El intendente de San Isidro sostuvo que para ganarle al kirchnerismo en la Provincia de Buenos Aires “todos los que pensamos igual tenemos que enfrentar las elecciones bonaerenses de septiembre y la nacional de octubre con una boleta unificada”.
En declaraciones a TN, Ramón Lanús minimizó el color de la boleta. “Acá lo importante es darle una oportunidad al bonaerense que está preso de un sistema que no le resuelve ninguno de sus problemas de seguridad, salud, educación y económicos”.
Y agregó: “En más de 20 años el kirchnerismo nunca pudo solucionar ni mejorar temas de seguridad, salud, educación y economía. Entonces, está claro que la gente se hartó de escuchar a los mismos que durante décadas no hicieron nada, ahora venga a plantear que son la esperanza”.
El intendente de San Isidro mostró su sintonía con Javier Milei y La Libertad Avanza. “Este gobierno sinceró una situación económica que se venía arrastrando y le hico mucho daño a la Argentina”, destacó Ramón Lanús, quien mira con buenos ojos la decisión del gobierno nacional de priorizar las cuentas públicas y el orden macroeconómico.
Frente a las acusaciones del kirchnerismo sobre el abandono de la obra pública por parte del gobierno actual, el intendente de San Isidro fue contundente: “Dato mata relato. Ellos se robaron todo y están manchados por muchísimas causas de corrupción. Es otra de las cosas que la gente ya no tolera escuchar”.
El jefe comunal contó que San Isidro está invirtiendo un 20 por ciento del presupuesto en tecnología de última generación para combatir la inseguridad con el sistema de videovigilancia. Además, de renovar los pavimentos y reparar veredas, entre otras acciones.
“El dato interesante es que se presentaron 28 empresas en la licitación. Cuando se trabaja con transparencia y honestidad las cosas salen bien. Entonces, podemos hacer estos trabajos con una empresa de primer nivel con licitación abierta, transparente y competitiva o con la empresa de mi amigo”, dijo.
Y agregó: “En San Isidro elegimos hacer licitaciones públicas, superando el récord en cada licitación que hacemos. Esta forma de gestionar nos permite generar ahorro para seguir invirtiendo en obras que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos”.
Con el 7 de septiembre en el horizonte electoral bonaerense, el gobernador Axel Kicillof encendió las alarmas ante lo que considera una campaña sucia —o más bien, “roñosa”— encabezada por el oficialismo nacional. Bajo la figura de Javier Milei, y con los micrófonos amplificados por figuras como Patricia Bullrich y José Luis Espert, La Libertad Avanza despliega una estrategia que, lejos de nutrirse de propuestas, se nutre del oportunismo, la mentira y la manipulación del dolor ajeno.
Las críticas de Kicillof no nacen del aire. Durante los últimos días, tanto Bullrich como Espert intentaron explotar electoralmente la tragedia que significaron las inundaciones en distintas zonas de la provincia de Buenos Aires. Lo hicieron echando culpas a la administración provincial y diseminando datos distorsionados sobre la inseguridad, con una narrativa que el gobernador calificó como “irresponsable”, “provocadora” y cargada de cinismo político.
“Paren de mentir, paren de caranchear”
En una conferencia de prensa sostenida, no sólo con palabras, sino con datos y acciones concretas, Kicillof desmontó las afirmaciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien celebró públicamente las supuestas “mejores estadísticas de homicidios” en la historia argentina. Kicillof respondió con una clase de estadística básica: “Los homicidios se toman cada 100.000 habitantes, y la provincia de Buenos Aires representa el 40% del país. Si acá hubiera un baño de sangre, no podrían mejorar las cifras nacionales”.
La lógica es ineludible: no se puede tapar el sol con un dedo, ni mucho menos manipular los números sin que el engaño sea evidente. Kicillof advirtió que esta forma de “caranchear” con la tragedia —en clara alusión al uso de las inundaciones como arma electoral— no sólo desinforma, sino que desmoraliza a quienes enfrentan emergencias reales, y daña la institucionalidad misma.
La obra pública: el gran ausente del plan libertario
Una de las críticas más contundentes se dirigió hacia el freno total de la obra pública por parte del Gobierno nacional. Kicillof calificó este accionar como una muestra de “ignorancia absoluta”, advirtiendo que muchas de las obras paralizadas por la Casa Rosada fueron retomadas y concluidas por la gestión bonaerense, a través de financiamiento internacional y recursos propios.
“No sé cuál perro tiene el presidente Milei, pero es el del hortelano: no hace ni deja hacer”, ironizó el mandatario, resumiendo en una sola frase el bloqueo sistemático que enfrenta su administración por parte de la Nación.
Desde diciembre de 2023, la provincia de Buenos Aires sólo recibió 10.000 millones de pesos de los 400.000 millones que le corresponderían proporcionalmente. Esa ínfima suma fue transferida de urgencia tras la tragedia de Bahía Blanca, y destinada directamente al municipio. Desde entonces, los fondos para emergencias, mantenimiento de infraestructura y asistencia social han sido absorbidos por la Nación y nunca restituidos.
Emergencia sin asistencia
Lejos de quedarse en la denuncia, Kicillof presentó un informe detallado de todas las acciones llevadas adelante por su gobierno frente a las inundaciones. Desde la distribución de ayuda humanitaria y vacunación en zonas afectadas, hasta el despliegue de infraestructura financiada sin la colaboración del Ejecutivo nacional.
Además, anunció un reclamo formal por 100.000 millones de pesos —una cifra significativamente menor a lo que le corresponde— con el objetivo de cubrir gastos ya realizados por la administración provincial en contexto de emergencia. “Es obligación legal del Gobierno Nacional cubrir esos fondos cuando se declara una emergencia. No lo hacen porque no les interesa la gente”, disparó el gobernador.
El desinterés se traduce en burocracia inerte y en un sistema que, según Kicillof, depende de la autorización informal de un “trío” de poder conformado por Karina Milei, Santiago Caputo y el propio ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. “Estamos hartos de que nos digan ‘te lo transfiero hoy’ y después echen al funcionario que lo dijo. Ya van 140 echados”, apuntó con indignación.
Un Estado provincial contra la corriente
Mientras la Nación se atrinchera en su dogmatismo antiestatal, la Provincia refuerza la presencia del Estado donde más se lo necesita. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, detallaron programas específicos de asistencia económica y social, incluyendo líneas de crédito a tasa cero para familias damnificadas, y préstamos accesibles para PyMEs y microemprendedores.
Frente al desprecio de Milei por la obra pública y la solidaridad institucional, Buenos Aires eligió redoblar esfuerzos. En palabras de Kicillof: “Si no quieren gobernar, que no lo hagan. Pero no se metan a sabotear. Nosotros vamos a seguir estando donde el pueblo nos necesita”.
La campaña roñosa
La denuncia de Kicillof sobre el tono y contenido de la campaña de La Libertad Avanza no es menor. A su juicio, no se trata simplemente de una estrategia electoral agresiva, sino de una campaña deliberadamente destructiva que recurre a la manipulación del dolor, la desinformación sistemática y el abandono programado del Estado como política de ajuste encubierta.
“No es sucia, es roñosa”, sentenció el mandatario, visiblemente indignado por la liviandad con la que se utilizan tragedias humanas para sembrar miedo y desinformación.
El contexto electoral no puede ser una excusa para que desde el poder se siembre el caos. Y mucho menos cuando se omite cumplir funciones básicas, como transferir fondos para emergencias o garantizar derechos esenciales como el acceso a la vivienda, la salud y la seguridad pública.
Lo indescifrable abruma, inquieta, y nos torna sintomáticos. Explorar los trípticos de Bacon en invierno nos conduce hacia las tinieblas subjetivas de la ignominia y el desasosiego. Intentaremos sobrevivir a sus pinturas con: la regla del tres. Hacia allí vamos… Primera regla: tres minutos para respirar y no dejar que este cuadro nos asfixie. Retuvimos…
A través del Decreto 189/21, la Municipalidad de Villa Regina adhiere en todos sus términos a la Resolución del Ministerio de Salud de Río Negro Nº N° 8951/21 que establece el ‘PASE LIBRE COVID’ como requisito para asistir a aquellas actividades realizadas en el territorio de la provincia que representan mayor riesgo epidemiológico, además de…
Durante este martes, el personal del área de mantenimiento de la Dirección de Tránsito y Protección Civil comenzó con las tareas de pintado de color amarillo del cordón cuneta ubicado sobre la margen norte de calle Juan Bautista Alberdi entre Villarino y Juan XXIII. En ese sector estará prohibido el estacionamiento de acuerdo a lo…
Escribe Mariana Herrero Evans para #LaTapa Después de levantar el cartel de la Educación Sexual Integral (ESI) como excusa para rechazar el proyecto de la interrupción legal del embarazo, los argentinos nos enfrentamos a este grupo organizado en contra de la misma educación que pregonaban hace apenas 3 meses. Diversas agrupaciones religiosas lanzaron una campaña…
El peronismo definió que la marcha del miércoles se hará a Plaza de Mayo, luego de que la Justicia decidiera que Cristina Kirchner no vaya a Comodoro Py a ser notificada de su prisión domiciliaria, plegándose al pedido de la Casa Rosada que operó Santago Caputo, como reveló LPO en exclusiva.
Por eso, ni bien este martes se conoció la decisión de los jueces del TOF 2 de concederle la prisión domiciliaria vía zoom para desactivar la marcha del miércoles como pedía el Gobierno, en el kirchnerismo confirmaron que habría una “movilización sin marcha” a Comodoro Py, es decir, una concentración frente al departamento de la ex presidenta en Constitución., ya que la justicia se plegó al pedido de la defensa de Cristina y desactivó la orden que se presente en los tribunales federales esposada
Pero con el correr de las horas, el kirchnerismo decidió hacer la marcha igual, sólo que cambiando el destino. Como creen que una marcha sumará más gente que una concentración en un punto fijo, este martes analizaban tanto la alternativa de movilizar a Plaza de Mayo como la de plegarse a la marcha que los jubilados hacen cada miércoles al Congreso.
Finalmente se decidió que la marcha sea a las 14 a la plaza más emblemática para el peronismo. Esto representa un golpe directo a Javier Milei, que buscó desalentar la convocatoria, como anticipó LPO en exclusiva.
El kirchnerismo decisió marchar a la Plaza de Mayo en un golpe directo a Milei. Incluso evalúan montar una pantalla gigante en la Plaza para emitir un discurso de Cristina por videollamada. “Es el discurso de su vida”, dijeron a LPO en el Patria.
En el kirchnerismo evalúan montar una pantalla gigante en la Plaza para emitir un discurso de Cristina por videollamada. “Es el discurso de su vida”, dijeron a LPO en el Patria.
“Cristina no va a poder saludar desde el balcón, lo que venía haciendo tomando un mínimo contacto con tanta gente que viene a saludarla a acompañarla”, dijo Mayra Mendoza, confirmando que los jueces decidieron endurecer las condiciones de detención de la ex presidenta.”La justicia dispuso que no puede hacerlo. Les molesta la sonrisa”, agregó la intendenta de Quilmes.
Cristina en el balcón de su departamento en Constitución.
Algunos sectores igualmente quieren machar a Comodoro Py, pese a que no existirá la caravana que imaginaban antes de la decisión judicial.
El gremio ATE, de los estatales, convocó a un paro general y se movilizará a Comodoro Py para pedir el juicio político a la Corte.
La marcha se sostiene junto a todo aquel que no se resigna a vivir sin la libertad de elegir a Cristina o a quien se le cante las pelotas, quien no se resigna a vivir en un régimen ilegítimo de Milei.
En tanto que Juan Grabois dijo que se sostiene la marcha a los tribunales de Retiro. “Se sostiene junto a todo aquel que no se resigna a vivir sin la libertad de elegir a Cristina o a quien se le cante las pelotas, quien no se resigna a vivir en un régimen ilegítimo de Milei, la oligarquía y los supremos hijos de p*** (sic)”, tuiteó el ex candidato a presidente.