| | | |

ENTREVISTAS LTA 5X3-MEDIOAMBIENTE

El medioambiente es uno de los ejes editoriales de nuestro medio. En Villa Regina contamos con un basural a cielo abierto y en altura (con lo que esto implica), que de manera formal o informal suele estar incendiado, si a esto le sumamos que vivimos en un valle la problemática es cada vez más compleja. En la segunda parte de la entrevista, consultamos a los candidatos:
¿Cuáles son las propuestas para las problemáticas medioambientales, y principalmente para el basural de alta barda?

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    ENTRE REALIDAD Y ESCEPTICISMO

    La Sra. gobernadora Lic. Arabela Carreras ingresó al recinto poquito antes de las 9am para abrir el °49 períodos de sesiones legislativas de Rio Negro convirtiéndose de este modo en la primera mujer en hacerlo en la historia de nuestra provincia. Un hecho que políticamente marca un hito y se recordará por siempre. El discurso…

    Difunde esta nota
  • Orazi firmó convenio con el Instituto Crecer

    El Intendente  Marcelo Orazi firmó un convenio con el Instituto Crecer que contempla el otorgamiento de becas para capacitaciones destinadas a personas en situación de vulnerabilidad y la posibilidad de acceder a los cursos que brinda la institución tanto a beneficiarios de programas sociales como a no beneficiarios. En el caso de las becas se…

    Difunde esta nota
  • |

    NADIA VRIZZ Y UN LEGADO QUE TRASCIENDE

    Tricampeona del básquet femenino bahiense, goleadora histórica de la competencia y MVP del último torneo, entrevista a Nadia Vrizz, tan bahiense como reginense. Antes de iniciar esta nota hay que ponernos en contexto, los amante de Back to the Future van a pensar en el Delorian, pero cada unx puede subirse al habitáculo imaginario que…

    Difunde esta nota
  • | |

    UN BRAZO NATURAL DEL RIO DENTRO DE REGINA

    Todavía dan vueltas en nuestra ciudad fotografías en las que podemos ver a nuestros abuelos o padres disfrutando del Arroyo Salado cuando este todavía era una traza natural del Río Negro. Si vemos una fotografía actual del cauce y comparamos que pasó en el transcurso del tiempo, el juego de las diferencias entre las imágenes…

    Difunde esta nota
  • |

    EN SALTA ES EL 10%: La Libertad Avanza señalada en un sistema de retornos en la ANSES

     

    Un nuevo escándalo sacude a La Libertad Avanza en Salta, donde una denuncia judicial apunta directamente a la diputada nacional Emilia Orozco y al dirigente Alfredo Olmedo por un presunto esquema de “retornos” en la ANSES.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    La denuncia que destapó el mecanismo

    La presentación judicial fue realizada por Cristian David Achaval, titular del ANSES de Metán. Según reveló el periodista Nicolás Wiñazki en WIFI (A24), Achaval declaró que, tras una reunión partidaria, la propia Orozco informó a los funcionarios designados que debían entregar el 10% de sus ingresos como aporte obligatorio.

    El esquema, detalló, incluía un 5% del salario y otro 5% del POA (Programa de Objetivos y Acciones). Ese dinero debía entregarse en efectivo, según agregó el periodista Santiago Fioriti, y era exigido por Ricardo Ortega, asesor y “recaudador” de La Libertad Avanza en Salta. En un audio incorporado a la causa, Ortega justifica el cobro diciendo: “La casa de La Libertad Avanza no se mantiene sola. Hay que pagar la luz y el gas”.

    La denuncia tomó fuerza luego de que un allegado de Achaval fuera despedido de su cargo en la ANSES por negarse a pagar el retorno.

    Orozco, entre la campaña y las ausencias en el Congreso

    Mientras el escándalo judicial avanza en Salta, la diputada Orozco —nada menos que presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión— estuvo ausente en un debate clave en la Cámara de Diputados. Allí se discutían los explosivos audios del caso Spagnuolo sobre corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, con la participación de periodistas como Jorge Guerreal y Mauro Federico.

    Desde Iruya, donde se encuentra de campaña para su candidatura a senadora, Orozco se excusó con un video: “Todos preocupados por las elecciones en Buenos Aires… te das cuenta que la política está muy alejada de las verdaderas problemáticas de la gente. La gente acá tiene una pureza”.

    Críticas desde el periodismo

    Las explicaciones no convencieron. El propio Wiñazki fue contundente al cuestionar a la diputada libertaria: “No puede estar haciendo campaña para ser senadora en lugar de cumplir su obligación como diputada nacional de presidir la Comisión”, advirtiendo que Orozco debe cumplir su trabajo “aunque le importe a una sola persona”.

    Un nuevo capítulo de la corrupción libertaria

    El escándalo de los retornos en la ANSES de Salta suma así otro capítulo al prontuario de La Libertad Avanza, donde los discursos de “austeridad” y “anticasta” se caen a pedazos frente a la evidencia de prácticas calcadas de las peores mañas de la política que decían combatir.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta