El piloto argentino Franco Colapinto obtuvo el puesto 14 en la clasificación para el Gran Premio de Austria de Fórmula 1, mientras que Lando Norris con McLaren obtuvo el mejor tiempo. Durante este sábado se llevó a cabo la tercera tanda de entrenamientos y luego la qualy que mostró al Alpine de Colapinto en el puesto 15 en la primera sección, que le permitió pasar a la segunda tanda y llegar al 14° lugar.
En la última tanda de clasificación, Norris obtuvo un récord para el fin de semana y se llevó la pole, mientras que Charles Leclerc sorprendió con su Ferrari y el segundo puesto para la carrera de este domingo.
Mientras tando, el puntero del campeonato Oscar Piastri largará tercero junto a la otra Ferrari de Lewis Hamilton.
El argentino Franco Colapinto participó de la primera práctica libre del Gran Premio de Fórmula 1 de Austria y quedó a 700 centésimas del mejor tiempo. En el marco de una serie de pruebas aerodinámicas y de ajustes en el Alpine, el piloto nacional fue mejorando sus tiempos en el transcurso de la hora de […]…
Una noche de tensión se vivió este viernes en Neuquén capital, cuando un violento robo a mano armada desencadenó una intensa persecución policial que finalizó con dos personas detenidas y un vehículo robado recuperado. Todo comenzó alrededor de las 21, en la esquina de Puelman y Monte Hermoso, en el barrio Confluencia.
Un vecino que se movilizaba en una moto tipo enduro se acercó a la Comisaría 19 para denunciar que cinco hombres ingresaron a su vivienda, lo amenazaron con armas de fuego y le robaron dinero y un Volkswagen Bora. La víctima no pudo precisar el monto sustraído pero brindó información clave sobre los autores y un vehículo Toyota Corolla blanco en el que escaparon algunos de ellos.
A partir de la denuncia, todas las unidades policiales fueron alertadas, y un móvil localizó al Toyota Corolla, que tenía pedido de secuestro desde junio y había sido robado en jurisdicción de la Comisaría 16. Según explicó el comisario inspector Agustín Galeano, el vehículo tenía la patente cambiada para evitar su detección y ya había sido visto en otros hechos delictivos recientes.
La persecución se inició en Confluencia y se extendió por distintas calles del Alto neuquino, incluso en contramano. Los sospechosos abandonaron el auto en Almirante Brown y Antártida Argentina, simulando haberlo estacionado en una cochera, e intentaron escapar a pie. Sin embargo, fueron capturados a pocos metros por efectivos de la Comisaría 19.
Ambos detenidos son neuquinos y tienen entre 30 y 44 años. Fueron trasladados a la Comisaría 16, donde quedaron alojados a la espera de la resolución judicial. Galeano destacó la coordinación entre distintas unidades, como la Comisaría Segunda, la Primera, el Centro de Monitoreo Urbano y la División Antinarcóticos, para lograr el resultado sin que hubiera efectivos lesionados.
El vehículo aún no fue requisado, pero se emitieron órdenes para peritar tanto el auto como a los sospechosos, ya que se presume que podrían haber elementos robados en el interior, según declaró la víctima.
Una espectacular persecución policial se desató en la Ruta 22 cuando un ladrón de motos intentó escapar a toda velocidad circulando a contramano para evitar ser atrapado. El sujeto, que huía desde Allen hacia Cipolletti en una CF300 robada, se topó con un control policial en la Isla Jordán, evadió a los agentes y aceleró con dirección a los puentes carreteros….
“Todo se desencadenó a partir de las 5:45 aproximadamente, en la esquina de Manuel Rodríguez y Antártida Argentina, justo frente a la comisaría. Tuvimos un abuso de arma, donde resultaron lesionados un femenino de 49 años y un masculino de 21”, relató Rodríguez al periodista Juan Berón en el móvil de la radio.
El lugar donde comenzó la persecución. Foto: Google Maps
Según los primeros datos aportados por las víctimas, los agresores se movilizaban en una motocicleta tipo enduro color blanca. Tras efectuar los disparos, huyeron por calle Antártida Argentina hacia el oeste. “En calle Quilca y Huilén, estas personas colisionan contra un Volkswagen Bora negro. Producto del choque, mediante amenazas, le exigen a la conductora que los traslade”, explicó el comisario.
El accionar fue advertido por personal de monitoreo urbano, que alertó a la Policía. “En calle Lagos del Sur y Novella, personal policial intercepta el vehículo. La conductora pedía auxilio y el personal se percata que en el asiento trasero iban un masculino y una femenina, quienes serían los autores del hecho”, señaló Rodríguez.
El Volkswagen Bora involucrado en el hecho fue secuestrado. Foto: Juan Berón
Al momento de la reducción, se detectó que el hombre transportaba “una bolsa con una sustancia tipo polvorienta blanca, aparentemente clorhidrato de cocaína”. En tanto, a la mujer se le halló “un revólver plateado con cachas de madera”.
Ambos fueron demorados, aunque la mujer fue trasladada al hospital Castro Rendón debido a lesiones sufridas en el accidente. El hombre quedó alojado en la Comisaría Tercera.
El Volkswagen Bora fue secuestrado por orden judicial, al igual que la motocicleta, la cual presentaba un pedido de secuestro activo desde el 19 de abril, solicitado por la Comisaría 16. Sobre la conductora del vehículo, el comisario detalló que “estaba en estado de shock y fue derivada a fiscalía para brindar su testimonio”. La causa continúa bajo investigación.
Emiliano Castillo, hermano de Facundo Castillo, asesinado el 19 diciembre de 2021 en Cipolletti, expresó su preocupación por el posible beneficio de prisión domiciliaria para Ramiro Gutiérrez, condenado por el crimen. En diálogo con AM Cumbre 1400, denunció la lentitud de la justicia y el temor de que la familia del homicida, vinculada a actividades delictivas, utilice su influencia para obtener ventajas procesales…
Desde la asunción de Javier Milei, el mercado laboral argentino experimentó una caída marcada en el empleo formal, con una pérdida cercana a los 200.000 puestos registrados en distintos sectores. Mientras tanto, aumentaron las inscripciones al monotributo, reflejando un giro hacia formas más precarias de empleo independiente.
Según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en los primeros 16 meses de gestión libertaria se registró una baja de más de 115.000 empleos en el sector privado, y retrocesos significativos en el empleo público y en el trabajo doméstico. Sumando estas tres categorías, el país perdió casi 196.000 trabajadores registrados desde noviembre de 2023 a marzo de 2025.
El único segmento que mostró un crecimiento fue el de los trabajadores independientes registrados como monotributistas, que aumentaron en casi 75.000 personas durante ese período. Este incremento parece responder, en parte, a la necesidad de quienes perdieron empleos formales de sostener alguna forma de ingreso, aunque bajo esquemas más inestables y con menos protección laboral.
Expertos del Instituto de Estudios y Formación de la CTA advierten que tanto el empleo privado como el público se encuentran en niveles mínimos de los últimos dos años, y que el rebote de actividad no logro traducirse en generación de nuevos puestos. Con salarios que no logran sostenerse y un mercado laboral que no reacciona, el panorama continúa siendo incierto para millones de trabajadores argentinos.
En Argentina, durante el primer año de gobierno de Javier Milei, se perdieron cerca de 185.000 empleos formales, según datos oficiales de la Secretaría de Trabajo. Esta reducción se dio en el contexto de un ajuste económico que incluyó la desaparición de la obra pública y la retracción del sector estatal….
Características físicas de la adolescente, contextura delgada, altura 1,65 mts, tez trigueña, ojos marrones; cabellos: largos ondulados. La ultima vez que la vieron a la joven vestía una campera marrón, pullover negro, pantalón de jeans verde, zapatillas y mochila negra.
Ante cualquier información comunicarse con la Fiscalía Única de San Martin de los Andes o la Comisaria de la Mujer, Niñez y Adolescencia SMA. Teléfono: (299) 4087622.
Un joven de 25 años perdió la vida y otras seis personas recibieron heridas en un violento choque de frente entre dos vehículos en la madrugada de este lunes, en el sector de la curva de Pío Protto, en el acceso a San Martín de los Andes. De acuerdo con la información proporcionada por el […]…
El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, enviará a la legislatura provincial un proyecto para el cobro de peaje a los camiones extranjeros que circulen por la Ruta 40. A través de una publicación en redes sociales, el mandatario señaló que solicitó también al gobierno nacional el traspaso de fondos para realizar las reparaciones en esa ruta.
“Vamos a enviar un proyecto de ley para que la Legislatura autorice a Chubut a cobrar una tasa de mantenimiento a los camiones extranjeros que utilizan esa ruta todos los días y son, en gran parte, responsables de su desgaste”, afirmó en el comunicado compartido en su perfil de Instagram.
«VAMOS A COBRARLES A LOS CAMIONES EXTRANJEROS POR EL USO DE LA RUTA 40: Hace una semana le solicitamos al Gobierno Nacional que incluya el traspaso de la obra de reparación de la Ruta Nacional 40 al convenio de compensación de deuda, para poder reparar con fondos propios una de las vías más transitadas y deterioradas de la provincia. Ahora, vamos a enviar un proyecto de ley para que la Legislatura autorice a Chubut a cobrar una tasa de mantenimiento a los camiones extranjeros que utilizan esa ruta todos los días y son, en gran parte, responsables de su desgaste. La Ruta 40 no puede seguir siendo un riesgo para miles de familias que la transitan todas las semanas. Por eso, decidimos hacernos cargo de una obra que es clave para la seguridad vial, el turismo y la producción; y vamos a establecer un esquema justo, en el que quienes más la utilizan también contribuyan a su mantenimiento. Porque gobernar es actuar con firmeza y cuidar lo que es de todos”, señaló Torres en su publicación.
La publicación en redes sociales que realizó el gobernador chubutense.
Sobre el convenio de compensación de deuda que permitirá a Chubut realizar obras a cambio de compromisos que provincia tiene con Nación, afirmó: “Hace una semana le solicitamos al Gobierno Nacional que incluya el traspaso de la obra de reparación de la Ruta Nacional 40 al convenio de compensación de deuda, para poder reparar con fondos propios una de las vías más transitadas y deterioradas de la provincia”.
En la misma línea, señaló: “La Ruta 40 no puede seguir siendo un riesgo para miles de familias que la transitan todas las semanas. Por eso, decidimos hacernos cargo de una obra que es clave para la seguridad vial, el turismo y la producción; y vamos a establecer un esquema justo, en el que quienes más la utilizan también contribuyan a su mantenimiento. Porque gobernar es actuar con firmeza y cuidar lo que es de todos”.
“No vamos a tolerar más privilegios”: Torres cuestionó el «auto aumento» de los jueces y los sueldos millonarios del Senado.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, cuestionó a YPF porque “se quiere ir como si nada” de la provincia y advirtió que de concretarse el plan de restitución de áreas de explotación de petróleo convencional, su administración exigirá a la compañía con mayoría estatal “el pago de 100 años de pasivo ambiental”….
La dirección de Vialidad de la Provincia del Neuquénbrindó el último informe sobre el estado de todas las rutas y pasos internacionales que unen a la provincia con el vecino país de Chile. La información recolectada en toda la provincia del Neuquén a las 18 de ayer jueves 19 de junio incluye rutas con nieve, sectores con hielo y trabajos de mantenimiento y pavimentación.
De acuerdo con la advertencia realizada en el pronóstico del tiempo publicado por Alerta Digital, durante el inicio de la jornada de este viernes se registran nevadas en toda la zona cordillerana neuquina, desde el centro-norte hacia el sur. Las precipitaciones han complicado la transitabilidad en algunas de las rutas de la zona, por lo […]…