Karina Milei les hizo llegar un ultimátum a Cristian Ritondo, Guillermo Montenegro y Diego Santilli para que se sumen a un frente en la provincia que lleve el color violeta y que tenga el nombre de La Libertad Avanza.
Sebastián Pareja, el armador de Karina en la provincia, se reunió este lunes los dos diputados del PRO y el intendente de Mar del Plata para hacerles llegar el mensaje que la hermana del presidente mandó desde Israel.
“En septiembre y octubre la lista es violeta”, les dijo Pareja. En el PRO se conformaron con haber avanzado en un acuerdo para formar un frente electoral. “Después le ponen Frente La Libertad Avanza y nos cagan, pero peor es nada”, admitieron a LPO en el PRO bonaerense.
Además especulan con que la justicia electoral podría ordenar que todas las boletas sean en blanco y negro, lo que sin embargo les quitaría más margen para evitar que el frente no se llame La Libertad Avanza.
Los dirigentes del PRO vienen padeciendo las negativas de Karina en varios aspectos, por eso se fueron satisfechos al llevarse el ok de Pareja para conforman un frente, lo que venia siendo rechazado por la hermana de Milei.
Karina igual objeta otros pedidos como el de que los libertarios no armen las listas en los municipios que gobierna el PRO. Los dirigentes del partido que preside Ritondo piden un 25% de las listas de legisladores provinciales pero Karina también se niega.
La presidenta del partido libertario le ofrece a Santilli el tercer lugar de la lista de diputados nacionales, lo que lo sacaría del foco en la provincia en la que fue candidato a gobernador hace sólo dos años. Ritondo le sugiere que se presente como primer candidato en la Primera en septiembre, aunque ahí también chocaría con Diego Valenzuela, el intendente de Tres de Febrero que puja por el mismo lugar y es amigo de Milei.
En la reunión de este lunes se acordó además que los cuatro presentes actuarán como una mesa política para las negociaciones secciónales. Las municipales se harán caso por caso, aunque la idea es que la mesa funcione como filtro final para cualquier negociación. La palabra de Karina, sin embargo, es la que definirá todas las listas.
Desde el Municipio de Villa Regina, lamentamos el fallecimiento del exintendente, Carlos Vazzana. Un duro golpe para la comunidad que supo acompañar a “Carlitos” en sus distintas funciones dentro de la ciudad. Hacemos llegar a su familia, amigos y allegados, nuestro más sentido pésame. Difunde esta nota
Hace unos días en Villa Regina ocurrió un gran incendio en el aserradero Tapatá ubicado al pie de la barda norte, en la zona del Parque Industrial reginense, según nos contó Carlos Llanquimán, bombero especializado, fue uno de los incendios más grandes que le tocó vivir en sus 22 años de experiencia en la ciudad….
La crisis generalizada del mercado de la exhibición no es ningún secreto en Hollywood, pues ya nada parece garantizar un éxito asegurado en el box office internacional. Ni tener a estrellas de cine como protagonistas, ni la visión de un gran cineasta tras las cámaras y ni siquiera, el propio hecho de pertenecer a una franquicia reconocida. Los espectadores cada vez acuden menos a las salas y en la industria todavía no saben como poner remedio a que el público tradicional ahora reciba el nombre de «suscriptores» y que estos, prefieran consumir los contenidos audiovisuales en sus hogares. La última en protagonizar esta tendencia peyorativa para el negocio ha sido Mickey 17. El filme de ciencia ficción protagonizado por Robert Pattinson ha tenido un estreno muy pobre y todo apunta a que Warner Bros tendrá en consecuencia, grandes pérdidas económicas por ello.
Una de las principales alternativas para paliar la audiencia deficitaria de la cartelera pasa por crear productos cinematográficos menos arriesgados. Porque Mickey 17 ha tenido un presupuesto de casi 200 millones de dólares, si contamos su gasto promocional. Y eso, teniendo en cuenta la tipología autoral de su planteamiento, es un error estratégico considerable para una compañía que debía saber ya lo que hacía al poner el proyecto en manos de un cineasta como Bong Joon-ho (Parásitos). Porque en realidad, Mickey 17 no es otra cosa que una sátira de ciencia ficción sin una gran ambición por la espectacularidad y a pesar de las buenas críticas, el boca a boca entre el público no parece estar funcionando. En la taquilla estadounidense, la cinta ha aunado 19 millones de dólares, llegando a superar los 50 en el primer recorrido internacional de un fin de semana que ha terminado de sepultar a la última proyección de Marvel, Capitán América: Brave New World.
Los presupuestos altos lo tienen difícil
El ejemplo reciente de la casa de las ideas viene a reiterar el cambio de paradigma en la meca del cine. Porque Capitán América: Brave New World lleva recaudados 370 millones de dólares en todo el mundo, pero al igual que le acaba de ocurrir a Mickey 17, su inversión presupuestaria es completamente excesiva como para que el retorno de la asistencia a las salas pueda cubrir ese gasto desmesurado que en otro tiempo, habría sido inequívocamente sencillo de recuperar.
De hecho, si repasamos los últimos grandes fracasos taquilleros del cine comercial, la mayoría de ellos poseen unos presupuestos un tanto descabellados para estos tiempos donde cada vez es más complicado atraer a los espectadores al patio de butacas. Furiosa costó 168 millones de dólares,El especialista tuvo una partida 130 millones y Joker: Folie à Deuxpartió de un desembolso de 200 millones de dólares. Cifras que llevan a que dichas películas tengan que recaudar muchísimo dinero para comenzar a ser rentables. Así, esto es lo que le sucederá a Mickey 17 si no logra al menos, alcanzar entre los 250 y los 300 millones de dólares. A partir de ahí, el trabajo del realizador surcoreano comenzará a poder obtener beneficios para la major.
¿De qué trata ‘Mickey 17’?
La sinopsis oficial de Mickey 17 es la siguiente: «Mickey 17 es un miembro de una tripulación prescindible que ha sido enviado a un planeta congelado para colonizarlo. Cada una de las muertes de sus clones anteriores ha supuesto un avance sideral para la empresa para la que trabaja. Pero después de un fallo y tras la no muerte de Mickey 17, Mickey 18 aparece a la mañana siguiente bajo una legislación que prohibe que dos mismos clones puedan convivir al mismo tiempo».
Además de tener a un Pattinson por partida doble, Mickey 17 concentra en su reparto a nombres como Naomi Ackie (Parpadea dos veces), Mark Ruffalo (Shutter Island), Toni Collete (Hereditary), Anamaria Vartolomei (El conde de Montecristo) y Steven Yeun (Minari), entra otros. En la fotografía, el filme contó con el responsable visual de Seven y Midnight Paris, Darius Khondji.
Mickey 17 sufrió muchos retrasos por parte de Warner y desde la prensa norteamericana, se filtraron varios rumores de que al estudio no le había convencido nada el montaje final del cineasta. Todo apunta a que la cinta no alcanzará las previsiones de la marca, mientras Joon-ho está sumergido ya en su nuevo proyecto. Una cinta de animación todavía sin título que versa sobre un drama con criaturas de las profundidades marinas y seres humanos. Tras su paso por cines, lo más probable es que Mickey 17 termine llegando a principios de mayo a la plataforma de Max.
El lunes 8 de noviembre será día no laborable para todo el personal municipal debido a que se celebra el Día del Empleado Municipal. Así quedó establecido en el Decreto Nº 162/21. Se recuerda, por otro lado, que la recolección de residuos no se realizará en la noche del domingo, retomándose el servicio el día…
Este viernes será la apertura del Campeonato Mundial FIM de Motocross 2023 con el MXGP Patagonia Argentina, esta mega competencia internacional comenzará con un pre-evento sin precedentes que será con entrada libre y gratuita. La competencia se disputará el 11 y 12 de marzo en Villa La Angostura. La cita será el viernes 10 de…
¿Qué se esconde tras los fuertes cruces de la diputada libertaria?
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable
Todos hemos visto azorados como, nuevamente, las fronteras de lo incorrecto vuelven a ser ampliadas por los representantes de un gobierno que utilizan el acoso y la violencia como método de sometimiento ante quienes intenten cuestionar algunas de sus prácticas.
Quien a sido atacada ante el silencio cómplice de muchos pares y miembros fue, en esta oportunidad, la periodista y diputada Marcela Pagano, hostigada hasta el hartazgo para que reconozca públicamente al padre de su hijo, apoyada en un ejército de trolls dispuestos a esgrimir las más hirientes palabras.
Más allá de un supuesto fundamento apoyado en una «incompatibilidad de funciones» la denuncia de Lilia Lemoine está apoyada, realmente, en la tortuosa relación que tuvo con su progenitor.
Como bien es sabido, Lemoine es el apellido materno de Lilia Adela Bolukalo Lemoine, la diputada de 44 años que no utiliza el paterno. Utiliza sólo el de su madre, fallecida de cáncer en 2020, Lilia Elena Lemoine.
La libertaria es fruto de la relación de su madre con Miguel Néstor Bolukalo, un oficial de la policía bonaerense fallecido hace más de una década, al que le gustaba recordarle a su hija extramatrimonial que hubiese preferido un varón.
Bolukalo estaba casado con Jorgelina Haydée Monzón. De familia de origen ucraniano, era hijo a su vez de Oksana Bolukalo y Eva Szczerbiak, miembros de la Asociación Ucrania de Cultura Prosvita Filial Berisso, donde residían.
Con la «excusa» de que tenía que explicar cómo se escribía su apellido cuando decía «Bolukalo» (como si Lemoine fuese más sencillo) la diputada no utiliza su verdadero apellido; pero las reales causas se esconden en un duro vínculo con un padre que no quiso reconocerla en primera oportunidad, al que visitaba en la comisaría, que aplicó el rigor de su crianza y que prefería a otra mujer sobre su madre.