Milei ajusta su plan de campaña mientras Diputados debate sus vetos

Milei ajusta su plan de campaña mientras Diputados debate sus vetos

 

El presidente Javier Milei encabezará este miércoles una reunión de gabinete destinada a coordinar los próximos pasos de la gestión y delinear la estrategia proselitista para las semanas decisivas que se avecinan de cara a las elecciones de octubre. Mientras tanto, la Cámara de Diputados debate los vetos de su Gobierno.

Del encuentro participarán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el asesor presidencial Santiago Caputo y la mayoría de los ministros. La única ausencia confirmada será la del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien se encuentra en el Congreso para la sesión que debate los vetos presidenciales a la Emergencia Pediátrica y a la Ley de Financiamiento Universitario.

Aunque el temario oficial no se difunde, fuentes de Casa Rosada señalan que la agenda estará marcada por las definiciones de la “mesa política nacional”, el reducido círculo de confianza que integran el propio presidente y sus seis funcionarios más cercanos.

En la última reunión de este grupo, realizada el lunes, se acordaron dos objetivos centrales: redoblar esfuerzos para sumar apoyo legislativo en la sesión de Diputados y planificar las primeras apariciones públicas de Milei en la campaña.

El mandatario iniciará sus recorridos electorales en la provincia de Córdoba, un distrito clave donde busca consolidar respaldo, y luego podría trasladarse a Mendoza y Santa Fe. La decisión de encarar personalmente la campaña se da en paralelo al intenso debate parlamentario por los vetos presidenciales, que promete una jornada política cargada de tensión.

The post Milei ajusta su plan de campaña mientras Diputados debate sus vetos first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Provincia apoyó con fondos los Juegos Interfacultades de la UNCO

     

    El gobierno neuquino entregó siete millones de pesos a la Universidad Nacional del Comahue para ayudar en la realización de los Juegos Deportivos Interfacultades, que comenzaron este viernes y se extenderán hasta el domingo con la participación de más de 1.200 estudiantes de Neuquén y Río Negro.

    La ayuda económica fue gestionada a través del Instituto de Juegos de Azar de la provincia y busca respaldar la tarea de la universidad en la organización de este certamen. En el acto de entrega estuvieron presentes funcionarios provinciales, representantes de la UNCO y decanos de distintas facultades, quienes destacaron la importancia de que la provincia acompañe estas iniciativas.

    Foto: Prensa Provincia

    Las autoridades remarcaron que el encuentro deportivo no solo promueve la competencia sana entre los jóvenes, sino también la vida universitaria y el trabajo en equipo. Además, señalaron que este tipo de aportes son una forma de fortalecer la educación pública y brindar más oportunidades a los estudiantes.

    Las competencias se desarrollan en dos sedes: en el campus de Neuquén se juegan disciplinas como básquet, futsal, atletismo, hockey, rugby y deportes electrónicos, mientras que en Cipolletti tienen lugar la natación, el vóley, el handball y el tenis de mesa. El objetivo es generar un espacio de integración donde los estudiantes puedan compartir y disfrutar del deporte.

    The post Provincia apoyó con fondos los Juegos Interfacultades de la UNCO first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Estacionar mal en Neuquén ya puede costar caro: se pueden registrar fotomultas a través del celular

     

    Existe una ordenanza en la ciudad de Neuquén que habilita a los ciudadanos a utilizar sus teléfonos celulares para registrar vehículos en infracción y generar fotomultas a través de una aplicación móvil. La iniciativa, denominada “Neuquén Accesible”, tuvo su origen en el Consejo Municipal de Discapacidad y apunta a garantizar el derecho a la accesibilidad.

    El sistema no está abierto a todo el público, sino que se encuentra disponible únicamente para aquellas personas que realizan una capacitación específica y se incorporan al Registro Municipal de Control Colaborativo. Según explicó la secretaria de Derechos Humanos del municipio, Luciana De Giovanetti, en la actualidad ya son más de 80 los vecinos habilitados para utilizar la herramienta.

    Las capacitaciones instruyen a los participantes sobre cómo tomar fotografías que permitan constatar con claridad el dominio del vehículo, el lugar y la infracción cometida. Una vez registradas, las imágenes son enviadas a la secretaría de Modernización, que las deriva al Tribunal de Faltas para su correspondiente tratamiento.

    Por ahora, las únicas infracciones que pueden ser denunciadas mediante la aplicación son las de vehículos estacionados en espacios reservados para personas con discapacidad o aquellos que obstruyen rampas de accesibilidad. Sin embargo, semanas atrás ingresó al Concejo Deliberante un proyecto que busca ampliar el rango de faltas que pueden registrarse con el celular.

    La propuesta fue presentada por los concejales del Movimiento Popular Neuquino, Atilio Sguazzini y Victoria Fernández, y plantea incorporar como infracción a denunciar a través de la aplicación a los vehículos estacionados sobre las veredas. El proyecto todavía se encuentra en comisión y aguarda su debate en el recinto.

    Cómo acceder a la aplicación

    Las personas interesadas en sumarse al sistema deben tener más de 18 años y domicilio legal en la ciudad de Neuquén. El proceso de inscripción comienza con la creación de un usuario en la plataforma “Muni Express” y la posterior carga de datos en la Subsecretaría de Discapacidad. Una vez finalizado ese paso, los aspirantes reciben la capacitación obligatoria.

    El servicio es voluntario y no tiene remuneración. Para poder utilizarlo, además, los vecinos deben contar con una cuenta en Mi Muni Digital adherida al domicilio electrónico.

    The post Estacionar mal en Neuquén ya puede costar caro: se pueden registrar fotomultas a través del celular first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Milei disparó contra la oposición: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»

     

    El presidente Javier Milei encabezó un acto público y, aunque no se refirió directamente al escándalo por las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad, envió un desafiante mensaje en plena previa electoral: «No me importa todo el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones».

    Durante la inauguración de nuevas oficinas de la Corporación América y acompañado por su hermana Karina, el mandatario rechazó las críticas sobre una supuesta falta de muñeca política al afirmar: «A este Gobierno no le falta política, el tema es que están los de enfrente que quieren romper todo».

    Duras críticas al Congreso: «Los orcos destituyentes»

    El jefe de Estado aprovechó su discurso para defender su gestión y lanzar duras acusaciones contra los legisladores de la oposición, a quienes responsabilizó de intentar sabotear su programa económico.

    • El objetivo opositor: Milei acusó a los legisladores de buscar «romper el programa económico, romper el país» al aprobar «barbaridades sin tener financiamiento».
    • Elogio a Francos: Calificó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como «el mejor de la historia» y dijo que es quien «lidia con los orcos del Congreso, esos destituyentes».
    • Confianza y desafío: Se mostró despreocupado por los ataques en el contexto electoral: «Si di vuelta el déficit fiscal de 123 años en un mes, ¿piensan que me voy a preocupar por lo que me van a hacer durante dos meses?».

    El discurso del Presidente es la primera aparición pública tras la difusión de los audios que involucran a exfuncionarios de su gobierno en presuntos hechos de corrupción. Su estrategia fue evitar el tema y, en su lugar, redoblar la confrontación con la oposición.

    The post Milei disparó contra la oposición: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones» first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Se conoció la programación completa de la Feria del Libro de Neuquén

     

    La programación completa de las diez jornadas de la 12° Feria Internacional del Libro de Neuquén fue dada a conocer este lunes. Desde este viernes 12 comenzará el tradicional evento en conmemoración del aniversario de la capitalidad de la ciudad de Neuquén.

    Luego del acto oficial de apertura que estará a cargo del intendente Mariano Gaido y el gobernador provincial Rolando Figueroa, se iniciarán las actividades en torno al Museo Nacional de Bellas Artes, ubicado en el Parque Central de la ciudad.

    La programación, día por día

    The post Se conoció la programación completa de la Feria del Libro de Neuquén first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Congreso de Nieve y Montaña: un evento clave en San Martín de los Andes

     

    El Congreso de Nieve y Montaña se prepara para congregar a expertos y entusiastas en San Martín de los Andes los días 29 y 30 de agosto. En una entrevista en AM Cumbre 1400, Gustavo Fernández Capiet, ministro de Turismo de la provincia, detalló las actividades programadas. “Van a ser dos días: el primero con paneles sobre desarrollo del turismo y deporte en la montaña, y el segundo con actividades prácticas en el centro de esquí”, explicó el funcionario.

    Según Fernández Capiet, se hablará del “deporte de nieve y montaña como motor de crecimiento para destinos turísticos”. El evento busca fomentar la regionalización, aprovechando la cordillera compartida con Chile para generar actividades binacionales. “Tenemos una cordillera que nos une y permite actividades binacionales”, afirmó el ministro, aunque reconoció que hasta ahora hay pocas experiencias conjuntas que trasciendan la frontera.

    Fernández Capiet mencionó conversaciones recientes con la Región del Biobío de Chile para explorar conexiones como treks en el Alto Neuquén. Sin embargo, señaló limitaciones en las actividades previas, que solían ser unilaterales con participación cruzada pero no integradas. “Hasta acá, lo que se venía haciendo era actividades en Chile con argentinos y viceversa, pero no conjuntas”, relató. Para avanzar, la organización plantea a las autoridades la necesidad de “flexibilizar trámites de aduana y migraciones”, dependiendo de si las competencias cruzan fronteras o se realizan en un solo país.

    La provincia de Neuquén alberga entre 20 y 25 eventos de montaña al año, posicionándose como la tercera con mayor cantidad en Argentina, detrás de Córdoba y Mendoza. El ministro destacó el Trail del Viento en el norte y la Carrera de Chapelco, que celebra su 35ª edición el 30 de agosto. “Es una de las carreras pioneras en el país”, señaló Fernández Capiet, enfatizando la diversidad de eventos que impulsan el turismo deportivo en la región.

    Un panel dedicado a las mujeres en la montaña resalta su creciente participación, igualando en número a los hombres en deportes como carreras de aventura. “Las mujeres en estos últimos años prácticamente igualaron en cantidad a los hombres”, comentó el ministro. El congreso es abierto al público general, con inscripción gratuita para recibir materiales y presentaciones. “No está focalizado solo en atletas, sino en quien quiere practicar por salud y bienestar”, agregó, incluyendo mesas sobre superación personal y experiencias lúdicas.

    La seguridad es un eje central, con un panel sobre cómo evitar accidentes en entornos sin conectividad. Fernández Capiet recomendó actividades acompañadas por guías habilitados y equipamiento adecuado. “Muchos de los que se inician tienen conocimientos limitados de seguridad”, advirtió. Además, se explorarán productos turísticos superadores, como salidas en bicicleta, carreras y trekking, ampliando el abanico para un público amplio. El ministro subrayó que el evento trasciende competencias, enfocándose en la montaña como espacio de sanación y desafío espiritual.

    Con una mayor fluidez en documentación, Fernández Capiet vislumbra duplicar eventos y opciones en la zona fronteriza. “Podríamos duplicar el área de posibilidades y la cantidad de eventos”, proyectó, beneficiando a prestadores y aficionados. El congreso, que se inscribirá en el lugar o previamente vía web, busca enriquecer el conocimiento sobre la montaña. “Es muy completo, engloba lo turístico, técnico y espiritual”, concluyó el ministro.

    The post Congreso de Nieve y Montaña: un evento clave en San Martín de los Andes first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Reinauguración de espacios verdes ¿Qué facilitaron en la plaza de Pehuen Mapu?

     

    En el marco del mes aniversario de Neuquén, la municipalidad reinauguró la plaza Pehuen Mapu en el barrio Cumelén, un espacio renovado que busca fomentar la inclusión y el disfrute de la comunidad. Noelia Rueda Cáceres, subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, destacó en AM Cumbre 1400 que esta obra forma parte de un plan para mejorar la ciudad: “Hoy reinauguramos la plaza con una manera de ver el juego accesible para todas las edades, con piso blando y mejoras en el espacio verde«.

    La plaza es la primera en el núcleo barrial de Neuquén en contar con un piso blando, diseñado para garantizar la seguridad y accesibilidad de los juegos infantiles. “Es un espacio pensado para todas las edades, con rampas de acceso, cestos de residuos y reforestación con nuevas arbustivas”, explicó Rueda Cáceres. Estas mejoras buscan no solo embellecer el lugar, sino también hacerlo funcional y sostenible, reforzando los núcleos verdes de la ciudad.

    La renovación de la plaza incluye rampas para facilitar el acceso, nuevos cestos de residuos y una reforestación que enriquece el entorno. Según Rueda Cáceres, este proyecto refleja el esfuerzo municipal por responder a las demandas de los vecinos: “Entendemos que todos quieren plazas cerca de sus hogares, y con el superávit municipal podemos dar respuestas, aunque pedimos paciencia por los procesos administrativos”. La plaza Pehuen Mapu es un ejemplo del compromiso con mejorar la calidad de vida en los 48 barrios de Neuquén.

    La municipalidad no se detiene en Cumelén. Rueda Cáceres anunció que hay cinco espacios verdes más en cartera para ser renovados, incluyendo la Plaza de Boca, el Parque Central, un espacio en Unión de Valle, un área cercana al polo tecnológico en San Lorenzo Sur y un lineal en Pastor Pluis. “Estamos trabajando con los equipos municipales de obras, iluminación y riego, que aportan sus saberes a estas obras”, afirmó, destacando el uso de recursos e insumos propios para estas iniciativas.

    La pandemia resaltó la importancia de los espacios verdes como lugares de encuentro y recreación. “Estos espacios cobraron otro valor después de la pandemia”, señaló Rueda Cáceres, subrayando su relevancia para la comunidad. La municipalidad está comprometida en responder a esta demanda, con planes para continuar renovando plazas, como las de Ulloa y Canal 5, para que los vecinos disfruten de áreas recreativas cerca de sus hogares.

    El proyecto de la plaza Pehuen Mapu es un reflejo del trabajo conjunto de los equipos municipales, desde el sector de obras hasta el de iluminación y riego. “Son los empleados de la municipalidad quienes dejan sus saberes en estas obras”, destacó Rueda Cáceres, enfatizando el orgullo de utilizar recursos locales para transformar los espacios públicos. Estas obras no solo mejoran la infraestructura, sino que fortalecen el sentido de comunidad en cada barrio.

    Una Neuquén más verde y accesible

    Con la reinauguración de esta plaza, Neuquén da un paso más hacia una ciudad más inclusiva y sostenible. “Estamos con muchísimo trabajo para mejorar estos espacios tan importantes para las vecinales”, concluyó Rueda Cáceres. Este proyecto, junto con los que están en marcha, promete transformar los espacios verdes de la ciudad, haciéndolos más accesibles y funcionales para el disfrute de todos los neuquinos, especialmente de cara a la mejora del clima primaveral.

    The post Reinauguración de espacios verdes ¿Qué facilitaron en la plaza de Pehuen Mapu? first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota