| | | |

ENTREVISTAS LTA 5X3-MEDIOAMBIENTE

El medioambiente es uno de los ejes editoriales de nuestro medio. En Villa Regina contamos con un basural a cielo abierto y en altura (con lo que esto implica), que de manera formal o informal suele estar incendiado, si a esto le sumamos que vivimos en un valle la problemática es cada vez más compleja. En la segunda parte de la entrevista, consultamos a los candidatos:
¿Cuáles son las propuestas para las problemáticas medioambientales, y principalmente para el basural de alta barda?

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Karina Milei retrocede con su cautelar por los audios y reconoce que no hay riesgo para la seguridad nacional

     

    En un giro inesperado, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, desistió de la medida cautelar que había conseguido para frenar la difusión de audios atribuidos a su persona, presuntamente grabados en la Casa Rosada. La hermana de Milei presentó un escrito ante el juez civil y comercial federal Alejandro Maraniello, quien había otorgado la cautelar que luego fue apelada por periodistas, dueños de medios y cuestionada por diversas asociaciones de abogados.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    El repliegue

    La presentación de Karina Milei se produjo en el marco de la apelación impulsada por Jorge Fontevecchia, uno de los principales afectados por la restricción. En su escrito, los abogados de la funcionaria comunicaron que desistían de la cautelar y remarcaron que, aunque no ven riesgo para la seguridad nacional, sigue abierta una investigación penal por la filtración de los audios.

    Según el texto presentado, los audios ventilados “no afectan la seguridad nacional” y se realizó una denuncia penal en el fuero federal. El expediente quedó en manos del fiscal Carlos Stornelli.

    La causa penal sigue abierta

    Aunque Karina Milei cedió en su intento de frenar la reproducción de los materiales, subrayó que la denuncia penal continúa su curso. En la presentación, sus representantes legales sostuvieron que los audios fueron obtenidos de manera ilícita y que su publicación buscó desinformar y provocar un daño político a su familia.

    Un revés en el intento de blindaje

    La marcha atrás de Karina Milei ocurre luego de una fuerte controversia pública. Distintos sectores del periodismo y del ámbito jurídico habían advertido que la cautelar implicaba un precedente peligroso para la libertad de expresión. Desde Noticias La Insuperable ya habíamos señalado los riesgos de habilitar la censura previa en casos de evidente interés público.

    Con su decisión, Karina Milei desactiva un frente que amenazaba con convertirse en un costo político innecesario para el gobierno. Sin embargo, la discusión sobre el origen y el contenido de los audios sigue abierta y promete nuevos capítulos en los tribunales.

     

    Difunde esta nota
  • Jornadas de recreación artística para la niñez

    Desde el jueves 11 al sábado 13 se llevarán a cabo las Jornadas de recreación artística para la niñez ‘Recrearte’ en distintos espacios de la ciudad. La actividad está dirigida a niñas y niños de los diferentes barrios y contará con un grupo de talleristas especializadas de ‘La ronda del árbol’ y de ‘El gran…

    Difunde esta nota
  • LIBERTAD ¿HACIA DÓNDE VAS?

    El movimiento como libertad quizás sea una lectura posible en tiempos de una desesperante calma. Hay tantas formas de libertad como maneras de comprenderla. Las opciones se ramifican hasta que le perdemos el rastro en los imprecisos y puntiagudos bordes de la nada. En ese movimiento libertario los cuerpos se encuentran o se separan, y…

    Difunde esta nota
  • |

    #LIBRESDEACOSO

    Fue publicada en el Boletín Oficial, la modificación a la ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, incorpora como modalidad de violencia a la mujer el “acoso callejero”. Nueve de cada diez mujeres fueron víctimas de acoso callejero alguna vez El acoso callejero es una de las…

    Difunde esta nota
  • El CREAR otorgará subsidios a comerciantes y pymes

    El CREAR pone en vigencia la asistencia económica a comerciantes y pymes de las localidades de Río Negro. «Programa Específico de Asistencia a Unidades Económicas por Emergencia Sanitaria COVID – 19», BENEFICIARIOS Y MONTOS Serán beneficiarios de este Programa los titulares (personas humanas) de las unidades económicas del sector privado con asiento en la provincia…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta