Toto Caputo le pidió a los bancos que lunes, martes y miércoles no paguen importaciones. El ministro de Economía le dijo a los banqueros que es clave para la consolidación del nuevo sistema de flotación entre bandas y cepo liberado que la primer semana arranque tranquila.
Como el jueves empieza Semana Santa y no habrá actividad bancaria, Caputo apuesta así a navegar los primeros siete días del nuevo esquema cambiario en relativa calma.
El sistema de bandas impuesto por el FMI obliga al Gobierno a bancarse de brazos cruzados mientras el dólar fluctúe entre los 1000 y los 1400 pesos. Una volatilidad tremenda (40 por ciento) en el valor del peso que conociendo el comportamiento argentino es posible que empuje a los formadores de precios a remarcar sobre el techo de la banda.
Es por eso, que según comentan en el mercado el ministro apuesta a mediano plazo a anclar el dólar en torno a los 1300 y a lo sumo en algunas jornadas bajarlo a 1200 para castigar a algunos que considera que le jugaron mal.
Se supone que ahora los importadores pueden acceder directo y sin límites al dólar oficial, lo mismo que todos los ciudadanos que estén bancarizados.
El tema es que con las nuevas reglas de juego acordadas con el FMI, el Banco Central sólo puede intervenir al interior de la banda para comprar reservas, no para vender y bajar la cotización del dólar, que es lo que le gusta hacer a Caputo.
Se supone que ahora los importadores pueden acceder directo y sin restricciones al dólar oficial, lo mismo que todos los ciudadanos que estén bancarizados. El Banco Central por ahora sólo le puso un límite de 100 dólares mensuales a los coleros, es decir a las personas que hacen la fila en el banco para comprar dólares con efectivo.
Caputo tiene ahora un respaldo importante con los USD 15 mil millones que le va a girar el FMI, pero la voracidad de los argentinos por el dólar es inagotable como se vio este viernes cuando el Gobierno permitió a algunos afortunados que compraran 400 millones de dólares de reservas a 1096 pesos el dólar, justo antes de cerrar la jornada.
Mientras Javier Milei no para de agitar su repulsión por el Estado, La Libertad Avanza hace campaña en el Conurbano utilizando los móviles y material del Pami, Anses, Renaper y el Ministerio de Trabajo, en una utilización política descarada de los recursos del Estado, que recuerda a las famosas “pecheras” de La Cámpora.
“Del 21 al 25 de abril estamos coordinando operativos territoriales con Anses, Pami y Subsecretaria de Trabajo. La idea es llevar las herramientas del Estado a los vecinos de Ramos Mejía. Dentro del operativo tenemos al Pami, la obra social mas grande a nivel nacional, que se ocupa de mejorarle la calidad de vida a los jubilados”, anuncia un militante libertario junto a un móvil oficial de la Anses y con un cartel de La Libertad Avanza.
Los coordinadores de la campaña bonaerense de La Libertad Avanza son los karinistas Lule Menem y Sebastián Pareja, que vienen chocando con Santiago Caputo porque le arrebataron al asesor el control del Pami y la Anses para hacer precisamente esto: coparlos con los militantes libertarios y ponerlos al servicio de la campaña. Enfrentan además acusaciones de venta de candidaturas, un viejo estigma libertario.
El Pami supuestamente depende del ministro de Salud, Mario Lugones, padre de Rodrigo Lugones, socio de Santiago Caputo. Pero hasta ahora el ministro no ha dicho nada de la utilización política de la obra social de los jubilados, que enfrenta además una crisis severa y demora meses en entregar los remedios a los jubilados.
“El Estado es una interferencia. Cuanta más presencia del Estado, menos podemos trabajar en nuestros planes”, dijo Milei este jueves en A24, cuando apareció en medio de una entrevista a su “mentor”, el español Jesús Huerta de Soto, que definió al Estado como “El maligno”, retomando la caracterización que usaba Milei para referirse al Papa Francisco.
Del 21 al 25 de abril estamos coordinando operativos territoriales con Anses, Pami y Subsecretaria de Trabajo. La idea es llevar las herramientas del Estado a los vecinos de Ramos Mejía. Dentro del operativo tenemos al Pami, la obra social mas grande a nivel nacional, que se ocupa de mejorarle la calidad de vida a los jubilados.
Esta cosmovisión libertaria no parece afectar al peronista Pareja que no le tiembla el puso a la hora de usar el Estado para la campaña. El armador de Karina en la provincia, puso a disposición de los coordinadores libertarios del Conurbano los organismos nacionales para que los usen para acercarse a los vecinos, práctica que la oposición al kirchnerismo siempre le cuestionó a La Cámpora.
Con riffs metaleros de fondo, un militante libertario no identificado, con gafas oscuras e indumentaria a tono, convoca en uno de los videos que circularon en las últimas horas: “La idea es llevar las herramientas del Estado hacia los vecinos de Ramos Mejía. Estamos en Medrano, esquina Suipacha de 9 horas hasta las 13 horas. Acercate”, invita.
La práctica se repite en otros municipios. Esta semana, se vieron militantes libertarios con banners de La Libertad Avanza y de los organismos oficiales en Escobar, Barrio Korea (San Martín), Villa Centenario (Lomas), Dock Sud (Avellaneda), Quilmes Oeste, Los Polvorines, Valentín Alsina, entre otros puntos del Conurbano.
En Escobar, esta semana se realizó un operativo conjunto del Pami, Anses, Renaper y Ministerio de Trabajo en el barrio de Maquinista Savio. El escritorio de atención para trámites estaba flanqueado por banners de Pami y de La Libertad Avanza, con pancarta del coordinador local Eduardo Luis Gianfrancesco, pulgar arriba junto a Milei.
La explícita maniobra proselitista de los operativos, que en algunos casos llegaron al ridículo de incluir banners de campaña de dirigentes libertarios locales, presentes en los operativos, indignaron a no pocos vecinos.
Esto se vio en Escobar, donde esta semana se realizó un operativo de los cuatro organismos nacionales mencionados en el barrio de Maquinista Savio. Ahí, el escritorio de atención para trámites estaba flanqueado por banners de Pami y de La Libertad Avanza, con foto del coordinador local Eduardo Luis Gianfrancesco, pulgar arriba junto a Milei.
Según explicaron a LPO fuentes libertarias, a medida que se acerquen las elecciones legislativas, la intención es profundizar estos operativos. Para Mayo, el objetivo que le trazó Pareja a los coordinadores libertarios es hacer de mínima dos operativos por mes en distintos barrios o ciudades de cada municipio.
Con el desdoblamiento que lleva la elección bonaerense a estrategias seccionales, la principal preocupación del armado libertario es el alto nivel de desconocimiento de la mayoría de sus referentes locales, por eso ven en los organismos nacionales una llave para reforzar la exposición de sus potenciales candidatos.
Todo eso mientras Milei no oculta su desprecio hacia el Estado, que tuvo un pico este jueves mientras compartía actividades con Huerta de Soto, que define al Estado de innecesario, inmoral, adoctrinador, opresor y adictivo. “Mucho más difícil que sacar a un hijo de la drogadicción es sacar a una ciudadanía corrompida por el estatismo”, dijo este español.
El viernes 25 comenzó el curso ‘Alfabetización Digital’ destinado al Consejo Local de Discapacidad local. Desde la Dirección de Recursos Humanos de la Municipalidad de Villa Regina, a través de Punto Digital, se informó que “este programa de inclusión digital busca brindar herramientas en la introducción a los conceptos básicos y fundamentales de la informática,…
Se viene la navidad y el fin de año y en esta fecha es más común aún el uso y abuso de la pirotecnia. Sin embargo, se puede celebrar con felicidad, música y sin ruidos molestos que perjudiquen a los demás. Ya a esta altura es sabido que las mascotas sufren, se asustan, se pierden…
El Intendente Marcelo Orazi participó en la noche del viernes de la cuarta edición de la Fiesta de la Inclusión organizada por el Consejo Local para las Personas con Discapacidad. El evento tuvo lugar en el minianfiteatro del Militante y fue la ocasión para reafirmar el compromiso de la gestión municipal para trabajar por una…
La señalada como flamante «primera dama» y su pasado.
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable
«Rosmery» es la nueva tendencia tras trascender un posible vínculo amoroso entre Milei y esta «asesora de imagen». Pero, aunque su nombre pueda parecer novedoso, no es nueva su cercanía con la política, aunque no siempre del mismo lado.
Ros Mery Maturana Larach, tal su nombre completo, es una extranjera que hace tiempo reside en la Argentina. Está vinculada a la Fundación Al Fajr, donde es docente y brinda cursos de «imagen personal». La Fundación en cuestión se encarga de «difundir valores éticos, morales y educativos para que ninguna persona deje de formarse y superarse en la vida».
Fajr es el nombre de la primera oración del día en el Islam, que se realiza antes del amanecer.
Rosmery se presenta en sus redes como «asesora en imagen política y oratoria», afirma haber estudiado Ciencias de la comunicación en la Universidad JF Kennedy y señala que, desde que Milei se separó de Yuyito, está feliz.
No es nueva en sus vínculos con la política. En el pasado supo militar para el Frente Renovador en 3 de Febrero acompañando a Martín Jofre.
Es más. Era una ferviente militante antiliberal, como se nota en sus redes.
Y ese fervor tenía su recompensa. Tanto que en 2015 consiguió un puesto en el Senado de la Nación, para desempeñar tareas en el Centro de Capacitación Superior.
Ahora, campera de cuero mediante, está cerca de conseguir otro puestito…
La Secretaría de Obras y Servicios informa que se están colocando divisores sobre calle Cipolletti esquina Villarino por lo que se solicita transitar con precaución mientras se desarrollen los trabajos. Difunde esta nota