Manifiestan su apoyo a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable
Familiares y organizaciones no gubernamentales vinculadas al ámbito de la discapacidad se congregaron esta mañana frente al Congreso, para manifestar su apoyo a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El sector atraviesa una crisis sin precedentes, que vive ahora su peor momento tras los recientes ajustes económicos del gobierno de Milei que han colocado a las personas con discapacidad en una situación límite.
Tanto las familias como los profesionales que trabajan en este ámbito enfrentan múltiples obstáculos, entre ellos la cancelación masiva de prestaciones y coberturas en todo el país.
Además de los bajos honorarios de los especialistas que brindan atención a personas con discapacidad, también se reclama por retrasos de varios meses en los pagos. Esta situación generó un profundo malestar en la comunidad afectada, que denuncia un abandono sistemático por parte del Estado al que el gobierno de Milei ha decidido destruir con la gente adentro.
Esto está pasando ahora. Familiares de personas con discapacidad protestan contra Milei cortando la calle en Congreso. Rivadavia cortada, a las 13hs se suman los residentes del Garrahanpic.twitter.com/A3fwncYwjQ
— Arrepentidos de Milei (@ArrepentidosLLA) May 29, 2025
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina acerca las propuestas para disfrutar de la última semana de vacaciones. *’Coloreando mi ciudad’ especial ‘Soy turista’: viernes 23 a las 15 horas en la Oficina de Turismo. Destinado a niños y niñas, la actividad incluye un recorrido por el Paseo del Arroyo, con interpretación…
En Día del Planeta Sin Bolsas de Plásticos les presentamos una solución desarrollada hace tiempo para “no tener el problema de las bolsas de plástico”.
Con mucho éxito se llevó a cabo el ‘Coloreando mi ciudad’ en el barrio Villa Alberdi. La actividad convocó a niños y niñas de entre 8 a 12 años que disfrutaron de una caminata guiada por la plaza del barrio recibieron información sobre la Era de los Gigantes y terminaron dibujando lo aprendido. La actividad…
El jueves 28 del corriente a las 10 hs, en el Galpón de las Artes, se llevará a cabo la conferencia de prensa sobre el libro “En el Andén”, de Silvia Montoto. A través de historias de la vida misma, que, desde la ficción, y con personajes esencialmente humanos, dejan al desnudo sus pasiones. Silvia…
Los intendentes del axelismo en la Sexta (sur bonaerense) preparan para mediados de junio un acto lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) a escala seccional.
La actividad responde a la dinámica de mostrar hacia la interna del peronismo un armado voluminoso en las distintas regiones de la provincia, proceso que empezará a replicarse en las secciones luego del plenario provincial en el camping de UPCN en La Plata, el sábado 31.
Este jueves, seis de los siete intendentes del MDF tuvieron una reunión política en Laprida, donde horas antes acompañaron a Kicillof en la entrega de escrituras y patrulleros a la comuna que administra Alfredo Fisher.
“La idea es ir dándole a Axel sustentabilidad política en la Sexta sección”, dijo a LPO uno de los intendentes, que adelantó que el acto de lanzamiento seccional del MDF en la Sexta -con lugar a definir, pero posiblemente en Coronel Suárez- también incluirá a organizaciones sociales y gremiales.
Con la novedad del desdoblamiento, en esta elección los intendentes buscan mayor incidencia en el armado de la lista seccional, analizando que la gravitación en esa boleta de dos cuerpos estará en la lista local.
Los intendentes del MDF acompañaron este jueves a Kicillof en Laprida.
El grupo de intendentes del axelismo en la Sexta lo integran Alfredo Fisher (Laprida), Rodrigo Aristimuño (Punta Alta), Ariel Succurro (Salliqueló), Ricardo Moccero (Coronel Suárez), Alejandro Acerbo (Daireaux), José Nobre Ferreira (Guaminí) y Julio Marini (Marcos Juárez).
En esa mesa hay quienes abiertamente rechazan al camporismo y quieren romper. “Máximo siempre ha tratado de ningunearlo a Kicillof. La unidad con La Cámpora no sirve porque ponen siempre los candidatos que ellos quieren”, dijo Moccero a El Ágora.
En la Sexta, se renuevan 11 bancas en Diputados, de las cuales el peronismo pone cuatro en juego, pero ninguna de ellas tributa a intendentes del MDF que, a diferencia de lo sucedido en 2021, pretenden tener incidencia en el armado de la lista seccional.
La unidad con La Cámpora no sirve porque ponen siempre los candidatos que ellos quieren
Ese ahí donde se concentra la bronca con La Cámpora. “No concentran el apoyo mayoritario de nuestras comunidades, al contrario, pero se quedaban con los lugares de las listas porque eran los amigos de los que manejaban la lapicera”, se quejó otro intendente consultado.
Incluso, hay quienes creen que es muy posible que si hay ruptura, el MDF logrará imponerse “en todo el interior bonaerense”, ya que analizan que, ahí, “La Cámpora está muy mal vista”. Aunque las dudas surgen sobre lo que pueda suceder en el Conurbano.
Pero no todos los intendentes del MDF tienen una postura extrema y apelan a hacer valer el peso político del gobernador sin la necesidad de ruptura con Máximo y Cristina Kirchner. “Hay que encontrar los mecanismos de unidad”, dijo uno de los jefes comunales.
Es que, particularmente en esta sección, el kirchnerismo gobierna el municipio que concentra el 40 por ciento de todo el padrón de la Sexta, Bahía Blanca, donde Federico Susbielles logró imponerse en 2023 bajo un escenario de tercios.
También a partir de una foto similar, en Tres Arroyos -el tercer distrito en términos de electorado de la sección- alcanzó la intendencia el massista Pablo Garate.
En la órbita del MDF, además de los siete intendentes, se paran los senadores Marcelo Feliu (con armado en Bahía) y Ayelén Durán, alineada al espacio del Cuervo Larroque que en la sección maneja Gabriel Godoy.
Quienes analizan la sección por fuera de las tensiones internas, ven que, de un lado y otro, nadie saldría ganando al jugar separados.
De noche, en el patio de mi hogar, con celular en mano, abro facebook y leo una reflexión de un amigo de Valcheta que dice: “Quiero volver a sonreír y ver rostros alegres por la calle. Quiero sentir olor a asado los fines de semana en casas de los vecinos. Quiero sentir que este país…