo que lidera el gobernador Martín Llaryora y no fueron pocos los que comparan la situación con Iron Mountain, el siniestro que se produjo en Caba y que, de acuerdo con la denuncia de las víctimas sirvió para ocultar pruebas en contra de dirigentes del PRO que conducían los destinos de la gestión porteña por aquellos años.
En Córdoba, hace algunos meses el fiscal Bringas dispuso las primeras detenciones en el marco de la causa en la que se investiga una defraudación en contra del Apross. Las primeras aprehensiones se produjeron en febrero pasado y alcanzó 15 detenciones en enero por la acusación de emisión de recetas truchas, tanto en papel como electrónicas, para retirar medicamentos oncológicos e insulina de distintas farmacias para después venderlas en el mercado negro.
En marzo, Bringas avanzó y confirmó otros ocho arrestos donde el ardid era la elaboración de DNI y recetas truchas para obtener medicamentos para personas que padecían diabetes.
Y el miércoles de esta semana se produjeron las detenciones de otras 13 personas en distintos allanamientos en la provincia, donde cinco de los aprehendidos eran efectivos de la Policía (tres en actividad y dos retirados), que presuntamente integraban la mutual 16 de Noviembre. La cual asiste a efectivos policiales y a los familiares de estos en toda la provincia.
Este mediodía el incendio en el edificio ubicado sobre la Cañada, a cuadras del microcentro y en una jornada en la que no había empleados ni trabajadores, disparó todo tipo de conjeturas. Al punto que Apross se convirtió en tendencia nacional en redes sociales.
Uno de los primeros que salió al cruce fue el radical que conduce el bloque en Diputados, Rodrigo de Loredo, quien sostuvo: “el Apross fue noticia dos veces esta semana. El miércoles porque detuvieron a 13 personas, entre ellas cinco policías, por una estafa a la obra social de los estatales. Hoy, porque se incendia el edificio y quién sabe cuánta documentación de prueba se estará perdiendo. Siempre todo es oscuro en la Córdoba del peronismo”, dijo y agregó “si van a prender fuego todas las oficinas donde haya sospechas de corrupción, llamen a Nerón”.
Detrás de De Loredo se encolumnaron los radicales de los bloques de la Legislatura y el Concejo Deliberante.
En tanto, el hijo de Luis Juez, el concejal Martín Juez, también disparó en redes: “qué coincidencia, che… Cae la banda que vendía certificados truchos y a las horas, en feriado, justo cuando no hay nadie se incendia el edificio donde operaban. En Córdoba pasan cosas. Pero nadie pregunta nada. Cómo duele”.
La obra social estatal, por distintos motivos y a lo largo de todos los gobiernos del peronismo, quedó envuelta en diversas polémicas que atravesaron a las tres gestiones: De la Sota, Schiaretti y Llaryora. Y, particularmente con esta investigación, no son pocos los que apuntan a cuestiones no resueltas en la última renovación en el poder que tuvo el cordobesismo y diferencias que van más allá de lo generacional.
Los Menem quieren intervenirle la caja a Pilar Ramírez y desatan una interna entre Los Karinos, el grupo político que apaña Karina Milei.
Eduardo “Lule” Menem y su primo Martín son los principales armadores de la hermana del presidente y buscarán copar las listas tanto en las provincias como en la Ciudad. Para las listas porteñas empujan a Federico Sharif Menem.
Sharif tendría asegurado el tercer lugar de la lista de legisladores que por ahora encabezaría Manuel Adorni. Los legisladores del bloque de Pilar Ramírez que deben renovar, como Lucía “La Karateca” Montenegro y Leonardo “El Funebrero” Seifert, corren de atrás.
La llegada de Sharif es una luz de alarma para Ramírez. La jefa del bloque libertario consiguió el respaldo de Karina para sus cruzadas personales, tanto contra Ramiro Marra como Jorge Macri, pero ahora tendría un competidor del propio espacio de Los Karinos.
Los Menem no andan con vueltas cuando se trata de ocupar lugares. La pelea de fondo entre Ramírez y los riojanos viene desde antes por las cajas del Banco Nación. El vice del Banco es el marido de la legisladora, Darío Wasserman, que se jacta de ser el verdadero jefe político de los libertarios en la Ciudad. Este medio anticipó que Lule fue a disputarle a Wasserman el control de la caja al propio Banco y se quedó con el control de Nación Seguros.
Pilar Ramírez, amenazada por el desembarco menemista.
Ahora, los Menem buscan meter a otro lobo en el gallinero y controlar el bloque porteño de La Libertad Avanza. Sharif ya había estado haciendo averiguaciones en la sede del partido libertario de la Ciudad, que preside la propia Ramírez. A una importante autoridad del partido le pidió que lo tuviera al tanto de los movimientos de la legisladora.
En paralelo, el más joven de los Menem tiene la misión de colonizar las redes. LPO anticipó que Martín, el presidente de la Cámara de Diputados, encargó a su sobrino Sharif que diseñe una estrategia de comunicación karinista para desplazar a Santiago Caputo del manejo del monopolio de los trolls.
Por eso Sharif contrató a la agencia propietaria de El Canciller, que vive posteando cosas de Menem. En el entorno del diputado niegan que trabajen con trolls y argumentan que se trata de usuarios reales que por algún motivo empiezan a motivarse en su favor.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.