La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, factor clave en el éxodo de médicos.
Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable
«Nunca en mis 20 años de vida, y lo dice también mucha gente que fundó el hospital, nunca vimos que se cerrara una sala de cuidados intermedios por la falta de personal para atender a sus pacientes» señalaba en estas horas el jefe de clínicas de cuidados intermedios del Hospital Garrahan, Pablo Puccar. Y es que la situación que viene atravesando el sector de Salud en la Argentina es desesperante, fruto del desfinanciamiento llevado adelante por el gobierno de Milei y que tiene su brazo armado en la «Número Dos» de la cartera de Salud, María Cecilia Loccisano.
Precisamente fue esta funcionaria quien, hace minutos, salió a contestarle a Lilita Carrió, quien calificó el recorte de recursos para el Hospital Garrahan como un «escándalo moral».
«No vamos a permitir que psicopatees a la gente como hiciste durante el gobierno de Mauricio Macri», le respondió Loccisano a Carrió desde sus redes sociales, manejando cifras y números a antojo y hablando de incomprobables «ñoquis» en un hospital que es el emblema de la Salud en la Argentina y Latinoamérica y que Milei logró que no funcione.
Sí, Lilita. Es un escándalo que haya 953 burócratas en el Garrahan y solo 478 médicos de planta. Y que los sueldos de los administrativos superen al presupuesto de todo el cuerpo médico.
Por eso estamos poniendo el hospital en orden, para que la salud de los chicos y el… https://t.co/zZB1a31oaH
Más de lo mismo que se viene viendo en la última década, Loccisano es una «ex funcionaria» PRO del Gobierno de la Ciudad y que hizo su carrera de la mano de su esposo Jorge Triaca, cuando éste jugaba al Nepotismo durante la gestión de Mauricio Macri donde fue un pésimo Ministro de Trabajo, pero cuyos familiares trabajaban para el Estado.
En este entonces Loccisano parecía no tener problema con los «puestos» que ahora le molestan tanto. Claro, ella misma fue designada Subsecretaria de Coordinación Administrativa del Ministerio de Salud de la Nación en noviembre de 2016, cuando su esposo era ministro. En medio de un escándalo tuvo que renunciar poco tiempo después.
Ahora, de la mano de La Libertad Avanza de Milei, viene a completar el «trabajo sucio» que empezó su entonces esposo con Macri.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa que comienza la preinscripción para el ‘Nivel 2: Bartender Avanzado’ del programa de capacitaciones ‘Sabores del Valle’. La información está disponible en la página web de la Municipalidad sección APRENDER en el siguiente link: https://aprender.villaregina.gob.ar/courses/sabores-del-valle-cocteleria-y-bartender/ La presente edición tiene una duración de 2 meses…
El Consejo de la Magistratura de la Nación pondrá en marcha la modernización del sistema de gestión judicial del Poder Judicial de la Nación que permitirá incorporar videos y transcripciones dentro de las causas judiciales.
La reforma permitirá mejoras frente a la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal que prevé poner en marcha el sistema acusatorio prevaleciendo las audiencias orales y dejando atrás los viejos expedientes escritos que acumulaban cientos y cientos de fojas en cada causa.
“La iniciativa encuadra en el plan de modernización que incluye la digitalización de procesos, el fortalecimiento de la infraestructura y la mejora de los recursos informáticos del sistema judicial”, dijeron desde el Consejo de la Magistratura.
Además, señalaron que esta actualización se nutre de los lineamientos y propuestas elevadas por el presidente de la Corte y el Consejo, Horacio Rosatti, y miembros del organismo: los jueces Agustina Díaz Cordero, Diego Barroetevaña, Alejandra Provítola, Alberto Lugones; los abogados Jimena De la Torre, María Fernanda Vázquez, Alberto Maques y Cesar Grau; los académicos Hugo Galderisi y Guillermo Tamarit; los legisladores Luis Juez, Álvaro González, Roxana Reyes, Eduardo Vischi, Vanesa Siley, Rodolfo Tailhade, Mariano Recalde, María Inés Pilatti Vergara; y el representante del Poder Ejecutivo Sebastián Amerio.
El sistema acusatorio que establece el Código Procesal Penal Federal (2019) ya está operativo en varias jurisdicciones de la justicia federal. Fue instaurado en 2019 en la jurisdicción federal de Salta (que comprende la provincia de Jujuy) y su implementación se reactivó en 2024 en las jurisdicciones federales de Rosario, Mendoza, General Roca y Comodoro Rivadavia. En abril de este año se inició en la jurisdicción federal de Mar del Plata y el 11 de agosto está previsto que entre en funcionamiento en los tribunales federales criminales y correccionales y penal económico con asiento en la Ciudad de Buenos Aires, explicaron desde el Consejo.
El LEX 100 es el sistema de gestión judicial a través del cual se tramitan las causas en el ámbito del Poder Judicial de la Nación (PJN) y desde allí se permite el acceso y la visualización de los expedientes judiciales para los operadores judiciales.
La reforma permitirá guardar y ver desde el mismo ecosistema, archivos de audio-video (por caso de las audiencias judiciales), sin la necesidad de descargarlos o usar otra aplicación, como sucede actualmente y será de suma importancia en las audiencias orales.
Actualmente el sistema sólo está preparado para mostrar archivos PDF en formato de resoluciones o escritos que suben los litigantes. Por ello constituye una novedad la herramienta en la que se está trabajando, en tanto permitirá guardar y ver desde el mismo ecosistema, archivos de audio-video (por caso de las audiencias judiciales), sin la necesidad de descargarlos o usar otra aplicación, como sucede actualmente y será de suma importancia en las audiencias orales.
Sesión del Consejo de la Magistratura
La tarea para desarrollar y adaptar esta herramienta informática al sistema LEX 100 está siendo encarado dentro del Consejo de la Magistratura de la Nación por el área de Desarrollo a cargo de Francisco Perrone, que a su vez dependen de la Dirección General de Tecnología liderada, por Hernán Rondinella. Se trata del mismo sector que desarrolló un sistema de consultas básicas en el Poder Judicial a través de inteligencia artificial que se estrenó la semana pasada, y que se encuentra explorando diversos proyectos con la misma tecnología orientados al litigante y los empleados judiciales.
Estas modificaciones de la primera etapa quedarán implementadas en agosto próximo, indicaron fuentes judiciales mientras que una segunda ronda de actualizaciones buscará incorporar inteligencia artificial para la transcripción de esos contenidos audiovisuales.
Tal como consta en la resolución que puso en vigencia la creación del asistente virtual de inteligencia artificial, “la incorporación de nuevas tecnologías al ámbito judicial resulta un elemento esencial a los fines de asegurar un ‘eficaz servicio de justicia’, conforme lo previsto en el inciso 6 del artículo 114 de la Constitucional, por su capacidad de transformar y mejorar los servicios ofrecidos por el Poder Judicial de la Nación a la ciudadanía en general y hacia adentro de su organización”.
La Municipalidad de Villa Regina, a través del trabajo conjunto de diferentes áreas, invita a disfrutar de las actividades que se realizarán mañana en la Isla 58 para recibir la primavera y festejar el día del estudiante. Será a partir de las 15 horas en el escenario ubicado frente a la Escuela de Canotaje con…
El programa Pro Huerta que la Municipalidad de Villa Regina lleva adelante junto al INTA permite que unas 600 familias puedan producir sus propios alimentos, garantizando el autoabastecimiento y una alimentación saludable. Viviana Aedo está a cargo de la implementación del programa a nivel municipal y explicó que “en Villa Regina venimos trabajando desde 1992,…
Tres semanas de paro en 57 universidades públicas del país, el reclamo salarial y presupuestario ya no es reclamo, sino exigencia, lucha. El 30 de agosto habrá una marcha hasta las puertas del ministerio de educación en capital, y se acompañará con movilizaciones en distintos puntos del país con la intención de visibilizar los reclamos…
La Municipalidad de Villa Regina, junto al Consejo de las Personas con Discapacidad, definieron en conjunto el cierre de todas las Colonias de Vacaciones. El evento se desarrollará el 11 de febrero de 14 a 17 horas en el Albergue Municipal del Balneario de la Isla 58. Cabe destacar que dicho encuentro contará con la…