Santiago se impuso a Pareja en el armado universitario y posicionó a su sello en Bahía Blanca y La Plata

Santiago se impuso a Pareja en el armado universitario y posicionó a su sello en Bahía Blanca y La Plata

 

Universitarios de La Libertad Avanza (ULLA), el sello que Las Fuerzas del Cielo promueven en ese ámbito, sorprendió en las recientes elecciones de la Universidad Nacional del Sur (UNS) en Bahía Blanca con un tercer puesto que le permitió meter cuatro asientos en la asamblea universitaria.

De ese dato toman nota en la interna libertaria, donde Santiago Caputo, que viene golpeado en la pelea de poder con Karina Milei tras los cambios en el gabinete, logró consolidar su sello universitario, poniendo al borde de la extinción a «Crear más Libertad», la agrupación universitaria promovida por Sebastián Pareja.

En Bahía Blanca se trató de la primera participación formal de ULLA, luego de la escandalosa lista que en 2024 impulsó Pareja en la UNS y que llevó como candidatos a dos violadores, entre ellos el «Monstruo de Dorrego», condenado a 40 años de prisión por haber violado y prendido fuego a una nena de 10 años.

Ahora con el control de Las Fuerzas del Cielo, que en Bahía lidera el concejal electo Felipe Ferrandez, los libertarios de ULLA celebraron un tercer lugar que les permite representación asamblearia, relegando a agrupaciones de trayectoria universitaria como Franja Morada.

Ese resultado se suma a lo que sucedió días atrás en las elecciones estudiantiles de la Universidad Nacional de La Plata, donde ULLA quedó muy lejos de la pelea por los centros de estudiantes pero consiguió desplazar a Crear más Libertad como espacio de referencia libertaria.

 Crear + Libertad, en La Plata, solo se presentó en la Facultad de Humanidades y apenas para las elecciones de claustro, no para el Centro de Estudiantes. Ahí, sacó 126

El año pasado se había dado una fuerte disputa en La Plata entre ULLA y Crear en la única facultad donde se habían presentado los libertarios, Económicas, donde apenas sacaron 500 votos entre las dos listas.

Ahora, ULLA fue el sello libertario que, prácticamente, monopolizó la presencia libertaria en cinco facultades, cosechando más de 1.500 votos entre todas.

Crear más Libertad, en tanto, solo se presentó en la Facultad de Humanidades y apenas para las elecciones de claustro, no para el Centro de Estudiantes. Ahí, sacó 126, muy lejos de los 2.200 de La Jauretche, la lista ganadora en esa facultad.

@ULLA_UNS acaba de hacer historia en la UNS, quedando como la TERCERA FUERZA, siendo la primera vez que participamos de elecciones. Una vez más, Bahía Blanca demuestra ser bastión liberal. FELICITACIONES A MIS AMIGOS Y CANDIDATOS ELECTOS : @DonasPerronex @FacundoMenecoz1pic.twitter.com/FaVmBozk1b

— Felipe Ferrandez (@FelipeFerrandes) November 13, 2025

Antes, Crear también venía de intrascendentes elecciones en algunas facultades del Conurbano.

En la rama universitaria, Pareja había intentado apoyarse en un armado con epicentro en Mar del Plata, a partir de la estructura vecinal «Crear», liderada por quien es su mano derecha, el ahora diputado nacional electo Alejandro Carrancio.

Sin embargo, Crear más Libertad no logró consolidar estructura en las facultades y la oferta libertaria terminó monopolizada en ULLA. 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • La importancia de la actividad física en nuestra salud

    En el marco del ‘Día Mundial de la Actividad Física’, la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina y el equipo de Río Negro Deporte llevaron adelante distintas propuestas con el objetivo de concientizar sobre la importancia de incorporar la actividad física a la vida diaria. Al respecto, el Director de Deportes Damián…

    Difunde esta nota
  • |

    PAMI: Una funcionaria libertaria quiere subir su sueldo a 4 millones

     

    En plena pelea salarial con los gremios del PAMI, una dirigente vinculada a Sebastián Pareja en Pilar, Daniela Barrionuevo, tramitó una recategorización que elevaría su salario un 60%, hasta los 4 millones de pesos. La maniobra desató indignación entre los trabajadores del organismo, que llevan 300 días sin paritarias y se preparan para una semana de protestas.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    Un aumento “para brindar mejor atención”

    Mientras los empleados del PAMI se preparan para una nueva semana de medidas de fuerza en rechazo a la paupérrima oferta salarial del Gobierno, una funcionaria libertaria de la obra social de los jubilados está tramitando una suba millonaria en su propio sueldo.

    En la delegación local de Pilar, la dirigente Daniela Barrionuevo, referente de Sebastián Pareja en el distrito, presentó una solicitud de recategorización que elevaría su ingreso de 2,5 a 4 millones de pesos mensuales.

    Según el documento de inicio del trámite revelado por el portal Pilar Político, Barrionuevo argumentó que el incremento —de un millón y medio de pesos— sería necesario “con el objetivo de brindar una atención más adecuada y eficiente” en la oficina de PAMI.


    El contraste con los trabajadores

    La solicitud de Barrionuevo implica un aumento del 60%, un contraste brutal con la propuesta oficial que el Gobierno de Milei presentó tras 300 días sin abrir paritarias: 1,2% para octubre, 0,8% para noviembre y 0,8% para diciembre. En total, menos del 1% mensual para el último trimestre del año.

    Los gremios que representan a los trabajadores del PAMI rechazaron de plano la oferta y anunciaron asambleas, cese de actividades y movilizaciones a lo largo de la próxima semana, calificando la propuesta como “totalmente insuficiente e irrisoria”.


    Internas libertarias en Pilar

    Dentro del entramado libertario en el distrito de Pilar, Barrionuevo aparece como el brazo ejecutor de Pareja, uno de los operadores más influyentes del espacio oficialista en la provincia de Buenos Aires.

    Su nombre también suena fuerte en la interna local: fue cuestionada por sectores del propio oficialismo por impulsar la candidatura en primer lugar de Andrés Genna, desplazando a la concejal Solana Marchesán al segundo puesto en la lista.

    Consultada por Pilar a Diario sobre el pedido de aumento, la funcionaria se limitó a decir que “no estaba enterada”, antes de cortar la comunicación.


    Campaña con fondos del PAMI

    El caso de Barrionuevo no es aislado. La polémica se suma a una serie de denuncias que involucran a jefes locales del PAMI en distintos puntos del Conurbano bonaerense, acusados de utilizar recursos del organismo para actividades proselitistas.

    Según trascendió, bajo el pretexto de “acciones territoriales” de la obra social, varios de estos funcionarios usaron la estructura y los fondos del PAMI para hacer campaña política en favor del espacio libertario, que responde al titular nacional del organismo, Esteban Leguizamo.


    Mientras el Gobierno nacional ofrece aumentos que no llegan al 1% mensual a los trabajadores que sostienen la atención diaria de millones de jubilados, algunos de sus propios funcionarios intentan cuadruplicar sus sueldos. Una postal perfecta de la doble vara libertaria: ajuste para abajo, privilegios para arriba.

     

    Difunde esta nota
  • Modificación de grilla en ‘Domingos de plaza’

    La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que, por cuestiones de salud, hubo una modificación en la grilla de los artistas que se presentarán en el ciclo ‘Domingos de plaza’. De esta manera se suma a ‘De la misma sangre’ junto a Ángeles Fuentes, Mi mamá no me deja y Trocitos…

    Difunde esta nota
  • | |

    AGUSTINA GARCÍA SE CONSOLIDÓ EN EL CIRCUITO REGIONAL

    Este año hizo su aparición en el plano del tenis regional la joven deportista que entrena en Círculo Italiano de Villa Regina Agustina García, en base a mucha competencia y buenas actuaciones se consolidó en el puesto 2 de la región patagónica, y ya es top 30 en el ranking nacional. En este contenido nos…

    Difunde esta nota