El subsecretario de Medio Ambiente, Francisco Baggio, alertó que se trata de residuos altamente contaminantes: cada mes, se recuperan 50.000 litros de aceite mineral y 4.000 litros de aceite vegetal. “Si no existiera este sistema, ese volumen de residuos terminaría contaminando aire, suelo y agua” advirtió con preocupación.
La recolección está en manos de una empresa privada que trabaja sin costo para el municipio. El aceite se almacena en grandes contenedores y se transporta hasta Bahía Blanca, donde se transforma en biodiésel. “Estas empresas obtienen un producto con un alto valor de venta al final de la cadena, mientras que el municipio gana controlando un residuo especial que, de otra forma, sería altamente contaminante”, destacó Baggio.
La iniciativa está dirigida a talleres, restaurantes y comercios que generan más de 10 litros de aceite por mes. Aquellos con menor volumen pueden acercar el residuo a los centros de transferencia de la ciudad. La participación activa de los generadores es clave para el éxito del programa.
Finalmente, Baggio hizo una advertencia directa a los hogares, “el aceite, una vez desnaturalizado, se convierte en un contaminante que obstruye las cañerías, ya que al enfriarse se solidifica”. En cambio, recomendó juntar el aceite en botellas plásticas y llevarlo a los puntos de recolección. Lo que hoy parece basura, puede mañana alimentar motores.
La ciudad de Neuquén, Argentina, está implementando la iniciativa “Pirotecnia Cero”. Luciana De Giovanetti, secretaria del área de ciudadanía, detalló en una reciente entrevista los esfuerzos y estrategias desplegadas para asegurar el cumplimiento de esta política….
Vecinos de ambas localidades dieron a conocer las imágenes del sector que cedió, donde se encuentra una de las alcantarillas para drenar el agua.
Luego de señalizar el lugar se solicitó precaución a los automovilistas que circulen por el lugar.
En el sector se está construyendo un muro de contención que tiene el objetivo se consolidar ese tramo. Se indicó que las lluvias de los últimos días provocaron el socavón bajo el asfalto.
La ruta 39 que une a ambas localidades fue inaugurada el pasado 22 de abril. Foto: Google Maps/gentileza
Se estima que personal de la dirección Provincial de Vialidad neuquina procederá a la reparación del sector de esa ruta en los próximos días, siempre dependiendo de las condiciones climáticas invernales.
Un obra paradigmática
La pavimentación de la ruta provincial 39 es paradigmática por varias razones: esta traza era considerada el camino de ripio más transitado de la provincia, las comunidades de Andacollo y Huinganco reclamaron por años la llegada del asfalto y en la actual de gestión fueron escuchados. En un contexto nacional de retracción de la obra pública, Neuquén aplicó su propio modelo: en lugar de contratar por fuera del Estado, fortaleció a Vialidad provincial para que pudiera pavimentar la totalidad de esta ruta por administración.
Equipos y operarios del organismo vial provincial probaron su capacidad operativa y en un año cumplieron el objetivo. Esta prueba fue determinante para planificar otra obra de similares características por el mismo método: la próxima tarea de Vialidad será la pavimentación de otra ruta en el Alto Neuquén. Se trata de la ruta provincial 21 que une Loncopué con El Huecú.
El gobernador Rolando Figueroa inaugurará este martes el asfalto que une a las localidades de Huinganco y Andacollo, en el norte neuquino. Ese tramo de la Ruta Provincial 39 se transforma en la primera obra de infraestructura que finaliza la actual gestión de gobierno, a través de Vialidad Provincial. La obra tiene características muy especiales […]…
Capital Acústica celebra su duodécimo año como ciclo de música en vivo con sello regional, mientras que el taller “Los autores no escriben libros” está dirigido a quienes buscan publicar su primera obra.
La propuesta regresa con su duodécima edición, reafirmando su lugar como uno de los espacios culturales más consolidados.
Desde su creación, Capital Acústica se convirtió en un puente entre músicos regionales y la comunidad, visibilizando propuestas originales y fortaleciendo la escena cultural local. En estos doce años, pasaron por su escenario 156 bandas y solistas, representando una amplia diversidad de géneros.
Este año, el ciclo recibió más de 100 bandas inscriptas, con propuestas que recorren estilos como funk, rap, rock, rock alternativo, pop, hard rock, folklore, jazz, hip hop, pop indie, metal y metal melódico.
Durante el evento se podrá disfrutar del show en vivo de Girasol, una banda neuquina de blues rock pesado con influencias setentistas como Pappo’s Blues, Pescado Rabioso y Black Sabbath y una jam de dibujo en vivo, que invitará a artistas visuales a crear durante la velada en interacción con la música.
Taller para escritores
Este taller está dirigido a escritores y escritoras que desean acceder a la publicación de su primera obra.
“Los autores no escriben libros” es el nombre del taller que invita a escritores y escritoras a dar el paso hacia la publicación de su primera obra. La propuesta, impulsada por la Municipalidad de Neuquén a través del programa Cultura que Emprende, está pensada para quienes deseen conocer de cerca el proceso editorial desde una perspectiva regional.
El ciclo se desarrollará en tres encuentros, los miércoles 4, 11 y 18 de junio, de 18 a 20, en la Subsecretaría de Cultura (Bouquet Roldán 355, segundo piso). Estará a cargo de Mauricio Carlos Bertuzzi, editor, periodista e investigador especializado en políticas públicas vinculadas al mundo del libro en la Patagonia. Actualmente, forma parte del área de Prensa y Comunicación de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue.
Durante el taller se brindarán herramientas prácticas para preparar un original con destino editorial, comprender las etapas del proceso de edición e impresión, y conocer el funcionamiento del ecosistema del libro en la región.
La primera jornada estará enfocada en el panorama neuquino y sus actores clave: editores, imprentas, librerías y distribuidoras. La segunda sesión abordará los aspectos técnicos y formales necesarios para presentar una obra a una editorial. En el tercer y último encuentro, los participantes recibirán devoluciones sobre sus propios materiales, con sugerencias concretas para su mejora.
Además, se tratarán temas como la elaboración de un catálogo editorial, los costos de publicación, estrategias de comercialización y participación en Ferias del Libro, consolidando así una guía completa para quienes aspiran a convertirse en autores publicados.
Aquella noche del 16 de abril, cuando entre medio de los festejos por el triunfo electoral Rolando Figueroa abrazó muy fuerte a Oscar Sarhan, llegó a mis oídos: “ahora, tenemos que hablar”. El gobernador que asumirá el domingo en ese momento confirmó que lo suponíamos antes del resultado de las elecciones. Quien estaría al frente […]…
Más de 110 pescadores participaron este sábado del 8° Torneo de Pesca de Carpa en el balneario Valentina Brun de Duclot, en una jornada que combinó deporte, turismo y naturaleza. El evento, organizado por la Municipalidad de Neuquén junto con la Secretaría de Deportes de la Provincia, marcó el inicio de un mes dedicado exclusivamente a la pesca en el Limay inferior.
La competencia se desarrolló bajo un clima ideal y superó ampliamente la participación del año pasado. Pescadores de Río Negro, Mendoza, Tucumán y Buenos Aires viajaron especialmente para ser parte del torneo, lo que consolida al certamen como un evento turístico de creciente relevancia en la región.
Un éxito de convocatoria
El secretario de Turismo y Promoción Humana, Diego Cayol, destacó la gran cantidad de inscriptos y subrayó la importancia del torneo como motor para fomentar el turismo local. “En esta oportunidad trabajamos en conjunto con la Secretaría de Deportes y Cultura de la provincia, lo que le dio un volumen importante al torneo. En los certámenes anteriores no superábamos los 80 pescadores”, señaló.
Además de los competidores, numerosas familias y curiosos se acercaron al balneario para disfrutar de la jornada, compartir el espectáculo y participar de los sorteos posteriores al torneo.
Desde el municipio, la pesca es promovida como un producto turístico con potencial de crecimiento. Cayol explicó que el río Limay ofrece condiciones óptimas para la pesca invernal, lo que permite extender la temporada turística más allá del verano. “Las experiencias fueron positivas y pudimos poner en relevancia que tenemos un río donde se puede pescar y que tiene mejores características para hacerlo en invierno por el tipo de uso de agua que tiene el Limay”, indicó.
Las modificaciones que incluye sobre la pesca marítima el proyecto de Ley Ómnibus enviado por el presidente Javier Milei al Congreso, generó una fuerte postura conjunta de cinco gobernadores patagónicos. A pesar de las diferencias políticas que existen entre los mandatarios de las cinco provincias, la posibilidad de abrir el mar argentino a las flotas […]…
Aquí están los resultados del SORTEO 3271 y lo que hay que saber del juego de la Caja de Asistencia Social de Santa Fe.
El Quini 6 es uno de los juegos de lotería más populares de la Argentina. Su instrumentación y financiamiento está a cargo de la Caja de Asistencia Social de Santa fe, pero se puede jugar desde Neuquén a través de las agencias habilitadas de Lotería La Neuquina.
Modalidades del Quini 6
El Quini 6 tiene tres modalidades de juego: Tradicional, Revancha y Siempre sale.
Tradicional: en esta modalidad, el primer premio de cada uno de los dos sorteos va para quien haya acertado seis veces. Si no hay nadie, el premio es para quien tenga cinco aciertos. Si aún nadie gana, pasa a quien haya hecho cuatro aciertos. Si todavía nadie gana, el pozo se acumula.
Revancha: aquí solo aquellas personas que logran seis aciertos reciben el premio. Asimismo, si nadie gana, el pozo acumula el premio.
Siempre Sale: en esta modalidad, el premio siempre sale. El primer premio es para quien haya marcado seis aciertos. Si nadie gana, el premio se entrega a quienes tengan cinco aciertos.
Un premio millonario tendrá el nuevo sorteo del Quini 6 de este domingo 20 de abril, con la posibilidad de participar por sólo 800 pesos el ticket. Será un pozo de 4800 millones de pesos el que se repartirá en el sorteo que se realizará a las 21.15 desde la sede de la Lotería de […]…
“Todo se desencadenó a partir de las 5:45 aproximadamente, en la esquina de Manuel Rodríguez y Antártida Argentina, justo frente a la comisaría. Tuvimos un abuso de arma, donde resultaron lesionados un femenino de 49 años y un masculino de 21”, relató Rodríguez al periodista Juan Berón en el móvil de la radio.
El lugar donde comenzó la persecución. Foto: Google Maps
Según los primeros datos aportados por las víctimas, los agresores se movilizaban en una motocicleta tipo enduro color blanca. Tras efectuar los disparos, huyeron por calle Antártida Argentina hacia el oeste. “En calle Quilca y Huilén, estas personas colisionan contra un Volkswagen Bora negro. Producto del choque, mediante amenazas, le exigen a la conductora que los traslade”, explicó el comisario.
El accionar fue advertido por personal de monitoreo urbano, que alertó a la Policía. “En calle Lagos del Sur y Novella, personal policial intercepta el vehículo. La conductora pedía auxilio y el personal se percata que en el asiento trasero iban un masculino y una femenina, quienes serían los autores del hecho”, señaló Rodríguez.
El Volkswagen Bora involucrado en el hecho fue secuestrado. Foto: Juan Berón
Al momento de la reducción, se detectó que el hombre transportaba “una bolsa con una sustancia tipo polvorienta blanca, aparentemente clorhidrato de cocaína”. En tanto, a la mujer se le halló “un revólver plateado con cachas de madera”.
Ambos fueron demorados, aunque la mujer fue trasladada al hospital Castro Rendón debido a lesiones sufridas en el accidente. El hombre quedó alojado en la Comisaría Tercera.
El Volkswagen Bora fue secuestrado por orden judicial, al igual que la motocicleta, la cual presentaba un pedido de secuestro activo desde el 19 de abril, solicitado por la Comisaría 16. Sobre la conductora del vehículo, el comisario detalló que “estaba en estado de shock y fue derivada a fiscalía para brindar su testimonio”. La causa continúa bajo investigación.
Emiliano Castillo, hermano de Facundo Castillo, asesinado el 19 diciembre de 2021 en Cipolletti, expresó su preocupación por el posible beneficio de prisión domiciliaria para Ramiro Gutiérrez, condenado por el crimen. En diálogo con AM Cumbre 1400, denunció la lentitud de la justicia y el temor de que la familia del homicida, vinculada a actividades delictivas, utilice su influencia para obtener ventajas procesales…
Una denuncia explosiva sacude al mundo del fútbol: cuatro exjugadores de la Selección Argentina, están acusados en España de haber participado en una presunta estafa millonaria vinculada a criptomonedas y activos digitales. La suma en juego ronda los tres millones de euros, y la causa avanza en un juzgado de Barcelona.
La investigación apunta a laempresa Shirtum Europa, S.L.U., señalada como el eje de un entramado que habría usado la imagen de futbolistas comoPapuGómez, Lucas Ocampos, Nicolás Pareja y Javier Saviolapara seducir a inversores con promesas de ganancias en el mundo de los NFTs. La propuesta era ambiciosa: una app para vender piezas digitales exclusivas de figuras del fútbol, pero el proyecto jamás se hizo, aunque el dinero sí fue cobrado.
Foto: David Rozencwaig y Papu Gómez
Detrás del plan estaban empresarios catalanes y una criptomoneda propia, llamada $SHI, que supuestamente serviría para adquirir estos contenidos digitales. Sin embargo, al poco tiempo la empresa desapareció del mapa y la criptomoneda perdió todo valor. Las víctimas aseguran haber sido engañadas mientras los impulsores del negocio desaparecían con los fondos.
Ahora, la Justicia intenta determinar si los futbolistas fueron simplemente una cara visible del emprendimiento o si conocían el trasfondo de la operación. La causa incluye acusaciones graves como estafa y apropiación indebida.
Este 20 de junio comienza la Copa América 2024, el torneo de fútbol más relevante del continente. La Selección Argentina, liderada por Lionel Messi, intentará revalidar el título conseguido en la edición anterior en Brasil 2021….