
Publicaciones Similares

Recolección de residuos eléctricos y electrónicos en marcha
Tal lo anticipado, la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el programa de recolección de aparatos electrónicos y eléctricos en desuso que permite la reutilización de elementos y evita la contaminación a cielo abierto. Los interesados pueden acercar residuos como CPU, monitores, pantallas, teclados, mousses, impresoras,…

‘Vendimia Celebra’: en marcha el homenaje a la actividad vitivinícola
Un emotivo acto de Bendición de Frutos marcó la apertura de las actividades de ‘Vendimia Celebra 2021’ que se extenderán hasta el domingo. El Intendente Marcelo Orazi y la Gobernadora Arabela Carreras encabezaron el acto que se desarrolló en el predio de la Oficina de Turismo y que contó con la presencia de representantes del…

Orazi visitó el Motoclub Reginense
En el marco de la recorrida por distintas instituciones, el Intendente Marcelo Orazi visitó el Motoclub Reginense. En la oportunidad fue recibido por los integrantes de la Comisión Directiva, quienes le agradecieron el acompañamiento del Municipio en la realización del 37° Campeonato Patagónico de Karting, haciendo entrega de una mención especial. Además Orazi y los…

El 9 de julio comienza la temporada invernal en Bariloche y El Bolsón
Los centros de esquí más importantes de la cordillera rionegrina iniciarán su temporada invernal el próximo 9 de Julio. Si bien El Bolsón había programado la apertura del cerro Perito Moreno para el sábado 3, la fecha se modificó por cuestiones operativas y se unificará con la de San Carlos de Bariloche. Desde su anuncio,…

C5N: Nancy Pazos habló de su nuevo programa
Busca discutir en serio la crisis generada por Javier Milei.

Nancy Pazos vuelve a la televisión con Inteligencia artesanal, su nuevo programa en C5N que se emitirá los viernes a las 23. Se trata de una apuesta personal por “recuperar la conversación y el pensamiento crítico”, en un contexto mediático atravesado por la inmediatez, los monólogos y la espectacularización de la política. “Quiero recuperar el tono de charla de sobremesa donde lo importante no sea tener razón sino pensar mejor”, escribió en sus redes sociales.
El título del ciclo es una propuesta en sí misma. Frente a la omnipresencia de la inteligencia artificial, Pazos reivindica lo artesanal: el pensamiento construido con tiempo, con humanidad, sin automatismos ni consignas. La periodista define su propuesta como un espacio donde “las ideas valgan más que los likes” y donde no importe tanto “quién gana” en un debate, sino qué puede ganar la audiencia en términos de reflexión.
Crítica del gobierno de Javier Milei y del fenómeno de violencia en redes, Pazos ya había advertido que “el odio nos embrutece como sociedad”. En sintonía, Inteligencia artesanal busca correrse del griterío para construir un nuevo tono. El programa tendrá entrevistas, análisis político y un abordaje temático que combine actualidad con contexto, con invitados de distintas disciplinas.
Pazos y su visión de la Argentina de Milei
En una entrevista reciente, Pazos expresó su visión sobre la situación política del país, afirmando que el presidente Javier Milei «es la consecuencia de la desilusión de la gente» . Además, criticó la liberalización económica del gobierno, destacando que «liberan todo, menos el salario, y esto es un espanto» .
Pazos fue una de las primeras figuras mediáticas en advertir sobre la estrategia discursiva de la ultraderecha. En entrevistas recientes sostuvo: “El gobierno necesita enemigos para sostenerse” y denunció que “hay una construcción muy fuerte de sentido común en base al miedo y la desinformación”. En su regreso a la televisión busca dar pelea desde otro lugar: con pensamiento, con matices, con argumentos.
A contramano del show permanente y las respuestas de 140 caracteres, Nancy Pazos vuelve con una consigna clara: recuperar la inteligencia –y no cualquier inteligencia, sino una que se amase con las manos, que tenga textura humana y mirada política.

¿PUEDE RÍO NEGRO SER POTENCIA GRACIAS AL CANNABIS?
El consumo de marihuana se ha expandido a lo largo del planeta en los últimos siglos. Una gran cantidad de países del “primer mundo” han legalizado su consumo, con distintas restricciones. Río Negro tiene todo para ser potencia en la materia. Nuestra provincia cuenta con innumerables riquezas, sin embargo, los problemas sociales persisten….

Eugenio Begue
Publicaciones Similares

Cobran hoy el haber de abril jubilados y pensionados con DNI terminados en 6 y 7
Los jubilados y pensionados que perciben sumas superiores a $ 17.859 y cuyo documento nacional de identidad (DNi) termine en 6 y 7 podrán cobrar hoy sus haberes correspondientes a abril, de acuerdo con el cronograma establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). El organismo recordó que el trámite de fe de…

Comenzó la Colonia de Vacaciones de Niños en la Isla 58
El lunes se dio inicio a la Colonia de Vacaciones de Niños que organiza la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina. Esta semana es el turno de los Barrios Don Bosco, Borgatti, Del Trabajo, Cívora, Matadero, Este, Provincial, Namuncurá, Belgrano y 201 viviendas. En este primer día, hubo una sorpresa ya que…

Estadística Intervenciones Mayo
Se debe agregar que la intervencion del día Lunes 08 de Junio a las 18:20 hs los toques de sirena que alertaron a la ciudad se debieron a un incendio de vivienda ubicada en calle Yapeyú Sur. Hacia el lugar se dirigieron dos dotaciones de bomberos con 11 voluntarios en los Móviles N° 1 Unidad de Primera Intervención y…

La Comisaría de la Familia y la renovada calle Libertad, oficialmente inauguradas
El Intendente Marcelo Orazi y la Gobernadora Arabela Carreras dejaron hoy oficialmente inauguradas dos obras emblemáticas de la actual gestión municipal: la Comisaría de la Familia y la renovada calle Libertad. El traslado de la Comisaría de la Familia fue iniciado en los primeros meses del año por el Intendente ante la Secretaria de Estado…

25N: ”VIVAS, LIBRES, CON TECHO Y AUTONOMÍA NOS QUEREMOS”
Se inaugura hoy en Villa Regina el mural impulsado por el Consejo Local de las Mujeres ubicado en Av. Cipolleti esquina Yapeyú Norte con referencia al Día Internacional de Lucha para la Erradicación de las Violencias contra las Mujeres. El mural fue cedido en resarcimiento por el que fuera tapado en zona céntrica en un…

ACOMODO: El hermano de Adorni fue designado presidente del Instituto de retiros y pensiones militares
La designación de Francisco Jorge Adorni se realizó tras la renuncia de Betina Betsabé Surballe.

En una nueva muestra de «acomodo político», el ministro de Defensa, Luis Petri, designó al contador público Francisco Jorge Adorni como nuevo presidente del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAFPRPM), en reemplazo de la contadora Betina Betsabé Surballe, quien presentó su renuncia días atrás.
La medida fue oficializada hoy mediante la Resolución 543/2025 del Ministerio de Defensa, publicada en el Boletín Oficial. En el texto se aceptó la dimisión de Surballe, que hasta el 11 de junio se desempeñaba como directora representante del Ministerio en el Directorio del Instituto y titular del mismo, cargo para el cual había sido designada en noviembre del año pasado.
Adorni asumirá en su lugar a partir de la misma fecha, con mandato por dos años. Se trata del hermano del Vocero y candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adroni.